[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas6 páginas

Villa Quijano

Arte y Arquitectura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas6 páginas

Villa Quijano

Arte y Arquitectura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 3A

VILLA QUIJANO
2-

IMAGEN 01 IMAGEN 02
Fuente: Jeremy Roe. Antoni Gaudí. Parkstone International Fuente: Jeremy Roe. Antoni Gaudí. Parkstone International

IMAGEN 03 IMAGEN 04
Fuente: Jeremy Roe. Antoni Gaudí. Parkstone International Fuente: Jeremy Roe. Antoni Gaudí. Parkstone International
3- UBICACION
VILLA QUIJANO

IMAGEN 05
FUENTE: GOOGLE MAPS

La villa Quijano esta ubicada en una zona


4- DESCRIPCION

Una escalera de caracol llega


hasta el balcón, rodeado de
una elegante balaustrada de
hierro coronada por una
estructura semejante a un
templo, que parece flotar
sobre cuatro finas columnas.
En esta se advierten la
similitudes con la casa Vicens
en cuanto al recurso a los
azulejos cerámicos y a la
forja. Infortunadamente,
debido a reformas y
reparaciones necesarias, la
decoración interior no se ha
conservado tan bien como de
IMAGEN 06
la Casa Vicens. Encontramos Fuente: Jeremy Roe. Antoni Gaudí. Parkstone International

nuevas referencias a la
arquitectura islámica en las
hornacinas concebidas para
las plantas.
4- DESCRIPCION

Los diferentes niveles de la casa


se diferencian por sus materiales.
La planta baja, construida en
piedra de talla rustica, ofrece un
solido fundamento físico y visual.
En el lado oeste, donde el suelo
es mas alto, os cimientos han
sido levantados tan solo sobre
tres hileras de piedras. Las
columnas de piedra blanca de la
entrada principal, que indican
claramente el piso mas
IMAGEN 07
importante de la residencia, Fuente: Jeremy Roe. Antoni Gaudí. Parkstone International
contrastan con los muros
ladrillos, que alternan el rojo y el
amarillo, divididos con tiras de
cerámica decoradas con hojas de
girasoles. El piso superior es , en
esencia, abuhardillado;
encontramos los mismos azulejos
cerámicos, que revisten también
los tragaluces que se abren sobre
los inclinados tejados del ultimo
piso, así como en la torre.

IMAGEN 08
Fuente: Jeremy Roe. Antoni Gaudí. Parkstone International
4- BIBLIOGRAFIA

• Jeremy Roe. Antoni Gaudí. Parkstone International,2012


• Raul Garcia Aranzueque. Arquitectura modernista en Barcelona, A. Asppan S.L., 2002

• https://books.google.com.pe/books?id=WuoNC0w7tF4C&dq=principios+de+gaudi&hl=es&source=gbs_navlinks_s
• https://books.google.com.pe/books?id=5yMlf7Po3qoC&dq=gaudi&hl=es&source=gbs_navlinks_s

También podría gustarte