Ejercicios de introspección a partir del libro los 4 acuerdos
El libro del doctor Ruíz los cuatro acuerdos basados en la sabiduría Tolteca milenaria nos dejan un
cuádruple camino para vivir mejor con nosotros mismo, con los demás, con la naturaleza y con la
divinidad. Para ello establece los siguientes acuerdos:
- El primero: Se impecable con tus palabras - El Segundo: No te tomes nada personalmente
- El tercero: No hagas suposiciones - El cuarto: Haz siempre lo máximo que puedas
1. Me ubico “En el aquí y en el ahora”
El primer ejercicio basado en el libro de los cuatro acuerdos consiste en hacerme consciente de las
emociones más frecuentes que suelo tener en el contexto de ciertas situaciones que se pueden
presentar en nuestras vidas. Estar centrados “aquí y ahora” nos ayuda a despertarnos del mundo
de la ilusión y la fantasía lo cual nos conecta con la realidad.
Medito sobre mis emociones con el fin de conocerme un poco más: ¿Cómo reacciono ante las
siguientes situaciones? Escribir en este ítem que siento y qué hago en cada caso.
a. Cuando tu mejor amigo (a) ya no te dedica el mismo tiempo y comienza a tratar con nuevas
personas: Le doy la oportunidad de que conozca otras amistades y se relaciones con otras
personas.
b. Cuando hago las cosas muy bien y nadie me felicita: si no felicitan no me afecta mucho porque
yo se lo que he hecho y lo que no. Hago las cosas por mí y para mí.
c. Cuando se termina mi relación de noviazgo: no lo sé por qué no he tenido esa experiencia.
d. Cuando mis padres y/o profesores corrigen mis errores: pienso que si corrigen mis errores es
porque esperan algo mejor de mí y la acción que hacen está bien porque me dan el mejor ejemplo
que me pueden dar.
e. Cuando planeo ciertos proyectos y no salen como quisiera: Primero volvería a intentar el mismo
proyecto y si no me sale busco otras alternativas.
f. Cuando veo un atardecer con sol resplandeciente y colores muy vivos en el cielo: yo no veo,
pero puedo sentir la temperatura y me da felicidad pensar que es un día más que pasa.
g. Cuando me hablan de una persona que hizo parte de mi pasado y no tuve buena relación con
el o ella: siempre trato de desearle lo mejor así no hayamos tenido una buena relación.
h. Cuando la gente especula que tengo un romance con una persona determinada y eso es falso:
no me interesaría lo que ellos dijeran, sino lo que siente mi corazón.
i. Cuando veo noticieros de mi país y el mundo y veo que son más las malas noticias que las
buenas: cuando escucho las malas noticias siempre le pido a Dios que las malas noticias cambien
por buenas.
j. Cuando suena mi canción favorita en algún lugar sin haberla buscado: me siento feliz, la canto,
la bailo.
Segunda parte del trabajo de introspección basado en los 4 acuerdos
2. Evalúo mis creencias
En el texto de los 4 acuerdos se nos hace referencia a un tema bastante controversial, el cual es “la
domesticación del ser humano”. Y la manera de domesticar a los seres humanos es implantando
creencias sobre la vida y la muerte que pueden llegar a fortalecer el miedo o el amor. Por eso es
pertinente evaluar nuestras creencias y ser conscientes de su sentido en nuestras vidas.
I PARTE
Escribo en una frase las creencias muy generales que tengo sobre cada uno de los temas que se
plantearan a continuación:
El amor: ES ALGO QUE UNO SIEMPRE TIENE POR TODA LA VIDA, AUNQUE SEA EL AMOR POR LA
FAMILIA. Y ESO QUE UNO SIENTE NO SE ROMPE.
La familia: LA FAMILIA ES LO MAS PRECIOSO QUE DIOS ME HA DADO PORQUE PUEDO CONTAR
CON ELLOS EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS.
El Dinero: ES ALGO QUE UNO TIENE PERO NO LO REPRESENTA A UNO COMO ES Y SUS EMOCIONES,
EN SU ESENCIA COMO PERSONA, ES ALGO QUE UNO GASTA.
La muerte: ES ALGO INEVITABLE, ES ALGO QUE TIENE QUE PASAR ASÍ NO QUERAMOS.
Las relaciones de pareja: ES ALGUIEN CON QUIEN UNO PUEDE CONTAR EN ESE MOMENTO.
La formación académica: ES LO MEJOR QUE LE PUEDEN DAR A UNO LOS DOCENTES PARA
HACERNOS MÁS RESPONSABLES Y PERSONAS DE BIEN.
La política: LA POLITICA ES ALGO QUE MUCHAS VECES NOS DICEN LA VERDAD PERO MUCHAS
VECES NOS DICEN MENTIRAS, Y UNO DEBE APRENDER A IDENTIFICAR QUE ES VERDAD Y QUE ES
MENTIRA.
Los amigos: LOS AMIGOS PUEDEN SER PARA TODA LA VIDA Y A VECES SON PERSONAS CON QUIEN
UNO PUEDE CONTAR EN ESE MOMENTO.
Dios: ES EL SER SUPREMO QUE TENEMOS Y EL SER PRINCIPAL QUE DEBEMOS TENER Y QUIEN NOS
DA LA BENDICION CADA DIA.
II PARTE
Tenemos una serie de creencias en nuestra vida tratando de comprender el mundo que nos rodea, ahora
realicemos un “Viaje interior”. En este apartado señalaremos las creencias que tengo sobre mí mismo señala
lo pienses de ti mismo según sea el caso, por favor sé muy sincer@ tómate el tiempo para pensar bien en
esto:
1. Cuando repruebo un examen
a. Creo que soy poco inteligente b. Creo que me faltó esfuerzo c. Creo que todo me sale mal
2. Cuando cierro una relación de pareja, sea porque yo así lo desee o porque la otra persona lo haga:
a. Creo que el amor no es para mí b. Creo que las relaciones de pareja deben ser pasajeras
c. Creo que el amor más grande soy yo mismo d. Creo que todas las personas me fallan en algún momento
3. Cuando en mis padres no pueden satisfacer algún capricho o anhelo que tengo
a. Creo que somos de escasos recursos y por eso no me pueden dar lo que yo quiero
b. Creo que a mis hermanos los quieren más por eso no me conceden lo que anhelo
c. Creo que la felicidad no se hizo para mi
d. Creo que todo se debe dar a su debido tiempo y hay que ser pacientes
e. Creo que lo que no hago por mí mismo, nadie lo hará por mi
4. Cuando fallece un ser querido sea familiar o un amigo lo suficientemente entrañable
a. Creo que la vida es injusta
b. Creo que se deberían morir los malos y vivir los buenos
c. Creo que Dios me quita lo que más quiero
d. Creo que la vida es efímera y hay que disfrutarla
e. Creo que las personas hay que disfrutarlas en vida y no esperar a que se mueran
TERCERA PARTE
Establezco mis luces y mis sombras
La idea del siguiente ejercicio es identificar las luces y miS sombras de mi existencia en diferentes momentos
de mi vida, con el fin de aplicar el principio del psicólogo Carl Gustav Jung: “Lo que niegas te somete, lo que
aceptas te transforma”. El texto de los cuatro acuerdos nos proporciona las suficientes claves identificar
nuestras sombras cuando hablamos mal de los demás, cuando nos tomamos todo personal, cuando
realizamos suposiciones sin fundamento o cuando no damos lo mejor de nosotros, teniendo en cuenta estos
principios pensemos que sombras están aún por aceptar en nuestra vida.
Recomendación especial: Diligenciar todos los cuadros, basarse en el ejemplo de la primera situación y sobre
todo ser muy sinceros, el más beneficiad@ con este ejercicio eres tú mism@
Situación Luz Sombra
Cuando logro una excelente Me siento feliz porque se ve el A veces soy soberbio porque pienso que los
calificación en una evaluación fruto de mi esfuerzo demás no son tan inteligentes como yo.
Cuando tengo suficiente dinero Gasto lo necesario y guardo el No compartirlo.
en mi bolsillo resto para lo que necesite.
Cuando mis padres me brindan la Sentirme segura que ellos siempre Que yo les mienta y no llegue a la hora
suficiente confianza para salir con tienen fe en mí. acordada-
mis amigos
Cuando mis amigos me confían Que yo siempre trato de guardar Que yo no confié en ellos para contarles lo mío.
sus secretos los secretos para mí misma.
Cuando me invitan a una fiesta Sentirme feliz porque voy a Pensar que hasta ahora los estoy conociendo y
compartir con otras personas. no tengo mucha confianza.
Cuando tengo una relación de Tener confianza mutua. Que yo le mienta por evitar que me dejara.
noviazgo
Cuando escucho música mi Me siento feliz porque está Que se me olvidara la canción y me enojaría
música favorita sonando la música que más me porque tenía la ilusión de cantarlo.
gusta.
Cuando navego en internet y uso Me siento feliz porque me puedo Sentirme triste porque por error podría
las redes sociales informar de otras cosas. bloquear algunas cuentas y perderme de usar
las redes.
Cuando veo un partido de mi Me siento feliz porque mi papa lo Que este compartiendo este momento con mi
selección con mis amigos esta disfrutando. papá y no prestar atención a un favor que me
pida mi mamá por ejemplo.
Cuando alguien se viste de un Pienso que todos tenemos Que me gustara esa prenda que está usando y
modo diferente al mío diferentes gustos y cada uno se sentir celos por no tenerla.
puede vestir como prefiere.
Cuando tenemos trabajos en Sentir que entre todos nos estamos Que falte un compañero y sentirme mal
grupo con compañeros de clase colaborando. porque no rendimos igual.
Cuando en redes sociales no Que yo no le doy interés a si me Que la persona me eliminara y no poder saber
recibo “like” de quienes espero dan like o no. de ella y eso me haría sentir mal.
recibirlo
Cuando tengo pareja, pero siento Yo podría hablar con mi pareja y Que mi pareja no comprenda la situación, me
atracción por alguien más él podría entender la situación. Ser termine y yo reaccionar mal por sus celos.
honesta.