[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
952 vistas5 páginas

Seguridad y Salud Laboral: Claves y Normativas

Este documento presenta un resumen de un trabajo sobre salud y seguridad en el trabajo. Contiene 10 preguntas evaluativas con sus respuestas correspondientes sobre conceptos clave como la definición de seguridad y salud en el trabajo, la diferencia entre accidente de trabajo y enfermedad laboral, los grupos de peligros y componentes del sistema de seguridad social en Colombia.

Cargado por

Juana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
952 vistas5 páginas

Seguridad y Salud Laboral: Claves y Normativas

Este documento presenta un resumen de un trabajo sobre salud y seguridad en el trabajo. Contiene 10 preguntas evaluativas con sus respuestas correspondientes sobre conceptos clave como la definición de seguridad y salud en el trabajo, la diferencia entre accidente de trabajo y enfermedad laboral, los grupos de peligros y componentes del sistema de seguridad social en Colombia.

Cargado por

Juana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Asignatura:

Introducción A La Seguridad Y Salud En El Trabajo

Título Del Trabajo

Salud Y Seguridad En El Trabajo

Presenta

Alejandro Contreras Salcedo 000738093


Juana María Marín Velázquez 000735568

Docente

Lic. José Nelson Murcia López

Colombia - Chinchiná Caldas Septiembre, 02 de 2019


ACTIVIDAD 3 – EVALUATIVA

1. Defina seguridad y salud en el trabajo.

Se denomina seguridad y salud en el trabajo a todas las acciones que

desarrolla la empresa para PREVENIR la ocurrencia de lesiones y

enfermedades causadas por las condiciones del trabajo, así como actividades de

protección y promoción de la salud de los trabajadores y las partes interesadas

como los contratistas

2. Diferencia entre accidente de trabajo y enfermedad laboral.

La enfermedad laboral es aquella que se cataloga de carácter pasajero

permanente que son consecuentes de los trabajos que realiza el trabajador, o el

ambiente donde se tiene que desempeñar.

Al contrario, en el accidente de trabajo es por actos repentinos y de

segundos, es consecuente por el desarrollo de algún cumplimiento de una labor,

puede tener riesgo orgánico, o incluso, la muerte o invalidez.

3. ¿Cuál es la norma legal que cambió el nombre de Salud Ocupacional por

Seguridad y Salud en el Trabajo?

La ley que cambió su nombre de Salud Ocupacional por Seguridad Salud

el Trabajo es la Ley 1562/2012 Art. 01.


4. ¿Cuál es la resolución que establece los estándares mínimos en SST?

La resolución que establece los estándares mínimos del sistema de

gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo es la resolución 0312/2019.

5. Defina peligro

Situación que, genera inseguridad y alto riesgo de producir daños a la

salud, enfermedad profesional o una combinación de estos.

6. ¿Cómo se conoce el grado de exposición de un peligro?

Existen 6 grupos de peligro, el grado se mide calculando la posibilidad de

riesgo, la severidad y de que ocurrencia.

7. Diga los 6 grupos de peligro.

A. Peligro biológico: Bacterias, fluidos y excrementos, hongos,

mordeduras, parásitos, picaduras, riketsias, virus.

B. Biomecánicos: Esfuerzo, manipulación de cargas, movimiento

repetitivo, postura.

C. Condiciones de seguridad: Accidentes de tránsito, eléctrico, labores de

alto riesgo, locativo, mecánico.

D. Físicos: Iluminación, presión atmosférica, radicación lonizante,

radiación no lonizante, ruido, temperatura, vibración.

E. Psicosociales: Características grupo social, características organización,

condiciones de la tarea, gestión organizacional, jornada de trabajo.

F. Químicos: Fibras, gases y vapores, humos líquidos, material particulado,

polvos.
8. Relacione el orden de jerarquización de los Riesgos laborales.

9. Diga los 3 componentes del Sistema de Seguridad Social en Colombia.

A. RIESGOS (ARL): Administración De Riesgos Laborales.

B. SALUD (EPS): Entidad Promotoras de Salud.

C. PENSIÓN (AFP): Administradoras de Fondos y Pensiones.

10. Defina Accidente e Incidente de trabajo.

Un accidente es un suceso repentino negativo, que se presenta no solo en

personas o trabajadores, también en maquinaria o las instalaciones.

Un incidente es igualmente, un suceso repentino con la diferencia que no

desencadena lesiones personales, o daños a la propiedad, al proceso o al

ambiente.

También podría gustarte