[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas10 páginas

Estadistica, Material de Apoyo 2do Parcial 2016 PDF

Este documento presenta varios problemas estadísticos relacionados con distribuciones de probabilidad como binomial, normal y eventos dependientes e independientes. En el problema 1, se analizan las ventas de productos por sector y se calculan probabilidades. En el problema 2, se extraen documentos de una bolsa y se calculan probabilidades de extracción. El problema 3 involucra la extracción de documentos de una gaveta sin reemplazo. El problema 4 utiliza la distribución binomial. El problema 5 aplica la distribución normal para calcular probabilidades relacionadas con las ventas de empresas

Cargado por

Edgar Bolaños
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas10 páginas

Estadistica, Material de Apoyo 2do Parcial 2016 PDF

Este documento presenta varios problemas estadísticos relacionados con distribuciones de probabilidad como binomial, normal y eventos dependientes e independientes. En el problema 1, se analizan las ventas de productos por sector y se calculan probabilidades. En el problema 2, se extraen documentos de una bolsa y se calculan probabilidades de extracción. El problema 3 involucra la extracción de documentos de una gaveta sin reemplazo. El problema 4 utiliza la distribución binomial. El problema 5 aplica la distribución normal para calcular probabilidades relacionadas con las ventas de empresas

Cargado por

Edgar Bolaños
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

ESTADISTICA I

MATERIAL DE APOYO - SEGUNDO PARCIAL


GRUPO PACE - AÑO 2016

1. En una empresa productora de productos de limpieza, las ventas están distribuidas por los siguientes sectores así:

Sector Escobas Trapeadores Desinfectante Total


A 15 30 40 85
B 5 10 5 20
Total 20 40 45 105

a) Que sea desinfectante o del sector B


b) Que sea del sector A
c) Que sean escobas o trapeadores
d) Que sea del sector A, solamente desinfectante.

2. En una bolsa se encuentran varios documentos así:

Documentos Cant.
Cheques 8
Facturas 10
Depósitos monetarios 6
Recibos 5
Total 29

Se extraen 3 documentos, cada vez que se extrae una nuevamente se devuelve a la bolsa ósea que se reemplaza, se pide:

a) El tercer documento extraído sea cheque si los dos primeros también lo fueron.
b) Hallar la probabilidad que los 3 documentos sean cheques (Probabilidad conjunta)

Tomando los mismos datos anteriores se extraen dos documentos después de cada extracción el documento se devuelve o se reemplaza, hallar
las probabilidades siguientes:

c) Que el segundo documento sea recibo si el primero fue depósito monetario.


d) Hallar la probabilidad que ambos documentos sean facturas.

3. En la gaveta se encuentran varios documentos los cuales se detallan a continuación:


Documentos Cant.
Facturas 15
Cheques 10
Depósitos 5
Total 30

Sacando los documentos sin remplazo (Dependientes)

a) Hallar la probabilidad que el tercer documento sea factura si el primero fue factura y el segundo fue cheque.
b) Hallar la probabilidad que el primero sea cheque, el segundo factura y el tercero nuevamente cheque.
c) Que el cuarto documento sea factura si los tres primeros también lo fueron.
d) Hallar la probabilidad que los primeros dos sean factura el tercero cheque y el cuarto depósito.

DISTRIBUCIÓN BINOMIAL

4. Se sabe que el 20% de los artículos producidos por una fábrica son defectuosos, hallar las siguientes probabilidades, si se toma 1 muestra de
4 artículos, entonces corresponde al desarrollo del binomio.

a) Que los 4 artículos sean defectuosos


b) Que los 4 artículos sean buenos
c) Tres y más artículos defectuosos

www.grupopace.blogspot.com , en Facebook: grupo pace


ESTADISTICA I
MATERIAL DE APOYO - SEGUNDO PARCIAL
GRUPO PACE - AÑO 2016
d) Obtener más de uno pero no más de dos artículos defectuosos.

DISTRIBUCIÓN NORMAL

AREAS BAJO LA CURVA NORMAL DE PROBABILIDAD


5. El promedio Aritmético de las ventas de 700 empresas es de Q.200.00 su desviación estándar es de Q.60.00 y un intervalo constante de
Q.4.00.

a) Calcular la probabilidad que una empresa tengan ventas de Q.200.00 a 250.00.


b) Calcular la probabilidad de que una empresa tenga ventas de Q.180.00 a Q.200.00
c) Calcular la probabilidad de que una empresa tenga ingresos entre Q.170.00 a 270.00
d) Calcular la probabilidad que una empresa tenga ventas menores a Q.160.00
e) Calcular la probabilidad que tenga ventas mayores a Q.265.00.
f) Cuantos ingresos representa de las ventas el 80% de los casos.

ORDENADA MÁXIMA

6. Tomando los datos del ejercicio anterior cual es la probabilidad o porcentaje de la ordenada máxima que le corresponde a un valor Z si la
empresa tiene ventas de Q.220. Asimismo a cuantas empresas representa.

www.grupopace.blogspot.com , en Facebook: grupo pace


ESTADISTICA I
MATERIAL DE APOYO - SEGUNDO PARCIAL
GRUPO PACE - AÑO 2016
PROBLEMA No. 1
EVENTOS MUTUAMENTE Y PARCIALMENTE EXCLUYENTES
INCISO a)

P(AUB) = P(A) + P(B) - (A∩B)

P(AUB) = 45 + 20 - 5= 60 57.14%
105 105 105 105

INCISO b)

P(A) = 85 = 0.81
105

INCISO c)

P(AUB) = P(A) + P(B)

P(AUB) = 20 + 40 = 60 = 57.14%
105 105 105

INCISO d)

P(AUB) = 85 + 45 - 40 = 90 85.71%
105 105 105 105

www.grupopace.blogspot.com , en Facebook: grupo pace


ESTADISTICA I
MATERIAL DE APOYO - SEGUNDO PARCIAL
GRUPO PACE - AÑO 2016
PROBLEMA No. 2
EVENTOS INDEPENDIENTES
INCISO a)
P(A) = 8 = 27.59%
29

INCISO b)
P(A, B,C) = 8* 8* 8= 512 = 2.10%
29 29 29 24389

INCISO c)
P(A) = 5 = 17.24%
29

INCISO d)
P(A, B,C) = 10 * 10 = 100 = 11.89%
29 29 841

www.grupopace.blogspot.com , en Facebook: grupo pace


ESTADISTICA I
MATERIAL DE APOYO - SEGUNDO PARCIAL
GRUPO PACE - AÑO 2016
PROBLEMA No. 3
EVENTOS DEPENDIENTES

INCISO a)
P(A, B,C) = 14 = 50%
28

INCISO b)
P(A, B,C) = 10 * 15 * 9= 1350 = 5.54%
30 29 28 24360

INCISO c)
DOCUMENTOS
1 2 3 4
15 14 13 12
30 29 28 27

Solo nos solicitan el 3er. Documento

P(A) = 12 = 44.44%
27
INCISO d)

P(A, B,C) = 15 * 14 * 10 * 5= 10500 = 1.60%


30 29 28 27 657720

www.grupopace.blogspot.com , en Facebook: grupo pace


ESTADISTICA I
MATERIAL DE APOYO - SEGUNDO PARCIAL
GRUPO PACE - AÑO 2016
PROBLEMA No. 4

(p + q)4 = p4 + 4p3q + 6p2 q2 + 4pq3 + q3

p = 0.20
q (1-p) = 0.80

No. PX Sustitir valores Probabilidad


1 p4 (0.20) 4 0.0016
2 4p3q 4(0.20)3 (0.80) 0.0256
3 6p2 q2 6(0.20)2 (0.80)2 0.1536
4 4pq3 4(0.20) (0.80)3 0.4096
5 q3 (0.80)4 0.4096
TOTAL 1

a) 16.00%
b) 40.96%
c) 2.72%
d) 15.36%

www.grupopace.blogspot.com , en Facebook: grupo pace


ESTADISTICA I
MATERIAL DE APOYO - SEGUNDO PARCIAL
GRUPO PACE - AÑO 2016

PROBLEMA No. 5
DISTRIBUCIÓN NORMAL

DATOS GENERALES
X = 200
S = 60
i = 4
n = 700

INCISO a)

a) Calcular la probabilidad que una empresa tengan ventas de Q.200.00 a 250.00.

X = 250.5

Z = 250.5 - 200 = 0.84


50

VALOR Z BUSCADO EN TABLA No. 2 0.2995 * 100 = 29.95%

www.grupopace.blogspot.com , en Facebook: grupo pace


ESTADISTICA I
MATERIAL DE APOYO - SEGUNDO PARCIAL
GRUPO PACE - AÑO 2016

INCISO b)

b) Calcular la probabilidad de que una empresa tenga ventas de Q.180.00 a Q.200.00

X = 179.5

Z = 179.5 - 200 = 0.34


60

VALOR Z BUSCADO EN TABLA No. 2 0.1331 * 100 = 13.31%

INCISO c)

c) Calcular la probabilidad de que una empresa tenga ingresos entre Q.170.00 a 270.00

X = 169.5

Z1 = 169.5 - 200 = 0.51


60

VALOR Z BUSCADO EN TABLA No. 2 0.195 * 100 = 19.50%

X = 270.5

Z2 = 270.5 - 200 = 1.18


60

VALOR Z BUSCADO EN TABLA No. 2 0.381 * 100 = 38.10%

RESPUESTA: 57.60%

www.grupopace.blogspot.com , en Facebook: grupo pace


ESTADISTICA I
MATERIAL DE APOYO - SEGUNDO PARCIAL
GRUPO PACE - AÑO 2016

INCISO d)

d) Calcular la probabilidad que una empresa tenga ventas menores a Q.160.00

X = 159.5

Z = 159.5 - 200 = 0.68


60

VALOR Z BUSCADO EN TABLA No. 2 0.2518 * 100 = 25.18%

- 50.00%
RESPUESTA 24.82%

INCISO e)

e) Calcular la probabilidad que tenga ventas mayores a Q.265.00.

X = 265.5

Z = 265.5 - 200 = 1.09


60

VALOR Z BUSCADO EN TABLA No. 2 0.3621 * 100 = 36.21%

- 50.00%
RESPUESTA 13.79%

INCISO f)

f) Cuantos ingresos representa de las ventas el 80% de los casos.

X = ZS+X =

S= 0.80 = 0.40

www.grupopace.blogspot.com , en Facebook: grupo pace


ESTADISTICA I
MATERIAL DE APOYO - SEGUNDO PARCIAL
GRUPO PACE - AÑO 2016
VALOR Z BUSCADO EN TABLA No. 2
Z= 1.28

X= -1.28 * 16+200 = 179.52

X= 1.28 * 16+200 = 220.48

Respuesta: Los límites son 179.52 a 220.48.

PROBLEMA No. 5
ORDENADA MAXIMA
6. Tomando los datos del ejercicio anterior cual es la probabilidad o porcentaje de la ordenada
máxima que le corresponde a un valor Z si la empresa tiene ventas de Q.220. Asimismo a cuantas
empresas representa.

X = 220

Z = 220 - 200 = 0.33


60

VALOR Z BUSCADO EN TABLA No. 1 0.94702 * 100 = 94.70%

Encontrar el total de empresas que están dentro de la ordenada máxima

Utilizar formula 60 del prontuario

Ym= 700*4 = 70 Empresas


16(2.5)

70 Empresas * 0.94702 = 66 Empresas

www.grupopace.blogspot.com , en Facebook: grupo pace

También podría gustarte