[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
160 vistas14 páginas

ESI Ciclo Basico

Este documento presenta un proyecto sobre educación sexual integral (ESI) para estudiantes de diferentes años. Incluye actividades para crear conciencia sobre los derechos relacionados con la ESI, como derechos sexuales y reproductivos. También busca desmitificar conceptos sobre la sexualidad y promover el diálogo sobre estos temas en familia.

Cargado por

LauraFlo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
160 vistas14 páginas

ESI Ciclo Basico

Este documento presenta un proyecto sobre educación sexual integral (ESI) para estudiantes de diferentes años. Incluye actividades para crear conciencia sobre los derechos relacionados con la ESI, como derechos sexuales y reproductivos. También busca desmitificar conceptos sobre la sexualidad y promover el diálogo sobre estos temas en familia.

Cargado por

LauraFlo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

PROYECTO ESI

CICLO BASICO

exprESIón

AXIOMA

✔“LOS MARCOS LEGALES PARA EL ACCESO A


SERVICIOS DE SALUD SEXUAL”

ACTIVIDADES ( 1,2,3 AÑOS TURNOS


MAÑANA Y TARDE)
1) Observa atentamente las siguientes làminas:

¿sabes que es la educación sexual integral?


2)¿Crees que la EDUCACION SEXUAL INTEGRAL (ESI) es un derecho?

3)-¿Sabes cuáles son tus derechos en cuanto a educación sexual?

4)_¿Conoces que hay una ley (26150) que habla de educación sexual integral y de tus

deberes y derechos?
5?Consideras que hay juegos, colores, libros, deportes que son propios del varón o de

la mujer?

Desanudando conceptos

Vamos a definir a la SEXUALIDAD como una dimensión fundamental del

ser humano que se expresa en forma de pensamientos, fantasías, deseos,

creencias actitudes, valores, etc

La SEXUALIDAD es el resultado de la interacción entre factores biológicos,

psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y religiosos o espirituales.

Somos seres sexuados y sexuales y lo expresamos en como pensamos,

sentimos y actuamos. También tiene que ver con ejercer los derechos

sexuales y (no) reproductivos, y reconocer y cuidar el propio cuerpo y el

cuerpo del otro.

Las niñas, niños y adolescentes son sujetos de derechos con plena

capacidad para participar, hacer oír su voz y no sufrir ningún tipo de

discriminación. Las personas adultas y el Estado somos garantes de sus

derechos.
Si bien la relación entre adultos y chicos y chicas siempre es asimétrica,

necesita construir lugares de autoridad desde el respeto por los derechos

de todas partes. Esta perspectiva de derechos permite establecer vínculos

distintos con el pasaje de una cultura de control, disciplinamiento y

cumplimiento del deber a una cultura del cuidado y el respeto.

ACTIVIDAD N 2

LAS 4 CUATRO ESQUINAS

Dadas las siguientes oraciones ubícalas según lo sientas en

MUCHAS VECES

POCAS VECES

SIEMPRE

NUNCA

⮚ Puedo hablar de lo que me pasa

⮚ Me siento cómodo/a con mi cuerpo

⮚ En mi familia hablamos de sexualidad

⮚ Siento vergüenza cuando tengo que hablar de sexualidad

⮚ Siento temor frente a adultos que no conozco


⮚ Me sentí discriminado/a

⮚ No se como actuar frente a mis emociones

⮚ Desconozco mis derechos

⮚ No me animo ir al centro de salud a preguntar sobre educación

sexual y cuidados

Sabias que tenès derecho a:

● Disfrutar de una vida sexual saludable y placentera, sin presiones ni violencia.

● Ejercer nuestra orientación sexual libremente y sin sufrir discriminación ni

violencia.

● Decidir si tener o no tener hijos, cuándo y con quién tenerlos, el número de

hijos y el espaciamiento entre sus nacimientos.

● Recibir atención gratuita de nuestra salud sexual y reproductiva.

● Obtener información y orientación clara, completa y oportuna sobre nuestra

salud sexual y reproductiva, en palabras sencillas y comprensibles.

● Elegir el método anticonceptivo que más se adapta a nuestras necesidades,

criterios y creencias.

● Acceder gratis a los métodos anticonceptivos en hospitales, centros de salud,

obras sociales y prepagas.

● Acceder a la atención con garantía de intimidad, igualdad y no discriminación

en los servicios de salud.


ATENCION¡¡¡

La siguiente actividad solo la realizan los terceros años

Lee la siguiente situación problemática y contesta las preguntas

propuestas
ACTIVIDAD EVALUATIVA

La siguiente actividad deben realizarla los primeros y segundos año

solamente es decir tercer año NO

CONSIGNA: Elige uno de los derechos que tengas sobre

EDUCACION SEXUAL INTEGRAL y elabora un collage con imágenes

que den muestra del mismo.

Para trabajar en familia: Conformar 5 grupos de 5 integrantes y

completar las siguientes preguntas:

Para comprender mejor el tema Educación sexual integral realicen

una entrevista a sus padres para conocer la opinión de ellos. La misma

debe ser grabada en un audio y mandarla por whatsapp a los

siguientes contactos: Ivana Ártico 351- 7640525; Alejandro Taborda

351-3256426.

1) ¿Estás de acuerdo cómo mamá- papá que a tu hijo se le enseñe

educación sexual integral en la escuela?

2) ¿Sabés qué es educación sexual?

3) ¿Conoces qué derechos tiene tu hijo/a en relación a la educación

sexual?
4) ¿Tienes conocimiento sobre la ley acerca de educación sexual

integral?

5) ¿De qué temas de educación sexual hablas con tus hijos?

6) ¿Qué es lo que más te preocupa de la educación sexual de tu

hijo/a?

7) ¿Crees que la educación sexual es importante que se enseñe en la

escuela?

ESTA ACTIVIDAD ES SOLO PARA LOS

TERCEROS AÑOS ( PRIMEROS Y SEGUNDOS NO)

CONSIGNA:¿còmo darías a conocer lo trabajado y aprendido en

este proyecto sobre educación sexual integral para difundirlo en

nuestra radio?( sobre los derechos sexuales)

TE SUGERIMOS

✔ AUDIO

✔ TIK TOK

✔ RAP
✔ TRAP

✔ MENSAJE DE WHATSS APP

✔ LECTURA DE POESIA O CANCION

También podría gustarte