[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
728 vistas1 página

El Microscopio Estereoscópico

El microscopio estereoscópico permite observar muestras en tres dimensiones al usar dos lentes separadas que envían imágenes ligeramente diferentes a cada ojo, lo que produce una visión estereoscópica tridimensional al combinarse en el cerebro; a diferencia de otros microscopios que muestran imágenes bidimensionales usando un solo objetivo, y son usados comúnmente para examinar muestras sin necesidad de laminarlas al usar luz reflejada en lugar de transmitida.

Cargado por

Raul Llanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
728 vistas1 página

El Microscopio Estereoscópico

El microscopio estereoscópico permite observar muestras en tres dimensiones al usar dos lentes separadas que envían imágenes ligeramente diferentes a cada ojo, lo que produce una visión estereoscópica tridimensional al combinarse en el cerebro; a diferencia de otros microscopios que muestran imágenes bidimensionales usando un solo objetivo, y son usados comúnmente para examinar muestras sin necesidad de laminarlas al usar luz reflejada en lugar de transmitida.

Cargado por

Raul Llanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

El microscopio estereoscópico

El microscopio estereoscópico es un tipo de microscopio óptico que


permite observar la muestra generando una imagen en tres dimensiones.
Esta es su característica principal que lo distingue del resto de
microscopios donde la muestra siempre es observada en dos
dimensiones.

Microcopio estereoscópico
En los microscopios binoculares convencionales la muestra es siempre
observada a través de un solo objetivo. Esto implica que la imagen que
llega a los dos ojos es exactamente la misma y, por lo tanto, no puede
generarse una visión tridimensional.
Los microscopios estereoscópicos, en cambio, observan la muestra a
través de dos lentes distintas. Esto permite que la imagen que llega a
cada ojo sea ligeramente distinta. La combinación de estas dos
imágenes mediante nuestros ojos produce el efecto tridimensional.
Los microscopios estereoscópicos son en general microscopios de luz
reflejada. Es decir, un foco ilumina la muestra y la luz reflejada por la
muestra es observada a través de los objetivos y oculares. De este modo
se pueden observar muestras sin necesidad de laminarlas como en el
caso de los microscopios de luz transmitida, donde la luz atraviesa la
muestra antes de llegar al objetivo. Este es el motivo por el cual
generalmente los microscopios estereoscópicos tampoco tienen ni
condensador ni diafragma.

También podría gustarte