UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA
CARRERA DE INGENIERIA QUIMICA
ASIGNATURA:
ANALISIS INSTRUMENTAL
TEMA:
ABSORCION ATOMICA
INTEGRANTES: %PARTICIPACIÓN:
VAITYAREE AVEGNO 100%
MERDARDO DESIDERIO 100%
LOURDES VELEZ 100%
LISSETTE VALVERDE 100%
MARIA DEL CISNE AVELINO 100%
PARALELO:
5-2
DOCENTE:
ING: AUGUSTA JIMÉNEZ
PERIODO:
2020/2021
1. Como se llama el equipo, marca, modelo
Equipo de absorción atómica
Marca: PerkinElmer (grapher furnace)
2. Que permite analizar
Analiza la mayoría de los elementos de la tabla periódica y permite la determinación de
metales y minerales en diferentes muestras
3. ¿Qué tipo de muestras?
El equipo de absorción atómica permite analizar metales y minerales en muestras como:
Agua, suelos agrícolas, suelos mineralógicos, fluidos como la sangra, y alimentos.
4. ¿Cuáles son las partes que conforman el equipo?
Se conforma por 3 partes fundamentales;
Atomización por llama
Ocurre el proceso de atomización, donde las muestras (aguas, alimentos, o suelos) son
previamente pasadas por un proceso de digestión (tratada con ácidos fuertes, eliminando
interferencias). La muestra es absorbida donde el 20% de esta pasa a la cámara de pre mezcla y
el 80% a un reservorio de residuos. El 20 % que paso a la cámara de pre mezcla donde se unen la
muestra, el gas combustible (acetileno) y el oxidante (aire). Posteriormente pasan a una llama
donde ocurre el proceso de atomización, donde la muestra se descompone en átomos.
Utiliza varios ml de muestra además necesita un operario que cambien las muestras. Sirve para
determinar concentraciones, relativamente altas en partes por millón (ppm)
Horno de grafito
Permite determinar trazas de los elementos en las muestras (suelos, aguas, alimentos), ocurren
dos procesos, pirolisis (secar la muestra y calcinarla a 2100 Celsius) luego ocurre el proceso de la
cuantificación de la muestra donde una gota de la muestra es depositada en el tubo de grafito y
se atomiza la muestra a 2600 Celsius. El horno de grafito utiliza un auto muestreador con
capacidad de 140 muestras, puede trabajar automáticamente son necesidad de un operador.
Las unidades de concentración son partes por billón (ppb)
Generador de hidruros
Únicamente lee tres elementos básicos, arsénico, mercurio, selenio. Necesita que el técnico esté
operándolo y las unidades que presentan son trazas (ppb)
5. Explique cómo es el proceso de medición de los estándares y de la muestra.
Son muestras digestadas las cuales se utiliza ácidos fuertes para eliminar interferencias
que puede obstruir en el equipo al momento de la lectura del elemento, luego de esto se
hacen las concentraciones y disoluciones para la preparación de la muestra
6. ¿Qué cantidad de muestra se absorbe y qué pasa con el resto?
Nuestra muestra es absorbida por una manguera, el 20% de muestra pasa a la cámara de
pre mezclas y el 80% sale a un reservorio de residuos. El 20% que paso a la cámara de
pre mezclas que es donde se une la muestra, el acetileno que es nuestro gas combustible,
el oxidante que es el aire, todos ellos se mezclan y pasan a la llama donde se
descomponen en átomos, en el nebulizador el 20% de muestra se convierten en gotitas
de aerosol y pasa a la llama ser atomizada
7. A qué temperaturas se procesa?
Se procesa a temperaturas elevadas 2100/2600°C.
8. Explique la función de la llama, horno de grafito y generador de hidruros
Llama: tiene un proceso de atomización donde las muestras cómo, agua, alimento o suelo
se tratan con ácidos fuertes para eliminar interferencias que puede obstruir la lectura del
elemento esto se le llama también digestión de la muestra, la muestra se descompone en
átomos que pasa por un nebulizador donde el 20% de la muestra se vuelve aerosol y pasa
a la llama a ser atomizado a elevadas temperaturas (2000-6000) ºC, también determina
concentraciones relativamente alta en ppm.
Horno de grafito: determina trazas de las muestras, ocurren dos procesos; la pirolisis
consiste en secar la muestra y calcinarla por 1min 30s a 2100ºC. Luego ocurre el proceso
de atomización de la muestra, se deposita una gota en el tubo de grafito a una temperatura
de 2600ºC, este mide en trazas y ppbs.
Generador de hidruro: lee 3 elementos arsénico, mercurio y selenio, utiliza reactivos
como el boro hidruro de sodio (NaBH4) y sus unidades son en trazas y ppbs.
9. Qué tipo de lámparas usan y para qué?
Lámpara cátodo hueco: Esta relleno de gas inerte y tienen un cátodo del metal que se está
analizando, para cada metal se utiliza una lámpara diferente ya sea de Fe, Ag, Cu, Ca,
Mn, Mg, y k.
Lámpara de descarga sin electrodos: son bulbos de metal que tienen gas inerte y tienen el
metal del elemento que se va analizar en este caso es una lámpara de descarga sin
electrodos de arcelos, son para algunos elementos, As, Pb, Zn, Cd, Ba, Hg y Se. Ocupan
una corriente eléctrica que da energía a la lámpara de descarga.
10. Qué tipo de gases usan.
Se utilizan gases de alta pureza grado 5, para el caso de la llama usa acetileno y aire para
todos los metales, para el horno de grafito y el generador de hidruros utilizan únicamente
argón.
11. Presente una curva de calibración como ejemplo.
GRADOS DE PUREZA
Los grados de pureza en los gases o en un compuesto, tienen una variación en su
importancia de acuerdo a su aplicación. En el caso de los gases, cada pureza es
clasificada típicamente de acuerdo a lo estipulado por el fabricante en función a la
concentración de impurezas que se encuentran en ellos. Este grado, también llamado
código de clasificación se trata de un número de dos dígitos; en el cual el primero nos
indica el número de ¨nueves¨(9) y el segundo nos indica el último dígito [ CITATION
CRY15 \l 12298 ]. Por ejemplo:
Un gas grado 5 posee una pureza de 99.999% y tendría 100 ppm (Partes por
millón
Un gas grado 5.5 posee una pureza de 99.995%.
**Los estándares pueden ser variables y por ello se debe consultar al proveedor de la
sustancia.
Los puntos clave para la aplicación de este tipo de gases es el siguiente:
1. Diseño y materiales del equipo deben ser de acuerdo a la pureza de los gases para
que se mantengan de manera correcta hasta el punto de consumo.
2. Requerimientos de pureza del gas va a variar según la aplicación de los mismos.
En el caso de gases raros y de especialidad tanto la integridad ante fugas de equipo y el
diseño del mismo, se consideran diversas formas:
Todas las superficies mojadas o en contacto con el gas deben ser compatibles con
el gas o la mezcla de gases, incluso en concentraciones diminutas [ CITATION
CRY15 \l 12298 ].
Debe minimizarse el uso de elastómeros, ya que permitirán la difusión de
contaminantes en el tiempo; solo son adecuados con gases de grado industrial si
son compatibles con el gas.
El diseño del equipo es importante ya que debe eliminar trayectorias potenciales
de fuga.
El equipo debe ser altamente pulido o con un valor a y con una trayectoria de
flujo de gas directo para facilitar la purga de este de los contaminantes.
Cabe recalcar que para la conservación de este tipo de sustancias es importante tener en
cuenta que estos necesitan correlacionarse con el material y el diseño del equipo en el
cual vaya a ser utilizado.
Se necesitan minimizar tres tipos de contaminantes:
1. Hidrocarburos en los gases deben estar debajo de 1ppm.
2. Partículas deben ser menores a 10 micrones.
3. Humedad menor a 5 ppm.
En otras palabras, El grado de pureza de un gas es la cantidad de otro gas contenido en
este; la pureza alta quiere decir la indicación de un bajo contenido de otros gases y
depende del tipo de gas y su aplicación como se ha indicado anteriormente [ CITATION
EXE \l 12298 ].
ESTUDIO DE ESPECTROSCOPÍA-CONOCIMIENTOS
PREVIOS.FUNDAMENTO, APLICACIÓN.
ARTÍCULO #1- Combinación con pre concentración de flotación gaseosa basada en
complejos de asociación ternarios y detección de espectrometría de absorción atómica de
llama para el rastreo de metales pesados en muestras de agua complicadas
Autor Tema Opinión del autor Referencia
Hang Gao, Qiaoru Liu Combinación con pre Se puede obtener un límite (Gao, Qiaoru Liu,
Songtian Li, Ying concentración de flotación inferior de detección & Ying Nie,
Nie. gaseosa basada en combinando la pre 2008)
complejos de asociación concentración de flotación de DOI: 10.1109 /
ternarios y detección de gas con FAAS, recuperándose ICBBE.2008.1049
espectrometría de absorción las interferencias de la matriz.
atómica de llama para el Además, La flotación de gas
rastreo de metales pesados compleja de asociación
en muestras de agua ternaria tiene ventajas de alta
complicadas relación de enriquecimiento
fácil de operar.
En la presente investigación emplearon un complejo de asociación ternaria el cual estaba
conformado por metales y colorantes de azul de metileno, aplicándose en la preconcentración de
trazas de azul de metileno pesados (Ag, Cu, Cd, Pb) en muestras de agua complicadas, como
solución altamente salada, por flotación gaseosa.
Se analizó varios parámetros como el pH de flotación, el volumen de KI, solución de azul de
metileno, selección de solventes orgánicos y la interferencia de elementos coexistentes en la
determinación.
La metodología que presenta este análisis nos indica que, el solvente orgánico no participa en el
proceso de transferencia de fase. Solo un pequeño volumen de solvente orgánico puede adsorber
el complejo flotante, y los efectos adversos del gran volumen de consumo de solvente orgánico
podrían minimizarse
Se utilizó un espectrofotómetro atómico modelo WFX-IF2 con lámparas de cátodo huecas de
Ag, Cd, Cu y Pb, para la medición elemental, La solución estándar de Ag, Cd, Cu y Pb (1.0 mol /
L), azul de metileno (10 g / L), HCl (6.0 mol / L) y otra solución son reactivos de grado analítico.
IMPORTANTE
La presencia de tolueno tuvo la capacidad de absorber las burbujas presentes en los complejos
asociados ternarios y en su análisis este presento una máxima absorbancia
La eficiencia de flotación aumentó a medida que el pH aumentó de 0.5 a 1.5, y luego disminuyó
a medida que el pH fue secuencialmente mayor que 2.5. Hubo un rango de pH de flotación
adecuado más amplio de 1-4 para la preconcentración de Cu, y el rango de pH más estrecho de
1.5-2.5 adecuado para Ag. Los resultados mostraron que Ag, Cu, Cd y Pb podían flotar casi
completados en el rango de pH de 1.5-2.5.
Influencia de la adición de KI y solución de azul de metileno. El factor de enriquecimiento
máximo de Cu y Ag podría obtenerse agregando 8.0-25 mL de KI y 0.2-0.8 mL de azul de
metileno. Los elementos no podrían enriquecerse sin presentar ninguno de los dos reactivos.
Selección de solvente orgánico Se utilizaron benceno, tolueno, tetraclorometano, 1,2-
dicloroetano y etanol para absorber los complejos flotantes
ARTÍCULO #2- Análisis elemental de diferentes cultivares de Senna (Cassia angustifolia)
usando la espectroscopia de digestión de microondas y absorción atómica de llama
Autor Titulo Opinión del autor Referencia
B. B. Basak Análisis elemental de El contenido elemental en la [ CITATION BBB17
diferentes cultivares de muestra de hojas y vainas siguió \l 3082 ]
R. Nagaraja Senna (Cassia el orden Ca> K> Mg> Na> Fe> DOI
Reddy angustifolia) usando la Zn> Mn> Cu. Mientras que el 10.1007/s40009-
espectroscopia de contenido elemental en las 017-0561-6
digestión de microondas muestras de vainas se encontró
y absorción atómica de más bajo en comparación con las
llama muestras de hojas, excepto el
potasio. El contenido de calcio
se encontró más alto que otros
elementos y el nivel de cobre fue
el menor entre todos los
elementos en las muestras de
hojas y vainas. Se observaron
diferencias significativas para el
contenido elemental entre los
cultivares.
El objetivo principal de este estudio fue determinar el contenido de elementos esenciales (Na, K,
Ca, Mg, Cu, Fe, Zn y Mn) en muestras de hoja de sen y vainas. La metodología empleada es la
siguiente:
Se recogieron 500 g y se lavaron a fondo con agua corriente. Para eliminar partículas de polvo
seguidas de destiladas y desionizadas agua para eliminar la contaminación por metales. La hoja
lavada y las muestras de vainas se secaron primero en el cobertizo y luego en el horno a 65 C por
24 h
Las muestras secas se hicieron polvo por utilizando mortero y mortero y tamizado (tamiz de 0.5
mm) para digestión con ácido nítrico concentrado.
Al finalizar la digestión, las muestras fueron llevado a un volumen de 25 ml con agua Milli-Q
(Millipore) ultra pura. Cada muestra digerida se filtró y luego los filtrados se recogieron en
plástico separado lixiviado con ácido botellas para su posterior análisis.
Se analizaron muestras de Senna para Na, K, Ca, Mg, Fe, Mn, Zn y Cu a través de la
espectroscopia de absorción atómica de llama (modelo científico LabIndia AA 7000). Antes de
análisis, el instrumento fue calibrado con estándares preparado a partir de la dilución de 1000 mg
de solución madre
De la solución estándar, cuatro soluciones estándar de trabajo fueron preparados a diferentes
concentraciones para cada metal (Na, K, Ca, Mg, Fe, Mn, Zn y Cu). El instrumento fue calibrado
con estándares de trabajo después de los parámetros (energía, ancho de corte, corriente de la
lámpara, longitud de onda y otros)
El límite de detección del método se calculó a partir de desviación estándar obtenida para cada
metal de 6 en blanco muestras Los límites de detección de cada metal elaborados por siguiendo
el método estándar
El contenido mineral general fue encontrado más alto en muestras de hojas en comparación con
muestras de vainas excepto K. El nivel de contenido de elementos minerales en la hoja y la
muestra de vainas disminuyen en el orden Ca>K>Mg >- Na>Fe>Zn>Mn>Cu.
Bibliografía
THE FABRICATOR - En español. (12 de Septiembre de 2012). Recuperado el 27 de 07 de 2020,
de
https://www.thefabricator.com/thefabricatorenespanol/article/lasercutting/manteniendo-
las-purezas-de-los-gases#:~:text=Un%20gas%20grado%205%20tendr%C3%ADa,como
%20%E2%80%9Cgrado%20para%20investigaci%C3%B3n%E2%80%9D.
CRYOGAS. (2015). Recuperado el 27 de 07 de 2020, de
https://www.cryogas.com.co/Web/CO/Menu/1369/Cient%C3%ADfico
EXEL AIR. (s.f.). Obtenido de EXEL AIR - GAS AND WEIÑDINGS PRODUCTS:
https://exelair.com.mx/blog/qu%C3%A9-significa-el-grado-de-pureza-de-un-gas
Products, I.-G. (Febrero de 2015). INDURA. Recuperado el 27 de Julio de 2020, de INDURA:
http://www.indura.com.ec/Descargar/Manual%20de%20Gases%20INDURA?path=
%2Fcontent%2Fstorage%2Fec%2Fbiblioteca
%2Fa06157be1df242c8ac1c9c6a21c6a3c9.pdf
B. B. Basak, R. N. (2017). Elemental Analysis of Different Cultivar of Senna (Cassia
angustifolia) using Microwave Digestion and Flame Atomic Absorption Spectroscopy.
Gao, H., Qiaoru Liu, S., & Ying Nie. (2008). Combinación con preconcentración de flotación
gaseosa basada en complejos de asociación ternarios y detección de espectrometría de
absorción atómica de llama para el rastreo de metales pesados en muestras de agua
complicadas. IEEE, 4.