[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
290 vistas2 páginas

Actividad 2

El documento presenta un caso sobre la aplicación de la Ley de Defensa del Asegurado y la Ley de Defensa del Consumidor. Se debe determinar por qué la empresa de electrodomésticos es responsable a pesar de que hay una aseguradora vinculada. El juez determinó que la cadena de electrodomésticos comercializó los servicios de la aseguradora al emitir la póliza y facturarla con su membrete. Tanto la extensión de garantía como el traslado del producto a reparar son responsabilidad del vendedor y productor seg

Cargado por

Gerardo Nievas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
290 vistas2 páginas

Actividad 2

El documento presenta un caso sobre la aplicación de la Ley de Defensa del Asegurado y la Ley de Defensa del Consumidor. Se debe determinar por qué la empresa de electrodomésticos es responsable a pesar de que hay una aseguradora vinculada. El juez determinó que la cadena de electrodomésticos comercializó los servicios de la aseguradora al emitir la póliza y facturarla con su membrete. Tanto la extensión de garantía como el traslado del producto a reparar son responsabilidad del vendedor y productor seg

Cargado por

Gerardo Nievas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ACTIVIDAD 2 - RECUPERATORIO

Después de haber leído este caso,  responda las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué se aplica al caso el artículo 19 de la Ley de Defensa del Asegurado?

2. Analice especialmente el siguiente párrafo: “Pero el juez sostuvo que fue, justamente, la


cadena de electrodomésticos en cuestión "quien comercializó los servicios de ese tercero
(aseguradora), emitiendo la póliza y facturando el precio de la misma en un documento que
lleva su membrete y posee su eslogan".

¿Por qué recae la resolución sobre la empresa de electrodomésticos si hay una aseguradora
vinculada a la contratación?  

Relacione dicha respuesta con el artículo 13 de la Ley de Defensa del Consumidor y


fundamente.

1) ARTICULO 19. — Modalidades de Prestación de Servicios. Quienes presten servicios de


cualquier naturaleza están obligados a respetar los términos, plazos, condiciones,
modalidades, reservas y demás circunstancias conforme a las cuales hayan sido
ofrecidos, publicitados o convenidos.
Se aplica dicha ley ya que al momento de realizar la compra, la clienta asegura su
producto abonando una extensión de la garantía para contar con mas tiempo de
respaldo del servicio técnico encargado de reparar cualquier falla o desperfecto que
pueda presentar el producto.

2) ARTICULO 13. — Responsabilidad solidaria. Son solidariamente responsables del


otorgamiento y cumplimiento de la garantía legal, los productores, importadores,
distribuidores y vendedores de las cosas comprendidas en el artículo 11.
ARTICULO 11. — Garantías. Cuando se comercialicen cosas muebles no consumibles
conforme lo establece el artículo 2325 del Código Civil, el consumidor y los sucesivos
adquirentes gozarán de garantía legal por los defectos o vicios de cualquier índole,
aunque hayan sido ostensibles o manifiestos al tiempo del contrato, cuando afecten la
identidad entre lo ofrecido y lo entregado, o su correcto funcionamiento.
La garantía legal tendrá vigencia por TRES (3) meses cuando se trate de bienes
muebles usados y por SEIS (6) meses en los demás casos a partir de la entrega,
pudiendo las partes convenir un plazo mayor. En caso de que la cosa deba trasladarse
a fábrica o taller habilitado el transporte será realizado por el responsable de la
garantía, y serán a su cargo los gastos de flete y seguros y cualquier otro que deba
realizarse para la ejecución del mismo.
Como bien lo establece el art 13 y en continuación del 11 de la ley de defensa al
consumidor, tanto la extensión de la garantía, como el traslado del bien mueble a
reparar son responsabilidad del vendedor y productor los cuales en contrato fijaron la
fecha y plazos de garantía.

También podría gustarte