11/05/2017           www.fabianruizfutbol.
com   1
   CURSO DE MONITORES DE
     FÚTBOL INFANTILES
             CPC EMPALME 2017
11/05/2017     www.fabianruizfutbol.com   2
   EL FÚTBOL SE APRENDE
   JUGANDO……..
             Lic. FIFA Fabián Andrés Ruiz
11/05/2017                  www.fabianruizfutbol.com   3
   ÍNDICE
   1. Juego y Aprendizaje
   2. Deporte y Enseñanza
   3. Entrenamiento Colectivo
11/05/2017                   www.fabianruizfutbol.com   4
   «TEMA 1»
   JUEGO Y APRENDIZAJE
   Determinadas formas de competencias pueden resultar
   una herramienta educativa, productora de “situaciones
   problema” para el aprendizaje
 11/05/2017                     www.fabianruizfutbol.com   5
EL JUEGO DEBE APUNTAR A LAS
CAPACIDADES Y LIMITACIONES
PROPIAS Y AJENAS
    • Igualdad de oportunidades
    • Seguridad y contención emocional
    • Construcción de identidad y autonomía
    • Fortalecimiento del sentido de pertenencia
    • Propensión al gusto, al placer y a la diversión
 11/05/2017       www.fabianruizfutbol.com   6
LA PRÁCTICA DEPORTIVA, ES TAMBIÉN,
UNA PRÁCTICA LÚDICA. POR QUE
EL JUEGO GENERAR UNA MOTIVACIÓN
ESPONTÁNEA
 11/05/2017                    www.fabianruizfutbol.com   7
    SIN EMBARGO, NO SE TRATA
    DE CUALQUIER JUEGO
• La presencia de una escenario
• la representación de roles o el ejercicio de habilidades
• La presencia de reglas de comportamiento socialmente
  establecidas
11/05/2017                               www.fabianruizfutbol.com     8
  JUGANDO, SE CREA UN ESPACIO DE EJERCICIO.
  «Posibilitan los cauces por donde se desarrolla el juego.
  «Se conforman los problemas que deben superarse,.
  «Los problemas motrices que deben resolverse.
  «Sumadas a las interacciones de los jugadores
  «crean un contexto de incertidumbre que exige tomar decisiones constantes para
  adaptarse a las diferentes circunstancias.
  «Es el contexto del juego el que representa los problemas para los jugadores y es
  el medio en el que adquieren significado.
  «Los participantes pueden y deben comprender, jugando.
  Un ejercicio puede ser en principio, una
           actividad no creativa.
Puede desarrollar las capacidades Físicas y la Técnica Individual cerrada
 11/05/2017                               www.fabianruizfutbol.com   9
    APRENDEMOS JUGANDO
    REBECA ANIJOVICH Asesora pedagógica
A menudo en el aula escuchamos frases como éstas:
“Deja de jugar, en clase no se juega”.
“A la escuela se viene a aprender y no a jugar”.
“Si terminan la tarea pueden jugar”.
Estas frases muestran una clara disociación entre jugar y aprender,
como si una excluyera a la otra. Pero cuando jugamos, estamos
aprendiendo.
  11/05/2017                                www.fabianruizfutbol.com        10
 JUGADORES SERIOS EN EL
 AULA PRIMARIA                                    ,
 DE SELMA WASSERMAN, PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD SIMON FRASER, VANCUVER, CANADÁ.
                 “Jugar, analizar y volver a jugar”
Wasserman dice: “ … Si se da a los niños oportunidades para
practicar juegos creativos e investigativos, si se los ayuda a
reflexionar sobre sus experiencias con esos juegos y se los alienta a
que retomen el juego teniendo en cuenta lo que analizaron, se crean
en el aula condiciones de aprendizaje que los capaciten”.
    11/05/2017                         www.fabianruizfutbol.com   11
ESTA RELACIÓN ENTRE JUEGO
Y REFLEXIÓN ES MUY POTENTE                                               ,
SE TRATA DE JUGAR Y RECUPERAR LUEGO LA EXPERIENCIA PARA
ESTABLECER CONEXIONES CON LOS CONCEPTOS QUE EL DOCENTE SE
PROPUSO ENSEÑAR.
•  Juega todo el partido. .
• Trabaja las partes difíciles.
• Descubre el juego implícito o escondido.
• Aprende del equipo… y de los otros equipos.
• Aprende el juego del aprendizaje.
¡cómo se aprende, el sentido del aprendizaje y el valor de aprender con otros!
 11/05/2017                              www.fabianruizfutbol.com     12
    «TEMA 2 »
    DEPORTE Y ENSEÑANZA
Pues el deporte, supone herramienta para la educación (Tendero, 2009) en tanto:
• Facilita el desarrollo de las habilidades motrices básicas
• Supone un aprendizaje constante.
• Facilita la socialización y el respeto a normas.
• Permite la expresión de emociones positivas y la oportunidad para canalizar y
  controlar las negativas, en lo que se denomina aprendizaje social y emocional.
• Nos integra en la cultura y nos hace partícipe de la misma y sus tradiciones.
   11/05/2017                         www.fabianruizfutbol.com   13
                EL FUTBOL A CRECIDO
“NO ES TAN CIERTO QUE EL DEPORTE
SE APRENDE SOLAMENTE JUGANDO”
La competencia, la tecnología, la PRE. Fisica, lo Psicologico,….. a mejorado
--Proponer el juego como solamente el único que puede permitir el desarrollo
de las actitudes es un error.
Hay respuestas que los grandes talentos solo ellos pueden solucionarlas.-
Los demás jugadores no la saben solucionar por lo que no se la han
enseñado.
11/05/2017   www.fabianruizfutbol.com   14
 «LA ENSEÑANZA INTEGRADA
TÉCNICO-TÁCTICA DEL FUTBOL»
  11/05/2017                       www.fabianruizfutbol.com   15
LAS PROPUESTAS SOBRE LA ENSEÑANZA DE
LOS DEPORTES CON PRESENCIA
TÉCNICA Y TÁCTICA
1- Habilidades y destrezas básicas.
2 -Enseñanza de la táctica con implicación de pocos elementos
técnicos.
 3 -Enseñanza de la técnica con implicación de pocos elementos
tácticos.
4 - Presentación de situaciones de juego similares al deporte definitivo
con aplicación de los elementos técnicos y tácticos aprendidos
 11/05/2017        www.fabianruizfutbol.com   16
Primera Fase :
Habilidades y destrezas básicas
 11/05/2017                 www.fabianruizfutbol.com   17
SEGUNDA FASE :
INTEGRACIÓN DE LAS HABILIDADES
TÉCNICAS Y TÁCTICAS
    Una de las cuestiones fundamentales es ¿por
    dónde empezar, por la técnica o por la táctica?
11/05/2017         www.fabianruizfutbol.com   18
   PASES CORTOS, MEDIOS Y LARGOS
   - CONTROLES.
   - PAREDES.
   - REGATES .
   - TIROS.
   Acciones técnicas ofensivas
11/05/2017        www.fabianruizfutbol.com   19
   INTERCEPTACIONES.
   - ANTICIPACIONES
   - ENTRADAS.
  Acciones técnicas defensivas
   11/05/2017                       www.fabianruizfutbol.com   20
 TERCERA FASE :
 SITUACIONES DE JUEGO
 SIMILARES AL DEPORTE DEFINITIVO
Los alumnos aplican los conocimientos adquiridos y desarrollados en
la fase anterior. Los alumnos llevan a cabo nuevos aprendizajes como
consecuencia del proceso de aplicación a las situaciones reales. Los
profesores pueden apreciar el nivel real de aprendizaje de los alumnos
y, consiguientemente, planificar las nuevas enseñanzas (de vuelta a la
fase 2) tomando como base lo acaecido en la fase 3.
11/05/2017            www.fabianruizfutbol.com   21
POSICIONAMIENTOS.
- REPLIEGUES.
- TEMPORIZACIONES
- PRESIÓN.
- INTERCEPTACIONES.
- ANTICIPACIONES.
- VIGILANCIAS.
   Conceptos tácticos defensivos
11/05/2017                 www.fabianruizfutbol.com   22
                                 POSESIÓN DE BALÓN.
   - AYUDAS PERMANENTES.
   - DESMARQUES DE APOYO Y RUPTURA
   - PAREDES.
   - SUPERIORIDAD NUMÉRICA.
   - CAMBIOS DE ORIENTACIÓN.
   - RITMO Y CAMBIOS DE RITMO EN EL JUEGO.
   - VELOCIDAD EN EL JUEGO.
   - PROGRESIÓN EN EL JUEGO.
   Conceptos tácticos ofensivos
    11/05/2017                   www.fabianruizfutbol.com   23
«TEMA 3»
ENTRENAMIENTO COLECTIVO
•   Acciones Combinativos
•   Ejercicios Combinados
•   Circuitos Técnicos
•   Juego Reducido
•   Juegos Ampliados
•   Futbol Formal 5 -7 – 9- 11
11/05/2017              www.fabianruizfutbol.com   24
   EJERCICIOS
   COMBINACIONES
   • Con Finalización
   • Sin Finalización
  11/05/2017                   www.fabianruizfutbol.com   25
     ACCIONES
     COMBINATIVAS
CONCEPTO: Acción técnica entre dos o más jugadores de un mismo
equipo.
• Con Finalización
• Sin Finalización
11/05/2017                   www.fabianruizfutbol.com   26
   CIRCUITOS TÉCNICOS
   Es una forma de trabajar aspectos técnicos en un
   número determinado de estaciones o postas con el fin
   de mejorar las cualidades técnicas.
   Se suelen combinar con objetivos físicos y tácticos.
11/05/2017      www.fabianruizfutbol.com   27
   -ACCIONES SIMPLES
   -NÚMERO DE REPETICIONES
   -TIEMPO EN CADA POSTA
   -RECUPERACIÓN ENTRE POSTAS
   -PROGRESIÓN
   Consideraciones
11/05/2017                    www.fabianruizfutbol.com   28
   TIPOS DE CIRCUITOS
   1.        GENÉRICOS: DIFERENTES ACCIONES
   2.        ESPECÍFICOS: UNA ACCIÓN
   3.        POR TIEMPO
   4.        POR REPETICIONES
   5.        POR ENTRADAS SUCESIVAS
11/05/2017                     www.fabianruizfutbol.com   29
   FACTORES
   1.        MATERIAL
   2.        Nº POSTAS
   3.        Nº REPETICIONES
   4.        Nº JUGADORES
   5.        Tiempo
  11/05/2017                   www.fabianruizfutbol.com   30
     JUEGO REDUCIDO
Es una forma de trabajar aspectos técnicos y tácticos en
situación de juego, en espacio reducidos.-
Se suelen combinar con objetivos físicos y tácticos.
Es Importante Presentar las Dificultades y proponer las
soluciones para esa Dificultades.-
11/05/2017                   www.fabianruizfutbol.com   31
   CONSIDERACIONES
   • Espacio
   • Tiempo
   • Cantidad de Jugadores
   • Dificultades
 11/05/2017                    www.fabianruizfutbol.com   32
    AMPLIADOS
Espacio Amplios, ¼ y ½ campo de juego.
Tiempo: mas de 5 minutos.
Cantidad de Jugadores mas de 6.
Dificultades donde tengan que resolver mas de un jugador.
11/05/2017             www.fabianruizfutbol.com   33
   FORMALES
   DIRECTAMENTE RELACIONADO CON EL FUTBOL
   QUE REALICES
   FUTBOL: 5 – 7 -- 9 --11
   11/05/2017                 www.fabianruizfutbol.com   34
«»NO PUEDO INTERVENIR EN EL JUEGO, PERO SI PUEDO INFLUIR
PROPONIENDO COSAS.
«»POR MEDIO DE JUEGO LO INDUZCO.
«»PROPONER IMITACIÓN AL ÍDOLO.
«»EL PEOR MENSAJE AQUÍ SIEMPRE SE HIZO ASÍ ENTONCES NO
CAMBIAMOS.
«»TODO LO QUE PROPONGO LO VI, SE LO MUESTRO SE LO ENSEÑO
«»EL NIÑO CONSTRUYE SUS RESPUESTAS CON MUCHA HORAS DE
JUEGO.
«»EL NIÑO NECESITA DEL PLACER Y DEL QUE EL ESFUERZO NO SEA
EL EJE
Propongo
11/05/2017        www.fabianruizfutbol.com   35
   “APRENDER NO ES LLEGAR A SER
   CAPAZ DE REPETIR EL MISMO
   GESTO, SI NO DAR A LA SITUACIÓN
   UNA RESPUESTA ADECUADA POR
   DIFERENTES MEDIOS”
11/05/2017    www.fabianruizfutbol.com   36
Gracias Por tú Presencia
y su Respetos