E.E.
LICEO PEDAGÓGICO “LIMARI” – PRADO TOLIMA
                      Código DANE: 373563000768      Secretaria Educación Tolima
               Resolución No. 0981 del 26 de febrero de 2014 y 8307 del 5 diciembre de 2019
PERIODO: 2           GRADO: TERCERO                          AREA: ETICA                 AÑO: 2020
DOCENTE: LIDA JOHANA MONTAÑA
COMPETENCIAS:
           RECONOCE QUE POR MEDIO DE LOS VALORES SE ALCANZA LA ALEGRÍA DE
            VIVIR.
           CONSTRUYE PROPUESTAS SOBRE COMO RELACIONARSE
            RESPETUOSAMENTE CON LOS DEMÁS, TENIENDO EL AMOR COMO CLAVE DE
            UNA VIDA FELIZ.
TEMA UNO: EL VALOR DE LA AMISTAD
   1. MOTIVACION
          ¿QUE OBSERVAS EN LA IMAGEN?
          ¿COMÒ MIRAS LAS CARAS DE TODOS LOS NIÑOS?
          ¿DALE UN NOMBRE A LA IMAGEN?
          ¿COLOREA LA IMAGEN Y PONE A CADA NIÑO Y NIÑA UN NOMBRE?
           PRESABERES
          ¿QUÉ ENTIENDES POR AMISTAD?
          ¿QUÉ ES UN AMIGO?
          ¿SABES QUE ES VALORAR UN AMIGO?
          ¿COMO SE DEMUESTRA UNA AMISTAD?
          ¿ESCRIBE EL NOMBRE DE UN AMIGO QUE RECUERDES?
                         E.E. LICEO PEDAGÓGICO “LIMARI” – PRADO TOLIMA
                       Código DANE: 373563000768      Secretaria Educación Tolima
                Resolución No. 0981 del 26 de febrero de 2014 y 8307 del 5 diciembre de 2019
       2. CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO
    ¿QUÉ ES LA AMISTAD?
    La amistad puede ser definida como el vínculo de afecto y respeto entre dos
    personas, quienes disfrutan de pasar tiempo juntas, intercambiar historias, ayudarse
    mutuamente, y sobre todo profesarse Empatía, Apoyo, Aprecio, Respeto y Sinceridad.
    Para que la amistad funcione se necesitan varios valores fundamentales: el respeto, la
    empatía y la comunicación.
    Las amistades, no obstante, tienen diferentes grados de compenetración. Desde los amigos
    con quienes sentimos relaciones más lejanas, hasta aquellos con quienes el trato es tan
    estrecho que los consideramos “mejores amigos”, otorgándole a esa amistad un grado de
    superioridad sobre las otras amistades.
    COMPONENTES DE LA AMISTAD
    La amistad tiene una serie de componentes:
          Dar ánimos y entender cómo te sientes en situaciones desagradables.
          Empatía y simpatía.
          Fidelidad.
          Agrado por compartir una o más actividades, ideas, gustos, recuerdos o la vida
           misma.
    En toda amistad entre personas se encuentran, además:
   Amor. Es lo más importante en la amistad, la amistad se basa en este concepto
   en conjunto con los demás, pero para una verdadera amistad debe existir amor.
   Confianza y sinceridad. Se facilita el hablar y el actuar como naturalmente se piensa y se
    es, minimizando los frenos sociales que Interés y preocupación por el amigo. Se interesa
    por el bienestar del otro, es decir, de sus problemas y logros. Por esto procura reunirse,
    comunicarse o convivir con él.
   Reciprocidad. Ésta se consigue apoyándose mutuamente en los buenos y en
           los malos momentos.
                         E.E. LICEO PEDAGÓGICO “LIMARI” – PRADO TOLIMA
                       Código DANE: 373563000768      Secretaria Educación Tolima
                Resolución No. 0981 del 26 de febrero de 2014 y 8307 del 5 diciembre de 2019
           ¿Para qué sirve la amistad?
Siendo un lazo humano, la amistad cumple entonces con funciones específicas en la
sociedad y en la vida de las personas. Por ejemplo, una persona que cuenta en su vida con
lazos profundos de afecto y apoyo, es un individuo que tenderá a sentirse feliz, apoyado y
por ende seguro. De esta forma, la Amistad se convierte en un hecho necesario para que
las personas se sientan completas e integradas a la sociedad de la que forman parte.
           El valor de la amistad radica en sentirse a gusto con otra persona, sin importar su
           condición social, sexualidad, religión y raza; es la esencia del compartir sentimientos,
           convicciones, gustos y afecciones este tipo de cosas es lo que tienen en común las
           personas que profesan amistad.
      3. APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO
          ACTIVIDAD
 1. ELABORA UNA CARTA A UN AMIGO EN ESPECIAL DEL COLEGIO, TOMA LA EVIDENCIA
    PARA ENVIARSELA A ESA PERSONA, QUIEN LAS ENVIA A CADA ESTUDIANTE ES LA
    PROFESORA Y ASI CAUSARA SORPRESA.AHORA RESPONDE EN EL CUADERNO
    PORQUE ESCOGISTE ESE NIÑO O NIÑA.
 2.       REPRESENTE MEDIANTE UN DIBUJO LA AMISTAD
                        E.E. LICEO PEDAGÓGICO “LIMARI” – PRADO TOLIMA
                      Código DANE: 373563000768      Secretaria Educación Tolima
              Resolución No. 0981 del 26 de febrero de 2014 y 8307 del 5 diciembre de 2019
 3. LEE EL SIGUIENTE CUENTO
Érase una vez que iban caminando por el bosque dos niños que eran amigos desde hacía un buen
tiempo, cuando de pronto le salió a su encuentro un oso grande y feroz, imponente con sus afiladas
garras y dando unos fuertes rugidos. ¡Oh, qué espanto ante aquel animal tan feroz! El miedo era
tanto que uno de los niños echó a correr, y sin mirar hacia atrás ni preocuparse por más nada, trepó
a un árbol y se ocultó entre las ramas, para que el oso no pudiera verlo y luego poder escapar. El
otro niño, despavorido, se quedó paralizado por el temor, y viendo que no tenía escapatoria del
imponente animal, y que su amigo se hallaba a salvo, se quedó en medio del camino, se echó al
suelo y se fingió muerto.
El oso, sorprendido, se le acercó y se puso a olerlo, pasando su nariz por todo su rostro, las orejas,
el cuello, el pecho, las piernas, tratando de observar si había alguna reacción. El niño retuvo la
respiración, pues sabía que si hacía algún fuerte movimiento el oso podría darse cuenta de que él
pretendía engañarlo. De nuevo el oso volvió a olerle cara, le lamió las mejillas, le escudriñó las orejas,
emitiendo gruñidos bajos pero tranquilos.
Tras un largo rato de estarlo olfateando, el oso, creyendo que el niño estaba muerto y de que no
significaba un peligro para él, se alejó.
Cuando el fiero animal se hubo marchado, el otro niño bajó rápida y fácilmente del árbol y le preguntó
entre risas al que se había quedado pasmado en el camino:
-¿Qué te ha dicho el oso al oído?
-Me ha dicho que los que abandonan a sus compañeros en los instantes de peligro no son
verdaderos amigos.
DE ACUERDO A LA LECTURA RESPONDE EN EL CUADERNO Y JUSTIFICA TU RESPUESTA
1. ¿CÓMO FUE LA ACTITUD DEL NIÑO QUE SALIÓ A CORRER?
2. ¿PIENSAS QUE LOS NIÑOS TENÍAN UNA VERDADERA AMISTAD?
  4. ¿QUE HIZO EL NIÑO QUE SE QUEDO PARA SALVARSE?
  5. ¿QUE PIENSAS DE LA FRASE QUE DIJO EL OSO?
4. CON TU FAMILIA ELABORA UN CARTEL EN UN OCTAVO DE CARTULINA SOBRE LA
   VERDADERA AMISTAD Y TOMATE UNA FOTO.CON EL CARTEL Y TU FAMILIA. Y ME
   ESCRIBES SI SE PUEDE PUBLICAR.
                E.E. LICEO PEDAGÓGICO “LIMARI” – PRADO TOLIMA
              Código DANE: 373563000768      Secretaria Educación Tolima
       Resolución No. 0981 del 26 de febrero de 2014 y 8307 del 5 diciembre de 2019
5. RESUELVE EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA, TE PUEDES AYUDAR CON LAS PALABRAS
   DE LAS CASILLA.
           DOMINIO PROPIO         VALENTÍA          PERSEVERANCIA
           OBEDIENCIA             COMPASIÓN         GENEROSIDAD
           HUMILDAD               PACIENCIA         JUSTICIA
           BONDAD                 PERDON            SINCERIDAD
                E.E. LICEO PEDAGÓGICO “LIMARI” – PRADO TOLIMA
              Código DANE: 373563000768      Secretaria Educación Tolima
       Resolución No. 0981 del 26 de febrero de 2014 y 8307 del 5 diciembre de 2019
6. RESUELVE LA SOPA DE LETRAS Y COLOREA