EL TRANSHUMANISMO
Escrito por Luz Mary Flores
El transhumanismo adquiere mucho interés ya que este método o/y movimiento
propone mejorar las capacidades humanas tanto psicológico, físico, social y
emocionalmente de cada individuo, buscando los posibles beneficios y peligros de esta
nueva tecnología.
Tal cual, los pensadores transhumanistas sostienen que los seres humanos
podemos llegar a obtener extensas capacidades. Según Francis Fukuyama el
transhumanismo es la idea más peligrosa del mundo, mientras que Ronald Bailey dijo
que es un movimiento que personifica las mas audaces, valientes, imaginativas e
idealistas aspiraciones de la humanidad.
Por ello, este ha tenido impulsos transcendentalistas, buscando la manera de
obtener la inmortalidad así como de querer vencer el envejecimiento. Pues quien
quería morir aunque debemos de tener en cuenta que esta nueva tecnología es de
mucho cuidado, ya que en vez de ayudarnos podría afectar nuestro organismo.
Ahora bien, el genetista británico J. B. S. Haldane (1923) fue el primero en plantear
las ideas fundamentales del transhumanismo, sin embargo el biólogo Julian Huxtey es
considerado el fundador (1957). Los miembros de la WTA consideran que el impacto
tecnológico sobre la sociedad hace necesario prestar la misma atención a las
cuestiones sociales que a las técnicas.
De esta manera los cambios tecnológicos se estan manifestando con mucha
rapidez, como lo son los dispositivos electrónicos (computador, tablet, celular, entre
otros) que como se observa, es parte de nuestro día a día con mucha mas frecuencia.
Asi mismo en el año 2016 se creó el primer robot llamado Sophia, la cual es una
versión un poco humana, este aprendiendo a interactuar, hablar, pensar, comunicarse,
moverse, expresarse como el ser humano, aunque es un gran avance tecnológico,
nunca se sabe cómo se está relacionando, ya que no es del todo un ser humano.
En el futuro, la humanidad cambiará de forma radical por causa de la tecnología.
Prevemos la viabilidad de diseñar la condición humana, incluyendo parámetros tales
como lo inevitable del envejecimiento, las limitaciones artificiales, la psicología, el
sufrimiento y las enfermedades.
Al momento de plantearse anteriormente dicho tema, es donde deben enfocarse a
entender esos desarrollos que presenta la persona, individuo o ser humano, asi como
las consecuencias que se tendrá a largo plazo.
Es importante destacar que sería trágico que se extinguiera la vida inteligente a
causa de algún desastre o guerra ocasionados por las tecnologías avanzadas. Allí es
donde se debe realizar foros donde las personas puedan debatir que debe hacerse,
donde se pueda llevar a cabo las mejores decisiones.
En otro punto de vista, el transhumanismo es el abandono de las metas del
humanismo, asi como la separación de la mente y el cuerpo, al momento de que esta
estrechamente relacionada con los estudios de la identificación tecnológica.
Mientras tanto, existen algunos transhumanistas que piensan que el ritmo de la
innovación tecnológica se está acelerando, en donde pueden haber cambios
fundamentales en la naturaleza de los seres humanos, asi como también creen en los
posibles peligros del cambio tecnológico, por ello propone que la tecnología se utilice
de manera responsable.
Para concluir estoy de acuerdo con que se realice estos tipos de avances
tecnológicos, en cuanto sea por un bien de cada persona, no porque sea una moda o
un simple capricho del cual se obtenga, este se tiene que realizar con el fin de mejorar
las capacidades de una persona que de verdad lo necesite. Así como también se debe
aceptar que esta mejora humana deba ser de acceso general en la sociedad y
promueve el derecho de cada individuo.
Correo : flooresluz29628@gmail.com
Instagram : luzmary5461