PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO INSTALACIÓN DE BODEGA DE MATERIALES PTS. No 001
SEGURO PARA: PREFABRICADA DE PINTRO
NOMBRE DEL RESPONSABLE DE CONDUCTOR DE COORDINADOR EHS MANAGER Bovis
CONTRATISTA OBRA OBRA EHS
Edgar Gustavo Juan Carlos López Marlem Pasaran Samuel Ruiz
Hernández Espíritu/Edgar Paredes
Bautista/Arturo Rodríguez
Hernández Carrillo
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
LOGEN S.A. DE
C.V.
FECHA DE ENTREGA REVISIÓN DE PTS Nº FIRMA
MANAGER
Instalaciones Juan Carlos Jáuregui
28 AGOSTO 18 001 Especiales Bovis
UD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD (POR FASES SI ES POSIBLE) LUGAR DONDE
SE VAN A
REALIZAR
I COORDINACIÓN Y PLÁTICA DE 5 MINUTOS.
Sótano 5
Antes de realizar la actividad, el personal deberá estar enterado completamente del tipo de trabajo
que se deberá realizar, se deberá tomar una plática de 5 minutos sobre el procedimiento que implica
la instalación de una caseta modular de pintro, además de los riesgos a los que estarán expuestos al
realizar dicha actividad.
Todos los instaladores deberán estar conscientes de los aspectos ambientales y de seguridad a los que
se están exponiendo al momento de realizar la instalación.
Todo el personal sin excepción deberá firmar el Permiso de Trabajo Seguro y el Formato de Plática de 5
minutos, el EH&S de Logen S.A. de C.V. deberá asegurarse de que el personal que realizara la actividad
tenga credencial del proyecto y curso de inducción previo al Ingreso.
REVISION DE ÁREA DE TRABAJO, ÓRDEN Y LIMPIEZA EN SITIO.
II
Previamente, el Residente de Instalaciones Especiales, el Encargado de Instalaciones y el EH&S de
Logen S.A. de C.V. deberán revisar el área de trabajo, sacar evidencia de las condiciones del mismo y
revisar condiciones inseguras que puedan mitigarse. Todos los trabajadores de Logen y contratistas
deberán ser responsables del área y mantenerla libre de condiciones inseguras y mantener limpio y
ordenado en todo momento.
**El área donde se instalará la bodega en lámina de pintro deberá estar en una superficie firme.
INSPECCIÓN Y DELIMITACIÓN DE ÁREA DE TRABAJO.
III Los instaladores que realizaran la instalación de caseta de lámina de pintro deberán de revisar y
establecer límites de áreas conforme a lo establecido con el Ing. Luis Viruel de Bovis.
Se deberá delimitar con cinta precautoria y conos el área donde se dispondrá a colocar la bodega.
También, el Encargado de instalaciones y el EH&S de Logen S.A. de C.V. deberán dar aviso al personal
que trabaje a los lados de la instalación, sobre la actividad de instalación que se realizara.
Matamoros No. 23 Col. del Carmen Coyoacán, México 04100, D.F.
Tel. /Fax. (55) 3098-9300
www.logen.com.mx
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
VERIFICACIÓN DE HERRAMIENTA Y MATERIALES.
Sótano 5
Los instaladores, el Encargado y supervisor de Instalaciones Especiales y el EH&S de Logen S.A. de C.V.
deberán revisar los materiales de la caseta de lámina de pintro, así como la herramienta que se
utilizara para su previa instalación:
IV
Lámina de Pintro:
Que todas las placas de lámina sean de pintro sin excepción.
Medidas de la lámina 4m x 3m
Que las láminas se encuentren en condiciones: sin orificios que puedan permitir que el agua
atraviese y moje el material.
Columnas, canales, molduras y accesorios en buenas condiciones.
Atornillador y taladro:
Estado de cable: (El cable debe ser de fábrica y sin cables), de loc contrario, el cable debe ser
de uso rudo de calibre 10 o 12 con tres hilos.
Sonido del equipo: para detectar algún ruido anormal, se energizara el equipo se encenderá
al menos dos minutos para escuchar el sonido del motor y olor, el olor es señal de que
pueden estar fallando los carbones.
Carcasa y estructura del equipo: Revisión de switch: la carcasa debe estar completa, no
puede estar quemada y el switch debe estar completo y en condiciones para diferenciar el
apagado y prendido del equipo.
Extensión de uso Rudo:
Revisar que el cable sea de uso rudo de calibre 10 o 12 con tres hilos y sin empalmes.
Se revisara caja de conexión y la clavija; estas deben ser de uso rudo , no pueden estar
quemadas, la caja debe estar completamente cerrada y con tapas en contactos, las clavijas
deben estar sin óxido.
Se revisara que la extensión no tenga cables expuestos.
TRANSPORTE DE MATERIALES Y HERRAMIENTA.
El personal Instalador que transportara las partes de la bodega deberá hacerlo en parejas, si se
interviene en un lugar que este transitado, se deberá usar un banderero que abrirá el paso a los
trabajadores que cargaran la lámina por medio de una bandera y un silbato.
Se deberán tomar las siguientes consideraciones:
V
I. No se les permitirá en ningún momento cargar toda la bodega en un solo viaje.
II. Se deberá transportar los componentes de la bodega hasta el montacargas.
III. Realizar todo el tiempo la carga entre dos personas.
IV. Al llegar a sitio, se deberá colocar sobre el área delimitada.
Posteriormente, una persona llevara la herramienta a utilizar autorizada para la instalación.
TRAZO DE Y COLOCACIÓN DE CANALES INFERIORES
Sobre el suelo firme y nivelado, se comenzara a trazar el área donde se colocaran los canales de la
bodega, se procede a colocar los canales Inferiores y se fijan y unen por medio del destornillador con
tornillos de ½”.
Si es necesario, perforar con el taladro las uniones de los canales inferiores para unir canales en toda
la orilla.
VI
INSTALACIÓN DE MOLDURAS-COLUMNAS:
Donde se encuentre el área de la colocación de moldura (pequeñas muescas en los canales), colocar
Columnas de la bodega, estas deben estar colocadas principalmente en cada esquina.
Atornillar con tornillos de ½”
Matamoros No. 23 Col. del Carmen Coyoacán, México 04100, D.F.
Tel. /Fax. (55) 3098-9300
www.logen.com.mx
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
INSTALACIÓN Y COLOCACIÓN DE UNIÓN SUPERIORES CON COLUMNAS.
Los instaladores deberán usar una escalera tipo avión de 7 peldaños para la colocación de uniones
VII superiores, se deberán unir con tornillos de ½” con ayuda de un atornillador. Sótano 5
Los instaladores deberán fijar firmemente para que la bodega sea capaz de soportar el peso de la
misma sobre las columnas, y soportes superiores e inferiores.
También se podrá ocupar una escalera tipo tijera por un lapso no mayor de 15 minutos por instalador.
COLOCACIÓN DE LÁMINAS DE PINTRO.
VIII De acuerdo al número de lámina o tamaño, se instalaran por tamaño las láminas de pintro sobre la
estructura elaborada, primero deberán embonarse sobre las columnas y finalmente se deberá
atornillar.
Esta actividad, deberá hacerse en equipo con tres personas, en donde dos instaladores retienen la
lámina y otro atornilla sobre las columnas la lámina.
Se aplica la misma actividad para todas las paredes existentes de la bodega.
IX
Nota: NUNCA APOYAR NI UNA ESCALERA SOBRE LA BODEGA PARA TRABAJAR EN EL ARMADO
La lámina debe tener una caída para el agua, por lo que se deberán considerar la partes pequeñas de
lámina de pintro para la colocación superior de los muros (ángulo de 75° aproximadamente).
COLOCACION DE PUERTA
Antes de la colocación de la techumbre, se debe colocar la puerta:
Primero se deben fijar las bisagras y demás accesorios para la instalación de la puerta.
Una vez fijados los accesorios de acuerdo a la medida de la puerta, se procede a embonar la puerta en
las bisagras y fijar la puerta con tornillos.
Para cargar la puerta; hacer una polea con madera sobre el piso firme, levantar la puerta y verificar
que se esté embonando con la bisagra, esta actividad deberá realizarse en equipo con dos personas.
Una vez instalada la puerta, verificar que accesorios, chapa y bisagras coinciden con medidas de la
puerta: No se permitirá que la puerta cierre de manera incorrecta (Jalar o empujar puerta para abrir o
cerrar porque los accesorios no quedaron a la medida)
X
COLOCACIÓN DE TECHUMBRE DE PINTRO
Con previa ayuda, dos instaladores en escaleras diferentes, deberán colocar las láminas completas
sobre las uniones superiores y columnas de la bodega; Las láminas deben ir completas y una vez
colocadas las láminas, se deberán atornillar de inmediato a la estructura. Las otras dos personas que
están en piso deberán pasar las láminas de pintro al personal que está en las escaleras para colocar la
lámina en techo.
Cerrar completamente techo y fijar cada lámina de lado a lado.
ORDEN Y LIMPIEZA, CIERRE DE BODEGA Y VERIFICACIÓN DE INSTALACIÓN CORRECTA:
Se procederá a verificar la instalación de bodega, el Residente de Instalaciones deberá verificar que la
XI integridad de la bodega sea la correcta, finalmente se realizara la limpieza de la bodega y se solicitara
permiso para la instalación eléctrica de la misma, así como el permiso para el transporte de materiales
y almacenamiento en bodega LOGEN.
IDENTIFICACIÓN DE BODEGA DE MATERIALES.
Tanto el Residente de Instalaciones como el EH&S tienen la responsabilidad de identificar la bodega:
colocando una lona lo suficientemente grande para identificar Nombre de la empresa y el tipo de
bodega.
La lona deberá colocarse en la bodega en la parte superior donde sea visible para todos.
XII
Matamoros No. 23 Col. del Carmen Coyoacán, México 04100, D.F.
Tel. /Fax. (55) 3098-9300
www.logen.com.mx
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Sótano 5
XIV
FECHA DE INICIO FECHA ESTIMADA DE NÚMERO DE PERSONA RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN DE LOS
DE LA ACTIVIDAD TERMINACIÓN TRABAJADORES TRABAJOS
Edgar Rodríguez
28.08.2018 04.09.2018 4 Robledo/Marlem Pasaran
Paredes
FORMACIÓN ADICIONAL REQUERIDA /
UD MAQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS NECESARIOS PARA HACER LOS TRABAJOS
PERMISOS ESPECIALES
I Atornillador/Desatornillador CON CAPACIDAD
II Taladro I. Curso de Inducción al proyecto
III Extensión de uso Rudo MIYANA
IV Desarmador II. Curso de Capacitación de
Trabajos en alturas
UD MEDIOS AUXILIARES NECESARIOS PARA HACER LOS TRABAJOS
I Calafateadora
UD MATERIALES NECESARIOS A UTILIZAR EN LOS TRABAJOS
I Bodega de Lámina de pintro de 4m x 3m
II Tornillos de ½”
III Accesorios, chapas, canaletas inferiores, exteriores y columnas
UD RIESGOS DETECTADOS EN LAS ACTIVIDADES NO
EVITABLES
EVITABLES
I Caídas desde el mismo Nivel. SI
II Caídas a distinto Nivel desde escalera. SI
III Proyección de partículas de lámina de pintro. SI
IV Heridas en dedos, manos, pies o cara con lámina de pintro. SI
V Choque eléctrico por manejo de herramienta eléctrica. SI
VI Tropiezos con Materiales en área SI
VI Golpes en extremidades. SI
VII Laceraciones con herramienta de mano. SI
RESPONSABLE MONTAJE /
UD PROTECCIONES COLECTIVAS NECESARIAS SOLDADURA
I Uso de Cinta delimitadora o malla restrictiva para delimitar el área donde se instalará la bodega de
materiales. NA
II Uso de guía al momento de transportar el material que se llevaran a área para la instalación de la
bodega: este personal deberá llevar un silbato y una bandera para prevenir al personal que transita por
el área sobre el transporte del material que se está llevando.
UD PROTECCIONES PERSONALES A UTILIZAR PLAN DE RESCATE
Matamoros No. 23 Col. del Carmen Coyoacán, México 04100, D.F.
Tel. /Fax. (55) 3098-9300
www.logen.com.mx
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
EPP Básico:
Casco Gris
Chaleco color azul
Guantes de palma de poliuretano
Lentes de protección bilateral
Bota con casquillo
Playera de manga larga
Pantalón en mezclilla sin orificios
EPP Específico: (Si se requiere)
Arnés cuerpo completo anticaidas
Cuerda de vida
Punto fijo
Matamoros No. 23 Col. del Carmen Coyoacán, México 04100, D.F.
Tel. /Fax. (55) 3098-9300
www.logen.com.mx