POLITICA DE SEGURIDAD VIAL
TRANSPORTES MEDICOS DE COLOMBIA S.A.S, como Empresa dedicada a la movilización y
transporte especial de pasajeros; está comprometida con la seguridad vial, por tanto establece
actividades de promoción y prevención con el fin de evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito
que afecten la integridad física, mental y social de los conductores, peatones, pasajeros,
contratistas y demás usuarios de la vía o que lleguen a afectar en cualquier forma a la comunidad
en general o al medio ambiente.
Por lo anterior la presente Política de Seguridad Vial es de obligatorio cumplimiento para todos los
conductores y vehículos propios y subcontratados que participen en nuestras operaciones tanto
en las instalaciones de la Empresa, instalaciones del cliente y a través de las diferentes vías del
territorio nacional. Así nos comprometemos a:
Cumplir con la reglamentación exigida en materia de seguridad vial, Tránsito y transporte
a nivel nacional.
Los conductores siempre deben utilizar el cinturón de seguridad en sus desplazamientos y
revisar que este se encuentre en perfectas condiciones.
Conducir bajo los principios del manejo defensivo.
Usar los vehículos para las actividades propias del trabajo, dentro de las rutas y vías
establecidas por las operadoras y por la Compañía.
No llevar pasajeros en los vehículos salvo autorización de la Compañía.
No usar el celular o cualquier otro elemento distractor mientras se conduce.
Respetar los límites de velocidad de acuerdo a lo establecido por las autoridades de
tránsito y por el procedimiento de Movilización y Transporte definido por la empresa, para
vías nacionales, municipales, urbanas, residenciales y escolares.
No conducir bajo efectos de alcohol o cualquier otra sustancia alucinógena.
Cumplir y respetar el horario de movilización máximo permitido dentro del cual se
establece como máximo 10 horas de conducción, realizando pausas activas de 15 minutos
luego de cada 3 a 4 horas continuas de conducción y tomando como mínimo 7 horas de
descanso luego de su jornada laboral diaria..
Desarrollar un programa de mantenimiento preventivo, con la participación activa y
responsable de los conductores donde se garanticen las condiciones técnico-mecánicas de
los vehículos.
Establecer estrategias de concientización, a través de capacitaciones enfocadas a generar
respeto en la vía, prevención de la fatiga, el cuidado de la carga y la prevención de
accidentes viales a través de la adopción de conductas proactivas frente al manejo
defensivo.
La Gerencia de TRANSPORTES MEDICOS DE COLOMBIA S.A.S destinará los recursos humanos,
financieros y técnicos necesarios para dar cumplimiento a la presente política y mejorar
continuamente sus lineamientos.
________________ _______________ _______________
JOSE CRISTANCHO OLGA LUCIA CELIS DAVID BUITRAGO
C.C. 79.214.163 C.C. 52.529.157 C.C. 3.096.991
Gerente General Coordinador Operativo Coordinador HSEQ
Revisó Aprobó Código: GG-REG-001
DAVID BUITRAGO JOSE CRISTANCHO Fecha: 25 DICIEMBRE 2017
COORDINADOR HSEQ GERENTE Página: 1 de 1
Transportesmedicosdecolombia@yahoo.es
tmedicosdecolombia@gmail.com
Calle 68b Sur # 78c – 18 Cel: 3166275127 – 3178548070 Tel: 6041281