Examen Autotronica
Grupo B Kjetronic
ELECCIÓN MÚLTIPLE
1. K-JETRONIC es el termino usado por Bosch para describir:
a. Medición del caudal del aire. c. Una inyección permanente.
b. El sistema de inyección continuo d. Inyectores a alta Presión.
original.
RES: B PUN: 1
2. Que sucede al bajar el pistón dentro del cilindro.
a. Se produce una depresión que levanta el c. Se eleva el émbolo de mando.
plato medidor de caudal de aire.
b. Dosifica las válvulas de inyección en los d. Transporta el combustible desde el
tubos de inyección de cada cilindro. depósito.
RES: A PUN: 1
3. Indique el inducido en la imagen
a. 1 c. 4
b. 5 d. 3
RES: C PUN: 1
4. Cuál es la función del filtro de combustible
a. Tiene la misión de pulverizar el c. Separar las impurezas existentes en el
combustible en la cámara de admisión. combustible.
b. Transporta el combustible desde el d. Este componente inyecta combustible.
depósito.
RES: C PUN: 1
1
5. ¿Que parte del sistema K-Jetronic es el que se puede apreciar en la imagen?
a. Medidor del caudal de aire c. Filtro de combustible
b. Distribuidor-dosificador de combustible d. Acumulador de presion de combustible
RES: B PUN: 1
6. El embolo de control del distribuidor de combustible puede tener tres estados diferentes de
levantamiento con respecto a su cámara de cilíndrica y sus lumbreras, estas son: __________,
posición de media carga, posición de plena carga. ¿Qué posición falta?
a. Posición estática c. Posición de reposo
b. Posición de apertura de válvula d. Posición de compresión
RES: C PUN: 1
7. El plato-sonda está en su posición baja y el émbolo tapa los conductos de entrada (3) de la
gasolina hacia las válvulas de presión diferencial en su parte superior. ¿en qué posición está el
distribuidor del combustible?
a. Posición de media carga c. Posición de plena carga
b. Posición de reposo d. Posición de compresión
RES: B PUN: 1
2
8. Cuando el émbolo se ha elevado al máximo y el paso de combustible es también el máximo
posible. Esta situación corresponde a la solicitación de la máxima potencia del motor por parte
de su conductor, que mantiene la mariposa del acelerador completamente abierta y el
plato-sonda elevado al máximo. ¿en qué posición está el distribuidor del combustible?
a. Posición de media carga c. Posición de reposo
b. Posición de plena carga d. Posición de apertura de válvula de
admisión
RES: B PUN: 1
9. ¿Que presión es la que actúa sobre la parte superior del embolo de control, esta se toma de la
tubería principal de presión a través de un orificio de limitación?
a. Presión de sistema c. Presión de la cámara de combustión
b. Presión de control d. Presión de la bomba de gasolina
RES: B PUN: 1
10. Para compensar las pérdidas de parte del combustible por condensación en las paredes del
colector de admisión y cámara de combustión durante el arranque, se dispone de un inyector
este inyector debe ser un:
a. Inyector de arranque en frio c. Inyector piezoeléctrico
b. Inyector de arranque en caliente d. Inyector magnético
RES: A PUN: 1
3
11. Este componente limita el tiempo de funcionamiento del inyector de arranque en frio
dependiendo de la temperatura del motor.
a. Interruptor de calefactor c. Interruptor de fase de calentamiento
b. Interruptor térmico temporizado d. Interruptor de devanado
RES: B PUN: 1
12. Del siguiente esquema escoger el elemento correcto
a. Curso rotativo c. Barrera magnética
b. Lamina bimetálica d. Regulador de avance
RES: B PUN: 1
13. Verificar que sucede en el siguiente esquema:
a. Válvula cerrada c. Válvula abierta
b. Válvula semi cerrada d. Válvula semiabierta
RES: C PUN: 1
4
14. Cuando el motor está frío ………………………… de forma que no se dobla y el diafragma no
obtura el paso by-pass sin embargo, cuando empieza a calentarse cada vez es mayor la corriente
que pasa a la resistencia de calentamiento, de modo que la varilla se va doblando.
a. La lámina bimetálica no recibe corriente c. La barrera magnética no recibe corriente
b. La lámina bimetálica recibe corriente d. La barrera magnética recibe corriente
RES: A PUN: 1
15. Cual elemento que se va cerrando lentamente hasta que el calor del motor está a la temperatura
correcta. Este es el momento en que se recibe la máxima corriente en la resistencia y ello
produce el cierre total del conducto by-pass y la eliminación de este paso adicional de aire.
a. La Lamina bimetálica c. La barrera magnética
b. El curso rotativo d. El diafragma
RES: D PUN: 1
16. La válvula de aire adicional va a anular el paso del aire por dos efectos distintos:
a. Aire y la temperatura del motor c. Combustible y la temperatura del motor
b. Tensión y la temperatura del motor d. Magnetismo y la temperatura del motor
RES: B PUN: 1
17. ¿Que nos indica en el siguiente esquema?
a. Con un motor caliente c. Con un motor en buen estado
b. Con un motor en mal estado d. Con un motor frio
RES: D PUN: 1
18. A medida que se sobrecarga el estado de carga parcial es ………………………. de control para
conseguir un mayor enriquecimiento.
a. Conveniente disminuir la presión c. Conveniente disminuir el combustible
b. Conveniente disminuir el aire d. Conveniente disminuir la temperatura
RES: A PUN: 1
5
19. Del siguiente esquema indicar cual es el elemento N° 7:
a. Presión de mando c. Muelle de válvula
b. Membrana d. Membrana de la válvula
RES: C PUN: 1
20. Antes de iniciar cualquier comprobación se tendrán en cuenta las siguientes pruebas iniciales:
a. Cerciorarse de que el arranque está en c. Cerciorarse de que exista suficiente aire
buen estado de carga y que las en el depósito.
conexiones secundarias estén limpias y
apretadas.
b. Comprobar que el sistema de d. Comprobar el estado del filtro de aire,
refrigeración es satisfactorio. tuberías de vacío y tuberías del
respiradero del motor.
RES: D PUN: 1
21. Mediante cual es la en función de la temperatura del motor y del régimen de arranque, se
consiguen tiempos de arranque más breves y una aceleración más rápida y segura desde el
ralentí.
a. La exacta dosificación del aire c. La exacta dosificación del combustible
b. La exacta dosificación de la corriente d. La exacta dosificación de la potencia
RES: C PUN: 1