SOLUCION DE CONFLICTOS CONYUGALES
CAPITULO 1: LA ETAPA PREMATRIMONIAL
EXAMEN
NOMBRE: Guamantaqui Cisneros Oscar Fabricio
1.- Porque los jvenes hacen nfasis en las relaciones sexuales antes del matrimonio?
Sexo. La sola palabra provoca fuertes emociones. El mundo actual populariza y degrada constantemente
el sexo en libros, revistas, el cine y el entretenimiento en general
Nuestra cultura vive orgullosa de su actitud permisiva hacia el sexo. Las relaciones pre y
extramatrimoniales ya no se consideran vergonzosas; por el contrario, ahora son aplaudidas.
Lo triste del caso es que aunque los cristianos pretendan tener altos estndares morales en cuanto al sexo,
muchos jvenes cristianos estn siendo seducidos con la idea de que el sexo fuera del matrimonio es algo
aceptable. An quedan muchas personas que no estn de acuerdo con las relaciones sexuales fuera del
matrimonio, pero a dichas personas se las considera anticuadas o desactualizadas en el tema.
2.- Como Consejero(a) Cmo orientara a la familia cuando la hija sali embarazada y tiene
solo 16 aos?
La hija embarazada tambin es preciosa para Dios
El rol de los padres es de ensear y guiar a sus hijos a vivir vidas piadosas en todo lo que se enfrentan.
Esta es una oportunidad primordial para hacer justamente eso. La chica puede tener miedo, y sentirse
avergonzada y emocional, y es responsabilidad de sus padres ayudarla a ir ms all de la emocin y
acercarse a su Padre Celestial.
Algunos padres temen que dar a su hija el amor y apoyo que ella necesita animar el comportamiento que
condujo al embarazo. Pero, una vez ms, estar embarazada y dar a luz a un nio no son pecados, y hay
muchos otros beneficios de apoyar en forma activa y pblica a una adolescente embarazada. Promueve un
ambiente en el cual el nio es valorado como una bendicin. Alienta al padre a asumir la responsabilidad
sin temor. Y hace que el aborto sea una opcin menos deseable.
Si una familia abandona a su hija adolescente embarazada incluso emocionalmente ella estar
mucho ms propensa a tomar decisiones perjudiciales. Puede creer que casarse con el padre del beb es la
nica opcin. Ella puede no saber cmo cuidar de su salud y la del beb. Otras adolescentes embarazadas
pueden ver la relacin voltil y mantener en secreto su propia condicin.
3.- Porque hay padres que presionan a la hija a casarse cuando sale embarazada?
Para mantener las apariencias ante la familia o la sociedad
Para que el nombre de la familia no sea deshonrado
Para seguridad de la hija
Sencillamente porque descubrieron que mantienen relaciones sexuales y esto no es aceptable
"moralmente", o ante los "valores familiares" o "la sociedad". Sin embargo no siempre es la
mejor ayuda ya que comprometer a un matrimonio a los jvenes da cierta tranquilidad a los
padres antes que a su hija
4.- Como aplicara las 20 Advertencias en su Consejera Prematrimonial?
Lo aplicara como un parmetro mediante el cual me guiara para saber cules son las amenazas o
peligros que afrontan la relacin de los jvenes al descubrir varas seales lo oportuno es dar un tiempo
prudencial antes de contraer matrimonio para trabajar estos temas entre los novios y si no se llega a un
acuerdo sera lo mejor desistir en el matrimonio para que no termine en un fracaso
5.- Como usara las pautas para los jvenes en su Consejera Prematrimonial?
Para m sera un manual ya que ms que pautas son las bases fundamentales para que el noviazgo
tenga xito y por consiguiente un matrimonio para siempre y colocar los fundamentos de Dios en medio
de la pareja
6.- Como aconsejara a unos jvenes que estn a punto de casarse?
Buscar y conocer la voluntad de Dios es entender que l no nos va a dar:
-Lo bueno: Su voluntad no es que esa persona no sea mala influencia para ti, si t te relacionas con
alguien con problemas de alcohol, violencia, mentiras, infidelidad y falta de compromiso con Dios,
esperando que cambie, por el solo hecho de estar juntos! bjate de la nube! nicamente quien ha tenido un
encuentro personal con Dios.
Cuidado con los noviazgos misioneros, donde un creyente empieza una relacin con un no creyente con el
fin de ganarlo para Cristo, al final, los misioneros terminan crucificados.
- Agradable: Dios no te va a dar una mujer u hombre que no te agrade fsica, intelectual ni
emocionalmente, a veces tenemos que Dios nos d alguien de quien no sentimos ninguna atraccin.
Hace algunos aos escuche de un caso de adulterio de un cantante cristiano muy famoso, siendo soltero
fue presionado por sus amigos en poner sus ojos en una mujer de un gran ministerio, muy espiritual, pero
con quien no senta ninguna atraccin fsica, termino casado porque pens que el noviazgo en el seor era
puramente espiritual, lastimosamente este hombre termino enredado sentimentalmente con la pianista de
la banda, destruy su matrimonio y fue un escndalo meditico.
-Perfecto: La palabra perfecto en la biblia se refiere a algo que ha alcanzado madurez, la voluntad de Dios
es perfecta, donde se dan todas las cosas sin obstculos.
Pidan a Dios en oracin que les haga saber si son el uno para el otro. Dios tiene una EVA para cada Adn
y un Adn para cada Eva.
7.- Que aprendi de esta leccin?
La familia es fundamental para el plan de Dios, Su plan nos ayuda a tener fe en el futuro.
Hebreos 6:15
Y habiendo esperado con paciencia, alcanz la promesa.
El noviazgo bajo la voluntad de Dios provee la manera de encontrar una pareja apropiada y es la antesala
al matrimonio.
Finalmente, el noviazgo le ofrece la oportunidad de llegar a ser una persona ms fuerte. Porque todos
nosotros llevamos nuestras heridas y alegras a nuestras relaciones. Dios mediante todas las cosas va
haciendo su obra en nosotros. Y este es el medio que Dios utiliza para indicarnos si es la persona con la
cual debemos pasar el resto de nuestra vida.
REFLEXION BIBLICA
1.- Que le ensea Cantares 2:15 en la relacin prematrimonial?
Los seres humanos, por naturaleza somos orgullosos, dejamos que las fricciones en la relacin tomen
fuerza y que las discusiones lleguen al nivel de agresin fsica o verbal, que minan el entendimiento y
levantan barreras en el buen trato mutuo, de amor, comprensin y tolerancia otra de las zorras pequeas
que existe en la relacin prematrimonial es la presin hacia los jvenes hacia las relaciones sexuales esto
se provoca a causa del libertinaje sexual que domina en el medio por la escasa orientacin sexual, la falta
de control por parte de los padres hacia los hijos, as como la falta de afecto y amor , tambin la influencia
de los medios de comunicacin donde se manifiesta la perdida de los valores morales y principios
divinos.
2.- Segn Gnesis 3:1-4 Que le ensea ante los peligros de las relaciones sexuales
prematrimoniales?
"No hagas caso a las presiones de pelculas, novelas, msica, amigos(as) que te inducen a las relaciones
sexuales prematrimoniales".
"No te engaes. Tu vida es muy preciosa para ti, para los que te quieren y para Dios
No te dejes engaar para no caer en embarazos fuera del matrimonio, abortos,
enfermedades de transmisin sexual o la enfermedad fatal del SIDA".
En toda relacin sexual existe la posibilidad de un embarazo. Esta responsabilidad no es para ti ahora.
Este es un tiempo para formarte y terminar tus estudios.
No caigas en trampas que comprometen tu futuro. Para escoger lo que quieras para tu vida necesitas ser
libre.
2.- Que advierte Cantares 8:4?
Muchas veces la gente se apresura a tener novio o a casarse, no porque sea la voluntad de Dios, sino
porque hay presiones, deseos o necesidades en este mundo.
La nica razn para que dos personas decidan casarse y estar juntas por el resto de sus vidas
compartiendo con xito y victoria los momentos buenos y malos, los tiempos de riqueza o escasez, los
tiempos de salud y enfermedad, ES EL AMOR. Cualquiera otra causa puede ser muy buena y plausible
pero no suficiente ni fuerte para estar con alguien "soportndole" sin desesperacin, ni abandono. SI
AMA LUCHE POR ESA PERSONA Y NO LA PIERDA! PERO NO OLVIDE QUE USTED DEBE
SER AMADO TAMBIN POR LA OTRA PERSONA!
SOLUCION DE CONFLICTOS CONYUGALES
CAPITULO 2: CUANDO SE VA PERDIENDO EL AMOR
CONYUGAL
EXAMEN
NOMBRE: Guamantaqui Cisneros Oscar Fabricio
1.- A qu se refiere la tendencia egosta del hombre por la cual hace menguar el amor
conyugal?
Implica hacer lo que le parece sin consultar a su esposa. Por ello las expresiones:
Por causa de mi esposa todo va mal en nuestro matrimonio
Si mi mujer hubiera cambiado todo sera mejor
Esta tendencia se sostiene cuando con el ego y se vuelve autnomo, as se va distanciando la relacin
conyugal y el afecto mutuo se va distanciando
2.- Por qu se dice que la falta de crecimiento emocional en el esposo, har menguar el
amor conyugal?
Porque algunos esposos se sumergen demasiado en sus vidas laborales o sus problemas y esto comienza a
manifestarse en quejas de su esposa y el esposo buscara justificaciones, pero l no se da cuenta que tal
llamadas de atencin son con el fin que l brinde ms tiempo y juntos mantengan viva la llama del amor.
Los problemas en la relacin de pareja causan estrs y el estrs provoca nuevos problemas, creando un
crculo vicioso y una serie de emociones negativas que deterioran la relacin y afectan la vida personal de
cada uno de los miembros de dicha pareja.
Aprendamos a resolverlos para tener una mejor relacin y una mejor calidad de vida.
Amar no es mirarse el uno al otro; es mirar juntos en la misma direccin. Saint-Exupery, Antoine
(Escritor francs).
3.- Cree usted que un engao amoroso puede hacer menguar el amor conyugal?
Si porque la infidelidad es la mayor crisis conyugal el infiel miente, engaa, deshonra y muchas veces
hasta fornica. En esta senda, su afrenta no es solo en contra de su cnyuge sino tambin es contra Dios.
El que entra en este camino ve como empieza a menguar en todos los aspectos de su vida: en las finanzas,
en su comunicacin con Dios, en su comunicacin con su cnyuge ve como se rompe la confianza y el
respeto en el seno familiar. Al clamar a Dios, encuentra que la comunicacin con l se encuentra
obstruida y deteriorada. La respuesta a este revs est en Malaquas 2:13-16 Otra cosa que ustedes hacen
es inundar de lgrimas el altar del Seor; lloran y se lamentan porque l ya no presta atencin a sus
ofrendas ni las acepta de sus manos con agrado. Mas diris: Por qu? Porque Jehov ha atestiguado entre
ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compaera, y la mujer de tu
pacto. No hizo l uno, habiendo en l abundancia de espritu? Y por qu uno? Porque buscaba una
descendencia para Dios. Guardaos, pues, en vuestro espritu, y no seis desleales para con la mujer de
vuestra juventud. Porque Jehov Dios de Israel ha dicho que l aborrece el repudio, y al que cubre de
iniquidad su vestido, dijo Jehov de los ejrcitos. Guardaos, pues, en vuestro espritu, y no seis desleales.
4.- A qu se refiere que los cnyuges deben asimilar que el amor es un sentimiento que se
aprende y crece con responsabilidad?
La responsabilidad personal es uno de los requisitos ms importantes del amor.
Es lo que determina si un matrimonio ser una unin gloriosa o un fracaso devastador.
Es insensato, por ejemplo, que un hombre desee tener hijos saludables y una excelente intimidad en el
dormitorio, pero que no levante un dedo para ayudar a su esposa en la casa o con la crianza de los hijos
Es insensato que una mujer espere tener estabilidad financiera y un matrimonio feliz, pero gaste sin lmite
y se niegue a satisfacer las necesidades sexuales de su esposo. El amor y la sabidura nos llevan a no
descuidar nuestras responsabilidades.
5.- Es importante que las mujeres sepan que sus esposos tambin desean que se les exprese
que le aman?
Si las esposas deben aprender expresarle cario, que verbalice que lo ama, darle caricias, abrazos, etc.
Estos sucesos contribuirn a que se desarrolle ms amor entre los esposos
6- Cmo aconsejara a una pareja que va menguando el amor?
El amor en el matrimonio es lo que les va a permitir ser perseverantes a pesar de muchas adversidades y
problemas. El amor en su excelencia impedir que exista egosmo y desinters por el ser amado. El amor
en su excelencia ayudar a ambos esposos a cumplir el deseo de Dios al momento de instituir el
matrimonio.
La voluntad del Seor es que el matrimonio termine hasta la muerte los separe. Desde un principio, antes
que el hombre pecara l ya haba decidido tal tiempo de duracin para la primera institucin que dio a la
humanidad.
Por tanto, deben eliminarse las opciones de:
1.- Divorcio.
2.- Separacin y abandono del matrimonio y hogar.
7.- Que aprendi de esta leccin?
Aunque venga el da malo y obscuras nubes y temores solo Cristo puede devolverte el Primer Amor en tu
matrimonio
REFLEXION BIBLICA
A. Cules son las irresponsabilidades del esposo para que se vaya perdiendo el amor?
Vea Efesios 5:25-28, Gnesis 3:12 y anote dos aspectos
La tendencia egosta que implica hacer las cosas que le parece sin consultar a su cnyuge muchas
excusas. Muchas malas palabras, por parte del esposo ya que no le importa cmo se siente, su esposa ya
hay otros intereses, de lo contrario no le hara dao, y no dejara que se sienta mal
Los esposos solo queremos amar a la esposas cuando pasan cosas, como cuando al esposo le dan un
aumento, esa no es la cuestin, no es una cuestin de amar a la esposa en cierto tiempo, no importa si
estas de buenas o malas tienes que amarla siempre.
B. En qu rea la mujer aade la perdida de amor conyugal? Vea Proverbios 14.1
Parece simple, pero es fcil de olvidar. Los hombres necesitan desespe-radamente amor emocional. La
persona que un hombre ms quisiera que lo amara es su esposa; y, de hecho, si siente que su esposa lo
ama genuinamente, todo le parecer prometedor y l alcanzar su mximo potencial
Algunas mujeres que no entiende esta necesidad afectiva del esposo pueden entramparse en enojos
mutuos y sin razn con palabras y actitudes negativas, aun en reacciones iracundas agresivas.
C. Qu le ensea 1 Corintios 13:4-8 que se fortalezca el amor?
Una de las caractersticas de un hogar fuerte y estable es la profundidad de las relaciones. Las
familias fuertes tienen un amor sacrificial. El apstol Pablo us la palabra gape, para definir el
amor desinteresado. Este tipo de amor siempre busca el bien supremo en la otra persona. Dnde
se aprende ese tipo de amor? Hay que descubrir en el amor muy grande de Dios para nosotros y
nutrirlo en las relaciones familiares. No es un producto del hombre natural, sino que es el fruto
del Espritu Santo. No se puede fabricar. Siempre tiene que venir de la presencia permanente del
Seor. Expresa su amor a travs de nosotros.
SOLUCION DE CONFLICTOS CONYUGALES
CAPITULO 3: FUNCIONES CONYUGALES
EXAMEN
NOMBRE: Guamantaqui Cisneros Oscar Fabricio
1.- En sus propias palabras Qu son las funciones en la familia?
Por su naturaleza, la familia tiene funciones que cumplir consigo misma y con la sociedad. En el
matrimonio y en la familia se dan un conjunto de relaciones interpersonales relacin conyugal
paternidad maternidad filiacinfraternidad etc. mediante las cuales, toda persona queda
introducida en la familia y en nuestro caso la familia de Dios, es la Iglesia.
2.- Explique lo que significa proveer proteccin a la familia
El varn debe brindar proteccin, es decir, debe velar por proteger a su familia de toda especie de dao.
Desde proveer una vivienda segura, en un ambiente seguro, as como la defensa de su esposa e hijos,
como por ejemplo, presentarte en la escuela si tu hijo est sufriendo bullying o acoso escolar.
El padre de familia debe estar ah cerca, siempre, para resolver el asunto, para verificar que su hijo no
siga siendo sometido a ese tipo de estrs, de agresin, para hablar con los maestros, y hacer todo lo
posible para resolver la situacin, poner lmites, ver que las cosas se hagan de manera justa y correcta.
Debe brindar proteccin de todo tipo: econmica, moral y espiritual. En la antigedad cuando haba
guerras, los varones que peleaban entendan algo: aqu estoy yo, exponiendo mi vida, por el bien de mi
esposa y de mis hijos, porque, finalmente, si nosotros somos derrotados, el ejrcito contrario ir sobre el
pueblo y matar a las mujeres, a los hijos, y se los llevarn como esclavos.
Entonces algo as puede aplicarse a nuestros das, tal vez ya no en una forma blica, sino estamos
hablando de luchar da con da contra los ataques que la familia est sufriendo: ataques morales, ataques
econmicos, ataques de personas que los estn agrediendo fsica, moral o sicolgicamente. El varn debe
proveer proteccin.
3. Por qu se dice que es fundamental dar afecto a los hijos?
El afecto es un factor muy importante en el desarrollo de los hijos, y tiene que ver con aspectos
fundamentales en la vida del nio:
Los cuidados maternales
una gran responsabilidad por parte de los padres el dar cario, caricias, ternura, y el respeto a la
individualidad del nio.
El afecto va a estimular muchsimo al nio. Cuando nosotros acariciamos a los hijos, cuando les
mostramos ese afecto, ese amor y ese cario, esa responsabilidad y esas caricias, esa atencin que ellos
necesitan, el nio va a ser estimulado en el aprendizaje. Esto significa que el nio va a desarrollar en su
totalidad la inteligencia, gracias a esa sensacin que va a producir el afecto, esa sensacin de seguridad,
de confianza que se le est otorgando a ese nio. Cuando el nio recibe esa atencin, ese afecto por
parte de sus padres, esas caricias, l se va a estimular en el aprendizaje y en el desarrollo de su
inteligencia. Pero ocurre lo contrario cuando el nio no recibe un afecto completo en su hogar; algunas
conductas son las siguientes: El nio va a tener retraimiento; esto es, no se va a estimular su aprendizaje
intelectual. El nio que no tiene un afecto se va a volver inseguro; va a tener una inseguridad en la vida y
qu lamentable es en muchos nios y seres humanos, la inseguridad. Tambin una inestabilidad
emocional, que incluso puede provocar la muerte por enfermedades como la depresin o el suicidio por
lo que nos damos cuenta que el dar afecto es algo fundamental en el desarrollo y crecimiento de los
hijos
4. Por qu es importante proveer las necesidades bsicas en los hijos?
Son muy importantes ya que sin ellas los nios podran presentar conductas violentas, agresivas, incluso suicidas. No
se sentiran comprendidos ni queridos, teniendo que expresar sus emociones mediante comportamientos disruptivos.
Por lo tanto, es fundamental que los nios sean criados en un ambiente familiar adecuado, con un apoyo emocional
incondicional y con un buen equilibrio econmico.
5. Qu sucede cuando se cumple la funcin de la recreacin con la familia?
Fomentan la creatividad en forma espontnea y satisfactoria para todos los miembros de la
familia, Esto involucra apartarse de las responsabilidades y rutinas cotidianas a fin de reposar y
recrearse.
6. Cmo aconsejara a una pareja que no sabe claramente que funciones deben cumplir en
la familia?
Que los padres de familias comprendan cul y cmo deben cumplir su funcin y roles dentro de la
familia.
Reflexionar acerca de sus actitudes, y la forma en que le dedica el tiempo y el espacio a sus hijos, pedir
la gua divina a Dios que le d de su Espritu Santo para que modifiquen sus acciones que hasta ahora
hayan afectado a sus hijos.
7.- Que aprendi de esta leccin?
La familia a lo largo de la historia ha desempeado muchas funciones. En sus inicios, las ms importantes
eran las de subsistencia y procreacin, es decir, la familia se dedicaba a cazar y a recolectar para asegurar
su subsistencia sin olvidar que para ello, era necesario tener hijos. Con el paso de los aos, se han aadido
otras funciones importantes a parte de las ya citadas. Hoy en da se considera que existe una familia
cuando una pareja tiene uno o ms hijos, esta sera pues la funcin de reproduccin.; tambin debe
proporcionar cario, afecto y apoyo a los hijos pero incluyendo una dosis de autoridad.
REFLEXION BIBLICA
A. Qu le ensea Gnesis 1:27-28?
Segn la Biblia, Dios mismo orden la familia como la clula bsica de la sociedad humana,
porque considera que no es bueno que el hombre est solo (Gnesis 2:18). Este versculo se
destaca marcadamente en la narracin bblica de la creacin, porque como la Escritura describe
los das sucesivos de la semana de la creacin, el texto puntualiza cada etapa de la creacin con
Las palabras Y vio Dios que era bueno. La bondad de la creacin surge como el tema principal de
Gnesis 1, y la declaracin Y vio Dios que era bueno se repite una y otra vez, como el estribillo
despus de cada estrofa de una cancin larga. Entonces, finalmente, despus del sexto da de la Creacin,
se nos dice con nfasis, vio Dios todo lo que haba hecho, y he aqu que era muy bueno
Al traer a Adn y Eva juntos, Dios estableci la familia por todo el tiempo. Esa primera unin se convirti
en el patrn y el propsito de todos los matrimonios a seguir. Eran, en verdad la primera familia. La
narracin del Gnesis dice: Por eso el hombre dejar a su padre ya su madre y se unir a su mujer, y
sern una sola carne.
Por lo tanto, no es un mero accidente de la historia que las relaciones familiares han sido siempre el
ncleo mismo de toda la civilizacin humana. Segn la Escritura, eso es precisamente la manera en que
Dios lo dise para ser. La verdad es todo lo contrario de la opinin liberal no la toma todo un pueblo.
Se necesita un hombre, una mujer, y el Espritu de Dios que los una.
B. Qu le ensea cada texto referente a las funciones Mateo 7:9-11 y 1 Timoteo 5:8
Deuteronomio 6:2, 6:7; Salmos 112:1; Proverbios 22:6
Mateo 7:9-11
Nos ensea de la preocupacin de los padres de proporcionar de las necesidades bsicas a los
hijos.
Timoteo 5:8
Aprendemos que una parte del amor del padre es mostrar la responsabilidad para con sus hijos y
de facilitar de provisin econmica para su familia y el hbitat
Deuteronomio 6:2
El padre debe criar a sus hijos desde pequeos bajo el fundamento de la Palabra de Dios y sus
mandamientos para que durante su vida puedan tomar buenas decisiones que marcaran su
presente y futuro.
Deuteronomio 6:7
Instruir a los hijos que en todo tiempo mediten en la Palabra de Dios y que la misma sea base
fundamental en su vivir.
Salmos 112:1
Inculcar a la familia bajo el temor y la honra a Dios ya que su vida ser bienaventurada.
Proverbios 22:6
Desde temprana edad se debe formar al nio bajo el camino de Dios; lo que nos garantiza que en
una edad adulta aunque se descarri por otros caminos volver al fundamento que es el amor de
Jess.
SOLUCION DE CONFLICTOS CONYUGALES
CAPITULO 4. COMUNICACIN CONYUGAL
EXAMEN
NOMBRE: Guamantaqui Cisneros Oscar Fabricio
1.- En sus propias palabras Qu es la comunicacin conyugal?
Cuando Dios decidi crear al hombre y la mujer, a su imagen y semejanza, y dijo en plural hagamos a
nuestra imagen, estaba revelando que l es un Ser plural, que es persona en relacin , Padre, Hijo y
Espritu Santo. As mismo el ser creado, varn y hembra, reflejaran su imagen como un ser plural, no
sera un ser singular, individual sino un ser en relacin, que se debera relacionar con sus congneres y
con el Creador. Esa relacin se dara dentro de una comunicacin cotidiana, de entrega y transparencia.
2.- En resumen Cules son las consecuencias de una comunicacin disfuncional?
Una comunicacin disfuncional: afecta gravemente el matrimonio, al no haber, una buena comunicacin
no se sabe que les gusta o disgusta a ambos, no se sabe si hay enfermedad o si hay temores, no se saben
los defectos y atributo en conclusin si no hay buena comunicacin es como si vivieran entre extraos
3.- Cmo afecta en la vida personal cuando hay una comunicacin disfuncional?
Produce una baja autoestima, una conducta pasiva o agresiva.
4.- Qu significa para los cnyuges que la palabra tiene poder para cambiar?
Cuando un esposo trata mal a su esposa con palabras como
Todo te sale mal
Nunca haces bien la comida que me gusta
Eres una tonta
En pocos meses la autoestima de ella ser afectada y conforme a ello creer que no merece a su esposo
que no sirve para nada
Las palabras ofensivas suelen ser ms dainas que otros tipos de ofensas. Cuando una persona ofende con
su boca, literalmente le est rentando la boca al diablo para producir destruccin y contaminar la vida de
las personas a su alrededor.
Esfurcense por hablar en forma suave y bondadosa. Cuando se es atacado, el silencio es a menudo el
mejor mtodo para calmar la ira. Las decisiones que se hacen cuando se est enojado, cansado o
desanimado, no son las mejores, de manera que es mejor relajarse y esperar que pase la tormenta antes de
hablar. Y cuando se comunique con su cnyuge de nuevo, que sea suavemente y con amor. Las palabras
speras y airadas destruyen el deseo de agradar.
5.- En qu nivel de comunicacin se halla con su cnyuge?
Cmo lo confirma?
Soy soltero por lo cual no tengo argumentos con lo que pueda contestar la pregunta
6.- Cmo aconsejara a una pareja que se halla en una deficiente comunicacin?
La forma ms fcil de convertirse en dos extraos en la noche, es a travs de una comunicacin
ineficiente, donde uno o ambos guarden en su interior lo que sienten y lo que piensan sin compartirlo con
el otro para generar una autntica intimidad.
Uno de los pasos fundamentales para lograr una comunicacin efectiva y de entendimiento, es sabernos
capaces de lograrla, pese a los riesgos y las dificultades que tendremos que afrontar, despus de todo, vale
la pena
7.- Que aprendi de esta leccin?
La forma ms fcil de convertirse en dos extraos e, es a travs de una comunicacin ineficiente, donde
uno o ambos guarden en su interior lo que sienten y lo que piensan sin compartirlo con el otro para
generar una autntica intimidad.
Unos pensarn que con sus parejas ya hablan lo suficiente y otros pensarn que de qu tienen que hablar.
La comunicacin va ms all de si se habla o no se habla, o de cuanto se habla. La comunicacin tiene
ms que ver con lo que se dice y cmo se dice.
REFLEXION BIBLICA
A. Segn 2 Samuel 6: 14-23 consecuencias negativas por la mala comunicacin de
Mical para David.
David vuelve a danzar y sta danza termin en un conflicto familiar, una amarga discusin con su
esposa, Mical a quien no le impresiona para nada la danza de David. Est furiosa y avergonzada.
Hombres adultos como l no se comportan as por lo menos no un rey. Los reyes se comportan con
decoro, con modales a la altura de su posicin. Es irreverente, an grotesca, esa forma de salvaje
calistenia. Est bien para el populacho, para el vulgo, pero no para el rey.
Y Dios golpe a Mical con esterilidad.
B. Segn Gnesis 1:26-27 Qu le ensea de la comunicacin conyugal?
Dios nos cre a su imagen. Nuestra sexualidad humana se completa mediante la unidad en las diferencias
con nuestro cnyuge. Pero siempre apunta ms all de nosotros mismos al carcter del Dios que nos hizo
de esta manera. l dise nuestra sexualidad para la comunicacin ntima, la celebracin del placer
sexual, y la creacin de una nueva vida, porque l es un Dios que se comunica con nosotros, que celebra
la relacin con nosotros, y que crea (y nos vuelve a crear).
C. Que ensea Santiago 1:19 respecto a la efectividad de la comunicacin conyugal
Debemos ser
pronto para or
tardo para hablar
tardo para airarnos
Si la otra persona no presta atencin a lo que uno dice, pronto uno se queda callado y se termina el
dilogo, o el dilogo se transforma en un monlogo. Estuvimos viendo que todo lo bueno viene de Dios,
y por eso es importante que oigamos primeramente a nuestro cnyuge antes de emitir una respuesta
SOLUCION DE CONFLICTOS CONYUGALES
CAPITULO 5. CONFLICTOS CONYUGALES MAL
INTERPRETADOS
EXAMEN
NOMBRE: Guamantaqui Cisneros Oscar Fabricio
1.- En sus propias palabras defina lo que son conflictos conyugales
Cualquiera pensara que el matrimonio ideal es aquel en el cual no se presentan ninguna clase de
conflictos. Sin embargo, esto es una utopa. Los conflictos son parte natural de la vida. El conflicto es una
realidad ineludible en cualquier relacin sostenida, es algo universal; su manejo vara de cultura a cultura;
su experiencia es nica.
El ser humano fue creado para vivir en relacin y eso hace que ineludiblemente tenga diferencias con
otros. Todos tenemos sentimientos y actitudes que de vez en cuando chocan con los dems especialmente
con aquellas personas con las que convivimos de una manera ms cercana. Por esto es que el conflicto
hace parte de la vida cotidiana al interior de cualquier familia. El problema no est en que se tengan
conflictos sino en la forma como reaccionamos ante ellos (Ef. 4:26).
Es a travs del conflicto que llegamos a conocernos como realmente somos; por eso un conflicto bien
manejado llegar a ser saludable para cualquier matrimonio. Aun cuando el conflicto es ineludible, sus
consecuencias no tienen que ser destructivas. Tenemos que aprender a manejar los conflictos,
enfrentndolos de una manera creativa y constructiva.
2.- Que conflictos trae cuando un esposo est ms vinculado con su madre?
El mito de la suegra controladora, matriarca de un clan que invariablemente deja fuera a los que no llevan
su sangre y que ante todo tiene que llevar las riendas de su vida y la de los suyos, se hace realidad y cobra
vida ms frecuentemente de lo que sera esperable, sobre todo porque el problema real en la pareja,
empieza no cuando la suegra dispara por primera vez, si no cuando es el hijo quien NO defiende a su
compaera.
Se dan situaciones en las que la suegra, por ejemplo, toma decisiones que afectan directamente a la pareja
de forma unilateral, sin tener en cuenta al matrimonio, o bien informa a su hijo dejando a un lado al otro
miembro, formando una especie de equipo en el que la opinin de la nuera ni es necesaria, ni relevante,
aun cuando est directamente relacionado con su persona, hijos, situacin en algunos casos pueden
llegar a tomar decisiones importantes incluso sin informar posteriormente a la afectada.
El problema real de la pareja comienza cuando, ante situaciones como las expuestas, el compaero no es
capaz de reconocer el recelo, la intromisin o el rechazo de la familia, o bien, culpa a su pareja de la
conducta inapropiada que sus padres o familiares muestran. Elige a su familia sin tener en cuenta los
posibles errores que sta pueda cometer y sin juzgar justamente las circunstancias, suele argumentar a su
pareja que:
Est exagerando la situacin: hacindole ver que es ella la que tiene el problema.
Su familia jams hara nada en contra de su matrimonio: extrapola la creencia de proteccin que la
familia ejerce sobre l hacia su mujer, a pesar de reconocer ciertas conductas inapropiadas, le resta
importancia e intenta que la mujer lo vea as tambin.
Si han hecho algo que le ha parecido mal, es por el bien de l y no debe darle importancia: tal vez
la han agraviado a ella, pero seguro que no se han dado cuenta, es que mi madre quiere lo mejor para
m. No es capaz de juzgar negativamente a su familia.
No ha ocurrido: sencillamente niega el suceso: nuevamente pone a la mujer en una situacin casi
de locura transitoria.
3.-Segn los estilos de manejo de solucin de conflictos al conflicto Cul cree que podra ser
aplicado en alguna circunstancia de conflicto
En la poca disposicin para desarrollar la comunicacin conyugal podramos aplicar tomar inters en el
otro para estar en paz mutuamente
La idea central es que el esposo debe asumir mayor responsabilidad y autoevaluarse en ver si ha
provocado algn dolor o resentimiento en su esposa entonces debe dar el paso de ir a pedir perdn y dar
solucin al conflicto, por medio de la comunicacin
El otro cnyuge debe dar perdn a su esposo para tener libertad de interactuar
4.- Que significa perdonar y olvidar los errores del pasado como solucin a los conflictos
conyugales?
Muchas personas temen que al perdonar le van a dar a la otra persona el poder de seguirlas ofendiendo, o
que se van a rebajar o humillar. Sin embargo, es importante saber que:
Perdonar no es aceptar lo inaceptable ni justificar males como maltratos, abusos, faltas de
solidaridad o infidelidades. Tampoco es hacer de cuanta que no ha pasado nada. Eso sera
forzarnos o ignorar la realidad y a acumular resentimientos. Igualmente, perdonar no es tratar de
olvidar lo que me han hecho, pues siempre es bueno aprender de lo vivido.
Perdonar es sobre todo liberarse de los sentimientos negativos y destructivos, tales como el
rencor, la rabia, la indignacin, que un mal padecido nos despert y optar por entender que est
en mis manos agregarle sufrimiento al dao recibido o poner el problema donde est: en la
limitacin que tuvo mi cnyuge de amar mejor, en una determinada circunstancia.
En sntesis, perdonar es: Otra manera, distinta de la rabia y el rencor, de ver a las personas y
circunstancias que creemos nos han causado dolor y problemas. Es, poder mirar a mi cnyuge y
sus acciones negativas, con el realismo y la misericordia propias de Dios que, sin desconocer
nuestras faltas, no nos identifica con el pecado y nos da la ocasin de ser mejores.
5.- Que otra pauta puede aadir a resolver los conflictos conyugales?
La cultura tambin nos ensea cmo actuar frente a los conflictos. Por ejemplo, en muchas de las culturas
latinoamericanas mientras al hombre se le permite no slo expresar su enojo sino incluso ser agresivo, a
la mujer por el contrario se le ha enseado a quedarse callada para evitar los conflictos, no expresando lo
que siente o necesita. Este tipo de actitudes aprendidas de la cultura y en la familia son precisamente las
que hacen difcil que haya un dilogo franco entre los dos cnyuges, que les permita crecer juntos y
resolver sus conflictos de una manera saludable.
6.- Cmo aconsejara a una pareja que atraviesan conflictos?
Algunas veces tenemos que tratar de sacar a la luz el problema matrimonial; en otras ocasiones,
sencillamente debemos dar amor y apoyo. Y1 los mejores resultados a travs de mi persistente relacin
con Dios
7.- Que aprendi de esta leccin?
Aunque el matrimonio est fundado en el amor es natural que las parejas encuentren diferencias y
dificultades que deben aprender a reconocer y resolver, para evitar el conflicto. Un conflicto no es un
desacuerdo. Los desacuerdos son normales. Pero cuando los desacuerdos no son respetados o causan
problemas en la pareja, se convierten en conflictos.
Una buena comunicacin entre esposos ayudara para que cualquier desacuerdo llega a un buen fin
A.- Segn Santiago 1:3 y Romanos 8:28 en sus palabras Que son conflictos?
Todos aquellos que estn atravesando por dificultades en su relacin matrimonial, tomen la decisin de
asumir su rol, no importa cul de los dos d el primer paso, el que se crea ms maduro es quin entender
el significado del pacto sagrado y por encima de todo luchar para que se mantenga intacto, sta decisin
es de valientes, es de personas temerosas de Dios. No importa cul sea la dificultad por la que tu
matrimonio est atravesando, recuerda que para Dios no hay nada imposible y t puedes hacer mucho por
tu relacin si te dejas guiar por l, si te cies a las instrucciones que nos ensea a travs de su palabra
Primero que todo hay que aferrarse a Dios, pues sin l no ser posible, oren el uno por el otro y si tu
pareja no ora por ti, no importa, ora t, has tu parte, Dios te escuchar, l te respaldar y atender cada
una de tus peticiones. Entrega a Dios tu matrimonio, entrega en sus manos a tu pareja, que sea l quien
tome el control absoluto de todas las necesidades que existen en tu relacin, que sea l quien te cambie a
ti y a tu pareja, que l cubra tu relacin con su manto precioso y te de la sabidura, la paciencia y la
fortaleza para mantenerte firme en sus promesas divinas. No tires la toalla, no te rindas, un matrimonio a
prueba de todo es aquel que cuenta con una persona lo suficientemente madura y llena del amor de Dios
como t. Slo necesitas llenarte ms y ms del Seor y l har el resto. Somos imperfectos pero Dios
puede perfeccionarnos, puede perfeccionar a tu pareja y por supuesto tu matrimonio, tu familia y todo lo
que hace parte de ti. Que as sea en el nombre de Jess. Amn.
B.-Segn Gnesis 25:27-28 seale 2 manifestaciones de conflictos similares a los de Isaac y
Rebeca que usted tambin puede atravesar
Los excesos de amor por uno de los hijos no generan problema de por s. Es el descuidar los
otros o hacer un trato marcadamente diferencial y negativo el que lo tiene. Actitudes para
corregir
Al igual que se tienen espacios para compartir con el hijo predilecto, se deben encontrar
espacios para compartir con el/los dems hijos.
No fomentes las rivalidades entre ellos.
C.-Segn Efesios 4:26 y Proverbios 17:14-20 Porque es importante resolver los conflictos el
mismo da?
Los Conflictos y las discusiones no son malas, son el mecanismo genuino que nos lleva a crecer como
pareja. Lo que necesitamos en nuestro matrimonio es saber tratar con nuestras diferencias y aprender a
saltar juntos los obstculos diarios, como lo hacen los deportistas en el campo de las carreras de
obstculos.
D.-Segn Romanos 8:28 porque debemos de prepararnos para enfrentar a otros conflictos
Porque los problemas tienen escondido un plan perfecto de parte de Dios en nuestras vidas y matrimonios
SOLUCION DE CONFLICTOS CONYUGALES
CAPITULO 6. DEFINIENDO LOS ROLES CONYUGALES
EXAMEN
NOMBRE: Guamantaqui Cisneros Oscar Fabricio
1.- En sus propias palabras defina los Roles Conyugales
La palabra rol nos lleva a pensar en juegos, en teatro, en papeles. Pues lo cierto es que si lo aplicamos
al mbito familiar, estaremos muy cerca de la realidad.
Cuando hablamos de rol familiar estamos hablando del papel que cada uno de nosotros realizamos dentro
de la familia, es decir, papel de padre, papel de madre, papel de hijo o hija Cada uno de estos papeles
tiene funciones.
2.- La liberacin Femenina ha aportado
Positivamente: La mujer ha decidido ser: esposa, madre, hija, hermana, profesional, Mujeres soadoras
que construyen metas personales claras alrededor de sus principios. Mujeres que administran, dirigen,
planean, proyectan
Entonces, es preciso concretar que el mundo ha cambiado en mejora, desde que la mujer participa
activamente en la sociedad, desde que demuestra a todos que es un ser capaz de ejercer cualquier
actividad, pero ante todo demostrando al mundo que:
"Las mujeres aunque difciles de entender, son lo ms hermoso que Dios puso en este mundo"
3.- Que son los roles compartidos?
Los roles y funciones que se le adjudican a los hombres y a las mujeres, dentro del matrimonio, se
aprenden en el hogar de origen y en el contexto cultural en que crecimos. Tanto el hombre como la mujer
pueden llegar al matrimonio con expectativas preestablecidas de lo que ser su rol como cnyuge y con
los hijos. Por tanto, es muy importante confrontar estas expectativas con su pareja, puesto que la falta de
congruencia en este punto puede causar conflictos en el matrimonio.
El que la mujer est naturalmente mejor dotada para realizar ciertas tareas en el hogar, no impide que el
hombre pueda aprender a hacerlas. El hogar, el matrimonio y los hijos no son slo de uno, sino de los dos.
Cada miembro de la pareja debe evaluar los roles y expectativas que tiene frente a su cnyuge y ajustarlos
a las necesidades reales de la pareja. Comunicacin clara y precisa es siempre una herramienta
importantsima en este proceso.
4.- Qu debe cambiar el esposo respecto a las capacidades de su esposa ?