[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas4 páginas

Tarea 6 de Procesos Cognoscitivos

El documento presenta una tabla comparativa de cuatro columnas que describe las diferencias entre el razonamiento analógico, inductivo y deductivo, así como las características de las teorías sobre los tipos de razonamiento. La tabla explica que el razonamiento analógico utiliza premisas de comparación o analogía, el razonamiento inductivo establece enunciados universales a partir de premisas particulares, y el razonamiento deductivo infiere conclusiones necesariamente de las premisas. Además, la tabla describe que razonar permite elaborar nueva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas4 páginas

Tarea 6 de Procesos Cognoscitivos

El documento presenta una tabla comparativa de cuatro columnas que describe las diferencias entre el razonamiento analógico, inductivo y deductivo, así como las características de las teorías sobre los tipos de razonamiento. La tabla explica que el razonamiento analógico utiliza premisas de comparación o analogía, el razonamiento inductivo establece enunciados universales a partir de premisas particulares, y el razonamiento deductivo infiere conclusiones necesariamente de las premisas. Además, la tabla describe que razonar permite elaborar nueva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PARTICIPANTE:

Carmen Claribel Duran Sánchez

MATRICULA:

17-4437

ASIGNATURA:

Procesos Cognoscitivos

TEMA:

Tarea VI

FACILITADOR:

Mirian Polanco

FECHA:

Martes 16 de junio del año 2020


Consulta el texto de Edward Smith y Stephen M.Kosslyn, Procesos
Cognoscitivos, Modelos y bases neurales (Pág.435-447) o investiga en otras
fuentes y  realiza las siguientes actividades:

1. Realiza un cuadro comparativo de 4 columnas estableciendo las diferencias


entre utilizar una estrategia de escalada y una de análisis medio- fin,
considerando:

a- Razonamiento analógico.

b- Razonamiento inductivo.

c- Razonamiento deductivo.

d- Características de cada teoría sobre los tipos de razonamiento.

Razonamiento Razonamiento Razonamiento Características de


analógico inductivo deductivo cada teoría sobre
los tipos de
razonamiento
El razonamiento El argumento Razonamiento Entendemos como
analógico es el una inductivo es un deductivo es razonamiento al
forma tipo de un argumento donde producto de un
del razonamiento n razonamiento la conclusión se infier conjunto de
o deductivo que donde se parte e necesariamente de habilidades
consiste en llegar a de premisas las premisas.1 En su cognitivas
una conclusión particulares definición formal, una complejas a través
mediante premisas para establecer deducción es de las cuales somos
en las que hay una enunciados una secuencia finita d capaces de
comparación universales. e fórmulas, de las relacionar y vincular
establecida o Por ejemplo: cuales la última es diferentes
analogía entre Pedro se lanzó designada como la informaciones de
conjuntos o al lago y salió conclusión (la forma estructurada,
elementos mojado; María y conclusión de la una vinculación que
distintos. Juan también se deducción), y todas permite establecer
lanzaron al agua las fórmulas en la diferentes
y salieron secuencia son, o estrategias,
mojados. En bien axiomas, o argumentos y
conclusión, bien premisas, o bien conclusiones en
todas las inferencias directas a función de dicha
personas que se partir de fórmulas estructuración de la
arrojan al agua previas en la información.
salen mojadas. secuencia por medio Razonar permite
de reglas de elaborar nuevas
inferencia. En informaciones e
resumen es ideas en base a un
comprender algo con conjunto de reglas,
base en un algo que nos
argumento. permite establecer y
formar elementos
tales como
pensamientos,
creencias, teorías,
ideas abstractas,
técnicas o
estrategias.
Asimismo, nos
permite encontrar la
resolución de los
problemas o
situaciones con las
que nos
encontremos y la
búsqueda de los
métodos más
óptimos.

También podría gustarte