[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas2 páginas

Los Alimentos

Este documento clasifica los alimentos en tres grupos según su origen: 1) alimentos de origen vegetal como cereales, verduras y frutas; 2) alimentos de origen animal como carne, huevos, pescado y productos lácteos; y 3) alimentos de origen mineral como el agua, la sal y minerales como el calcio y el hierro.

Cargado por

Nazareth Luciana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas2 páginas

Los Alimentos

Este documento clasifica los alimentos en tres grupos según su origen: 1) alimentos de origen vegetal como cereales, verduras y frutas; 2) alimentos de origen animal como carne, huevos, pescado y productos lácteos; y 3) alimentos de origen mineral como el agua, la sal y minerales como el calcio y el hierro.

Cargado por

Nazareth Luciana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LOS ALIMENTOS

ORIGEN DE LOS ALIMENTOS


Adivina, adivinador !
• Une las respuestas de los recuadros de la parte inferior con las adivinanzas
correctas.

Redondo como la Luna Agrio es su sabor,


y blanco como la cal; Adivina quién soy: bastante dura su piel
me hacen con leche y si lo quieres tomar
pura cuanto más lavo,
tienes que estrujarlo
y ya no te digo más. más sucia voy.
bien.

nómil oseuq auga

Para aprender:
La naturaleza es tan maravillosa que nos proporciona todos los alimentos
necesarios para tener una vida saludable.
Según su origen, los alimentos se pueden clasificar en tres grandes grupos:

1. Los alimentos de origen vegetal:


Son aquellos que provienen de las
partes comestibles de algunas
plantas. Estos alimentos son ricos en
sustancias nutritivas.
Ejemplos:
Cereales, verduras, granos y frutas.

2. Los alimentos de origen animal: son


aquellos que provienen de los
animales. Son excelentes fuentes
proteínicas de elevada calidad.
También, son ricos en vitaminas y en
elementos minerales.

Ejemplos:

Carne de res, pollo, carne de cerdo, huevos, pescado, leche y productos


lácteos.
3. Los alimentos de origen mineral: son nutrientes
inorgánicos, se llaman así porque no tienen vida. Nuestro
cuerpo necesita poca cantidad de ellos, por eso se les
conoce como micronutrientes. Pero eso sí, se necesitan
todos los días.

Lo más importante son: el agua, la sal, el calcio, el hierro, el


zinc, el fósforo, el magnesio, el potasio, el sodio y el yodo.

¡Aplica lo aprendido!
Dibuja y rotula dos alimentos de cada origen.

También podría gustarte