CONTABILIDAD INTERNACIONAL
NIIF para Pyme
                           Departamento de Contabilidad e Impuestos
                              Facultad de Ciencias Económicas - UADE
Universidad Argentina de la Empresa             1         Contador Público – Gabriel H. Oubiña
NIIF para Pyme
                                      Descripción
     La NIIF para las PYME está basada en los mismos
     principios de las NIIF completas.
     Se omiten temas no aplicables a las PYME.
     Se consideran las necesidades de información de los
     usuarios de las PYME.
     Se considera la restricción del costo en la presentación
     de reportes financieros.
Universidad Argentina de la Empresa       2 Contador Público – Gabriel H. Oubiña
NIIF para Pyme
Universidad Argentina de la Empresa   3 Contador Público – Gabriel H. Oubiña
NIIF para Pyme
Universidad Argentina de la Empresa   4 Contador Público – Gabriel H. Oubiña
NIIF para Pyme
    AREA                     NIIF PYMES (Secciones 3 - 8)        NIIF Completas (NIC 1, 7)
    Presentación de          Se permite la presentación de       No se permite esta opción.
    estados                  un estado de resultados y
    financieros              ganancias acumuladas, en
                             cambio del estado de resultado
                             integral y del estado de cambios    Se requiere la presentación de
                             en el patrimonio, cuando los        un estado de posición financiera
                             cambios      patrimoniales    se    del primer período comparativo
                             derivan     de     resultados  y    presentado, cuando una entidad
                             variaciones de las utilidades       realiza aplicación retroactiva,
                             retenidas.                          reexpresión retroactiva        o
                                                                 cuando reclasifica partidas en
                                                                 los estados financieros.
Universidad Argentina de la Empresa                5 Contador Público – Gabriel H. Oubiña
NIIF para Pyme
   AREA                    NIIF PYMES (Sección 16)      NIIF Completas (NIC 40)
   Propiedades de Debe usarse el modelo del Modelo de valor razonable
   inversión      valor razonable siempre    o modelo del costo.
                  que se pueda medir de
                  manera fiable sin un costo
                  desproporcionado. De lo
                  contrario modelo del costo
                  (Sección 17)
Universidad Argentina de la Empresa            6 Contador Público – Gabriel H. Oubiña
NIIF para Pyme
        AREA                  NIIF PYMES (Sección 17)          NIIF Completas (NIC 16)
        Propiedad             Revaluación no permitida.        Modelo del costo o
        planta y                                               modelo de la revaluación
        equipo
                              Las vidas útiles, valores        Revisión de vidas útiles,
                              residuales y métodos de          valores residuales y
                              depreciación no deben            métodos de depreciación
                              revisarse anualmente, a          al menos al final de cada
                              menos que existan                período.
                              indicadores de cambio.
        AREA                   NIIF PYMES (Sección 25)          NIIF Completas (NIC 23)
        Costos por             Se reconocen como gastos         Deben capitalizarse cuando
        préstamos              del periodo.                     se relacionan con activos
                                                                aptos.
Universidad Argentina de la Empresa               7 Contador Público – Gabriel H. Oubiña
NIIF para Pyme
     AREA                     NIIF PYMES (Sección 18)           NIIF Completas (NIC 38)
     Activos                  Todos los intangibles se          Activos intangibles con vidas
     intangibles              amortizan. En caso de             útiles indefinidas.
                              incertidumbre se usa 10
                              años como vida útil.              Modelo del costo o modelo
                                                                de la revaluación.
                              Revaluación no permitida
                                                                Revisión de vidas útiles,
                              Revisión no requerida a           valores residuales y métodos
                              menos que existan                 de depreciación al menos al
                              indicadores de cambio.            final de cada período.
                              Todos los desembolsos por Costos por desarrollo son
                              investigación y desarrollo se capitalizables si cumplen
                              llevan a resultados.          criterios.
Universidad Argentina de la Empresa               8 Contador Público – Gabriel H. Oubiña
NIIF para Pyme
       AREA                   NIIF PYMES (Sección 27)         NIIF Completas (NIC 36)
       Deterioro de           La    comprobación      del     Se    requieren     pruebas
       activo                 deterioro sólo es necesaria     anuales de deterioro para
                              cuando existen indicios de      intangibles con vidas útiles
                              deterioro (Excepto para         indefinidas     (Incluyendo
                              inventarios que deben           Goodwill) e intangibles
                              medirse anualmente).            aún no disponibles para
                                                              uso.
                              Activos no corrientes
                              mantenidos para la venta        Activos    no      corrientes
                              no se clasifican por            mantenidos para la venta
                              separado. Son un indicador      son     una         categoría
                              de deterioro de estos           separada. (NIIF 5)
                              activos.
Universidad Argentina de la Empresa              9 Contador Público – Gabriel H. Oubiña
NIIF para Pyme
     Presentación de información por segmentos de operación                NO se requiere
     Revelaciones en notas a los estados financieros.                     Se requiere de un menor
                                                                          número de revelaciones
                                                                          que en las NIIF Plenas.
      Políticas Contables, Estimaciones y Errores
  La NIIF para las PYME establece que cuando no se ha tratado un tema
  especi co, la gerencia elegirá una guía o política contable para su
  aplicación según el siguiente orden jerárquico: a) Requerimientos y
  guías establecidos en esta NIIF que traten cuestiones similares y
  relacionadas, y b) Definiciones, criterios de reconocimiento y
  conceptos de medición, y los principios generales en la Sección 2
  Conceptos y Principios Generales. Asimismo podrá considerar los
  requerimientos y guías de las NIIF completas que traten cuestiones
  similares y relacionadas.
  La NIIF para las PYME no permite usar otras normas o guías distintas
  a la NIIF para las PYMES o NIIF completas. Las NIIF completas si
  permite esta opción (NIC 8, párrafo 12).
Universidad Argentina de la Empresa                10           Contador Público – Gabriel H. Oubiña
CONTABILIDAD
 Información
 Las            INTERNACIONAL
     normas argentinas
             Contable  y las internacionales.
Universidad Argentina de la Empresa   11        Gabriel H. Oubiña