1
Nombre y apellidos:                                                      Ficha
        Fecha:                                                   Lengua 6.º       2
1 Sustituye estas oraciones que podrías decir a un amigo o a una amiga
   por otras que dirías a alguien con quien no tuvieras confianza:
   a) Tía, ¿me dejas tu boli?
   b) ¡Eh!, ¿qué tal andas?
2 S
   ubraya la palabra comodín de cada oración y escribe otra que sea más
  precisa:
   a) La profesora nos dijo un cuento.
   b) Hago un círculo en el cuaderno.
3 E
   scribe el nombre de tres comunidades autónomas españolas que sean
  bilingües:
4 E
   scribe un texto sobre tu fin de semana en el que aparezcan, al menos,
  dos conectores que indiquen orden:
5 Escribe dos palabras que cumplan cada una de las condiciones que te
   pedimos:
   a) palabras bisílabas llanas:
   b) palabras trisílabas esdrújulas:
   c) palabras polisílabas agudas:
6 E
   scribe el principio de una novela en la que seas el narrador y el persona-
  je principal de la historia:
                                                13
  2
           Nombre y apellidos:                                                          Ficha
           Fecha:                                                      Lengua 6.º        2
1 F
   orma los antónimos de las siguientes palabras añadiéndoles un prefijo de
  negación u oposición:
   atar:                                 	    posible:
   deportivo:                           	     legal:
2 E
   scribe unas instrucciones sobre cómo preparar un bocadillo saludable y
  muy rico:
3 Completa cada oración con un nombre del tipo indicado entre paréntesis:
   a) T
       engo muchos                            en mi habitación. 	 (Contable)
   b) ¿Quieres tomar un poco más de                            ? 	 (No contable)
   c) No te preocupes, agradezco tu                              . 	 (Abstracto)
   d) Nuestro                           jugó de maravilla.        	 (Colectivo)
4 C
   lasifica las palabras destacadas según su sílaba tónica y escribe la tilde si
  deben llevarla:
   a) Sara se ha dejado el movil en casa. 	                 (Palabra                )
   b) Mi tío toca el acordeon. 	                            (Palabra                )
   c) Miguel vive en una cabaña.	(Palabra                                           )
   d) El medico me recetó vitaminas.	                       (Palabra                )
5 O
   bserva el ejemplo y escribe el título de dos fábulas que cumplan con las
  condiciones indicadas:
   a) Título con dos palabras llanas trisílabas: La cigarra y la hormiga.
   b) Título con dos palabras agudas bisílabas:
   c) Título con dos palabras esdrújulas:
                                                       19
  3
           Nombre y apellidos:                                                                     Ficha
           Fecha:                                                         Lengua 6.º                 2
1 C
   ompleta las oraciones con palabras que formes a partir de las siguientes
  con los sufijos que se indican entre paréntesis:
                         partido – cuarto – repartir – zapatos
   a) El                           llegó muy pronto. 	                       (Indica profesión)
   b) Nuestro equipo ha hecho un                                    .	(Aumentativo)
   c) La muñeca lleva unos                               rojos. 	            (Diminutivo)
   d) Encontramos al gato en un                                     .	       (Despectivo)
2 D
   escribe a uno de los personajes de un libro que te guste y rodea los adjeti-
  vos que utilices:
3 Completa cada oración de manera que aparezca un adjetivo en el grado
   indicado:
   a) Hoy hace un día                                               . 	      (Superlativo)
   b) Tu mochila es                                                 .	       (Comparativo de superioridad)
   c) Este vestido es                                               .	       (Positivo)
4 Escribe tilde en las palabras que la necesiten y clasifícalas según lleven dip-
    tongo, triptongo o hiato: compañia, anunciais, euro, actueis, campeon, lu-
    ciernaga.
            Con diptongo                     Con hiato                       Con triptongo
5 Explica dos similitudes entre mito y leyenda:
                                                     25
  4
        Nombre y apellidos:                                                                                   Ficha
        Fecha:                                                                Lengua 6.º                          2
1 C
   ompleta las oraciones con palabras compuestas que formes a partir de las
  siguientes. Después, indica qué tipo de palabras las forman:
                              tela – cumple – roja – años – araña – blanca
   a) Voy a felicitar a Sara por su                               . (                  +                      )
   b) La mosca cayó en la                              . (                       +                    )
   c) Luis lleva una camiseta                               . (                  +                        )
2 I magina que consigues un logro importante. Cuéntalo como si fuera parte de
   tu autobiografía:
3 Completa cada oración con un determinante del tipo indicado:
   a) Emilio lleva tu libro en                              mochila. 	          (Artículo determinado)
   b) Estos son                           abrigos. 	                            (Posesivo, varios poseedores)
   c) Mi tía vive en                          calle. 	                          (Demostrativo, distancia media)
   d) Su hermana ha venido                                  veces a casa. 	     (Numeral, cardinal)
4 E
   scribe una oración en la que la palabra cuánto sea un determinante interro-
  gativo y otra en la que sea un determinante exclamativo:
5 Escribe la tilde donde corresponda y escribe una oración:
                                      cuentakilometros – logicamente
                                                       31
  5
        Nombre y apellidos:                                                              Ficha
        Fecha:                                                          Lengua 6.º        2
1 C
   ompleta las oraciones con palabras que sean de la familia de sol o de la
  familia de sal:
   a) Por favor, ¿me pasas el                         ?, la sopa está un poco sosa.
   b) No hace falta que cojas el paraguas, hace un día                               .
   c) Si vas a tomar el sol, ponte gorra y protección                                .
   d) Estas pipas están demasiado                                    para mi gusto.
2 Escribe dos palabras más para completar cada campo semántico:
   Árboles: haya, eucalipto,                                                         .
   Vehículos: camión, helicóptero,                                                   .
   Herramientas: sierra, llave inglesa,                                          .
3 Subraya los determinantes y rodea los pronombres de estas oraciones:
   a) E
       sta cartera es grande, pero aquella no.
   b) ¿Quién quiere venir con nosotros?
   c) Te regalo este librito y ese de ahí.
   d) ¡Qué hubiera hecho yo sin aquella agenda!
4 Clasifica los pronombres de la actividad anterior:
   Personales:                                    	         Interrogativos:
   Demostrativos:                                 	         Exclamativos:
5 Escribe una oración con cada pareja de monosílabos:
                                     él – el          tú – tu      sí – si
                                                      37
  6
         Nombre y apellidos:                                                                        Ficha
         Fecha:                                                     Lengua 6.º                       2
 1 Escribe las abreviaturas que corresponden a las siguientes palabras:
    señor:                	       etcétera:               	izquierda:
    doctora:                     	derecha:                	         por ejemplo:
2 Escribe las siglas o acrónimos que correspondan y señala qué son:
		                                                                             Siglas 	 Acrónimos
    Asociación de Madres y Padres de Alumnos                               	    	   	
    Radio Televisión Española                                              	    	   	
    Inspección Técnica de Vehículos                                         	 	     	
    Educación Secundaria Obligatoria                                        	 	     	
3 Escribe estos verbos en el lugar que corresponda de la primera columna y
   completa el resto de la tabla: pintaremos, cosían, reparto.
                     Lexema      Desinencia      Persona       Número          Conjugación      Tiempo
                                     -ían                        plural                 2.ª
                     repart-                        1.ª                                        presente
4 Piensa en tres verbos de distintas conjugaciones y escribe sus formas no
    personales:
		                        Infinitivo	           Participio 	Gerundio
    1.ª conjugación: 	                  	                     	
    2.ª conjugación: 	                  	                     	
    3.ª conjugación: 	                  	                     	
5 Completa el texto con comas, puntos y puntos y coma:
      El sábado me fui de excursión con María Alberto Lucía y mi primo Álvaro Me llevé la mo-
      chila la cantimplora la brújula y la linterna sin embargo se me olvidó la gorra
      A Álvaro que es el mayor de todos se le ocurrió que construyéramos un refugio Pasamos
      un día estupendo charlando moviéndonos jugando y disfrutando de la naturaleza a todos
      nos encanta estar en pandilla entretenernos y divertirnos al aire libre
                                                   43
  7
         Nombre y apellidos:                                                                 Ficha
         Fecha:                                                        Lengua 6.º             2
 1 Busca en el diccionario la palabra luna y escribe dos oraciones en que
    se corresponda con dos acepciones diferentes:
2 Completa cada oración con el verbo en indicativo que se indica entre pa-
   réntesis y señala si es un verbo regular (R) o irregular (I):
		                                                                                      R	        I
    a) El niño no                 la respuesta. (Pretérito perfecto simple, saber)	      	
    b) Mi tío                  bastante bien. (Pretérito imperfecto, coser) 	            	
    c) Yo siempre                   contigo. (Presente, contar) 	                        	
    d) Esa chica                  lejos. (Futuro simple, llegar)	                        	
3 Escribe dos intervenciones de un diálogo en el que utilices el guion y la raya:
4 C
   ompleta las siguientes oraciones de manera que utilices las comillas o
  los paréntesis en cada una de ellas:
    a) Mi hermano siempre se levanta a las doce, es muy                             .
    b) La profesora dijo:                                                           .
    c) El día de mi cumpleaños                                      vienen mis tíos.
    d) Dorothy:                                ¡Por fin veremos al Mago de Oz!
5 Relaciona las columnas para indicar los recursos literarios que hay en las
   oraciones:
    a) La luna es como un queso.
                                                                    Comparación
    b) Mi hermana cumple quince primaveras.
    c) Tus ojos son dos ríos que fluyen sin parar.                    Metáfora
    d) La condesa compró un Soroya.
                                                                     Metonimia
    e) Su corazón es un desierto.
                                                   49
  8
          Nombre y apellidos:                                                         Ficha
          Fecha:                                                      Lengua 6.º       2
1 Escribe dos oraciones en que la palabra sierra tenga diferente significado:
2 Forma con las palabras siguientes tres parejas de palabras sinónimas y tres
   parejas de palabras antónimas y tacha las palabras que no utilices:
                     verdadero – famoso – empezar – arriba – terminar – frío – cima
                     cumbre – pelo – falso – célebre – cabello – despistado – abajo
   Sinónimos:
   Antónimos:
3 Subraya las locuciones adverbiales y relaciona cada una con el adverbio
   que significa lo mismo:
   a) Seguimos las instrucciones al pie de la letra.		Quizás
   b) No voy a volver a hacerlo en mi vida.		Exactamente
   c) Tal vez venga pronto.		Superficialmente
   d) He leído la noticia por encima.		Nunca
4 Completa las siguientes oraciones con una palabra del tipo indicado:
   a) Te he dejado el libro                         la mesa. (Preposición)
   b) Me gusta el regalo,                           es un poco grande. (Conjunción)
   c) ¡                         ! Lo has hecho muy bien. (Interjección)
   d) Me dejó el libro                           se lo había pedido. (Conjunción)
   e) No se lo digas                           nadie. (Preposición)
5 Escribe los ejemplos siguientes utilizando los dos puntos o los puntos sus-
   pensivos:
   a) Una oración en la que haya una pausa para indicar misterio:
   b) Una oración en la que haya una enumeración incompleta:
                                                   55
      9
            Nombre y apellidos:                                                                          Ficha
            Fecha:                                                            Lengua 6.º                  2
    1 Completa las oraciones con palabras homógrafas:
       a) No es lo mismo un                                      de mermelada, que un
                                     de remos.
       b) No es lo mismo una                                          de uñas, que una
                                       de la frutería.
    2 Subraya las dos oraciones que tienen sujeto omitido y escríbelas a conti-
       nuación con el sujeto que corresponda.
       a) Tus padres conocen a los míos. ➔
       b) Vives cerca del colegio. ➔
       c) Ayer vi a tus compañeros. ➔
       d) Cantan los pájaros en el jardín. ➔
    3 Imagina la siguiente situación y escribe una oración de cada tipo relaciona-
       da con ella: Estás haciendo un viaje y quieres llegar pronto.
       Interrogativa:
       Exclamativa:
       Desiderativa:
    4 Completa las oraciones con palabras que empiecen por h.
       Seguimos las                                           de un ciervo.
       Los seres                                     somos animales mamíferos.
       Los otros hijos de mis padres son mis                                          .
       Los estudiantes de sexto vamos a                                            una obra de teatro.
    5 Completa las siguientes formas verbales con y o con ll y escribe una oración
       con cada una de ellas:
	                      bri…aban            hu…eron                 mau…aron
                                                         61
10
        Nombre y apellidos:                                                                           Ficha
         Fecha:                                                           Lengua 6.º                   2
1 C
   ompleta las frases hechas con algunos de estos nombres de animales y rela-
  ciona cada una con su significado:
            lobo – elefante – arañas – moscas – gallo – pato
   a) Meterse en la boca del                        .	             Por si acaso.
   b) Hacer algo por si las                         .	             Cargar con las consecuencias.
   c) Pagar el                                      .	             Aproximarse a un peligro.
2 R
   elaciona las dos partes de cada refrán. Después, subraya uno de ellos y expli-
  ca una situación en la que sería apropiado decirlo:
   a) Nunca te acostarás 	                                         que curar.
   b) A buen hambre,	                                              sin saber una cosa más.
   c) Comer y rascar,	                                             no hay pan duro.
   d) Más vale prevenir	                                           todo es empezar.
3 Rodea los verbos copulativos y completa cada predicado con un atributo:
   Esta maleta es                                        .
   Mis juguetes están                                    .
   Tus amigos parecen                                    .
4 Subraya los complementos directos de las oraciones y sustitúyelos por los
   pronombres adecuados:
   Marc arregla la bicicleta. ➔                                                        .
   Las cigüeñas preparan sus nidos. ➔                                                  .
   Marta corrige el dictado. ➔                                                         .
   El pintor saca los pinceles. ➔                                                      .
5 Completa las siguientes formas verbales con sílabas que lleven g o j:
   ele…..mos                   prote..…rán                   te…..rán                      di..…ron
   calle..…aron                tra…..ron                     diri..…mos                    ru…..rá
                                                  67
     11
            Nombre y apellidos:                                                                              Ficha
             Fecha:                                                         Lengua 6.º                        2
    1 Copia el texto y sustituye los arcaísmos que encuentres por algunas de las
       palabras del recuadro:
                 tío – hijo – este – ese – lejos – mismo – deprisa – despacio – luego – ahora
       Te espero, fijo mío, en aqueste mesmo lugar. No te entretengas, ven apriesa, agora mesmo.
    2 Escribe los eufemismos que se corresponden con las siguientes palabras tabú:
       viejos:                                 	 retrete:
       preso:                                  	 parir:
    3 C
       ompleta cada oración con el complemento adecuado y señala si es com-
      plemento directo (CD) o complemento indirecto (CI).
                                      el balón – a una señora – a su nieta
	                                                                                        CD 	           CI
       a) Lucía lee un cuento                                     	                        	
       b) El futbolista lanzó                                      	                       	
       c) El cartero entregó un paquete                            	                       	
    4 Intercambia los complementos circunstanciales para que las oraciones ten-
       gan sentido y escribe con siglas de qué tipo son: CCL, CCC o CCT.
       a) Eva tiene una cabaña en una hora.
       b) El asado estará demasiado.
       c) En la ciudad hemos tardado en el campo.
    5 Completa la tabla:
                                  Lleva -cc-                   Lleva -ct-                       Lleva -zc-
            reducir                                            reductor
            producir                                                                            produzco
           conducir               conducción
                                                          73
 12
        Nombre y apellidos:                                                                     Ficha
        Fecha:                                                     Lengua 6.º                     2
1 Clasifica los siguientes neologismos en extranjerismos y préstamos, y rela-
   ciónalos con las palabras por las que podemos sustituirlos:
                              hobby – básquet – show – bol – link – táper
              Préstamos                       baloncesto                       Extranjerismos
                                                cuenco
                                                afición
                                                enlace
                                               fiambrera
                                             espectáculo
2 Subraya los predicados de las siguientes oraciones y relaciona cada una
   con el esquema correspondiente:
   a) Eva y Cristina parecen hermanas.	                         Sujeto + verbo + CCL
   b) Nosotros iremos a la montaña.	                            Sujeto (omitido) + verbo + CD + CI
   c) Los buceadores encontraron un submarino.	                 Sujeto + verbo + atributo
   d) Di el paquete a tu padre.	                                Sujeto + verbo + CD
3 Analiza las siguientes oraciones siguiendo los pasos estudiados:
   a) Jimena toca el violín en un teatro.
   b) Ellos entregaron los juguetes a una asociación.
4 Escribe dos ejemplos de cada regla ortográfica:
   a) Se escriben con x las palabras que comienzan por la sílaba ex- seguida de -pr- y -pl- (excepto
     espliego, espléndido y derivados):
   b) Se escriben con s los nombres que acaban en -sión y que derivan de verbos que terminan en
     -der, -dir y -tir:
   c) Se escriben con b las formas de los verbos que acaban en -bir y -buir, excepto hervir, servir y
     vivir:
                                                  79