UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO
CÓDIGO DE LA
CARRERA NOMBRE DE LA ASIGNATURA
ASIGNATURA
Ingeniería
ELEE25022 ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Electromecánica
PRÁCTICA DURACIÓN
LABORATORIO DE: CONTROL ELÉCTRICO
N° (HORAS)
6 TEMA: Dimmer 2
Nombre: Esteban Herrera
1 OBJETIVOS
Implementar y comprobar la operación y funcionamiento de los circuitos de control electrónicos
para SCR´s .
Diseñar y calcular los componentes electrónicos para un oscilador de relajación.
Comprobar el funcionamiento del circuito conectándole una carga (Lámpara Incandescente).
2 MATERIALES
Transformador 120V-12V.
Fuente de AC con cables de conexión.
Protoboard.
Carga: Lámpara Incandescente, con base de madera y cables de conexión.
Cables de conexión.
Resistencias.
Potenciómetro..
SCR´s TIC 106
Capacitor.
Osciloscopio Digital 1, con puntas de prueba.
Cables de conexión telefónica para uso en el Protoboard.
3 INSTRUCCIONES
Con la información del Datasheet del SCR TIC 106. Obtener datos de voltaje y
corriente.
Calcular las componentes necesarios (Resistencias), utilizando la información del
Datasheet.
Dibujar las señales del circuito oscilador.
Realizar la conexión del circuito oscilador, utilizando los materiales y componentes
necesarios.
A. TRABAJO PREPARATORIO
4 ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Realizar la conexión del oscilador de relajación.
Realizar los cálculos para los componentes electrónicos
n RBB
V X =V Z 1
R2 + R BB
VP
I 10=C
T 10
VP
I π =C
Tπ
V E=V P +V ECmn
V R =E−V E
TE
V Z 2=V R −V EBTE
VR
RTE = TE
E−V Z 2
R=
I ZT
( V P −V v )−V OPT
RO =
I OPT
V´DD −V´Z 1
R S=
I ZT 1
√ 2 V f −V OPT −V GK
RG =
IG
Observar cómo funciona el circuito al activarlo y comprobar la forma de onda en el
osciloscopio
5 CONCLUSIONES
Se realizó el diseño y los calculos pertinentes para cada elemento electrónico, con ayuda del
Datasheet.
Observamos que la carga(Lámpara Incandescente) tiene una variacion de intensidad luminosa, esto
quiere decir que los elementos eletronicos estan correctamente calculados.
Las graficas obtenidas en el Osciloscopio son iguales a las gráficas dibujadas en el preparatrio.
6 RECOMENDACIONES
Polarizar de manera correcta a cada elemento electrónico.
Se debe determinar la polaridad del transformador para que el circuito funcione correctamente.
Revisar si la conección es correcta antes de energizar el circuito.
8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DE LA WEB
Electrónica de Potencia, Mohán Tercera Edición.
Latacunga, 06 de Julio del 2017
Elaborado por: Aprobado por:
Ing. Carlos Marcelo Silva Monteros Ing. Carlos Marcelo Silva Monteros
Docente de la asignatura Jefe de Laboratorio