[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
354 vistas7 páginas

Mindful Eating: Claves y Consejos

El documento presenta consejos sobre alimentación consciente y mindfulness. La autora Yolanda ofrece su apoyo a través de correo electrónico o su página web y agradece poder compartir el proceso de cambio con otros. Proporciona notas sobre prestar atención plena a las señales del cuerpo, vivir en el presente, y comer de manera consciente y sin prisas.

Cargado por

marta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
354 vistas7 páginas

Mindful Eating: Claves y Consejos

El documento presenta consejos sobre alimentación consciente y mindfulness. La autora Yolanda ofrece su apoyo a través de correo electrónico o su página web y agradece poder compartir el proceso de cambio con otros. Proporciona notas sobre prestar atención plena a las señales del cuerpo, vivir en el presente, y comer de manera consciente y sin prisas.

Cargado por

marta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Hola, ¿cómo estás?

Yo, ¡encantada de trabajar contigo! ☺

Espero que hayas disfrutado mucho del curso y aquí te dejo


unos apuntes para que afiances los conceptos más
importantes y los pongas en práctica.

Estoy a tu disposición en mi correo:


hola@yolandacambra.com o en mi web
www.yolandacambra.com

Un fuerte abrazo y muchas gracias por permitirme compartir


tu proceso de cambio,

Yolanda.

www.YolandaCambra.com hola@yolandacambra.com
• Nuestro cuerpo nos envía señales y emociones que son
como los testigos luminosos del coche o el lavavajillas.
Si no los atendemos, llega la enfermedad.
• Recordar el pasado causa culpa y remordimiento.
Anticipar el futuro genera angustia y preocupación.
Cada minuto que pasamos recordando o anticipando, lo
estamos perdiendo de vida.
• Vivimos en una sociedad llena de estímulos. No nos
falta voluntad, nos falta atención.
• Si no estamos atentos, perdemos la capacidad de
disfrutar.
• Nos sentimos vacíos y tratamos de llenarnos con lo fácil
e inmediato.
• La comida se usa frecuentemente para llenar ese vacío
y solemos tomarla en modo automático, perdiéndonos
todas las sensaciones asociadas.

www.YolandaCambra.com hola@yolandacambra.com
Mindfulness

• Tiene su origen en las antiguas prácticas de meditación


Zen y Vipasana. Jon Kabat-Zinn fue el fundador del
Mindfulness como disciplina científica.
• Consiste en una práctica de atención plena, mediante la
presencia “aquí y ahora”, con actitud abierta y de no
juicio (como un perro). No requiere estar quieto.
• Sólo existe lo que sale en la foto.

Hambre física vs. hambre emocional

Analiza cómo comes

www.YolandaCambra.com hola@yolandacambra.com
Momento SODA

• SODA: Si Observas Desactivas el Automatismo.


1. Da un paso atrás
2. Observa la emoción que te mueve. Sin juicios.
3. Decide cuál va a ser tu respuesta.
• Deja de reaccionar y empieza a responder (recuerda las
palomitas del cine)
• Con la repetición de reacciones estamos fijando hábitos
no deseados.
• La razón por la que comes determina qué comes: Si
comes emocionalmente, elegirás alimentos prohibidos.
• ¿Cómo te hace sentir la comida?, ¿si comes lo que crees
que debes comer te hace sentir que lo haces bien, te
portas bien o eres buena? (buscas amor y aprobación).
Más reflexiones de Mindful Eating

www.YolandaCambra.com hola@yolandacambra.com
• Le damos comida al cuerpo aunque no tenga hambre y
“se la guarda para luego” (como el niño los caramelos).
• Los hábitos alimentarios y la relación con la comida se
adquieren en la infancia.
• Contar calorías, pesar cantidades, restringir grupos de
alimentos o comer sin hambre, no es tener una buena
relación con la comida.
• Nacemos con una buena relación con la comida, nos
auto regulamos perfectamente. Perdemos esa conexión
interna al crecer.
• Si no estamos atentos y vamos con prisas, perdemos la
capacidad de elegir el mejor alimento en cada momento.
• Las dietas producen un cambio en el exterior, el mindful
eating nos cambia desde el interior. Por eso se
mantiene.
• Tienes la responsabilidad de cuidar y agradecer tu
cuerpo.
• Recuerda la regla del “Póntelo fácil” y empieza a aplicar
la alimentación consciente con algo pequeño: el
desayuno, un tentempié o café…

• Come en buena compañía… Si no es buena, mejor sola.


• Pon una mesa bonita. Eres especial y te lo mereces.
• No comas nada hasta que esté todo en la mesa
(interruptor: el culo en la silla).
• Fuera distracciones: Nada de móvil, TV, libros, u
ordenador. Música sí.

www.YolandaCambra.com hola@yolandacambra.com
• Cierra los ojos y haz 3 respiraciones profundas antes de
empezar a comer: Sal de piloto automático.
• Bebe un vaso de agua: Aumenta la saciedad y ayuda
con la digestión.
• Foto mental: Visualiza cada detalle de tu plato.
• Huele la comida.
• Verbaliza lo que vas a comer: “Voy a tomar coliflor y
pechuga con champiñones. Es la cantidad que mi cuerpo
necesita para estar sana y nutrida” (trabajamos creencia
de escasez).
• Cocina menos cantidad.
• Sirve poca cantidad. Recuerda que estamos
programadas para no dejar nada en el plato.
• No comas por si acaso. Lleva barritas en el bolso.
• Empieza a comer por lo más rico.
• Interruptor saciedad: termostato.

• Cronometra el tiempo hasta que comas despacio de


forma natural. 10 minutos para desayuno y tentempiés,
no menos de 20 minutos para comidas principales.

Comparto contigo las 4 reglas que cambiaron mi vida y la


forma de alimentarme. Te animo a que las apliques tú
también:

www.YolandaCambra.com hola@yolandacambra.com
www.YolandaCambra.com hola@yolandacambra.com

También podría gustarte