[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas29 páginas

Actividades Numeracion 1 Al 500

Este documento presenta un programa de integración escolar que incluye objetivos sobre contar números hasta 500 de 5 en 5 y de 10 en 10, representar, componer y descomponer números entre 0 y 500 de forma pictórica y simbólica, y comparar números utilizando los signos >, < e =.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas29 páginas

Actividades Numeracion 1 Al 500

Este documento presenta un programa de integración escolar que incluye objetivos sobre contar números hasta 500 de 5 en 5 y de 10 en 10, representar, componer y descomponer números entre 0 y 500 de forma pictórica y simbólica, y comparar números utilizando los signos >, < e =.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Programa de integración escolar

Aprendiendo y
repasando los números
hasta el 500
Profesor Juan Sandoval C.
Educadora Maryareth Omegna G.
•Objetivo: Contar colecciones
de elementos de 5 en 5 y de
10 en 10 hasta el 100.

No olvides escribir el objetivo de esta clase en el cuaderno


Tabla del 0 al 100
1.Cuenta los números del 1¡Sigue
al 100.
tú! Si
puedes, haz clic aquí para ayudarte con un
video.

https://www.youtube.com/watch?v=unbP
V7l2_vI

2. Escribe en tu cuaderno los números


que tengan 5 unidades y 0 unidades,
contando de 5 en 5. Ejemplo: 5, 10 ,
15 , …… ¡sigue tu!

3. Escribe en tu cuaderno los números


que tengan 0 unidades.
Ejemplo: 10, 20, 30….
A contar de 5 en 5
¡Vamos tú puedes!
• Cada mano tiene 5
dedos ¿Qué
puedes hacer
para contar más
rápido?
• ¡Cuenta las manos
de 5 en 5 para
saber rápidamente
la cantidad de
¿Cuántos deditos hay en total? Hay dedos dedos!
.
DIBUJA Y REGISTRA LA RESPUESTA EN TU CUADERNO DE MATEMÁTICA
!Llegaron los huevitos de chocolate¡
Vamos a contar de 5 en 5

5 5 5 5 5

Cada conejito tiene 5 huevitos de chocolate, cuenta de 5 en 5 para saber cuántos


huevitos hay. Dibuja y registra la respuesta en tu cuaderno de matemática.
¿Cuántos huevitos de chocolate hay en total? Hay huevitos de chocolate.
¿Te gusta cantar?
Vamos haz clic aquí

https://www.youtube.com/
wa tch?v=_QsWczhyk3c
10 10

¿Sabías que podemos


usar monedas para
contar de
10 en 10?
10 20 30 40

Cuenta las monedas de 10 en 10 en voz alta


10 10
Si tienes monedas de $10 en casa, puedes usarlas.
Recuerda dibujar y escribir tus respuestas en el cuaderno
de matemática.
Responde el siguiente problema matemático en tu cuaderno.
Primero dibuja y luego responde.

Necesito $100 pesos, pero


sólo tengo monedas de $10.
¿Cuántas monedas de
$10 necesito para tener
$100 pesos?

Necesito Monedas de
$10 pesos para tener $100 pesos.
https://www.youtube.
com/wa
tch?v=JHqOdzW0V
cQ
¿Para qué me puede
servir contar de 5 en 5 y
de 10 en 10?
En tu cuaderno
de matemática
escribe y dibuja
una situación
en la que
Haz click aquí
contarías de 5
https://www.youtube.com/ en 5 o de 10
watch?v=_QsWczhyk3c en 10.
•Objetivo: Representar,
componer y descomponer
números entre 0 a 500 de
forma pictórica y simbólica.

Recuerda escribir el objetivo en tu cuaderno


1 Unidad = 1

1 Decena = 10 Unidades
1 Centena = 10 Decenas = 100 Unidades
3 Centenas (C) + 2 Decenas (D) + 4 Unidades (U)

324
Trescientos veinticuatro
Copia este ejemplo en tu cuaderno de matemática
Descubre cuál es el número

=
=
No olvides trabajar en tu cuaderno
411 =
67 =
108 =
128 = 1C + 2D + 8U
410 = 4C + 1D
, y

1C + 6D + 1U =
3C + 1D + 9U =
, y
Haz click en el link para escuchar un
video sobre unidades, decenas y
centena
https://www.youtube.com/wa
tch?v=lp6rcqX7TJA
Recuerda escribir el objetivo en tu cuaderno
Lee la siguiente historia
Había una vez un cocodrilo que se llamaba Coco.
Coco, era muy especial, le gustaba mucho comer….¡Pero
no cualquier cosa!. A Coco le gustaba comer números,
¡así es! Ricos y deliciosos números.
Coco siempre prefería comer los números de mayor
valor, el más grande, era más sabroso.
Cuando Coco encontraba dos números de igual valor,
¡Se confundía! Y no sabía cual número comer.
Coco se Coco se come siempre
confunde, el número mayor, la
los números
son iguales
boca la abre hacia el
= número más grande. >

Dibuja en tu cuaderno los signos de comparación


•25 32

•100 45

•96 96
Juan y Maryareth te
invitan a ver un
video sobre los signos
> (mayor) < (menor)
e = (igual)

https://www.youtube.com/wa tch?v=YveICGbSVCQ
Escribe y responde en tu cuaderno que número
es mayor, menor o igual.
Utiliza los signos > < o =
Recuerda que la boca se abre al número mayor >

60 12 120 120
90 98 214 114
Escribe en tu cuaderno, los números que
podrían ir entre los signos

> <

= >

También podría gustarte