[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
467 vistas8 páginas

En Lo Principal Solicita Liquidacion Vol

La solicitud es para iniciar un procedimiento de liquidación voluntaria de bienes de Minnie Alejandra Lara Martínez, funcionaria pública con deudas desde 1997. Solicita la liquidación debido a su estado de insolvencia permanente e irremediable causado por no poder pagar sus estudios, deudas universitarias, y actualmente el jardín infantil de su hija. Presenta los documentos requeridos por la ley incluyendo una lista de sus bienes a liquidar y bienes excluidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
467 vistas8 páginas

En Lo Principal Solicita Liquidacion Vol

La solicitud es para iniciar un procedimiento de liquidación voluntaria de bienes de Minnie Alejandra Lara Martínez, funcionaria pública con deudas desde 1997. Solicita la liquidación debido a su estado de insolvencia permanente e irremediable causado por no poder pagar sus estudios, deudas universitarias, y actualmente el jardín infantil de su hija. Presenta los documentos requeridos por la ley incluyendo una lista de sus bienes a liquidar y bienes excluidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Procedimiento : Concursal (L06)

Materia : Solicitud de Liquidación Voluntaria de Bienes de la Persona Deudo


Solicitante : Minnie Alejandra Lara Martínez
R.U.T : 13.319.376-6
Domicilio : Pezoa Veliz N°9253, la Cisterna.
Abogado Patrocinante : Cristián Ramírez Tagle
R.U.T. : 10.893.623-1
Apoderado : María Isabel Wigg Sotomayor
R.U.T : 17.086.452-2
Domiciliados : Pezoa Veliz Nº 9253, La Cisterna.

EN LO PRINCIPAL : SOLICITA LIQUIDACIÓN VOLUNTARIA DE BIENES DE LA


PERSONA DEUDORA
PRIMER OTROSÍ : SE TENGA PRESENTE CUMPLIMIENTO DE LOS
REQUISITOS DEL ARTÍCULO 273 DE LA LEY Nº 20.720
SEGUNDO OTROSÍ : SOLICITA NOMINACIÓN DE CONFORMIDAD AL
ARTÍCULO 37, LEY 20.720.
TERCER OTROSÍ : ACOMPAÑA DOCUMENTOS
CUARTO OTROSÍ : SE TENGA PRESENTE
QUINRO OTROSÍ : PATROCINIO Y PODER.

S. J. L. EN LO CIVIL (SAN MIGUEL)

MINNIE ALEJANDRA LARA MARTÍNEZ, funcionario pública, R.U.T 13.319.376-


6, con domiciliada en Pezoa Veliz N°9253, comuna La Cisterna, a S.S.,
respetuosamente digo:

Que, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 273 y siguientes de la


Ley N° 20.720, de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y
Personas; vengo en solicitar el inicio de un procedimiento concursal de liquidación
voluntaria de bienes en mi calidad de persona deudora, en razón de no contar con
la liquidez necesaria para atender al pago de las deudas contraídas, por los
antecedentes de hecho y de derecho, que paso a exponer:

I.- HECHOS:

1.- Las razones por las que llegué a mi estado de insolvencia se debe a
diversos factores que confluyen en un desequilibrio permanente e irremediable en
mi patrimonio, situación que me ha impedido surgir puesto que acumulo deudas
desde hace bastantes años.

Moneda 920, oficina 504, Santiago - +562 2 671 7238 - info@orw.cl - www.orw.cl
1
2.- En efecto, todo comienza el año 1997, época en la que por no poder
solventar los gastos que implicaban la carrera “Obstetricia y Puericultura”, que
estudiaba en la Universidad Austral de Chile, tuve que abandonar.
Específicamente, no podía pagar parte del arancel y, la pensión, alimentación y
movilización que implicaba estudiar dicha carrera.

En esas circunstancias se generó mi primera deuda. Por un lado no podía


pagar los gastos de sobrevivencia que como estudiante exigía. Menos aún pude
pagar el monto de crédito universitario que se generó, dado que me encontraba
sin empleo y mis padres no podían saldar la deuda por el precario estado en que
se encontraban.

3.- Con el objeto de poder lograr circunstancias más favorables, me trasladé


a vivir a Santiago. En la capital, pude conseguir un empleo como secretaria por el
sueldo mínimo, en atención a que no poseía ningún tipo de estudios ad hoc a mi
cargo, lo que alcanzaba escasamente para pagar mi pensión y gastos básicos.

4.- Posterior a esto, decidí volver a estudiar, ingresando el año 2000 a


Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades en la Universidad de Chile.
Luego, continué en la carrera de Derecho en la misma Universidad. Dados mis
antecedentes sociales se me otorgó 100% de crédito para el estudio del grado
académico de Bachiller y de la carrera de Derecho y, la beca PAE de
alimentación. Cabe hacer presente que mientras cursé ambas carreras, debí
trabajar, conjuntamente a estudiar, para solventar mis gastos de supervivencia.
Los trabajos en los que me desempeñe fueron diversos: Cuidadora de Niños,
Procuradora, Administrativa de Fiscalía de BankBoston S.A., etc.-

5.- Egresada de la carrera de Derecho dejé el trabajo que tenía en ese


momento, con el fin de enfocarme en mi proceso de titulación. Comencé con la
investigación y posterior presentación de mi memoria, puesto que contaba con un
plazo de dos años para terminarla dado que era beneficiada en el Concurso de
Memoristas de la Cámara de Diputados.

Durante dicho periodo, volví a Máfil, pueblo cercano a la ciudad de Valdivia,


lugar del que soy oriunda y donde se encuentra mi familia, entendiendo que allá
podría enfocarme exclusivamente a terminar mi tesis y comenzar el estudio de mi
examen de grado. No obstante, la situación de mis padres en ese momento era
demasiado precaria como para solventar mi estadía, por lo que me ofrecieron un
empleo en la Municipalidad de Máfil, regularizando terrenos municipales, y acepté.

6.- Logré terminar mi memoria, pero el estudio de mi examen pasó a un


segundo plano, hasta que nuevamente surgió la oportunidad de postular a un
trabajo mejor remunerado en la ciudad de Santiago, ligado al Derecho, y que me
daría mejores condiciones para poder organizar mis finanzas y terminar mi
proceso de titulación. Fui contratada por el Consejo de Defensa del Estado como
administrativa, cargo que detento hasta el día de hoy, pero cuyo sueldo no alcanza
para cubrir más que mis gastos básicos, en atención a que tengo una hija de tres
años, y una pareja actualmente cesante.

7.- Mi angustia de no poder pagar lo necesario para vivir y las deudas que
he contraído a través de los años, se ha acrecentado, debido a que este año se
me informó que cesó el beneficio de jardín infantil que entregaba el organismo en
el que trabajo. Lamentablemente lo anterior se nos informó cuando ya era tarde
para postular a mi hija a otros jardines más económicos, por lo que no he podido
cancelar la mensualidad de su jardín en todo el año.

Hago presente que dado que trabajo, no tengo otra alternativa que llevar a
mi hija al jardín infantil, pues de otra manera no habría nadie para cuidarla, o
tendría que dejar mi trabajo, lo que significaría vivir en una situación aun más
precaria que la señalada a lo largo de este libelo.

8.- Bajo este respecto y precisando las mismas palabras utilizadas por el
Presidente de la República, con ocasión del mensaje de promulgación de la Ley
20.720, es innegable que mi situación actual se encuentra bajo la hipótesis que el
legislador ha indicado es estos casos. En efecto, el mensaje señala que:
“Asimismo, resulta imperiosa la necesidad de crear un régimen especial para las
personas naturales que se encuentran en incapacidad de responder a sus
obligaciones financieras por distintas razones, como por ejemplo, presentar
niveles de consumo muy por encima de su capacidad real de pago. Así, el
Proyecto busca crear, primeramente, la posibilidad de solucionar una insolvencia
personal en un escenario armónico y adaptado a la realidad de un deudor persona
natural, dándole la posibilidad de responder con sus propios bienes de manera
más breve y menos costosa que en una liquidación de empresas y, así, impulsar
comportamientos crediticios responsables en el consumidor a largo plazo,
mejorando la educación financiera por medio de normas que la hagan aplicable”.

8.- En consecuencia, y atendido el tiempo transcurrido, sin haber podido


remediar mi situación económica, la que a estas alturas se ha vuelto insostenible,
concurro ante este tribunal a confesar mi estado de insolvencia y poner a
disposición mis bienes, para que con el producto de los mismos se proceda al
pago ordenado de mis acreedores.

II.- EL DERECHO:

La presente solicitud encuentra su fundamento jurídico en lo establecido en


el artículo 273 de la ley Nº 20.720, en atención a mi calidad de Persona Deudora
en relación al artículo 42 Nº 1 de la Ley sobre Impuesto a la Renta; además de lo
establecido en el artículo 2 Nº 25 de la referida ley Nº 20.720.

POR TANTO,

SOLICITO A S.S.: Tener por presentada la solicitud, acogerla a tramitación, y en


definitiva acogerla en todas sus partes, dictándose en su mérito la resolución de
liquidación voluntaria de persona deudora, declarándose así la liquidación
respectiva de los bienes del solicitante, de conformidad a lo establecido en los
artículos 273 y siguientes de la Ley N° 20.720, de Reorganización y Liquidación de
Activos de Empresas y Personas.

PRIMER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente los siguientes antecedentes en


cumplimiento de lo establecido de conformidad a lo dispuesto en el artículo 273 de
la Ley Nº 20.720 de Reorganización y Liquidación de Empresas y personas.

A.- LISTADO DE BIENES DE MI PROPIEDAD LUGAR EN QUE SE


ENCUENTREN Y LOS GRAVÁMENES QUE LES AFECTEN (artículo 273 Nº 1):
Conforme lo ordena el artículo 273 de la Ley del ramo, hago presente que todos y
cada uno de los bienes que a continuación detallo, se encuentran ubicados
materialmente en Pezoa Veliz n° 9253, comuna de La Cisterna.

Todos los bienes se encuentran libres de gravámenes, prohibición o


derechos constituidos a favor de terceros.

1. Una bicicleta de mujer marca Vargas, aro 26 color blanco, estilo


vintage.
2. Un Sillón de terciopelo morado de tres cuerpos.
3. Una máquina de completos marca Nostalgia
4. Una Máquina para hacer granizado marca Nostalgia.
5. Una máquina para hacer helado marca Blanik.
6. Un enfriador de aire marca Enaxxion.
7. Cuadro de tres flores vintage.

B.- LISTA DE LOS BIENES LEGALMENTE EXCLUIDOS DE LA LIQUIDACIÓN


DE LOS BIENES DE LA PERSONA DEUDORA (art. 273 Nº 2):

Cabe hacer presente que todos aquellos bienes que no corresponden a los
descritos precedentemente y que se encuentran dentro del domicilio ubicado en
calle Pezoa Veliz N°9253, comuna de La Cisterna, se encuentran excluidos de la
liquidación, toda vez que son de propiedad de mi pareja, Juan Carlos Hernández
Herrera, R.U.T. 9.503.797-6 quien es el arrendatario de la propiedad, no formando
esos bienes parte de mi activo liquidable.

C.- RELACIÓN DE JUICIOS PENDIENTES CON EFECTOS PATRIMONIALES


(art. 273 Nº 3).

No tengo juicios pendientes que hayan sido notificados en mi contra.

D.- ESTADO DE DEUDAS, CON NOMBRE, DOMICILIO Y DATOS DE


CONTACTO DE LOS ACREEDORES, ASÍ COMO LA NATURALEZA DE SUS
CRÉDITOS:
1.- ACREEDOR : BANCO DEL ESTADO DE CHILE
R.U.T : 97.030.000-7
REPRESENTANTE LEGAL : Arturo Tagle Quiróz
DOMICILIO : Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N°
1111, Santiago, Chile.
TELEFONO 6002007000
NATURALEZA DE LA DEUDA : Crédito valista por crédito de consumo
MONTO DE LA DEUDA : Se encuentra al día en el pago con saldo
pendiente por $1.242.936.

2.- ACREEDOR : UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE


R.U.T : 81.380.500-6
REPRESENTANTE LEGAL : Oscar Galindo Villarroel
DOMICILIO : Independencia 651, Valdivia, Chile.
TELEFONO 63 2221960
NATURALEZA DE LA DEUDA : Crédito valista por crédito universitario.
MONTO DE LA DEUDA : $5.188.187.Se encuentra en mora

3.- ACREEDOR : UNIVERSIDAD DE CHILE


R.U.T : 60.910.000-1
REPRESENTANTE LEGAL : Ennio Vivaldi Véjar
DOMICILIO : Av. Libertador Bernardo O'Higgins 1058,
Santiago, Chile.
TELEFONO 2 29781000
NATURALEZA DE LA DEUDA : Crédito valista por crédito solidario, en
mora.
MONTO DE LA DEUDA : 351 U.T.M., y 280 .9 UTM de cuotas futuras-

SEGUNDO OTROSÍ: En virtud del artículo 273, inciso primero de la Ley 20.720,
solicito se nomine conforme al artículo 37 de la misma ley, a Liquidador Titular y
Suplente.

TERCER OTROSÍ: Que vengo en acompañar, con citación los siguientes


documentos:
1. Copia simple de mi cédula nacional de identidad N°13.319.376-6
2. Copia simple de cédula de identidad de mi hija N°24.722.743-4
3. Copia simple de certificado de nacimiento de Magdalena Isabel
Hernández Lara

4. Copia de Certificado de cotizaciones, emitido por AFP Habitat, con fecha


30 de Mayo del año 2018, da cuenta de la Cotización Obligatoria de
capitalización individual de Minnie Alejandra Lara Martínez desde Abril del
año 2016 hasta Abril de 2018.

5. Copia simple de contrato de arrendamiento, legalizado ante el Notario


Público de la Comuna de la Cisterna Zarella Cameroto Moraga con fecha
de celebración 29 de Enero del 2016, acredita que el inmueble ubicado en
Pezoa Veliz N°9253 de la comuna de La Cisterna, se encuentra dado en
arrendamiento por don Edmundo Benigno Novoa Inostroza cómo
arrendador y don Juan Carlos Hernández Herrera cómo arrendatario.

6. Copia de Informe Boletín Comercial, Equifax (Informe Platinum 360°) de


fecha 4 de Mayo de 2018.

7.- Copia de Certificado de Deuda, emitido por la Universidad Austral de


Chile de fecha 6 de Mayo de 2018, por la suma de $5.188.187.- (cinco
millones ciento ochenta y ocho mil ciento ochenta y siete)

8. Copia de Certificado de Deuda, emitido por la Vicerrectoría de Asuntos


Económicos y Gestión Institucional de la Universidad de Chile de fecha 24
de Abril de 2018.

9.- Copia de certificado de deuda emitido por Banco Estado de crédito de


consumo con fecha 30 de Mayo de 2018, donde se expresa un saldo por
pagar de $1.242.936

10.- Copia de Información de Ingresos, Agentes Retenedores y otros, del


Servicio de Impuestos Internos años 2017 y 2018.

CUARTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que, de conformidad a lo


ordenado en el artículo 6°, inciso quinto de la Ley N° 20.720, vengo en señalar el
siguiente correo electrónico para efectos de que puedan efectuar válidamente las
notificaciones dispuestas en dicha norma: ale.laramar@gmail.com
QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que designo como abogado
patrocinante a don Cristian Ramírez Tagle, R.U.T 10.893.623-2 y apoderado a la
abogada MARÍA ISABEL WIGG SOTOMAYOR, R.U.T 17.086.452-2, ambos
domiciliados para estos efectos en Pezoa Veliz N°9253 de la Cisterna.

También podría gustarte