[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
446 vistas11 páginas

S1-TA1 (1) - Oración

Este documento presenta información sobre la estructura de la oración, incluyendo los temas de la oración, verbo conjugado, verboides, verbo principal y verbo subordinado. Explica las características de un verbo conjugado como persona, número, tiempo y modo. Distingue entre verbo conjugado y verboide, e identifica el verbo principal y subordinado en una oración. Incluye actividades para que el alumno aplique los conceptos.

Cargado por

marvin santi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
446 vistas11 páginas

S1-TA1 (1) - Oración

Este documento presenta información sobre la estructura de la oración, incluyendo los temas de la oración, verbo conjugado, verboides, verbo principal y verbo subordinado. Explica las características de un verbo conjugado como persona, número, tiempo y modo. Distingue entre verbo conjugado y verboide, e identifica el verbo principal y subordinado en una oración. Incluye actividades para que el alumno aplique los conceptos.

Cargado por

marvin santi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

ESTUDIOS

PROFESIONALES
PARA EJECUTIVOS (EPE)
HUMANIDADES
COORDINACIÓN DE LENGUAJE
ESTRATEGIAS DE REDACCION (HE59)

TRABAJO AUTÓNOMO 1 (TA1)


ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN

Objetivo
El alumno refuerza, en forma autónoma, su conocimiento sobre la estructura de la
oración.

TEMAS:
1. La oración
2. Verbo conjugado
3. Verboides
4. Verbo principal y verbo subordinado
5. Punto y seguido, y punto y aparte

Tema 1: La oración
Una oración correctamente escrita debe presentar las siguientes condiciones:
a. Debe iniciar con mayúscula y terminar con punto.
b. Debe tener sentido completo.
c. Debe presentar un verbo conjugado principal.

La condición “c” es la más importante. Por ello, es fundamental que sepas identificar un
verbo conjugado principal. Es una tarea fácil si sigues las recomendaciones que te
proponemos a continuación.

Tema 2: Verbo conjugado


Un verbo conjugado es aquel que presenta accidentes de persona, número, tiempo y
modo. De estos cuatro accidentes gramaticales, son vitales para la identificación de un
verbo conjugado los dos primeros. Observemos el siguiente cuadro:

División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59) 1


ACCIDENTE DESCRIPCIÓN TIPOS EJEMPLO
GRAMATICAL
Camino por la oficina.
¿Quién camina? Yo
1º persona (Yo camino.)
(yo, nosotros) Yo = 1º persona
Persona
Por lo tanto, el verbo está en primera
persona.
Caminas por la oficina.
¿Quién camina? Tú
Señala la relación
2º persona (Tú caminas.)
que existe entre el
(tú, ustedes) Tú = 2º persona
verbo y el sujeto.
Por lo tanto, el verbo está en segunda
persona.
Camina por la oficina.
Persona
¿Quién camina? Él / Ella
3º persona
(Él / Ella camina.)
(él, ella, ello,
Él / Ella = 3º persona
ellos, ellas)
Por lo tanto, el verbo está en tercera
persona.
Singular Envía las encomiendas por tierra.
(una) ¿Cuántos envía? Uno
Se refiere a la
Por lo tanto, el número está en
cantidad de
Número singular.
personas que
Envían las encomiendas por tierra.
indica el verbo. Plural
¿Cuántos envían? Varios
(más de una)
Por lo tanto, el número está en plural.

Actividad 1
Extrae del correo, que se presenta a continuación, todos los verbos conjugados que
encuentres. Luego, transcríbelos al cuadro adjunto, en donde deberás determinar el
pronombre y los accidentes gramaticales de persona y número. Es importante tener en
cuenta que el pronombre nos ayuda a identificar la conjugación.

Estimado Darío:
En respuesta a tu solicitud con respecto al problema suscitado en la sucursal de Jesús
María, te comunico que, en los últimos tres meses, se presentaron diversos factores
que originaron un inadecuado clima laboral entre nuestros trabajadores. Para
solucionar este problema, consulté varios documentos a partir de las cuales detecté
sus causas.
En primer lugar, me informaron que, en esta sucursal, se ha observado, desde hace
varios meses, un incremento en la demanda de los clientes, lo que ha generado sobre
carga laboral en nuestros colaboradores. Debido a esto, el personal sufre de
agotamiento por el exceso de trabajo. Por ello, se ha producido el mal clima laboral, lo
que origina enfrentamientos entre ellos y maltrato al cliente.
Atentamente
Juan López
División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59) 2
Pronombre Verbo Persona Número

yo comunico primera singular

Presentaron Presentar Segunda Plural

Tema 3: Verboides
Ahora que has recordado qué condiciones presenta un verbo conjugado, es importante no
confundirlo con los verboides. Estas palabras son formas no conjugadas del verbo; es
decir, no poseen los cuatro accidentes gramaticales que todo verbo conjugado presenta.
Por ello, no puedes utilizarlos para formar oración. La forma más sencilla para
identificarlos es por sus terminaciones, las que dependerán del tipo de verboide.

Verboides Terminación Ejemplo


-ar Encuestar
Infinitivo -er Prever
-ir Concluir
-ado Constatado
-ido Partido
Participio -cho Dicho
-to Escrito
-so Impreso
-ando Promulgando
Gerundio
-iendo Pidiendo

Actividad 2

División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59) 3


Completa el siguiente cuadro con la información solicitada. Sigue el ejemplo.

Verbo conjugado Infinitivo Participio Gerundio

(Él) Transportó Transportar Transportado Transportando


( ) Edificaron
( ) Comprobé
( ) Redactarás
( ) Vivimos
( ) Resolvió
( ) Son
( ) Estuvieron
( ) Agregué
( ) He firmado
( ) Han organizado

Actividad 3
Identifica los verbos conjugados y los verboides de la siguiente lista de palabras y
trasládalas al cuadro adjunto.
construyendo, bebíamos, tener, viviendo, bebí, importó, ha importado, comprado, reparar,

importaremos, mezclará, han establecido, viajamos, midiendo, donar, afinemos,

escribiéramos, expresar, durmiendo, vi, estarás, siendo, enredamos, leer, migró, decir

Verbos conjugados Verboides

Tema 4: Verbo principal y verbo subordinado


Ahora que sabes identificar un verbo conjugado y diferenciarlo de un verboide, debes
ser capaz de distinguir cuándo ese verbo conjugado es principal y cuándo es
subordinado. Esto es fundamental porque una oración debe presentar, como mínimo,
siempre, un verbo conjugado principal.

El verbo conjugado principal es el centro de la oración. Sintácticamente,


desempeña la función del núcleo del predicado y es el que tiene mayor jerarquía en
cuanto a significado en el enunciado. En cambio, los verbos conjugados
subordinados, que pueden ser muchos en la oración, son dependientes del principal
mediante los enlaces subordinantes.

División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59) 4


Ejemplo 1:

El administrador presentó sus estadísticas, las indican crecimiento anual.


que
Verbo enlace Verbo
principal subordinante subordinado

“Indican” es un verbo conjugado pero subordinado, pues depende del verbo principal
“presentó”. Esta dependencia se ha originado por el enlace subordinante “que”.

Principales enlaces subordinantes

QUE, QUIEN (ES), CUAL (ES), CUYO, CUANTO, COMO,


CUANDO,PORQUE, PUES, AUNQUE, MIENTRAS, SI

Recuerda que para que exista una oración, esta debe presentar un verbo principal como
mínimo. En cuanto a los verbos subordinados, no hay un número mínimo o máximo.

Ejemplo 2
Steve Lonergan dice que la tensión sobre el agua aumentará a medida que la escasez
aumente.

En la oración anterior, podemos comprobar que la oración es correcta porque hay un


verbo principal “dice”, dos subordinantes “que” y dos verbos subordinados “aumentará”
y “aumente”. Un dato importante es saber que los subordinantes solo subordinarán a los
verbos que estén después de estas palabras.

Ejemplo 3
Steve Lonergan dice que la tensión sobre el agua aumentará a medida que la escasez
aumente, PERO existiría la posibilidad de evitar un conflicto abierto a mediano plazo
que destruya O disminuya las reservas de agua.

El segundo ejemplo es muy útil para comprender que es posible redactar una oración con
dos verbos principales siempre y cuando estén unidos o coordinados por enlaces
coordinantes (y (e), o (u), pero, mas, sino). En este caso, dice y existiría están unidos
por PERO. Sin embargo, los coordinantes también pueden unir verbos subordinados: que
destruya o disminuya.

RETROALIMENTACIÓN
La condición que determina la presencia de una oración es que posea un verbo conjugado
principal.

División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59) 5


Ahora con todo lo aprendido, resuelve las siguientes actividades.

ACTIVIDAD 4

Ubique el nexo subordinante y enciérrelo en un círculo. Luego, subraye los verbos y


coloque debajo de estos la clase a la que pertenece (principal o subordinado) .
Finalmente, encierre en un rectángulo solo la oración principal.

Ejemplo:

Tu familia está celebrando el bautizo de la nieta menor


v. principal

1) El caballo que se encontraba en la chacra sufrió un accidente.

2) Cuando tu padre llegó del campo, tu hermano desarrollaba sus tareas.

3) El joven trabajó la tierra como se lo indicó su abuelo cuando tenía cinco años.

4) Los enfermeros quienes realizaron una campaña de vacunación

5) Los alcaldes de la región que se reunieron en la ciudad promoverán el turismo.

6) La caravana de turistas se instaló en las casas que servirán de alojamiento como se


planificó.

7) La niña está triste, porque el becerro se quebró una pata cuando jugaba con ella.

8) Si estudias mucho, lograrás los objetivos que te propongas en la vida.

9) Como todos los días, los niños atraviesan varios kilómetros hasta que llegan a su
escuela donde la maestra los recibe con mucho afecto.

10) Los libros, cuyos autores son del Ministerio de Educación, fueron repartidos en la
escuela.

Actividad 5
En las siguientes oraciones, subraya los verbos y escribe debajo de cada uno si son
principales o subordinados. Además, encierra en un círculo los enlaces
subordinantes o coordinantes.

1. El rock peruano sufrió una fuerte censura durante el gobierno del general Velasco
Alvarado en la década de 1970.

División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59) 6


2. El presidente consideraba que el rock era un género alienante que restaba identidad
nacional a los peruanos.
3. Este hecho ocasionó que muchos grupos nacionales y extranjeros se vieran
impedidos de tocar en el país.
4. Un ejemplo de este veto lo constituye el concierto cancelado de Santana, a quien se
le impidió tocar en el estadio de San Marcos.
5. Salió de allí el hermano y la luna iluminó su hábito blanco.
6. Yo los preparaba y Anita los empaquetaba, pero Juan era quien los vendía a buen
precio.
7. Primero llegaron con sus palabras seductoras, luego nos apabullaron con sus armas.
8. Enseñaré esta nueva receta, ya que ha sido la favorita de todos mis hijos.
9. La infección alcanzó un grado bastante avanzado por lo cual se vieron obligados a
operar inmediatamente.
10. El barco avanzaba muy lentamente por las costas de Inglaterra mientras que la
neblina se tornaba cada vez más espesa.
11. Fui a la fiesta de Año Nuevo más publicitada y costosa de Lima; sin embargo, no me
divertí tanto como lo hago en las fiestas que organizo en mi casa.
12. Se sometió a rigurosas dietas y a cansadas rutinas de ejercicios, pero no logró perder
los 20 kilos que tenía de sobrepeso.

Actividad 5
El siguiente párrafo no presenta punto y seguido para marcar el término de las
oraciones. Colócalos teniendo en cuenta lo aprendido: será oración solo si presenta,
al menos, un verbo principal.
Se denomina resaca a la sensación de malestar general que se experimenta luego de haber
bebido demasiado alcohol los expertos coinciden en que el dolor de cabeza es uno de los
síntomas más recurrentes en este mal esto se debe a que el alcohol funciona como
diurético en nuestro organismo, ya que ocasiona que eliminemos el líquido almacenado
en él por ello, la deshidratación sería la causa principal que explicaría este malestar tan
común

SOLUCIONARIO

Actividad 1

Pronombre Verbo Persona Número

yo comunico primera singular

ellos / ellas presentaron tercera plural

División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59) 7


ellos / ellas originaron tercera plural
yo consulté primera singular
yo detecté primera singular
ellos / ellas informaron tercera plural
yo ha observado primera singular
él / ella ha generado tercera singular
él / ella sufre tercera singular
él / ella ha producido tercera singular
él / ella origina tercera singular

Actividad 2
Completa el siguiente cuadro con la información solicitada. Sigue el ejemplo.

Verbo conjugado Infinitivo Participio Gerundio

(Él) Transportó Transportar Transportado Transportando

(Ellos) Edificaron edificar edificado edificando


( Yo) Comprobé comprobar comprobado comprobando
( Tú) Redactarás redactar redactado redactando
(Nosotros) Vivimos vivir vivido viviendo
(Él) Resolvió resolver resuelto resolviendo
(Ellos) Son ser sido siendo
(Ellos) Estuvieron estar estado estando
(Yo) Agregué agregar agregado agregando
(Yo) He firmado firmar firmado firmando
(Ellos) Han organizado organizar organizado organizando
Actividad 3
Identifica los verbos conjugados y los verboides de la siguiente lista de palabras.

Verbos conjugados verboides

construyendo, bebíamos, tener, viviendo, bebí, importó, ha importado, comprado, reparar,

importaremos, mezclará, han establecido, viajamos, midiendo, donar, afinemos,

escribiéramos, expresar, durmiendo, vi, estarás, siendo, enredamos, leer, migró, decir.

Actividad 4

División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59) 8


Ubique el nexo subordinante y enciérrelo en un círculo. Luego, subraye los verbos y
coloque debajo de estos la clase a la que pertenece (principal o subordinado).
Finalmente, escriba solo la oración principal subrayando el verbo.
Ejemplo:

Tu familia está celebrando el bautizo de la nieta menor quien nació hace un mes.
v. principal v. subordinado

1. El caballo que se encontraba en la chacra sufrió un accidente.


El caballo sufrió un accidente

2. Cuando tu padre llegó del campo, tu hermano desarrollaba sus tareas.


Tu hermano desarrollaba sus tareas.

3. El joven trabajó la tierra como se lo indicó su abuelo cuando tenía cinco años.
El joven trabajó la tierra cuando tenía cinco años.

4. Los enfermeros quienes realizaron una campaña de vacunación


Los enfermeros realizaron una campaña de vacunación

5. Los alcaldes de la región que se reunieron en la ciudad promoverán el turismo.


Los alcaldes de la región promoverán el turismo.

6. La caravana de turistas se instaló en las casas que servirán de alojamiento como


se planificó.
La caravana de turistas se instaló en las casas.

7. La niña está triste, porque el becerro se quebró una pata cuando jugaba con ella.
La niña está triste.

8. Si estudias mucho, lograrás los objetivos que te propongas en la vida.


Lograrás los objetivos que te propongas en la vida.

10. Como todos los días, los niños atraviesan varios kilómetros hasta que llegan a su
escuela donde la maestra los recibe con mucho afecto.
Los niños atraviesan varios kilómetros.

11. Los libros, cuyos autores son del Ministerio de Educación, fueron repartidos en la
escuela.
Los libros fueron repartidos en la escuela.

Actividad 5

División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59) 9


En las siguientes oraciones, subraya los verbos y escribe debajo de cada uno si son
principales o subordinados. Además, encierra en un círculo los enlaces
subordinantes o coordinantes.
1. El rock peruano sufrió una fuerte censura durante el gobierno del general Velasco
Alvarado en la década de 1970.
2. El presidente consideraba que el rock era un género alienante que restaba identidad
nacional a los peruanos.
3. Este hecho ocasionó que muchos grupos nacionales y extranjeros se vieran impedidos
de tocar en el país.
4. Un ejemplo de este veto lo constituye el concierto cancelado de Santana, a quien se le
impidió tocar en el estadio de San Marcos.
5. Salió de allí el hermano y la luna iluminó su hábito blanco.
6. Yo los preparaba y Anita los empaquetaba, pero Juan era quien los vendía a buen
precio.
7. Primero llegaron con sus palabras seductoras, luego nos apabullaron con sus armas.
8. Enseñaré esta nueva receta, ya que ha sido la favorita de todos mis hijos.
9. La infección alcanzó un grado bastante avanzado por lo cual se vieron obligados a
operar inmediatamente.
10. El barco avanzaba muy lentamente por las costas de Inglaterra mientras que la neblina
se tornaba cada vez más espesa.
11. Fui a la fiesta de Año Nuevo más publicitada y costosa de Lima; sin embargo, no me
divertí tanto como lo hago en las fiestas que organizo en mi casa.
12. Se sometió a rigurosas dietas y a cansadas rutinas de ejercicios, pero no logró perder
los 20 kilos que tenía de sobrepeso.

Actividad 6
El siguiente párrafo no presenta punto y seguido para marcar el término de las
oraciones. Colócalos teniendo en cuenta lo aprendido: será oración solo si presenta
al menos un verbo principal.

Se denomina resaca a la sensación de malestar general que se experimenta luego de haber


bebido demasiado alcohol. Los expertos coinciden en que el dolor de cabeza es uno de
los síntomas más recurrentes en este mal. Esto se debe a que el alcohol funciona como
diurético en nuestro organismo, ya que ocasiona que eliminemos el líquido almacenado

División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59) 10


en él. Por ello, la deshidratación sería la causa principal que explicaría este malestar tan
común.

División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59) 11

También podría gustarte