Escuela De Negocios
Nombre y Apellido
Materia
Contabilidad Superior
Facilitadora
Leonarda Alonzo
Tema
Tarea 7
Día
21-03-2020
Introducción
Ene l siguiente trabajo se estarán realizando y explicando un poco algunos de los
ejercicios que hacen referencia a los que están en el libro de texto, Contabilidad
8, edición de Horngren- Harrison- Oliver. Este consta con ejercicios de conceptos
y procesos contables, activos fijos inmovilizados tangibles o materiales, ventas y
derechos de cobro, costos de ventas, pasivos, patrimonio, inversiones financieras.
La idea es aprender a interpretar la información obtenida a través de ejercicios
financieros.
1. Realizar caso práctico del libro de texto numero 1 ejercicio E14-13 de
la página 775. Subir por esta opción E14-13 (Objetivo de aprendizaje 1)
Análisis horizontal: estado de resultados
2. A continuación se presentan los datos de Verifine Designs, Inc.:
Se requiere
1. Preparar un análisis horizontal del estado de resultados comparativo de
Verifine Designs, Inc. Redondee los cambios porcentuales al décimo
porcentual más cercano (tres lugares decimales).
Estado de resultados Análisis Horizontal EE.RR.
2011
Ítem 2011 2010 Variación Variación
absoluta Relativa
Ingresos por ventas netos: $428,950 $371,000 $57,950 16%
Gastos:
Costos de los bienes
-$203,850 -$189,350 -$14,500
vendidos 8%
Gastos por ventas y gastos
-99,350 -93,000 -6,350
generales 7%
Otros gastos -6,750 -5,000 -1,750 35%
Gastos totales: -309,950 -287,350 -22,600 8%
Efectivo y equivalentes
$119,000 $83,650 $35,350
de efectivo 42%
2. ¿Por qué la utilidad neta de 2011 aumentó en un porcentaje mayor que el
ingreso por ventas neto?
Porque en el 2011 se gastó un 8% menos que en relación al 2010, y el ingreso
por las ventas aumento un 16%.
Ejercicio 14-14 Cálculo de los porcentajes de tendencias.
Los ingresos netos y la utilidad neta de Thousand Oaks Realty para el
siguiente periodo de cinco años, usando 2010 como el año base, se
presentan a continuación:
En miles 2014 2013 2012 2011 2010
Ingresos 1314 1183 1006 1007 1043
netos
Utilidad 120 115 81 71 85
neta
Se requiere
1. Calcular los porcentajes de tendencias para los ingresos netos
y para la utilidad neta. Redondee al porcentaje entero más
cercano.
Ingresos netos
2010 2011 Aumento Disminución
1,043 1,007 36
2011 2012 Aumento Disminución
1,007 1,006 1
2012 2013 Aumento Disminución
1,006 1,183 177
2013 2014 Aumento Disminución
1,314 1,183 131
2010 2011 Aumento Disminución
85 71 13
2011 2012 Aumento Disminución
71 81 10
2012 2013 Aumento Disminución
81 115 34
2013 2014 Aumento Disminución
115 120 4
Utilidad neta
Utilidad neta
Años Ingresos % Utilidad neta %
2010 1,043 100% 85 100%
2011 1,007 97% 71 84%
2012 1,006 96% 81 95%
2013 1,183 113% 115 135%
2014 1,314 126% 120 141%
3. ¿Qué partida creció más rápido durante el periodo, los ingresos netos
o la utilidad neta?
En el caso de ingresos netos creció mas la partida entre el año 2012-2013,
ya que creció en un 177.
En el caso de la utilidad neta creció mas la partida entre el año 2012-2013
ya que creció en un 34.
La utilidad neta pudo crecer más rápido.
E-14-15 Análisis vertical de un balance general Eta Graphics, Inc., tiene los
siguientes datos:
Eta Graphics, inc.
Balance general
31 de diciembre de 2010
Activos
Activos circulantes totales $41,870
Propiedad, planta y equipo, neto 206,870
Otros activos 34,870
Activos totales $283,610
Pasivos
Pasivos circulantes totales $47,870
Deuda a largo plazo 107,870
Pasivos totales 155,740
Capital contable de los accionistas
Capital contable total de los 127,870
accionistas
Pasivos y capital contable de los $283,610
accionistas
Se requiere
1. Realizar un análisis vertical del balance general de Eta.
ETA GRAPHICS, INC.
Balance general
31 de diciembre de 2010
Monto Porcentaje
Activos
Activos circulantes totales $ 41,870 14.8%
Propiedad, planta y equipo, neto 206,870 73%
Otros activos 34,870 12.2%
Activos totales $ 283,610 100%
Pasivos
Pasivos circulantes totales $ 47,870 17%
Deuda a largo plazo 107,870 38.03%
Pasivos totales 155,740 55%
Capital contable de los accionistas
Capital contable total de los accionistas 127,870 45%
Pasivos y capital contable totales de los $ 283,610 100%
accionistas
Conclusión
La contabilidad financiera facilita la mejora continua de las entidades públicas
mediante la información financiera, económica y patrimonial contenida en los
estados financieros y las respectivas notas.