MEDICIÓN PARA ACOMETIDA CON SUBESTACIÓN TIPO PEDESTAL
ESPECIFICACIÓN
                     CFE DCMMT400
                                          DICIEMBRE 2014
                             MEDICIÓN PARA ACOMETIDA CON SUBESTACIÓN                                ESPECIFICACION
                                              TIPO PEDESTAL                                           ES CFE
                                                        CONTENIDO
1                CFE DCMMT401 MEDICIÓN PARA ACOMETIDA PARA SUBESTACIÓN TIPO PEDESTAL,
                 SERVICIO EN MEDIA TENSIÓN HASTA 50 kW DE DEMANDA MÁXIMA Y EQUIPO DE
                 MEDICIÓN AUTOCONTENIDO                                                                                    1
2                CFE DCMMT402 MEDICIÓN PARA ACOMETIDA PARA SUBESTACIÓN TIPO PEDESTAL,
                 SERVICIO EN MEDIA TENSIÓN Y TC’s EN BAJA TENSIÓN ALOJADOS EN GABINETE DEL
                 TRANSFORMADOR                                                                                             3
3                CFE DCMMT403 MEDICIÓN PARA ACOMETIDA PARA SUBESTACIÓN TIPO PEDESTAL,
                 SERVICIO EN MEDIA TENSIÓN, TC’s EN BAJA TENSIÓN Y BASE TIPO ENCHUFE CON
                 GABINETE INTEGRADO PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE EN BAJA TENSIÓN                                      5
    13041        Rev      14121
    2                     6
            APROBADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN Y ABASTECIMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y RECURSOS NUCLEARES
                    MEDICIÓN PARA ACOMETIDA CON SUBESTACIÓN           ESPECIFICACION
                                     TIPO PEDESTAL                      ES CFE
                                                                                       1 de 6
1           CFE DCMMT401 MEDICIÓN PARA ACOMETIDA PARA SUBESTACIÓN TIPO PEDESTAL, SERVICIO
            EN MEDIA TENSIÓN HASTA 50 kW DE DEMANDA MÁXIMA Y EQUIPO DE MEDICIÓN
            AUTOCONTENIDO
    13041   Rev   14121
    2             6
                                         Especificaciones de materiales y equipo
                                                  a cargo del solicitante:
 1.     Transformador tipo pedestal de acuerdo a la necesidad del servicio.
 2.     Base para transformador.
 3.     Registro para media tensión de acuerdo a la necesidad del servicio.
 4.     Acometida en media tensión de acuerdo a la necesidad del servicio.
 5.     Interruptor termomagnético de acuerdo a la necesidad del servicio.
 6.     Tapa y aro para registro de media tensión.
 7.     Tubo conduit pared gruesa de designación métrica según tamaño de los conductores.
 8.     Cable de cobre THW de acuerdo a la carga a instalar.
 9.     Base para medidor 7 terminales, 200 A.
 10.    Electrodo de tierra de mínimo 2.44 m de longitud, 16 mm de diámetro y para una resistencia máxima de 25 Ω,
        de acuerdo al artículo 250 de la NOM-001-SEDE.
 11.    Conector para varilla a tierra.
 12.    Tubo conduit de 21 (¾) de designación métrica para proteger el cable a tierra.
 13.    Dren para agua.
 14.    Conductor bajante de tierra de tamaño 13.3 mm² (6 AWG) mínimo de acuerdo al artículo 250 de la NOM-001-
        SEDE.
                                     Material y equipo instalado por y a cargo de CFE:
 15. Medidor multifunción.
 16. Sello de plástico tipo candado.
 17. Cinta aislante termocontractil.
                                                        NOTAS:
 1.     La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario, cumpliendo con la NOM-001-
        SEDE y sujeta a dictamen de una Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la
        Secretaria de Energía.
 2.     La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación (apartarrayos) por protección del
        medidor y el conductor bajante de tierra tamaño 13.3 mm 2 (6 AWG) mínimo de acuerdo al Art. 250 de la NOM-
        001-SEDE.
 3.     Cuando el proyecto incluya dos transformadores se debe consultar con el Departamento de Medición de Zona.
 4.     La tubería que va de los bornes del transformador a la base del medidor no debe llevar registros y la distancia
        no debe ser mayor a 15 m.
 5.     Los bornes del transformador deben quedar encintados.
 6.     El medidor se debe localizar al límite de la propiedad y la base del medidor puede quedar empotrada o
        sobrepuesta.
 7.     Los trámites para el suministro de energía eléctrica deben ser de acuerdo a la especificación
        CFE DCPROASO Atención de Solicitudes de Servicio de Energía Eléctrica.
 8.     La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo de que la CFE no proporcione el suministro.
13041       Rev      14121
2   6
2           CFE DCMMT402 MEDICIÓN PARA ACOMETIDA PARA SUBESTACIÓN TIPO PEDESTAL, SERVICIO
            EN MEDIA TENSIÓN Y TC’s EN BAJA TENSIÓN ALOJADOS EN GABINETE DEL
            TRANSFORMADOR
    13041   Rev   14121
2   6
                                      Especificaciones de materiales y equipo
                                                  a cargo del solicitante:
 1.     Transformador tipo pedestal de acuerdo a la necesidad del servicio.
 2.     Base para transformador.
 3.     Registro para media tensión de acuerdo a la necesidad del servicio.
 4.     Acometida de media tensión de acuerdo a la necesidad del servicio.
 5.     Tapa y aro para registro de media tensión.
 6.     Tubo conduit pared gruesa de designación métrica según tamaño de los conductores.
 7.     Cable de cobre THW de acuerdo a la carga a instalar.
 8.     Base enchufe para medidor con 13 terminales y tablilla de pruebas.
 9.     Electrodo de tierra de mínimo 2.44 m de longitud, 16 mm de diámetro y para una resistencia máxima de 25 Ω,
        de acuerdo al artículo 250 de la NOM-001-SEDE.
 10.    Conector para varilla a tierra.
 11.    Tubo conduit de 21 (¾) de designación métrica para proteger el cable a tierra.
 12.    Tubo conduit pared gruesa de 35 (1¼) de designación métrica para el cable de control.
 13.    Dren para agua.
 14.    Conductor bajante de tierra de tamaño 13.3 mm² (6 AWG) mínimo de acuerdo al artículo 250 de la NOM-001-
        SEDE.
 15.    Soporte para TC´s de solera de espesor mínimo 1/8 de pulgada, de ancho y largo de acuerdo a las medidas
        de la base de los TC´s.
                                     Material y equipo instalado por y a cargo de CFE:
 16.    Medidor multifunción.
 17.    Sello.
 18.    Cinta aislante termocontractil o equivalente.
 19.    Transformadores de corriente.
                                                           NOTAS:
 1.     La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario, cumpliendo con la
        NOM 001 SEDE y sujeta a dictamen de una Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por
        la Secretaria de Energía.
 2.     La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación (apartarrayos) por protección del
        medidor y el conductor bajante de tierra tamaño 13.3 mm 2 (6 AWG) mínimo de acuerdo al Art. 250 de la NOM-
        001-SEDE.
 3.     Cuando el proyecto incluya dos transformadores se debe consultar con el Departamento de Medición de Zona.
 4.     La tubería que va de los bornes del transformador a la base del medidor no debe llevar registros y la distancia
        no debe ser mayor a 15 m.
 5.     El soporte para el montaje de los TC´s se debe de fijar en la base de concreto del transformador.
 6.     Los bornes del transformador deben quedar encintados.
 7.     El medidor se debe localizar al límite de la propiedad y la base del medidor puede quedar empotrada o
        sobrepuesta.
 8.     Los trámites para el suministro de energía eléctrica deben ser de acuerdo a la especificación
        CFE DCPROASO Atención de Solicitudes de Servicio de Energía Eléctrica.
 9.     La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo de que la CFE no proporcione el suministro.
13041        Rev     14121
2   6
3           CFE DCMMT403 MEDICIÓN PARA ACOMETIDA PARA SUBESTACIÓN TIPO PEDESTAL, SERVICIO
            EN MEDIA TENSIÓN, TC’s EN BAJA TENSIÓN Y BASE TIPO ENCHUFE CON GABINETE
            INTEGRADO PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE EN BAJA TENSIÓN
    13041   Rev   14121
2   6
                                      Especificaciones de materiales y equipo
                                               a cargo del solicitante:
 1.     Transformador tipo pedestal de acuerdo a la necesidad del servicio.
 2.     Base para transformador.
 3.     Registro para media tensión de acuerdo a la necesidad del servicio.
 4.     Acometida en media tensión de acuerdo a la necesidad del servicio.
 5.     Tapa y aro para registro de media tensión.
 6.     Tubo conduit pared gruesa de designación métrica según tamaño de los conductores.
 7.     Cable de cobre THW de acuerdo a la carga a instalar.
 8.     Base para medidor tipo enchufe 13 terminales, tablilla de pruebas, con gabinete integrado para
        transformadores de corriente en baja tensión.
 9.     Electrodo de tierra de mínimo 2.44 m de longitud, 16 mm de diámetro y para una resistencia máxima de 25 Ω,
        de acuerdo al artículo 250 de la NOM-001-SEDE.
 10.    Conector para varilla a tierra.
 11.    Tubo conduit de 21 (3/4) de designación métrica para proteger el cable a tierra.
 12.    Dren para agua.
 13.    Conductor bajante de tierra de tamaño 13.3 mm² (6 AWG) mínimo de acuerdo al artículo 250 de la NOM-001-
        SEDE.
                                     Material y equipo instalado por y a cargo de CFE:
 14.    Medidor multifunción.
 15.    Sello.
 16.    Cinta aislante termocontractil.
 17.    Transformadores de corriente.
                                                        NOTAS:
 1.     La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario, cumpliendo con la NOM-001-
        SEDE y sujeta a dictamen de una Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la
        Secretaria de Energía.
 2.     La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación (apartarrayos) por protección del
        medidor y el conductor bajante de tierra tamaño 13.3 mm 2 (6 AWG) mínimo de acuerdo al Art. 250 de la NOM-
        001-SEDE.
 3.     Cuando el proyecto incluya dos transformadores se debe consultar con el Departamento de Medición de Zona.
 4.     La tubería que va de los bornes del transformador a la base del medidor no debe llevar registros y la distancia
        no debe ser mayor a 15 m.
 5.     Los bornes del transformador deben quedar encintados.
 6.     El medidor debe localizarse al límite de la propiedad y la base del medidor puede quedar empotrada o
        sobrepuesta.
 7.     Los trámites para el suministro de energía eléctrica deben ser de acuerdo a la especificación
        CFE DCPROASO Atención de Solicitudes de Servicio de Energía Eléctrica.
 8.     La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo de que la CFE no proporcione el suministro.
13041        Rev     14121
2                    6