INSTALACIONES EN
EDIFICACIONES
DEPARTAMENTO DE
INGENIERÍA Semestre 2020-1
SECCIÓN INGENIERÍA CIVIL
Clase 04a: Cálculo de la Presión en la
red de Agua
Mg. Ing. Diego Fuentes Hurtado 1
INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE
Objetivos de la Sesión
EDIFICACIONES
GENERALIDADES
Repasar el cálculo de las pérdidas
de presión en los tramos de la red
de agua.
A partir de las pérdidas en las
tuberías, determiner la presión de
agua, nivel piezométrico y físico
Realizar los diagramas isométricos
de la red de Agua
Instalaciones en Edificaciones :: 2020-1 Mg. Ing. Diego Fuentes Hurtado 2
DISEÑO DE RED DE AGUA FRIA
Para nuestro
EJEMPLO DE DISEÑOejemplo:
PRELIMINAR DE DIAMETROS
NOTA:
Casi siempre la
ducha
es el aparato más
desfavorable
DISEÑO
Instalaciones en Edificaciones :: 2020-1 Mg. Ing. Diego Fuentes Hurtado 3
DISEÑO DE RED DE AGUA FRIA
Alturas de los aparatos sanitarios a considerar
Aparato
Altura (m)
sanitario
Ducha 2.00
Lavadero 1.00
Lavatorio 1.00
Inodoro 0.40
DISEÑO DE RED DE AGUA FRIA
LONGITUD EQUIVALENTE
Longitud total Le(t): Para determinar la longitud equivalente total
•Accesorios de
•Longitud de la tubería acuerdo al metrado de
de cada tramo (L) cada uno de los
Tramos.
•Longitud equivalente
de cada accesorio
expresado en (C=100)
= Le
𝑳𝒆(𝒕) = 𝑳 + 𝑳𝒆
Instalaciones en Edificaciones :: 2020-1 Mg. Ing. Diego Fuentes Hurtado 5
DISEÑO DE RED DE AGUA FRIA
PÉRDIDA DE CARGA
Para determinar la perdida de carga se debe conocer los siguientes datos
correspondientes a cada tramo de tubería de tal manera que podamos
determinar perdida de carga y posteriormente la presión al final del tramo en
estudio.
Con estos datos, calculamos la pérdida de carga:
La pendiente (S)
de cada tramo Hf = 𝑆. 𝐿𝑡
Donde:
Lt = Longitud del tramo + ‘‘ Longitud de accesorios’’
La longitud Longitud del tramo: Es la sumatoria de las longitudes de cada tramo
equivalente Total medidas en planta y en elevación (si hubiera desniveles).
DISEÑO
Instalaciones en Edificaciones :: 2020-1 Mg. Ing. Diego Fuentes Hurtado 6
DISEÑO DE RED DE AGUA FRIA
Hoja de Cálculo: Perdida de carga
Le Hf
Hoja de calculo
TRAMO CONDICIONES ELEMENTOS
c-x Long.: 4.00 4.00 m de tubería de PVC
(C=100)
2.148
(mca.)
Usando la tabla de Le,
U.G.:
Q (l/s):
2
0.08
3 codos de Ø1/2" x 90º
1 tee recta de Ø3/4"
1.80
0.25
se completa los valores
Diám.: 0.5 1 válvula compuerta + UU (Ø1/2")
1 reducción de Ø3/4"a Ø1/2“
0.50
0.15
de cada uno de los
S: 0.0949 Suma en L.e.: 4.80 0.455 accesorios, teniendo en
cuenta el metrado y se
(I) 4.00 m de tub. PVC ………. Le= 4.00x0.537 = 2.1480
tiene la Suma de Le.
(II) 3 codos ½” x 90° ……………… Le= 3x0.6 = 1.8000 Con este valor y la
(III) 1tee recta ½” ………… Le= 0.25
(IV) 1valvula compuerta ½” +2UU…… Le= 0.10+2x0.20 = 0.50 pendiente se obtiene
(V) 1 reducción de ¾” a ½”…Calculamos: (0.5/0.75=0.666), en Tabla elegimos= 0.15m
He(c-x)
(VI) Hf = Let*S= 4.80*0.0949 = 0.455
DISEÑO
Instalaciones en Edificaciones :: 2020-1 Mg. Ing. Diego Fuentes Hurtado 7
DISEÑO DE RED DE AGUA FRIA
Ejemplo: Metrado para diseño
Le Hf
TRAMO CONDICIONES ELEMENTOS
(C=100) (mca.)
A-a Long.: 9.70 9.70 m de tubería de PVC 5.20 Hoja de calculo
U.G.: 15 1 válvula compuerta + 2 UU (Ø1-1/4") 0.80
Q (l/s): 0.44 4 codos de Ø1-1/4" x 90° 3.60 Cuando se haya terminado
Diám.: 1.00
S: 0.0760 Suma en L.e.: 9.60 0.730
el metrado de cada uno de
a-b Long.: 2.00 2.00 m de tubería de PVC
U.G.: 6 1 reducción de Ø1"a Ø3/4"
1.07
0.15
los tramos se terminara de
Q (l/s): 0.25 4 codos de 3/4" x 90° 3.00 llenar las otras columnas de
Diám.: 0.75 1 valvula compuerta + 2 UU (Ø3/4") 0.65
1 tee recta de Ø1" 0.25 la hoja de cálculo.
S: 0.1084 Suma en L.e.: 5.12 0.555
b-c Long.: 2.50 1.1 m de tubería de PVC de 3/4” 0.59
U.G.: 5 1 codos de Ø3/4" x 90° 0.60
Q (l/s): 0.23 1 tee de derivación de Ø3/4“ (*) 0.17 (*) 1.2x0.14=0.17
Diám.: 0.75
S: 0.0929 Suma en L.e.: 1.36 0.126
c-x Long.: 4.00 4.00 m de tubería de PVC 2.15
U.G.: 2 3 codos de Ø1/2" x 90º 1.80
Q (l/s): 0.08 1 tee recta de Ø3/4" 0.20
Diám.: 0.5 1 válvula compuerta + UU (Ø3/4") 0.50
1 reducción de Ø3/4"a Ø1/2" 0.15
S: 0.0949 Suma en L.e.: 4.80 0.455
DISEÑO
Pérdida total Hf: 1.866
Instalaciones en Edificaciones :: 2020-1 Mg. Ing. Diego Fuentes Hurtado 8
DISEÑO DE RED DE AGUA FRIA
LÍNEA O RUTA CRÍTICA
Cálculo de la pérdida en la línea crítica, en donde (X) punto más
desfavorable, por estar más alejado y requerir la presión mínima en la
descarga.
(Se llena las últimas 4 columnas de la Hoja de cálculo de la línea de
distribución)
Considerando :
Presión i = Nivel Piezométricoi- Nivel Físicoi
DISEÑO - Ejemplo
Instalaciones en Edificaciones :: 2020-1 Mg. Ing. Diego Fuentes Hurtado
DISEÑO DE RED DE AGUA FRIA
Para un tramo cualquiera a-b: (conocido el Nivel
Piezométrico en “a” = 8.80 mca)
Instalaciones en Edificaciones :: 2020-1 Mg. Ing. Diego Fuentes Hurtado
DISEÑO DE RED DE AGUA FRIA
Supongamos (a y b) están a diferente altura:
Instalaciones en Edificaciones :: 2020-1 Mg. Ing. Diego Fuentes Hurtado
DISEÑO DE RED DE AGUA FRIA
Supongamos a y b a diferente altura: (Conocida la presión en b)
Instalaciones en Edificaciones :: 2020-1 Mg. Ing. Diego Fuentes Hurtado
DISEÑO DE RED DE AGUA FRIA
DETERMINACIÓN DE PRESIONES DIAMETROS DEFINITIVOS
Le Hf PUNTO NIVEL PRESIÓN
TRAMO CONDICIONES ELEMENTOS
(C=100) (mca.) Piezomt. Físico (m.c.a.)
A-a Long.: 9.70 9.70 m de tubería de PVC 5.20 A 12.34 5.6 6.74 Finalmente se
U.G.: 15 1 valvula compuerta + 2 UU (Ø1-1/4") 0.80
Q (l/s): 0.44 4 codos de Ø1-1/4" x 90° 3.60
puede obtener los
Diám.:
S:
1.00
0.0760 Suma en L.e.: 9.60 0.730
+
a 11.606 5.6 6.01
diámetros
a-b Long.: 2.00 2.00 m de tubería de PVC 1.074 definitivos, nivel
U.G.: 6 1 reducción de Ø1"a Ø3/4" 0.15 =
Q (l/s): 0.25 4 codos de 3/4" x 90° 3.00 piezométrico y
Diám.: 0.75 1 valvula compuerta + 2 UU (Ø3/4") 0.65
1 tee recta de Ø1" 0.25 + presión en cada
S: 0.1084 Suma en L.e.: 5.124 0.5554 b 11.051 5.6 5.45
b-c Long.: 2.50 2.50 m de tubería de PVC 1.342
punto de la red.
U.G.: 5 1 codos de Ø3/4" x 90° 0.75 =
Q (l/s): 0.23 1 tee de derivación de Ø3/4" 0.17
Diám.: 0.50 1 reducción de Ø3/4” a Ø1/2” 0.15 + - =
S: 0.669 Suma en L.e.: 1.51 1.01 c 10.04 5.6 4.44
c-x Long.: 4.00 4.00 m de tubería de PVC 2.148
U.G.: 2 3 codos de Ø1/2" x 90º 0.15 =
Q (l/s): 0.08 1 tee recta de Ø3/4" 1.80
Diám.: 0.5 1 valvula compuerta + UU (Ø1/2") 0.20 =
+ +
S: 0.0949 Suma en L.e.: 4.65 0.441 x 9.60 7.6 2.00
Observaciones:
Instalaciones en Edificaciones :: 2020-1 Mg. Ing. Diego Fuentes Hurtado
DISEÑO DE RED DE AGUA FRIA
DETERMINACIÓN DE PRESIONES DIAMETROS DEFINITIVOS
Le Hf PUNTO NIVEL PRESIÓN
TRAMO CONDICIONES ELEMENTOS
(C=100) (mca.) Piezomt. Físico (m.c.a.)
A-a Long.: 9.70 9.70 m de tubería de PVC 5.20 A 12.34 5.6 6.74 Finalmente se
U.G.: 15 1 valvula compuerta + 2 UU (Ø1-1/4") 0.80
Q (l/s): 0.44 4 codos de Ø1-1/4" x 90° 3.60
puede obtener los
Diám.:
S:
1.00
0.0760 Suma en L.e.: 9.60 0.730 a 11.606 5.6 6.01
diámetros
a-b Long.:
U.G.:
2.00 2.00 m de tubería de PVC
6 1 reducción de Ø1"a Ø3/4"
1.074 definitivos, nivel
0.15
Q (l/s): 0.25 4 codos de 3/4" x 90° 3.00 piezométrico y
Diám.: 0.75 1 valvula compuerta + 2 UU (Ø3/4") 0.65
1 tee recta de Ø1" 0.25 presión en cada
S: 0.1084 Suma en L.e.: 5.124 0.5554 b 11.051 5.6 5.45
b-c Long.: 2.50 2.50 m de tubería de PVC 1.342
punto de la red.
U.G.: 5 1 codos de Ø3/4" x 90° 0.75
Q (l/s): 0.23 1 tee de derivación de Ø3/4" 0.17
Diám.: 0.50 1 reducción de Ø3/4” a Ø1/2” 0.15
S: 0.669 Suma en L.e.: 1.51 1.01 c 10.04 5.6 4.44
c-x Long.: 4.00 4.00 m de tubería de PVC 2.148
U.G.: 2 3 codos de Ø1/2" x 90º 0.15
Q (l/s): 0.08 1 tee recta de Ø3/4" 1.80
Diám.: 0.5 1 valvula compuerta + UU (Ø1/2") 0.20
S: 0.0949 Suma en L.e.: 4.65 0.441 x 9.60 7.6 2.00
Observaciones:
Instalaciones en Edificaciones :: 2020-1 Mg. Ing. Diego Fuentes Hurtado
DISEÑO DE RED DE AGUA FRIA
Dibujo Isométrico
X(Ducha)
Lav.
2U Inod.
G
1UG
6U
3U
G
c G z
b
6U 3UG
A1 5U a
G
G
15UG
DISEÑO
Instalaciones en Edificaciones :: 2020-1 Mg. Ing. Diego Fuentes Hurtado
INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE
DISEÑO DE RED DE AGUA FRIA
EDIFICACIONES
GENERALIDADES
• Si tuviera alguna consulta, por favor compártala en el “Foro
de Consultas” de PAIDEIA
• Si tuviera alguna pregunta específica, por favor
comuniquese al correo del profesor de su horario:
• Horarios 701: gnaveda@pucp.edu.pe
• Horario 702: lung.lr@pucp.pe
• Horario 703: d.fuentes@pucp.pe
¡Muchas Gracias!
Instalaciones en Edificaciones :: 2020-1 Mg. Ing. Diego Fuentes Hurtado 16