Mapa conceptual planes P.O.N.S.
Elaborado por:
Laura Fernanda Triviño Garcia
Presentado a:
Oliver Martínez
Docente Universitario.
Electiva y Administración de desastres.
Universidad del Tolima
CREAD Neiva
2020
MAPA CONCEPTUAL DE LOS PON
SUMINISTROS C&M S.A.S es una empresa dedicada a la compra y venta de papelería
para oficinas; actualmente cuenta con 1 empleado.
CASO DE OCURRENCIA EN:
Sismo Incendio Evacuación Primeros auxilios
1. Protegernos en un 1. ¿Puede controlar el evento? 1. Revisar si la 1. Reportar la
lugar seguro durante emergencia es en su emergencia al plan de
el sismo. Si área. ayuda mutua.
2. Evaluar el riesgo de 2. método de extinción adecuado. 2. Tome la iniciativa 2. Evaluar y eliminar
colapso estructural. de evacuar teniendo riesgos asociados
No
en cuenta los incendios, Colapso
3. ¿Hay lesionados? 3. Identificación área de origen. criterios de estructural.
Si evacuación.
4. Aplicar el PON de evacuación. 3. Una vez se haya
3. Suspenda la controlado la emergencia
4. PON atención de 5. Definir la estrategia de control de actividad que esté se procede a realizar:
lesionados. la escena. realizando
-El reporte
No 6. Control básico, acordonar y aislar
4. Siga la ruta
el área. -La investigación
5. ¿Existe del riesgo establecida
de colapso 7 ¿Requiere apoyo? -El informe
estructural? 5. Llegar al punto de
Si encuentro
Si
8. ACTIVACION DEL PLAN DE 6. Generar un reporte
6. PON para colapso AYUDA MUTUA.
estructural. 7. Fin.
9 Entregue el mando.
No
10. El incendio fue controlado -
7. Rehabilitación. realizar salvamiento de bienes.
8. Generar un reporte. 11. generar un reporte –
9. Fin rehabilitación - fin.