[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas4 páginas

Fechas Civicas

El documento trata sobre varios temas relacionados con el libro y la lectura. Explica que el 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. También habla sobre la muerte del poeta peruano César Vallejo en París en 1938. Por último, resume las celebraciones del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor del 23 de abril, incluyendo la elección de Port Harcourt (Nigeria) como Capital Mundial del Libro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas4 páginas

Fechas Civicas

El documento trata sobre varios temas relacionados con el libro y la lectura. Explica que el 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. También habla sobre la muerte del poeta peruano César Vallejo en París en 1938. Por último, resume las celebraciones del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor del 23 de abril, incluyendo la elección de Port Harcourt (Nigeria) como Capital Mundial del Libro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

     

     

DÍA INTERNACIONAL DEL


LIBRO INFANTIL
Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del
escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY promueve la
celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de
promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los
más jóvenes.

Cada año una Sección Nacional tiene la oportunidad de ser la


patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona un
escritor/a representativo y a un reconocido ilustrador/a de su país para
que elaboren el mensaje dirigido a todos os niños del mundo y el cartel
que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en
las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc

AUTISMO
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por

unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación


sobre el Autismo (A/RES/62/139  ) para poner de relieve la
necesidad de mejorar la calidad de vida de los niños y adultos
autistas para que puedan tener una vida plena y digna.
l autismo no es una enfermedad, es un trastorno del
desarrollo que se manifiesta en la infancia.  Lo sufren
aproximadamente 1 de cada 150 nacidos. Afecta cuatro
veces más a los hombres que a las mujeres
CESAR VALLEJO
Muerte en París[editar]

A inicios de 1938 trabaja como profesor de Lengua y Literatura en


París, pero en marzo sufre de agotamiento físico. El 24 de marzo
es internado por una enfermedad desconocida (después se supo
que fue la reactivación de un antiguopaludismo que sufrió de niño)
y entra en crisis el 7 y el 8 de abril. Fallece una semana más
tarde, el 15, un viernes santo con llovizna en París, pero no un
jueves, como se cree que vaticinó en su poema «Piedra negra
sobre una piedra blanca». Se le realiza un embalsamamiento. Su
elogio fúnebre estuvo a cargo del escritor francés Louis Aragon.
El 19 sus restos son trasladados a la Mansión de la Cultura y más
tarde al cementerio de Montrouge.

Después de treinta y dos años de resposar en el cementerio


Montrouge, el 3 de abril de 1970 su viuda Georgette
Vallejotraslada sus restos al cementerio de Montparnasse,
escribiendo en su epitafio:
He nevado tanto para que duermas.

.Nuestra finalidad está clara: alentar a los autores y artistas y


velar por que la alfabetización y los formatos accesibles
lleguen a más mujeres y hombres, porque los libros son
nuestras herramientas más poderosas para erradicar la
pobreza y construir la paz.»
Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la
UNESCO,
con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor,
23 de abril de 2014
El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que
ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca
Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el
nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como
Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y
Manuel Mejía Vallejo.

Fue natural que la Conferencia General de la UNESCO,


celebrada en París en 1995, decidiera rendir un homenaje
universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, y
en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a
valorar las irremplazables contribuciones de aquellos quienes han
impulsado el progreso social y cultural de la humanidad. Respecto
a este tema, la UNESCO creó el Día Mundial del Libro y del
Derecho de Autor, así como el Premio UNESCO de Literatura
Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia.

En el 2012, el «Index Translationum» celebró su 80° aniversario.


El Index Translationum es un repertorio de obras traducidas en
todo el mundo, una bibliografía internacional de traducciones. Fue
creado en 1932. Instrumento irremplazable que permite
inventariar las traducciones publicadas a nivel mundial. Para
celebrar dicho acontecimiento, la UNESCO tiene previsto
organizar un debate sobre la utilidad y el porvenir de esta
herramienta.
Este año Día Mundial del Libro y del
Derecho de Autor ....

Capital Mundial del Libro 2014: Port Harcourt


(Nigeria)
Cada año, la UNESCO y las tres organizaciones profesionales
internacionales del mundo del libro (la Unión Internacional de
Editores, la Federación Internacional de Libreros y la Federación
Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias) eligen
una capital mundial del libro cuyo mandato empieza cada 23 de
abril. Así, la iniciativa se añade a las celebraciones del Día
Mundial del Libro y del Derecho de Autor y pone de manifiesto la
colaboración entre los principales actores del sector del libro y el
compromiso de las ciudades para promover el libro y la lectura.

La ciudad de Port Harcourt fue elegida para este año debido a la


calidad de su programa, especialmente por centrarse en los
jóvenes y por su contribución a la mejora de la cultura del libro, la
lectura, la escritura y la edición en Nigeria con vistas a
incrementar los índices de alfabetización, de acuerdo con el
Comité de Selección.

También podría gustarte