[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas6 páginas

Luciernaga 1 PDF

Este documento resume seis técnicas de la hipsoconciencia propuestas por el filósofo John Baines para alcanzar el éxito personal en la vida. Estas incluyen ser optimista, hacer una cosa a la vez, saber aceptar derrotas, no aislarse de los demás, no criticar a la gente y evitar el ocio excesivo. Baines explica que el autodominio, la visión positiva, la interacción social y la comprensión de los otros son pilares importantes para triunfar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas6 páginas

Luciernaga 1 PDF

Este documento resume seis técnicas de la hipsoconciencia propuestas por el filósofo John Baines para alcanzar el éxito personal en la vida. Estas incluyen ser optimista, hacer una cosa a la vez, saber aceptar derrotas, no aislarse de los demás, no criticar a la gente y evitar el ocio excesivo. Baines explica que el autodominio, la visión positiva, la interacción social y la comprensión de los otros son pilares importantes para triunfar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

$sew*#€w*w N'1-MARZO2004-1.

501

ffi$$*mw$$m*
ffiwsweec#€$*w ffiffiffiwffiffiffi&tu
Cl Antracita, 7 3o- Local t4 ¿Porqué "Luciérnaga"? Porqueestenombreestárelacionadocon la luz, porquelas
hembrasde estosdiminutosanimalitosiluminan la oscuridadcon pequeñasgota¡;de luz
28045Madrid
fosforescente.
Queremosque esa pafie fuya luminosa nos transmita tu alegría de vivir. Me refiero
a ti, mujer. Queremosque como la luciérnaganos alumbrescon tu luz de Naturaleza.
Quisieracontarosalgo que me pasó el otro día cuandoiba en el cocheescuchando
la radio. Hablaban de los cromosomasy de repentemi corazón empezóa palpitar como
un tambor:me estabanrelacionando¡con un chimpancé!.Afirmaban queel99oAde mis
cromosomaseran igualesa los de eseanimal. Mientras esperabaen el semáforo, veía
hombrespeludoscaminandopor la calle, arrastrandolos brazospor el suelo y rascán-
doselas axilas de yez ertcuandoemitiendosonidoscomo ji, ji, ji.
De repenteoigo que el chimpancéy el gorila sólo tienen un950Ade cromosomasen
común.Aquello fue demasiadopara mí y me llevé las manosa la cabezacon un gesto
de desesperación ¡Dios mío qué alivio!, no tenía ni un solo pelo en mi cabezaya que
soy calvo. Mirándome por el retrovisor quería convencenne a mí mismo de que no
' Editorial habíamonos sin pelo.
La segundanoticia no fue menosalarmante:en un "ranking" de popularidad,David
Beckham ocupabael primer puesto seguido de Brad Pitt, mientras que Jesucristose
' El éxito colocabaal lado de GeorgeBush ¡nadamenosque en el puesto 135!.
Sin poder aguantarlomás, apaguéla radio y ahí es donde apareció la luciémaga. Me
Aproximándonos sentí más tranquilo: ademásde los cromosomasdel chimpancétenía una lucecita de
concienciadentro de mí. La verdad es que es un regalo divino la conciencia,es 1oque
a la mujer nos separadel chimpancé.Los hombrestenemosel deseode "ser felices",pensandoque
el dinero y el poder son sinónimosde felicidad.Los que no lo tenemos,creemosque es
El rincón del practicón así y a los que lo tienen,les deseamosque en susvidas haya algo que no les deje serlo.
Yo me pregunto ¿Por qué no se puede tener poder, dinero, ser honestoy feliz? Además
Cuéntameun cuento en este sentido tenemos otro regalo -la naturaleza- y es ahí donde entra la mujer en
toda su plenitud jugando un importante papel para la felicidad del hombre.
El 48% de los habitantes de los países desarrolladoscreen que son felices cuando
El arcadel tesoro consumeny sin saberloson adeptosal consumo;es decir, que casi la mitad de la pobla-
ción está enferma.Ahora resulta que comprándoteunos zapafoseres feliz.
' ¿Quéme pasadoctor? Nosotroste ofrecemosla felicidad por tan sólo 1,50 I . Queremosque Luciérrraga
sea un boletín desenfadadoque transmita que este año estaremosabiedos a todo y a
todos. Que somos gente normal, alegres,jóvenes de espíritu,guaposy con ganasde
vivir. Que somoscapacesde separamosdel chimpancéen el momentoque deseemosy
que hemosvenido a estavieia Tierra para desaruollarla conciencia.
Hasta el próximo número.

ffiffiwgY&#*ffiffi
ffiK#ffi-wffi$we
Vídeo conferenciaJohn Baines
Quieneshayan leído estenúmero de "Luciémaga" podrán asistir a una videoconferen-.
cia del filósofo John Bainescualquierlunes a las 20.00 horasprevia petición en el telé-
fono 91 5304309o a travésdel e-mail criticonl@tera.es
PLAZAS LIMITADAS
C/ Antracita, '7 3" - Local 14
28045 Madrid
Una de las necesidades fundamentalesdel serhumano,segúnseñalaJohn Baines
en su libro "Técnicasde Hipsoconciencia"para el Exito Personaies el deseode ser
importantey apreciado.Explica el autor que "el individuo necesitaser respetadoy
respetarsea sí mismo. El éxito en la vida es un codiciadopremio que todos persi-
guen, pero que no todos alcanzan.Es indudableque el autodominioes uno de los
pilares más importantesdel triunfo. La personaque sabe controlarse,aventajaa
aquellosque carecende estacualidad".Para Baines,los mediosde los cualespuede
valerseuna personapara conseguirel triunfo, desdeel punto de vista de la mente
son los siguientes:
1) Ser optimista: "Los pensamientosnegativosperturbanseriamenteel equili-
brio psíquicoy orgánicodel individuo, produciendoa su vez una reacciónartificial
de stress.El pesimistatiene paralizadasu iniciativa personaly se niega porfiada-
mente a reconocerque existeotra cara de la medalla.El hombre que triunfa es un
fanáticodel optimismo,y como tal se niega tenazmentea reconocerla posibilidad
del fracaso",señalael autor.
Por tanto, para tener éxito, es imporlante tener una imagen positiva de uno
mismo. Al respecto,algunasrecomendaciones son no caer en el error de evaluarse
en forma negativa,sino concentrarse en los aspectospositivosde nuestrapersonali-
dad y celebrarnuestroslogros.Tambiénsirve utilizar el vocabulariode un ganador:
palabrasexpansivas,alegres,que prometanla victoria, que sugierenesperanza,feli-
cidad, placer.Es imperativoevitar el uso de palabrasque creen imágenesdesagra-
dablesde derrota,pena,aflicción. Otra recomendaciónimportantees la de expandir
la visión de uno mismo, ver lo que se puedellegar a sery no solamentelo que se es.
Para esto es útil enfocar la atenciónen grandesobjetivos, preguntarseconstante-
mente,"¿estoque voy a hacer(o decir) es realmenteimportante?".
2) Hacer una cosa a la vez: SegúnJohn Baines,"la ejecuciónsimultáneade
varias cosasperjudicael pensamientoy el sistemanervioso,al impedir que la per-
sonaviva electivamente en el momentopresente. Se recomiendahacersiempreuna
cosaa continuaciónde la otra,paravivir todo el tiempo de1cual disponemos,segun-
do a segundo".
3) No pretender ganar siempre: " Es muy necesariosaberperder,reconocren-
do que no se puedeganarsiempre.Toda derrotanos deja una profunda enseñanza,
ya que el análisisde los revesesnos proporcionaen forma seguralas herramientas
para la victoria".
Por ejemplo,una maneramuy interesantede condicionarseparateneréxito con-
siste en querer ser 1o más perfecto humanamenteposible. Mirarse objetivamente,
como si uno observaraun objeto en un tubo de ensayo.Ver si uno tiene una debili-
dad que no había notadoanteriormentey al detectarla,tomar acción de inmediato.
Muchaspersonasse acostumbrantantoa sí mismasque no son capacesde ver mane-
ras de mejorarse.
4) No aislarse de la gente y preocuparse de hacer algo por los demás: Dice
John Baines que "el individuo aislado se alimenta de sus propios pensamientosy
acciones,cerrándoseasí del progresoy la evolución que trae aparejadosla interac-
ción con los demás.Es necesarioromper nuestrocírculo egoístade interesesy dejar
por algunosmomentosde pensaren provecho propio para preocuparnosde hacer
algo por los demás.". HIPSOCONGIENCIA
Es necesariotener una actitud positiva hacia el resto. El ex presidentenortea- La hipsoconciencia es un sis-
rnericano Lindon Jhonson, antes de transfonnarseen primer mandatario de su tema que potenciael acceso
nación,desarrollóalgunospuntosparalograr el éxito que tomabanespecialmente en a la autosuoeración.al des-
consideraciónal resto.Aprendió a recordarlos nombresde las personasque cono- arrollov al éxito.
cía, se transformóen una personaagradable,que permitía al resto sentirsecómodo
en su presenciay cultrvó la cualidadde convertirseen alguieninteresantepafa que,
quieneslo conocieran, sintieranque habíanconseguido algo valiosoal estarcon é1.
5) No criticar a la gente,tratar de comprenderla: Esto, segúnBaines,consis-
te en no querercambiara la gentede acuerdocon lo que uno estimadeseable."No
criticar al prójimo tiene un sentidomás amplio de lo que aparenta,ya que atañea la
necesidadde cornprendera los demás.Es el individuo el que debe esforzarseen
comprendera los demásy no al revés".
Paraser tolerante,es necesariorecordaralgunassugerenciasque la genteexito-
sa aplica al relacionarsecon otros. Primero, reconocerel hecho que nadie es per-
fecto, bastedecir que la cualidadmás humanade las personases que cometetodo
tipo de errores.En segundolugar, reconocerel hecho que la otra personatiene el
derechode ser diferente.Esto no significa que se debe aprobarsiempreel compor-
tamientode otros; el sentidoapuntamás bien a no despreciara los otrospor serdife-
rentes.Y finalmente,no tratar de ser un reformador,opinandoconstantemente sobre
las actuacionesdel resto,como si uno tuviera la última palabrasiempre
6) Evitar el ocio y el soñar despierto: " El ociosovagar imaginativoes un esca-
pe de la realidadque mina lentamentela iniciativa personaly la capacidadde adap-
tación, hasta que el sujeto termina por vivir en un mundo de fantasía",explica el
autor.
LA GIENCIA DEL AMOR
7) Ser pacientey tolerante; " La paciencia,dice Baines,es la principalvirtud
John Bainesnos muestra:
que f-acilitala concentraciónrnental.La impaciencia,por el contrario,fomenta los
abismoque existeentree
estadosde tensiónnerviosa,ya que el sujetovive proyectadoal futuro".
falsoamory la magiay e1
8) Ser ordenado: "El ordenpermiteuna mayor eficienciaen el trabajoy una
ooderdel verdaderoarnor.
mayor econon.ríade energías.Por 1o general,la personafísicamenteordenadaes
tambiéndisciplinadamentalmente. Orden es integración;desordenes desintegra-
ción".
9) Desahogarse:Continúra diciendoque "la represiónemocionalde laspersonas
introvertidasva aumentandogradualmentela represiónemotiva y nerviosa,hasta
que llega un quebrantamiento. Todo desahogoes un escapede presiónque produce
relajanriento muscular,mentaly emocional".Recomiendacanalizarnuestratensión
haciaalsLrnaactiridadconstructiva, como el deporte,e1esfudioo algúnhobby.
l0) Tener una filosofíapropia de vida: "Cuandono se tieneuna filosofíapro-
pia ¡ protirndade la i. ida. nos dice el autor, se está expuestoconstantemente a la
inestabilidad y al desecluilibrio.
Todapersonaque tiene fuerlesy profundascreen-
cias es.pt'rrnaturaleza" más estableyeapazde resistirimpunemente situaciones de
aprenrio".
ll) Tener sentido del humor: " La carenciade sentidodel hurnor lleva fre-
cuentemenlea adoptaruna actitud de tomar la vida muy en serio, lo cual le resta
considerableatractivo. Es convenientesaber advertir y comprenderla parte de
l.rulnorque existeailn en ias situacionesdifíciles.No hay que tomarsea sí mismo o
la r iclademasiadoen serio". EXISTE LA MUJER
12) Disfiutar de las cosassimplesde la vida: Dice JohnBainesque "el común Ayudaa la mujera alcanzar
de las personasvire a la esperade algún acontecimientofuturo que le permitirá su desarrollo
a travésde u^a
alcanzarla dicha que anhela,lo cual le impide invariablementedisfrutar de 1oque nuevavisiónse sí misma.
ya tiene.Así.el ser humanotieneel mal hábitode pensaren todo 1oque 1efalta,y
no en lo qLreya tiene.En su última acepción,la felicidades solamentela capacidad
de una personaparavivir plenamente en el momentopresente.Es necesarioapren-
der a descubrirel mundo maravillosoque encierranlas cosassinrplesde la vida y
dis lr ut ardc ellas " .

Ruego me envien información


Vivirmejor:unaposibilidad
real sobre el curso por correspondencia
Si estáinteresado en: "Gomo Lograr una Vida ilejor"
- Mejorarla comunicación con losdemás Nornbre
Apellidos
- Llevarel controlde su propiavida Dirección
- Salirde la mediocridad Población
- Tenerserenidad interna Código Postal
Provincia
- Superarlaslimitaciones
- Vencerla insatisfac€ióny la angustia Envie este cupón a:
Soliciteinformaciónsobreestecursopcr correspondenc¡aa: John BainesInstitute
Apdo 50.600 28080n Madrid
John BainesInstitute Apdo: 50.600 28080Madrid
&ffiffiwK€re&wre#ffiffiffi
R tuR W##ffiffi
**re*!éEgG#G *#g*gKA $b€g
Como mujer buscasla armonía,te importasentirtebellacLrando te rniras,te sientes
bien cuandote vesligera,grácil,femenina....pero la realidades quemásvecesde lasque
quisieraste miras de reojo en el espejoporque quizá te disgustatu estatura,aborreces
los rizos de tu cabello,no sopoftasel contornode tus caderaso lamentasla fbnna de tus ffigFLgKsere
pies...por no hablarde la edad,esaetemaenemiga-an-ri ga, ala que quisiéramosextraer- "el llegar a ser una verdaderamujer
le su jugo sin perder por ello Ia lozania.....¡Ah,qué bueno es sentirsea gusto con una no es un asuntode edad, hormonas,
misma y qué triste no sabersonreirante la propia imagenl. pasión, aparienciapersonal; es una
Pero,¿no dijo alguienmuy sabioque el valor real de una personaestáen el interior? realizaciónindividnal basadaprinci-
¿Paraqué preocuparsetanto de cuidarse,de gustarse?¡Fuera!,olvida esa frívoia belle- palmenteen el cultivo y desarrollode
za que buscas,y dedícatea lo que realmenteimporta: cultiva tu mente,dominatus emo- los valoresinternos."
ciones,conténtus deseosy demuéstrateque puedesser la dueñade tu destino... (¿Existela mujer? John Baines)
"Dad a Dios lo que es de Dios, y al Césarlo que es del César".Tenemosuna gran
responsabilidadcon nosotrasmismas,y es cuidarnosfisicamente.Y no sólo por saludo
por tener un nivel adecuadode energía;tampoco solamenteporque es la morada de asres#F}tuffiffiffifiF*ffipF-
nuestroverdaderoSer...en principio simple y llanamentepor sentimosbien. No seamos ffi"e*ñffiffi
tan ilusas de pensarque no importa si nos gustamoso no. lmpolta y mucho, porque si Regalos para sí misma
no nos gustamos,no podemoshacernadabuenocon nosotras.Ya que ¿realmentecreéis Segúnpasala vida la mujer sabia
que sepuedehaceralgo importantecuandose te caeel alma a los pies al verte?¿Cuándo Se enfrentaa tres tareas:aprender
sufrespor algo que no sabes,no quieres,o creesque no puedescambiar? A conocersea sí misma, aprender
Otro asuntodiferentees que queremosser distintasa como somos...ahíya tocanros A confiar en sí misma y aprender
otro tema: la aceptaciónde la realidad.Si algo no te gusta,cámbialo,pero si no se puede A asumirriesgos.
cambiar...mejordate cuenta cuanto antesy emplea tu energíaen un objetivo que sea Conociéndosea sí misma aprende
posible. ¿Acasotienesque ser de alguna maneraespecialpara ser valiosa?Atrévete a A conocera ios demás.
contestary te daráscuentade que envidiar 1oque no tienessolamentees una fuente de Confiandoen sí misma, aprende
amatgrra,de tensióny de sufrimiento inútil y además,te lleva a perseguirun modelo A conflar en los demás.
que alguiente "metió" en tu hermosacabecita...yno precisamentepor pensarque tú serí- A sumi endori esgos. adqui er e
as más feliz con ello. el corajede dejar ir.
Armonía es armonía,y cuandola hay, se refleja interior y exteriormente.Todasbus- La rnujer sabia recibe los mejores
camosla felicidad,pero éstano es posiblesi no la encontramosen la intimidad de nues- regalosde sí rnisma.
tra propia realidad.Esta es la verdaderaauto-estima:conocerse,aceptarse,respetarsey (E1Tao de las mujeres.
quererse,tal como una es, siemprecaminandopor la sendadel perfeccionamiento,qne PamelaK.Metz y
nos lleve a superamosdia a día,a ser más conscientes,más armónicas,más femeninas. JacquelineL.Tobin)
Nunc ac am biar e molso q u e n o a c e p ta m oys a s u mi mosen nosotrasrni smas...nunca
nos cambiaremoscon rechazo,con odio, con rabia...asísolo nos pondremoscada día
más feas. Necesitaremosdecisión, carácter,voluntad y, sobre todo, mucho amor hacia
nosofas mismas:a nuestroser y a su vehículo,al que tendremosque pulir, a vecescon
=F.**tAvg s€ $€r.sflt€#R
Nancy estabatomandocafé
un golpe y a vecescon un sopliáo...como a los diama ntes.(Carmen Molina. Psicóloga)
con Helen.Nancy preguntó:
¿Cómosabesque tu marido te ama?
-Sacala basuratodaslas mañanas.
ffiffi#*tu=ffitu6ffiRffiGffi Eso no es amor. Eso es un buen
Una películapara tu videoteca: trabajodoméstico.
"TIGRE Y DRAGON" (Ang Lee,2000) -Mi marido me da todo el dinero
ES? Magnífica, hermosa y espectacular peiicula que obtuvo diez nomina- que necesitopara mis gastos.
¿QUÉ
cionesde laAcademia en el año 2001,obteniendo cuatroOscar(fbtografía,dirección Eso no es amor. Eso es generosidad.
artística,bandasonoray películade habla no inglesa). -Mi marido nuncamira a otras
LA RECOMENDAMOS? Película de artes marciales narrada de mujeres.
¿POR QUE
forma profunda: Nos encontramosante tres personajesfemeninosque encamantres Eso no es amor.Eso es cortedadde
modelosde mujer: En primer lugar,la mujer madura,ecluilibraday dueñade sí misma; vista.
en segundolugaq la ancianaamargadaque ha destinadosu vida a buscarobjetivos de -John siempreme abre la puerta.
poder por métodosmasculinosque le han ido endureciendo,secandoy apartandode sí Eso no es amor.Esoson buenos
misma y en tercerlugar la mujerjoven y aún inexperta,que envidia la armoníade la pri- modal es.
mera,pero tambiénse ve tentadapor la consecucióndel podera cualquierprecio,lo que -John me besaincluso cuandohe
le obligaa decidir... comido ajo y tengo los rulos puestos.
Cadapersonajees una metáforade nuestrasopcionesen la vida. Bueno,¡esoes amor!

I
Ejercicioparamodificarconductasajenas

Receta:Tómeseuna foto de Rumsfeld,o de Bush, o de Sharon


(Seríamuy fuerte. De los tres, uno solo)

Obsérvense susrasgosduranteunos instantes.


Claro."La caÍaes el espejodel alma"
Se sienteun escalofríopero hay que superarlo.
Con los ojos de la imaginación,debernosmodificarsu expresión,hay
que transformarla a un semblantedulcey sereno,y con estaexpresión
enviarleun deseoemocionalde calor afectuoso,que le permitadeshelar
su alma.

Repetirlocon algunafrecuencia,a ver que pasa.

Esteejerciciose puedepracticarcon alguienmás próximodel que nos


Preguntaparuél y ella:
hayamosalejado,los resultadosson más comprobables.
¿Quépartede tu parejate da
risa?
La respuestamásdivertida y
ocurrenterecibiráun libro de
- Febrero-Marzo. regalocomopremioa su inge-
"DinámicaMentaly Autocontrol"
nio.
l0 - 14 de m a rz o

- Marzo-Abril
"Autocuracióna travésdel Movimiento" Respuestas,críticasy comenta-
rios en:
- Abril-Mayo
criticonl@tena.es
"Las emocionescomo basedel Éxito en la Vida"

- Mayo-Junio
"Conocimientointerno a travésde la Astrología"

Paraconcretardetallesy fechascontactaren:
criticsnl@terra.es
ó tlf: 91 5304309

ReSr¡vn¡Nre C /LIB E R TA D ,7
, ¡ i,.lr .¡ t,1, 28OO4MADRID
Dircipula bel M¡{rtro ESip{ Tel: 91 521 93 54
Ci i-q íter'¡e ó L¡:s Rczcs Móvil: 629 AG 42 A6
fathq Anbrawis i:.i Fax: 91 523 86 76
w w w . l d q . c s / rs . / e l k ¡. n a k
¡ ei 91,6- j7 79 33 E t.ail: e l k ¡. ñ ¡k q c é s t e rñ. es
ti#ffi$bú
i{ ru€:l
EL LOBOY EL CORDERO
El corderoy el lobo, cada uno por su pafte, vinieron a beber en un río. El lobo bebía g:j, Sj'r,
r ., C i r{::=+ 1'.=
arriba y el corderornásabajo,y, mirando al cordero,el lobo díjole: "¿Por qué me has
enturbiadoel aguaentretanto que yo bebía'/"
Respondióel corderocon paciencia:"¿Cómo te pude yo enturbiarel aguaque corre
de dondetú bebistehaciadóndeyo bebía?"
El lobo, no cuidándose de la verdadni de la razón,díjole:"¿Y por qué me maldices?".
Respondióle el cordero:"No te maldijeyo". Ducha matinal
Más el lobo rnirándolecon malosojos,drjo: "Seismeseshaceque me injurió
tu padre". A1sentircorrerel aguaportu cuerpo
Y respondióel cordero:"E,nesetierlpo no era yo nacido". piensay siente:
Entoncesdrjo el lobo: "¿,Porqué me hasdestruidomi campopaciéndomelo?". "yo me limpio de viejos sentimientos.
Dijo el cordero:"Por cierto aún no tengo dier.rtespara pacer,y no te he hecho daño Ahora me limpio de todo recuerdo
alguno". que me dañe".
Finalmente,díjole el lobo: "Aunque no puedovencertus argumentos.quierodevorarte". Durante el día evoque esa sensación
de limpiezainterna.
En esta.ftibula, en la que se enJrentanfuerg y razón, Esopo demuestrs Io vuno de los Se sentirá cadayezmás aliviado.
razonumientos cuundo éstos tratan de defendersede Iu tiranía, la Juerxa iwuzonuda
o la maldad. lVo hay opción en tul caso a ninguna deJbnsa,ningún csmino sbiefio u
Iu lógica y, frente u esepoder, u esafuerzu del mal, son demasiadaslas vecesqae no
prevulece lo justo

= ',.
l S *l't',,:S.,i
ALGUNOSASPECTOS PS¡COLÓCICOS
DE LA OBESIDAD
La obesidades una señalde nuestra"inseguridadmaterialy af-ectiva"en relacióncon el futuro próximo o lejano.Tipos de obe-
sidad:
Por un lado, significa que tenemosdiflcultad paraintegraraquellasfasesde nuestravida en la que hemosexperimentadonece-
sidado penuria.
Esteindividuo experimentauna inseguridadinconsciente,un miedo, frecuentemente no percibido,a la necesidad,a que nos falte
algo. Los individuos sientenla necesidadde almacenarpara "cuandohaya necesidad"o para evitar que vuelva afaltar
El segundotipo de inseguridadestáen relacióncon el mundo exterior.El miedo a tener que afrontarlo,a tenerel riesgode no
llegar,de quedarnos"desposeídos"ante ésta,nos conducea almacenar.De estamanera,no corremosel peligro de quedamos
desposeídos, y además,estonos permite poner un espesorentre el mundo y nosotros,de protegernoscon una gruesacapa de
grasa.Por otra pafte, los "gordos" suelenser tiernosy frágilesy tienen una gran necesidadde que les proporcionenseguridad,
conl-ranza en si nrismos.
que se puedeexpresardetrásde un aumentode pesoexcesivoes más insidiosoy "serio" porque
El último tipo de sufrimier.rto
es negativo.Se tratade una tbrma de denigrarsea sí mismo o de autocastigo.Esto nos permitedesvalorizarnuestrapropia ima-
gen y poder así decirnos:"no ves que no estásbien, que no eresguapo/a,que nadie te puedequerer?.Buscamospor esemedio
imagenfrente a nosotrosmisuros.pero tambiéncaraa los demás.
af-earnr-restra

+
{" r^.F-l;T:?:},,*

Reunionesde Empresas- Celebraciones


C/Convento,25 45810 LILLO - Toledo Tlf .925 110557- hospederialillo@terra.es

SeoesDELlNsTrruroFrLosóFrco
HERMÉrco
CHILE LUGO BARCELONA SALAMANCA ARGENTINA COLOMBIA RUSIA U.S,A VENEZUELA
Onof¡eJarpa C/ Rio Mándeo 36-38 Vía Layetána,
40 P" de Canalelas75-77 Zapola,638 ApartadoAéreo110028 PO.Box951 PO.Box 8549 Av.Fco.de Miranda
9900- La Reina 27004Lugo 08003Barcelona 37001Saiamanca CP 1426 BuenosAires Santaféde Bogotá lvoscow Cente¡ FDR StationN.Y. Edif. forre Provincial"A"
Santiagode Ch e l\,,loscow
10100 N.Y 10150 Caracas1070-A

También podría gustarte