Examen Final
            Comenzado el      miércoles, 27 de febrero de 2019, 08:37
                    Estado    Finalizado
             Finalizado en    miércoles, 27 de febrero de 2019, 09:12
        Tiempo empleado       35 minutos 27 segundos
                    Puntos    10,00/10,00
               Calificación   40,00 de 40,00 (100%)
    Pregunta 1
    Correcta
    Puntúa 1,00 sobre 1,00
                   Marcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    La estrategia push, significa:
    Seleccione una:
    a. Empujar el producto al mercado 
    CORRECTO. Esta respuesta coincide plenamente con su definición.
    b. Empujar el producto al productor
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Empujar el producto al mercado
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En qué atributos externos e internos (confiabilidad, capacidad de
respuesta, agilidad, costes y activos) considera que Amazon tiene una
ventaja superior (excelente) sobre sus competidores?
Seleccione una:
a. Confiabilidad y Costes 
Amazon no sólo compite con el resto de retailers online, sino también con los grandes
y pequeños retailers de tiendas físicas.
b. Agilidad y Costes
c. Activos y Costes
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Confiabilidad y Costes
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El grado de sustitución de un producto quiere decir: 
"Cuanto mayor es la posibilidad de sustitución de un producto por otro,
menor suele ser su coste. Esto es debido a que esta característica suele ser
habitual de productos con un nivel de consumo elevado, lo que supone
disponer de amplio espacio para su almacenaje o de sistemas eficientes de
pedido/entrega secuenciales, lo que implica una alta eficiencia en la
fiabilidad de entregas."
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
CORRECTO. Es falso porque cuanto mayor es la posibilidad de sustitución de un
producto por otro, mayor suele ser su coste.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La zona de preparación de pedidos o picking: En esta zona es donde
recogemos los productos de stock para proceder a la preparación de los
pedidos de los clientes.
Seleccione una:
a. Verdadero 
CORRECTO. Esta respuesta coincide plenamente con su definición.
b. Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las operaciones de transporte consisten en: 
"Recepción de mercancías, control de calidad y cantidad, clasificación y
formación de partidas, gestión de medios de carga de los clientes (palés,
contenedores, etc.), etiquetado y marcado, preparación de cargas, picking y
packing, prefacturación, expedición y entrega."
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
CORRECTO. Esta definición corresponde a las operaciones de distribución física.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles factores considera afectarán más al desarrollo futuro de la función
de gestión de compras y cadena de suministro?
Seleccione una:
a. Economías de países emergentes, crisis global y cambios tecnológicos
b. Crisis global, cambio climático y cambios tecnológicos
c. Economías de países emergentes, cambios tecnológicos y acercamiento a
los requerimientos de los clientes 
contempla los aspectos relevantes internos (la orientación al cliente de nuestra
empresa), externos (la competencia y proveedores potenciales) y el entorno (evolución
en los bienes y servicios derivados de avances y cambios tecnológicos).
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Economías de países emergentes, cambios
tecnológicos y acercamiento a los requerimientos de los clientes
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La Fórmula para calcular el Punto de Pedido es:
Seleccione una:
a. 
Pp=SS+(L*D)
Dónde:
SS: stock de seguridad
L: plazo de entrega del proveedor
A: consumo anual del artículo
P: períodos por año
Pp: punto de pedido
D: demanda anual durante el plazo L 
CORRECTO. Esta es la fórmula correcta
b. 
Donde:
SS: stock de seguridad
L: plazo de entrega del proveedor
A: consumo anual del artículo
P: períodos por año
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 
Pp=SS+(L*D)
Dónde:
SS: stock de seguridad
L: plazo de entrega del proveedor
A: consumo anual del artículo
P: períodos por año
Pp: punto de pedido
D: demanda anual durante el plazo L
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la preparación de pedidos existen tres variables fundamentales por la que
podemos cambiar el método con el cual realizamos su preparación, ¿cuáles
son?
Seleccione una:
a. Los medios (humanos y técnicos), el pedido (líneas o referencias) y el
cliente. 
Los medios, el pedido y el cliente con los tres parámetros que entran en juego en la
preparación de los pedidos y en base a la interrelación de ellos diseñamos los centros
de distribución de forma que, para un nivel de servicio definido, minimicemos los
costes del centro (inventarios, costes de personal, inversión en medios, …).
b. El nivel de servicio, los artículos y los clientes.
c. Los artículos, los proveedores y el nivel de servicio.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los medios (humanos y técnicos), el pedido (líneas o
referencias) y el cliente.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El uso intensivo y el desarrollo de los sistemas de información han permitido
y permitirán en el futuro la integración y gestión de todas las actividades y
procesos que tienen lugar en los almacenes, así como el eficiente control de
los stocks y pedidos de los clientes.
Seleccione una:
a. Verdadero 
CORRECTO. Esta respuesta es correcta en todo su sentido
b. Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los objetivos de compras y las necesidades que satisfacen estos objetivos
son : 
<< Apoyo operativo, gestionar el proceso de compras eficaz y
eficientemente, gestión de proveedores, desarrollo de relaciones sólidas con
otras funciones y grupo funcionales, apoyar los objetivos y metas de la
compañía. Desarrollo de estrategias de compras integradas que apoyen y se
alineen con las estrategias de la organización.>>
Seleccione una:
a. Verdadero 
CORRECTO. Estos son los objetivos y las necesidades que satisfacen.
b. Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Finalizar revisión