[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
423 vistas8 páginas

Ensayo Del Libro La Meta Del Capitulo 10 Al 14

El documento resume el contenido de varios capítulos de un libro sobre la administración de operaciones. Describe cómo Rogo, el gerente de una planta, se da cuenta de que los problemas en el proceso de producción no se compensan con el tiempo sino que se acumulan, como lo aprendió de una excursión con los Boy Scouts. También reconoce que aunque el sistema de producción parecía equilibrado, existían grandes variaciones que limitaban el aprovechamiento de la capacidad total. Finalmente, el documento resume cómo Rogo aplica estas lecciones para mejor

Cargado por

Gustavo Lamas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
423 vistas8 páginas

Ensayo Del Libro La Meta Del Capitulo 10 Al 14

El documento resume el contenido de varios capítulos de un libro sobre la administración de operaciones. Describe cómo Rogo, el gerente de una planta, se da cuenta de que los problemas en el proceso de producción no se compensan con el tiempo sino que se acumulan, como lo aprendió de una excursión con los Boy Scouts. También reconoce que aunque el sistema de producción parecía equilibrado, existían grandes variaciones que limitaban el aprovechamiento de la capacidad total. Finalmente, el documento resume cómo Rogo aplica estas lecciones para mejor

Cargado por

Gustavo Lamas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ADMINISTRACION DE LAS OPERACIONES

Ensayo sobre el libro de la Meta


Alumno: Gustavo Ángel Reta Lamas
Ingeniería Industrial
No de control: 17260245
Docente: Víctor Hernández.
Sexto Semestre
Fecha: 24 de mayo del 2020
Ensayo del libro la meta del capítulo 10 al 14
Hace mención del término “fábrica equilibrada”, el cual hacía referencia a que
equilibrar la capacidad de cada recurso con la demanda. Porque si no tenemos
suficiente capacidad productiva, nosotros mismos estamos reduciendo nuestra
facturación potencial. Pero si hay un exceso de capacidad, perdemos dinero y la
oportunidad de reducir los gastos de operación.

La mayoría de las empresas se inclina por reducir la capacidad donde puede, para
no tener ningún recurso ocioso, para mantener ocupados a todos los trabajadores.
Me comenta Jonah que la meta no es reducir los gastos de operación. No es
cuidar tan sólo uno de los parámetros, olvidándose del resto. La meta es reducir
los gastos de operación y el inventario, a la vez que aumentar los ingresos.
También que hay una demostración matemática que señala claramente que
cuando se ajusta la capacidad a la demanda del mercado, los ingresos
descienden y los inventarios se disparan hasta el techo. Si los inventarios
aumentan, sus costes lo hacen de manera automática. Así que difícilmente vas a
reducir los gastos de operación totales de esa manera, aun siendo el único
parámetro que esperabas mejorar.

Continua la discusión entre el equipo y Rogo les dice la situación de la empresa y


les explica la meta en función de los parámetros, de acuerdo a lo que Jonah le
dijo:
• Ingresos, es el dinero que entra.
• Inventario es el dinero que actualmente se encuentra dentro del sistema.
• Gastos de operación, es el dinero que hay que pagar para que se produzcan los
ingresos.
Sin embargo todavía no tienen las respuestas a sus problemas, entonces Rogo
hace una cita con Jonah en Nueva York.

Al darle la noticia a su esposa sobre el viaje a Nueva York, esta se enfurece y le


deja entre dicho que se va a ir de la casa. A Rogo le preocupa la situación con
Julie pero por ahora solo tiene cabeza para la fábrica.
Ya en NY se encuentra con Jonah y éste le habla de dos conceptos:
• Los Sucesos Dependientes.
• Las Fluctuaciones Estadísticas.
Parece que por más que me esfuerce este lio consume por completo mi tiempo y
energía, mismos que me hacen falta para atender a mi familia, que también exigen
lo suyo.
Para mí no es nada nuevo ni nada de lo que no esté enterado el que tenga a mi
familia muy abandonada, el problema me exige estar ocupado y en la fábrica casi
el cien por cien de mi tiempo. Agradezco a Dios que cada que llego mi familia aun
espere por mí, conozco una historia de una persona que por lo mismo lo
abandonaros, lo dejaron su esposa e hijos, incluso hasta sus mascotas y es algo
que no quiero que me pase a mí.

Al llegar a casa me encuentro a mi esposa, me dice que ha pasado la noche fuera


de casa con una amiga, y empezamos a discutir nuevamente por lo mismo, que no
paso tiempo con ella ni con los niños, por lo que me propone llevar el trabajo para
la casa para que por lo menos este para la cena, acepto pero le digo que podemos
cambiarlo si no funciona. Además le propongo regalarle un fin de semana
maravilloso. A la mañana siguiente me despierta dave, insistiéndome en que le
había prometido acompañarlo a una excursión con los boys scouts, y aquí me
encuentro, no sé de donde sacare tiempo para dedicárselo a mi esposa.

Cuando Rogo regresa de su viaje, decide conversar con su esposa y le promete


pasar más tiempo con la familia. Eso la tranquiliza y las cosas se arreglan para así
continuar con su trabajo en la planta.

A la mañana siguiente a Rogo se le olvido que debe llevar a su hijo al


campamento, por lo tanto, no puede cumplir la cita que tenía con su esposa. Ya en
el campamento se da cuenta que es el único adulto que debe guiar a los niños.

Al inicio de la marcha está un poco desanimado pero en el transcurso de la


caminata comienza a pensar en su situación con Julie y los problemas de la
fábrica, de repente se da cuenta y le llama la atención que los niños no llevan el
mismo ritmo. Por ejemplo, Ron lleva un paso constante y moderado, mientras que
Herbie es el más lento, además se dan situaciones inesperadas sobre la marcha,
por lo tanto se van haciendo huecos más largos en algunas partes de la fila. Lo
compara con la situación de la fábrica y se da cuenta de que en ocasiones se
pueden aplicar a lo que sucede en la planta. Este ejercicio le sirvió para
determinar que los problemas en el proceso de producción, no se compensan con
el tiempo, sino que se acumulan.

Analizando la situación se le ocurre la idea de inventar un juego con los niños,


simulando la cadena de producción. Al final del juego se da cuenta de que los
resultados que él había planeado no coinciden para nada con la realidad y se dio
cuenta que lo mismo sucedía en su planta: se acumulaba el inventario, los
retrasos estaban a la orden del día, los ingresos eran bastante reducidos, nadie se
acercaba a la capacidad potencial máxima.
Aunque el sistema estaba aparentemente equilibrado, la variación estaba muy
alejada de la media, eso mismo sucedía en mi fábrica, no existía un equilibrio que
pudiera aprovechar correctamente la capacidad de mis trabajadores y
equipamiento.
A veces caemos en una monotonía en la que creemos que lo que le funciona a
otros para resolver problemas o para llevar a cabo tarea puede servirnos a
nosotros también, sin embargo existen muchas variaciones que pueden llevarnos
a obtener resultados diferentes.

Ensayo del capítulo 15 al capítulo 17


Durante un rato Rogo observó la fila, los espacios vuelven a agrandarse, y se dijo:
Si ni siquiera puedo manejar esto en la excursión, como manejare la planta, en el
sendero, cuando todos se atrasan puedo decirle a Ron que se detenga, o todos
los demás correr hasta alcanzarlo, en la planta siempre hacemos esto, trabajamos
horas extra, movemos gente donde hay atraso.
Rogo piensa: De hecho Herbie, se fue atrás porque es el más lento, y al parecer al
frente van los más rápidos, pero la fila está agrandándose más, yo soy el que
determina el throughtput, pero esto limitado por Herbie, que es el más lento, pero
los más rápidos adelante solo hacen agrandar la fila, es decir acumular el
inventario acá más rápido.
Cuando los chicos de atrás, en el modelo equilibrado, se retrasaban, no podían
recuperarse porque carecían de capacidad extra para procesar el exceso de
inventario que tenían delante. Y a medida que las desviaciones negativas se
acumulaban, se hundían más y más en el agujero. Me viene a la memoria una
clase de Matemáticas, hace mucho tiempo, sobre algo llamado... covarianza, la
influencia de una variable sobre otras del mismo grupo. Según un principio
matemático, en una dependencia lineal de dos o más variables, las fluctuaciones
de las variables posteriores oscilarán alrededor de la desviación máxima
producida en las variables precedentes. Lo que explicaría lo sucedido en el
modelo equilibrado.
Cada chico había encontrado su velocidad optima, Llegamos a un punto que nos
indicaba que habíamos avanzado solamente cinco millas de diez en cinco horas,
íbamos por muy abajo del propósito de dos millas por hora, de seguir así se nos
vendría la noche encima. Decido realizar cambios en la fila por lo que le pido a
toso los chicos reunirse, invierto las posiciones y coloco al chico más lento frente a
la línea y todos irían agarrados de las manos, de tal manera que se compactaría la
fila. Sin embargo parece que no ha habido gran mejora, así que realizamos otro
cambio, disminuimos el peso de la mochila del chico que va de guía y esto hace
que pueda avanzar mucho más rápido, por lo que pudimos llegara a tiempo a
nuestro destino.

Cuando Rogo regresa del campamento se da cuenta de que su esposa se ha ido y


ha dejado la niña con la abuela paterna. La niña se siente culpable por el
abandono de la madre y tiene un nuevo problema que resolver. Trata de ubicar a
Julie llamando a la mejor amiga y a los suegros, pero sin éxito.
Rogo no tiene información sobre su esposa y el día lunes todo es un desastre,
Dave y Sharon (los hijos de Rogo) intentan preparar el desayuno pero no
consiguen otra cosa más que unos grumos de masa negros y crudos, que los
conlleva a una pelea, Rogo les da de desayunar pero con tanta desorganización
15 y demora Sharon pierde su transporte, luego no quiere ir al colegio pero su
padre logra solucionar el problema y lleva a sus hijos a la escuela para luego
dirigirse a la empresa.
Apenas llega debe de comunicarse con Hilton Smyth quien está esperando se le
haga llegar su pedido atrasado de cien sub ensambles, cuando logra comunicarse
Hilton amenaza a Rogo diciéndole que va a hablar con Peach respecto a la
demora de su pedido, que quiere los sub ensambles al finalizar el día y le dice a
Rogo que debería leer su correspondencia. Este inquietado por la sugerencia de
Hilton descubre que este tuvo un ascenso.
Rogo está reunido con Lou, Bob (jefe de producción), Stacey (manejo de la robot)
y Ralph (proceso de datos), su equipo de trabajo a quienes les transmite la
experiencia que ha tenido con los niños en el campamento.
Les hablo acerca de las fluctuaciones estadísticas y los sucesos dependientes,
también les dijo que la meta de la planta no es solo hacer que los robots sean
productivos sino que todo el sistema lo sea, la reunión la interrumpe Fred uno de
los expertos quien está a cargo de la entrega de sub ensambles. Rogo le pregunta
a Fred si pueden entregar el trabajo hoy mismo, y este le responde que sí, si es
que Pete le da las 25 unidades por hora, el robot también puede soldar las 25
unidades y entregar el pedido antes de las 5.
Peter logra entregar las 100 unidades, él y su gente están contentos por haber
terminado sus piezas a tiempo, pero el robot no logra hacerlo debido al retraso
que Peter tuvo en la primera hora al entregar solo 19 piezas y aunque en la última
hora entregó 32 piezas, el robot no tenía abasto más que para 25. Ya de regreso
por los niños Alex le pide a su mamá que se vaya a su casa por unos días para
que se quede con los niños y con él hasta que Julie regrese.

Conclusión:
Los cuellos de botella son un recurso cuya capacidad es igual o inferior a la
demanda ejercida sobre él. Y un no cuello de botella es aquel en el que la
capacidad es superior a la demanda requerida de él. Por lo que ahora nuestra
tarea era identificar los cuellos de botella que existían en nuestros procesos
además de encontrar la manera de equilibrar el flujo de materiales de la fábrica
con la demanda del mercado.
De poco sirve identificar los cuellos de botella si no sabemos cómo resolverlos,
ahora nos encontramos ante un nuevo reto mi equipo de trabajo y yo, tal vez si
invertimos a los operadores, si compramos un nuevo horno y más maquinaria,
pero eso está fuera de nuestras posibilidades ya que implica un gasto.

En ocasiones la respuesta de nuestros problemas se encuentra en la simplicidad


de las cosas que realizamos a diario, sin embargo somos tan repetitivos y
sumamente terco en las cosas lo que hace que se nos haga poco claro. Si
resolver problemas ya es difícil, hacerlo solo lo hace aún mucho más, es por eso
que debemos acudir siempre que podamos a la ayuda que pueden brindarnos
otras personas, esto nos da una perspectiva diferente a la nuestra, y puede
servirnos de apoyos en aspectos en los cuales nosotros no seamos expertos.
Finalmente no hay que dejarnos consumir por el trabajo, tenemos una vida
personal y social fuera de él que tenemos que atender, tomarse un descanso de
vez en cuando no está mal.

El hecho de que nos concentremos únicamente en nuestro trabajo es un hecho


que aparte de volverte poco eficiente, te vuelve una persona extremadamente
repetitiva, por ello he leído en muchos libros y en frases de distintos pensadores y
escritores que una persona que siempre habla de trabajo en sus reuniones es una
persona a la cual no se le debe de tener confianza y que eso involucraba que era
una persona a la cual no es recomendable tenerla muy cerca de ti, porque por lo
general las personas que te rodean siempre te dejan algo o aprendes algo de ellas
entonces lo negativo se “pega” con mayor facilidad que lo bueno.

Ensayo del capítulo 18 al capítulo 20


Introducción:
Son claros los cuellos de botella con los que contamos dentro de la empresa, lo
que no es claro es que es lo que debemos de hacer para solucionarlos, es por ello
que Jonah se ha dado el tiempo de pasar por la ciudad y echarle un vistazo a la
fábrica.
Con los serios problemas que trato resolver dentro de mi fabrica y el abandono de
mi esposa me las veo difícil el poder salir de todo esto, por fortuna Jonah ha
decidido cambiar un poco sus planes y ha de pasar por la cuidad a tratar de
echarnos una mano, le tengo que recoger en el aeropuerto por la noche.
Cuando Rogo llega a la casa, sus hijos le dicen que Julie ha llamado, y que les ha
dicho que los quiere mucho pero no consiguieron que les diera un número de
teléfono donde ubicarla. Al día siguiente, ya en la oficina Rogo está analizando la
dependencia y fluctuaciones de su planta, piensa que esta es la causa de los
pedidos retrasados. Conversando con su equipo de trabajo llegan a la conclusión
que es hora de comunicarse con Jonah de nuevo.
Cuando logran comunicarse con Jonah este les explica que lo que deben hacer
ahora es localizar el cuello de botella, cuya capacidad es igual o menor a la
demanda y que deben usarlo para controlar el flujo por el sistema y hacia el
mercado. Se pasan días buscando el cuello de botella y no logran ubicarlo.
Luego a Bob se le ocurre hacer una relación de los lugares posibles donde puedan
encontrar un cuello de botella. También empezaron a buscar donde habían más
productos amontonados. Finalmente dieron con la maquina NCX- 10, ya que tenía
montones de productos acumulados, luego Bob los dirige hacia un segundo cuello
de botella que es el departamento térmico, explica que este la mayoría de veces
funciona casi vacío, y que algunas veces solo tratan con piezas indispensables
para abastecer un pedido.
Rogo quiere solucionar estos cuellos de botella tomando como ayuda su
experiencia con los niños pero se dio cuenta de que las maquinas no podía
moverlas tal como lo hizo con los niños para acomodar las fluctuaciones, que
estas ya están ordenadas por una secuencia y deben permanecer así.
Jonah llega para apoyar a Alex y a su equipo. Rogo está preocupado porque dice
que dos meses es muy poco tiempo para levantar su planta a lo que Jonah
responde que es tiempo más que suficiente siempre y cuando él esté convencido
que lo que quiere es salvar la planta.
Rogo le explica a Jonah que ha encontrado dos cuellos de botella, a lo que este
responde que lo que tiene que hacer ahora es incrementar la capacidad de la
planta y esto lo logra incrementando la capacidad de los cuellos de botella.
Una vez en la planta Invitan a Jonah a dar un recorrido, Jonah observa los
montones de inventario que están por todas partes, hasta que llegan a la máquina
NCX–10 la cual está parada debido a que los operarios están en su tiempo de
descanso.
Jonah impresionado les dice que la los operadores deberían tomarse su
descanso mientras la máquina trabaja ya que en este tiempo que la máquina esta
parada y los trabajadores están almorzando le resulta costoso a la empresa, al
igual que en la máquina de tratamiento térmico. Lo que deben hacer ahora es
descargar el cuello de botella para ganar una capacidad que permita incrementar
el Ingreso. También les sugiere que cambien el control de calidad y lo coloquen
antes de que entren las piezas a la máquina, porque así ahorrarán tiempo en
piezas que resulten defectuosas.
Alex pide a su secretaria que convoque a una junta para empezar a aplicar los
consejos que Jonah les dio la noche anterior. Mientras espera a su equipo de
trabajo decide llamar a los padres de Julie ya que está seguro de que su esposa
se encuentra allí, Rogo está en lo cierto Julie se encuentra en casa de sus padres
pero se niega hablar con él.
Ya en la reunión todos están de acuerdo que tienen que haber cambios, lo primero
que deciden hacer es respecto al control de calidad, van a nombrar a un inspector
que revise las partes antes del cuello de botella, también acuerdan nuevas reglas
sobre el descanso para comer.
Es hora de explicar a todos el nuevo orden de entrega por prioridad, y para hacer
un poco más sencillo este procedimiento marcamos los lotes con etiquetas de
color rojo y verde, los lotes con etiqueta roja indican prioridad antes de las que
tienen etiqueta verde. Tarto de hacerlos concientizar sobre la importancia de esto,
ya que depende de ello nuestro empleo y el levantamiento de la fábrica, también
finalmente el sindicato terminar por aceptar los cambios en los descansos de
algunos trabajadores.

Luego van a trabajar sobre el control de los inventarios y van a hacer una relación
de los pedidos más urgentes hasta los que están más retrasados. Lo único que
quieren ahora es ocuparse de los cuellos de botella.

Al salir de la planta Rogo va en búsqueda de su esposa, ella primero se niega a


hablar con él pero luego accede, Rogo le pide que regrese a casa pero ella dice
que aún no está preparada, pero que tampoco sabe si es que quiere divorciarse o
no.
Conclusión:
El tener en cuenta a todo el personal o partes esenciales de un proyecto debe de
ser la actividad primordial cuando se realiza, después de eso la planeación
estratégica del proyecto debe de ser el primer punto a tratar dentro del mismo, una
vez teniendo eso ya se empieza a asignar la carga de trabajo para cada área pero
se me hace increíble la falta de profesionalismo con la que cuenta esta fábrica, de
hecho hasta estoy sorprendido de cómo es que no se encontraba en problemas
desde hace tiempo atrás, también debemos de cuidar nuestro círculo familiar y
que este siempre es prioridad antes que un empleo, y los problemas que generan
repercuten directamente en nuestro rendimiento laboral.
Así mismo hay que saber tomar decisiones, saber si realmente vale la pena poner
algo en riesgo, evitando caer en nuestra zona de confort, grandes cambios
requieren de grandes riesgos. También espero de todo corazón que Julie no
regrese con rogo al menos por ahora, porque por este momento Julie solo está
siendo una distracción y no un apoyo para él, por ello yo considero que sería
preferible que no regrese a casa por el momento.

También podría gustarte