INFORME Nº 004-2020 GRA-DREA-UGEL/D.IE N° 38493/Mx-P – S.
SEÑORA : Prof. Olinda García Auccasi
Document
Directora de la I.E. N° 38493/Mx-P
Sacsamarca:
o
Expediente
ASUNTO : Informe sobre implementación de “Aprendo en casa” en la Sexta semana del mes de
mayo de 2020
REF. : a. Decreto Supremo N° 044-2020-PCM
b. Decreto de Urgencia N° 026-2020
d. Decreto Supremo Nº 064-2020-PCM
f. Resolución Ministerial N° 160-2020-MINEDU
h. Resolución Viceministerial N° 088-2020-MINEDU
FECHA : Sacsamarca, 15 de mayo de 2020
___________________________________________________________________
Mediante el presente me dirijo a usted para informar en detalle sobre la implementación de
la estrategia “Aprendo en casa” en la Sexta semana de clases mes de mayo de 2020 con los estudiantes del 2°
grado en la Institución Educativa No 38493/Mx-P de Sacsamarca, en los términos siguientes:
1. ANTECEDENTES:
1.1. A través del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM (15-MAR-2020), se declara el Estado de Emergencia
Nacional por el plazo de quince (15) días calendario y se dispone el aislamiento social obligatorio
(cuarentena) por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del
COVID 19.
1.2. Mediante Decreto de Urgencia N° 026-2020 se establece las medidas excepcionales y temporales para
prevenir la propagación del CORONAVIRUS en el territorio nacional. El Título II de la referida norma
precisa sobre el trabajo remoto para los servidores de las entidades públicas.
1.3. Mediante Decreto Supremo Nº 064-2020-PCM (10-ABR-2020) se prorroga el Estado de Emergencia
Nacional declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM y ampliado temporalmente mediante
el Decreto Supremo N° 061-2020-PCM por el término de catorce (14) días calendario, a partir del 13 de
abril de 2020.
1.4. Mediante Resolución Ministerial N° 160-2020-MINEDU (01-ABR-2020) se dispone el Inicio del año
escolar a través de la Implementación de la estrategia “Aprendo en casa”, a partir del 06 de abril de
2020.
1.5. Mediante Resolución Viceministerial N° 088-2020-MINEDU (02-ABR-2020) se aprueba la Norma
Técnica denominada “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo
del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote
del COVID 19”.
1.6. El Ministerio de Educación a través de la Plataforma Web “Aprendo en casa” y videoconferencias han
precisado alcances de la estrategia “Aprendo en casa” y ha remitido información como horarios,
programación y sesiones radiales mediante correos electrónicos y WhatsApp.
2. ANÁLISIS:
2.1. Nivel de participación del docente y estudiantes:
a. Nivel de participación de docente:
Dificultades y demandas Recomendaciones y
Aspecto Descripción de la información
compromisos
La participación es activa y de compromiso Principalmente la dificultad que se Recomendaciones:
con las actividades desarrolladas a través tiene es con los celulares - Que los estudiantes
de la TV, Radio e Internet. inteligentes el uso adecuado de la cuenten con los recursos
tecnología que día a día se va necesarios para el desarrollo
trabajando y superando con el de sus aprendizajes.
apoyo de los familiares, y la - Que los padres de familia
directora de la institución. apoyen mucho más a sus
Frente a las demandas es hijos en esta nueva etapa de
Nivel de importante que nuestros aprendizaje a distancia.
participación e estudiantes cuenten con los Compromisos:
involucramiento recursos adecuados en cuanto al El principal compromiso es
acceso a las clases a distancia; ya lograr que los estudiantes
que muchos no cuentan con aprendan en esta nueva
celulares inteligentes, ni TV y modalidad.
tampoco Radio; que imposibilita y Buscar estrategias recursos
ocasiona dificultades, también en adecuados para lograr el
el uso de estos dispositivos para el aprendizaje en los
reforzamiento correspondiente y la estudiantes.
evaluación.
La educación a distancia en nuestro sector Recomendaciones:
que es rural no se lleva al 100% debido a Que las clases a distancia se - Que los estudiantes
los recursos tecnológicos que no poseen desarrollen acorde a nuestra posean los Tablet e internet
todos los estudiantes. realidad y contexto. para poder acceder
Apreciación general
Que tengan mucho mayor activamente a sus clases a
del trabajo o
El 90% participa activamente. concordancia las clases tanto en la distancia.
actividades
Radio y en la TV. Compromisos:
desarrolladas
El 10% no participa debido a que no cuenta - Fomentar y sensibilizar a
propuestas por
con materiales y recursos adecuados. todos los estudiantes y a los
MINEDU
padres de familia a la
participación activa en las
clases a distancia.
Los padres de familia no puedan Recomendaciones:
Por mi parte se han creado el grupo del 2° contar con un plan de datos para - Que exista mayor
grado de whatsapp, con el cual se mantiene poder estar al tanto de la compromiso de parte de los
una coordinación permanente. información proporcionada en el padres de familia.
Actividades creadas
De igual manera se refuerzan los whatsapp, que no respondan y las Compromisos:
o propuestas por el
aprendizajes y se desarrollan trabajos y llamadas telefónicas. - Sensibilizar a los padres
docente
tareas en cada una de las asignaturas que Que los padres de familia cuentan de familia a apoyar a sus
se desarrollan en la semana 06. con una participación activa y hijos.
apoyen a sus hijos para el
desarrollo de los aprendizajes
No se cuenta con una Recomendaciones:
Es importante contar con algún mecanismo y comunicación adecuada con los - Tratar de ver los
compartir información a nivel de docentes, docentes en este proceso de tutoriales de la plataforma
sobre las dificultades y aciertos que tenemos aprendizaje a distancia. de Zoom para poder
Sobre el trabajo para fortalecer los aprendizajes en nuestros Es importante contar con alguna realizar nuestras reuniones
colaborativo entre estudiantes. manera de desarrollar de docentes una vez por
docentes de la I.E. coordinaciones en bien de nuestra semana.
Institución un buen mecanismo Compromisos:
seria el desarrollo del Zoom. - De participar y mejorar
las coordinaciones a nivel
de docente.
b. Nivel de participación de estudiantes:
Medio de Nivel de participación y no Dificultades en el acceso al
Recomendaciones
comunicación participación medio de comunicación
Lunes: De no poder buena señal Tratar de difundir y sensibilizar
Ningún estudiante. en algunos casos de la TV, a través de los medios de
Martes: por el artefacto que es comunicación radios locales,
07 estudiantes estuvieron viendo las antiguo. etc; el compromiso de nosotros
clases aprendo en casa los docentes y el rol que deben
Miércoles: Se da los horarios para la tener los padres de familia en
Televisión Ninguno estudiante visualizó las clases asistencia a este medio de este proceso de aprendizaje.
aprendo en casa comunicación de la TV,
Jueves: pero no lo ven
07 estudiantes estuvieron viendo las oportunamente, pero ya se
clases aprendo en casa viene mejorando mucho en
Viernes: ese aspecto.
Ninguno estudiante visualizó las clases
aprendo en casa
Radio Lunes: Algunos no cuentan con Que la población se pueda
06 estudiantes escucharon las clases radio para poder oir las involucrar mucho más en la
por este medio. clases y reforzar sus participación de esta actividad
Martes: conocimientos. de clases a distancia, mediante
Ningún estudiante participó de las la Radio.
clases difundidas por la radio.
Miércoles:
06 estudiantes escucharon las clases
por este medio.
Jueves:
Ningún estudiante participó de las
clases difundidas por la radio.
Viernes:
06 estudiantes escucharon las clases
por este medio.
Celular Lunes: Los estuantes han Es importante que
03 estudiantes fueron guiados, para sido monitoreados y también logren ver y escuchar
realizar las actividades del cuaderno guiados mediante la las clases impartidas en
de trabajo. comunicación por celular, aprendo en casa.
Martes: realizando las actividades
02 estudiantes fueron guiados, para en el cuaderno de trabajo.
realizar las actividades del cuaderno
de trabajo.
Miércoles:
03 estudiantes fueron guiados, para
realizar las actividades del cuaderno
de trabajo.
Jueves:
02 estudiantes fueron guiados, para
realizar las actividades del cuaderno
de trabajo.
Viernes:
03 estudiantes fueron guiados, para
realizar las actividades del cuaderno
de trabajo.
Redes De los 09 estudiantes 08 estudiantes De los 09 estudiantes, solo Es imprescindible en la
sociales manejan la red social de Whatsapp, un estudiante no maneja actualidad el apoyo de sus
(whatsapp) por el cual existe una comunicación ninguna red social. padres para instalar el
fluida y monitoreo a los estudiantes whatsapp y de esta manera
para reforzar su aprendizaje. tener una comunicación
constante con los alumnos.
Internet Ninguno. No se cuenta, debido a que Generar a través de los medios
no cuentan muchos con de comunicación el uso
celulares con plan de datos adecuado y de ingreso a esta
y el desconocimiento para plataforma a través de los
el ingreso a la plataforma. celulares.
2.2. Análisis del desarrollo pedagógico de “Aprendo en casa”:
Análisis de la programación y Análisis del desarrollo Recomendaciones o
Medio de comunicación
horario pedagógico de las sesiones Conclusiones
Es muy importante que ahora en
este semana se manejen muchas Se están desarrollando Lograr la participación de todos
adecuadamente con el proceso los estudiantes contar con el
Aprendo en casa por televisión más áreas que son muy establecido de enseñanza apoyo de los padres de familia y
importantes en el desarrollo de los aprendizaje. la comunidad de Sacsamarca.
aprendizajes de los estudiantes.
Las actividades de aprendizaje en
la radio son mucho más extensa y Lograr la participación de todos
De igual manera se desarrolla
del punto de vista pedagógico los estudiantes contar con el
Aprendo en casa por radio cumpliendo los momentos en la
apoyo de los padres de familia y
sería mucho más específico para parte pedagógica.
mantener la atención de nuestros la comunidad de Sacsamarca.
estudiantes.
Las sesiones en este aspecto Tratar a nivel de las autoridades
están establecidas a través de de nuestro distrito apoyar a
A través de este medio no hay mucho
materiales y recuerdos didácticos nuestros estudiantes con planes
Aprendo en casa por internet acceso debido a que no cuentan los
como los libros de trabajo que de datos que son importantes
padres de familia con plan de datos.
son importantes para el para el desarrollo de sus
reforzamiento en los estudiantes aprendizajes.
Otros medios gestionados y/o
Ninguna Ninguna Ninguna
creados por los docentes
3. CONCLUSIONES:
- Se evidenció más compromiso por parte de los alumnos para poder estar atentos a las clases impartidas
en la TV, tal es así que 07 estudiantes de los 09 que están matriculados pudieron ver las clases de
Aprendo en Casa.
- Lograr en los estudiantes y padres de familia a través de este aprendizaje a distancia la confianza y el
desarrollo adecuado de los aprendizajes de nuestros estudiantes.
- Es importante aprender y lograr consolidar los medios tecnológicos para el uso adecuado en nuestra
comunidad educativa.
4. RECOMENDACIONES:
- Que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para el desarrollo de sus aprendizajes.
- Que los padres de familia apoyen mucho más a sus hijos en esta nueva etapa de aprendizaje a
distancia.
- Que los estudiantes posean los Tablet e internet para poder acceder activamente a sus clases a
distancia.
Es todo cuanto informo considerando mis responsabilidades funcionales y para los
fines que le son propios.
Atentamente.
Prof. Enedina Edelsa Valenzuela Salcedo
Docente de Aula