[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas8 páginas

Geometría

Este documento presenta varios ejercicios estadísticos para estudiantes de 8° grado. Incluye tablas con datos sobre trabajadores industriales, puntajes de estudiantes, estaturas de jugadores de baloncesto, edades de socios de un club y notas de dos grupos de estudiantes. Los estudiantes deben calcular medidas de tendencia central como la media, mediana y moda para cada conjunto de datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas8 páginas

Geometría

Este documento presenta varios ejercicios estadísticos para estudiantes de 8° grado. Incluye tablas con datos sobre trabajadores industriales, puntajes de estudiantes, estaturas de jugadores de baloncesto, edades de socios de un club y notas de dos grupos de estudiantes. Los estudiantes deben calcular medidas de tendencia central como la media, mediana y moda para cada conjunto de datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Institución Educativa Distrital

TÉCNICA PABLO NERUDA


Resolución No 1053 del 29 de Enero de 2019 – Núcleo 7 DANE 308001011451
CARRERA 4ª SUR No. 48F – 47 Ciudadela 20 de Julio
Tel. 3646689 – PBX 3161888 Extensión 1015

Estudiante: Curso: 8° grado Fecha:


Docente: Flor Elvira Benítez Gómez
Estadística.
1). Calcula la media, la clase mediana y la clase modal de los datos registrados cada situación.

A. El número de trabajadores de las empresas de un polígono industrial se registra en la tabla.

Número de Número de
trabajadores empresas (f1)
[10,30) 8
[30, 50) 12
[50, 70) 9
[70, 90) 2
[90,110) 4

El número de trabajadores de un polígono  industrial se registra en la Tabla 6.33.

Número de         Numero de     Marca de

trabajadores :      Empresas:       Clase (Xi):      xi*fi:

[10, 30)                       8                     20              160

[30,50)                       12                    40              480

[50,70)                        9                     60             540

[70,90)                       2                      80             160

[90, 110)                   4                       100            400

                                35

El intervalo modal es el de mayor frecuencia absoluta, es decir el intervalo de 30 a 50 trabajadores


La clase mediana es 60, ubicada en el intervalo de [50,70)  

La media: es el promedio de trabajadores

μ= ∑Xi*fi/n

μ = 160+480+540+160+400/35

μ= 49,51

Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/12574063#readmore

B. En esta tabla se muestra la puntuación obtenida por 35 estudiantes en una prueba matemática.

Puntaje Calidad de
obtenido estudiantes
(f1)
[0, 1) 8
[1, 2) 12
[2, 3) 9
[3, 4) 2
[4, 5) 4

C. En esta tabla se presenta la estatura en centímetros de 75 jugadores de un campeonato de baloncesto.

Estatura en cm Número de
jugadores (f1)
[168, 172) 5
[172, 176) 11
[176, 180) 24
[180, 184) 21
[184, 188) 14

2). Las edades de los socios de un club deportivo se muestran en la tabla.

Edad en años. [20,30) [30, 40) [40, 50) [50, 60)


N de Socios. 68 80 52 34

Según la información anterior, realiza lo siguiente.

A. Elabora la tabla de frecuencia absoluta.


B. Calcula la media, la mediana, y la moda.
C. Compara los resultados y escribe una conclusión relacionada con la tendencia central de los datos.

3). En la tabla se muestra las notas obtenidas por dos grupos de estudiantes en el primer examen de cálculo.

Nota Número de Número de


estudiantes de estudiantes de
grupo A grupo B
[2.0; 2.5) 4 0
[2.5; 3.0) 15 16
[3.0; 3.5) 21 10
[3.5; 4.0) 5 22
[4.0; 4.5) 3 1
[4.5; 5.0) 2 1

A. ¿cuantos estudiantes tiene cada grupo?


B. Encuentra la media, la clase mediana, la clase modal de cada grupo.
C. Con los resultados obtenidos en el literal b, escribe una interpretación de la mediana y de la media para
cada grupo.

4). Calcula la media aritmética, la moda y la mediana de cada grupo de datos.

A. – 3, 0, 2, 2, 6

B. 5, 7, 9, 9, 7, 2

C. 10, 15,10, 15,12 ,13

D. 2, -2, 5, -5, 1, 5

5). Se le pregunto a un grupo de 20 jóvenes el número de horas que dedican semanalmente al estudio y se obtuvieron
los siguientes resultados:

8 10 4 0 12 20 16 8 12 14
3 6 8 3 10 15 8 2 10 17

A. Haz el conteo y construye la tabla de frecuencias absolutas de los datos.


B. Calcula la media de la distribución.
C. Determina la mediana y la moda.

6). En un estacionamiento hay siete autos blancos, cinco rojos, tres grises y ocho negros.

A. ¿Cuál es la moda de los colores de los autos? B. ¿se puede calcular la media aritmética?
Geometría
Institución Educativa Distrital
TÉCNICA PABLO NERUDA
Resolución No 1053 del 29 de Enero de 2019 – Núcleo 7 DANE 308001011451
CARRERA 4ª SUR No. 48F – 47 Ciudadela 20 de Julio
Tel. 3646689 – PBX 3161888 Extensión 1015

Estudiante: Curso: 8° grado Fecha:


Docente: Flor Elvira Benítez Gómez

También podría gustarte