[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas3 páginas

Marco Normativo Gestión Integral de Residuos Solidos

El documento presenta el marco normativo y de políticas ambientales en Colombia a nivel supranacional, nacional y distrital para el manejo de residuos sólidos. Incluye tratados internacionales, leyes, decretos, resoluciones, planes de desarrollo y acuerdos que regulan la gestión integral de residuos en el país y Bogotá desde las últimas décadas. Finaliza con las referencias bibliográficas consultadas para elaborar el marco legal.

Cargado por

Sandra Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas3 páginas

Marco Normativo Gestión Integral de Residuos Solidos

El documento presenta el marco normativo y de políticas ambientales en Colombia a nivel supranacional, nacional y distrital para el manejo de residuos sólidos. Incluye tratados internacionales, leyes, decretos, resoluciones, planes de desarrollo y acuerdos que regulan la gestión integral de residuos en el país y Bogotá desde las últimas décadas. Finaliza con las referencias bibliográficas consultadas para elaborar el marco legal.

Cargado por

Sandra Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

MARCO NORMATIVO SUPRANACIONAL

Declaración de Río/1992 Declaración de principios sobre el medio ambiente y el


desarrollo.
Convenio de Basilea/1989- Control de los movimientos transfronterizos de los desechos
Aprobado por la ley 253/1996 peligrosos y su eliminación.
MARCO NORMATIVO NACIONAL
Constitución Política de Art 79, 80, 95, 268, 317, 334,339.
Colombia de 1991
Ley 99 de 1993 Crea el Ministerio Nacional del Medio Ambiente, el sistema
Nacional Ambiental SINA, entre otras disposiciones.
Ley 9 de 1979 Regulación sobre el manejo de residuos y materiales que
pueden afectar el medio ambiente ( Residuos hospitalarios,
residuos especiales , escombros y materiales de
construcción, entre otros)
Ley 142 de 1994 Establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios.
Ley 253 de 1996 Lineamientos para la generación y manejo de residuos
peligrosos –Respel-
Ley 430 de 1998 Ley nacional de manejo y disposición de residuos sólidos.
Ley 511 de 1999 Establece las bases de la normatividad en temas de reciclaje.
Decreto 1713 de 2002 Reglamenta la prestación del servicio de aseo para
recolección de residuos ordinarios y especiales
Decreto 838 de 2005 Decretas normas sobre la disposición final de residuos
sólidos.
Resolución 2309 de 1983 Establece normas en relación con el manejo de residuos
especiales.
Resolución 1096 de 2000 Reglamento técnico para el sector del agua potable y
saneamiento básico. CRA
Resolución 1045 de 2003 Se adopta la metodología para la elaboración de los planes
de gestión integral de residuos sólidos PGIRS
Resolución 0472 de 2017 Reglamenta la gestión integral de residuos producidos por
construcción y demolición.
Resolución 1407 de 2018 Se reglamenta la gestión ambiental de residuos como papel,
cartón, plástico, vidrio, metal y otras disposiciones.
MARCO SANCIONATORIO
Ley 1259 de 2008 Se implementa la aplicación de comparendo ambiental
Ley 3333 de 2009 Establece el procedimiento sancionatorio ambiental
Ley 1801 de 2016 Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana ( Art
111).
MARCO NORMATIVO DISTRITAL
Resolución 1074 de 1997 Reglamenta el decreto Distrital 1594/84, sobre vertimientos
de residuos en alcantarillado en Bogotá.
Resolución DAMA 970 de Define lineamientos de gestión integral de residuos
1997 especiales.
Decreto 357 de 1997 Regula el manejo de residuos producto de la construcción en
Bogotá.
Resolución 132 de 2004 Se adopta el plan de gestión integral de residuos sólidos en
Bogotá a cargo de la UAESP.
Decreto 620 de 2007 Adopta normas urbanísticas y arquitectónicas para
construcción de las infraestructuras, equipamientos y
mobiliario urbano, vinculados al Sistema General de
Residuos Sólidos.
PLANES Y ACUERDOS
 Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014.
 Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018
 Plan de ordenamiento territorial
 Plan de gestión integral de residuos sólidos.
 Plan Maestro para el manejo integral de residuos sólidos en el Distrito.
 Plan de gestión integral de residuos sólidos 2016-2027.

Acuerdo 287 de 2007 Plan de inclusión para los recicladores de oficio en


condiciones de pobreza y vulnerabilidad, en los procesos
vinculados a la gestión y manejo integral de los residuos
sólidos de Bogotá D.C.
Acuerdo 726 de 2018 Exige que para los eventos que conlleven aglomeración de
público contar con Plan de Manejo de Residuos Sólidos que
garantice que los no aprovechables sean manejados por un
prestador de servicios de aseo y los aprovechables sean
correctamente manejados por medio de organizaciones de
recicladores, estimulando la formalidad de los mismos en la
ciudad.
POLÍTICAS AMBIENTALES- CONPES
CONPES 3530 de 2008 Política para fortalecer el servicio público de aseo en el
marco de la gestión integral de residuos sólidos.
CONPES 3874 de 2016 Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Sólidos

Referencias Bibliográficas:
Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos. Marco legal, regulatorio y de
Política. Alcaldía Mayor de Bogotá. Disponible en:
http://www.uaesp.gov.co/images/ANEXO_1_Politicas_normatividad_nacional_distrital_M
26.pdf
Marco de Gestión Ambiental y Social. Programa Nacional para el manejo de
residuos sólidos (2014). Ministerio de Vivienda. Recuperado de:
http://www.minvivienda.gov.co/Residuos%20Solidos/Marco%20de%20Gesti%C3%B3n
%20Ambiental%20y%20Social%202014.pdf
Alcaldía mayor de Bogotá. Documentos para residuos sólidos. Planes de Gestión
integral de residuos sólidos - PGIRS. Recuperado de:
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=20743
Ministerio del Medio Ambiente. Normativa/Documentos. Disponible en
https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/documentos_item/busqueda
Protocolo para el monitoreo y seguimiento del subsistema de información sobre uso
de recursos naturales renovables - SIUR - para el sector manufacturero. Anexo 1.
Principales Normas Ambientales Para El Diseño Del Registro Único Ambiental – RUA –
Para El Sector Manufacturero. Recuperado de: https://www.corpochivor.gov.co/wp-
content/uploads/2016/06/Anexo-1-Marco-Juridico-RUA-Manufacturero.pdf
Secretaria Distrital de Medio Ambiente. Boletín Legal Ambiental. Recuperado de:
https://boletinlegal.ambientebogota.gov.co/normativa.php
Alfonso Nury (2014). Principales normas ambientales colombianas. Universidad
EAN. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/74477868.pdf
Constitución Política de Colombia. (1991).

También podría gustarte