[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas4 páginas

Ensayo Influencia Del Aprendizaje en La Educacion

Este ensayo describe la importancia del aprendizaje en la educación. Explica que desde antes del nacimiento empezamos a recopilar información y aprender de nuestros padres. El aprendizaje es fundamental para el desarrollo del ser humano y ayuda a adquirir habilidades, conocimientos y conductas. La educación consiste en prepararse e incrementar el conocimiento. También analiza cómo el conductismo de Skinner influyó en los métodos de enseñanza del siglo XIX al implementar refuerzos positivos y negativos.

Cargado por

Dark Accio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas4 páginas

Ensayo Influencia Del Aprendizaje en La Educacion

Este ensayo describe la importancia del aprendizaje en la educación. Explica que desde antes del nacimiento empezamos a recopilar información y aprender de nuestros padres. El aprendizaje es fundamental para el desarrollo del ser humano y ayuda a adquirir habilidades, conocimientos y conductas. La educación consiste en prepararse e incrementar el conocimiento. También analiza cómo el conductismo de Skinner influyó en los métodos de enseñanza del siglo XIX al implementar refuerzos positivos y negativos.

Cargado por

Dark Accio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

FACULTAD DE ARTE Y COMUNICACIÓN


PSICORREHABILITACION Y EDUCACION ESPECIAL

Nombre: Andrea Silvana León Soto Asignatura: Teorías del aprendizaje


Fecha: 17/05/2020
Tema: La importancia del aprendizaje dentro de la educación

ENSAYO

Introducción
Desde antes del nacimiento de un ser humano, cuando se está en el vientre empezamos a

recopilar información para nuestra memoria y así poder diferenciar los distintos métodos de

aprendizaje que nuestros padres nos proporcionan para una mejor motricidad y entendimiento

después de nacer. La importancia del aprendizaje es la parte fundamental para el desarrollo del

ser humano ya que durante los primeros años de vida de una persona el aprendizaje es un

proceso automático y sirve para que se desarrolle paulatinamente cada individuo en lo:

intelectual, habilidades, conocimientos y conductas de educación y enseñanzas de diferentes

ámbitos social y en lo económico a través de la propia experiencia, generalmente siendo guiado

por agentes externos con los que se relaciona en su entorno, ayudando así a construir a diario el

proceso llamado “aprendizaje”.

Mientras tanto la educación consiste en preparación y formación para inquirir y buscar con

sabiduría e inteligencia, aumentar el saber, dar sagacidad al pensamiento, aprender de la

experiencia, aprender de otros. Es el intento humano más importante entre los hombres para

transformarse y mantenerse unidos siendo parte uno del otro en la estructura de la cultura

diferenciándose e identificándose a través de intercambios simbólicos y materiales.


El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores, que producen

cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo. De acuerdo al grado de

concienciación alcanzado, estos valores pueden durar toda la vida o sólo un cierto periodo de

tiempo, pero estas habilidades son posibles de adquirir por la influencia que tiene el aprendizaje

en el momento de educar.

Desarrollo

Cuando los niños se incorporan a la escuela ya cuentan con un amplio conjunto de

habilidades que han aprendido a lo largo de sus vidas. Muestran interés por la estimulación que

proporcionan los objetos, atienden a la voz de otras personas y siguen instrucciones precisas

sobre lo que deben hacer o decir.

En la educación rige un factor muy importante a la hora de educar, el cual es el maestro en

el cual se basa desde una posición constructivista en la cual se basa en la intensión permanente

del maestro que dirige hacia el alumno para que el aprenda, donde debe contar con estrategias de

intervención para la modificación de conductas en alumnos desmotivados, y la necesidad de

entregar al estudiante las herramientas necesarias, que le permitan construir sus propios

procedimientos para resolver una situación problemática, lo que implica que sus ideas puedan

verse modificadas y siga aprendiendo.

Otro factor importante en la educación es la conducta, es todo lo que el ser humano hace,

piensa y siente y la aprende a partir de sus experiencias, y mediante el aprendizaje se la modifica

para una buena educación.

En las escuelas del siglo XIX se implementaba un aprendizaje conductista para la

educación de estudiantes, donde se basaba en los conceptos de Skinner el cual hablaba de un

refuerzo positivo y un negativo. Se denomina refuerzo positivo al hecho de premiar una conducta
dando algo, mientras que el refuerzo negativo consiste en la retirada o la evitación de un evento

desagradable. En ambos casos, la intención es la de aumentar la frecuencia e intensidad de

aparición de una conducta determinada, así implementando valores y habilidades a sus

estudiantes.

En la actualidad se implementan muchos tipos de aprendizaje teniendo como resultado que

sus alumnos sean capaces de reproducir comportamientos que han observado en otras personas,

se comunican para expresar sus necesidades, sus preferencias y sus sentimientos, son capaces de

describir su entorno para informar a otros y, a su vez, atienden a las explicaciones de los demás

para obtener información importante sobre las consecuencias de su comportamiento.

Conclusiones

 Desde el nacimiento empezamos a recopilar información para nuestra memoria y

así poder diferenciar los distintos métodos de aprendizaje que nuestros padres nos

proporcionan.

 El aprendizaje sirve para el desarrollo de cada individuo en lo: intelectual,

habilidades, conocimientos y conductas de educación y enseñanzas de diferentes

ámbitos social y en lo económico a través de la propia experiencia.

 La educación consiste en preparación y formación para inquirir y buscar con

sabiduría e inteligencia, aumentar el saber, dar sagacidad al pensamiento, aprender

de la experiencia, aprender de otros.

 Skinner introdujo conceptos de un refuerzo positivo y un negativo con la intención

de aumentar la frecuencia e intensidad de aparición de una conducta determinada

 Sin un aprendizaje no se puede dar la educación.


Bibliografía
ANUMAR. (28 de 07 de 2011). clubensayos. Obtenido de Clubensayos:
https://www.clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/La-Importancia-Del-
Aprendizaje/21834.html

Habla educacion. (10 de octubre de 2019). Análisis de la Conducta aplicado a la Educación. Obtenido de
Análisis de la Conducta aplicado a la Educación: https://www.hablaeducacion.com/blog/sobre-
habla-educacion-analisis-de-la-conducta

Rodríguez, E. M. (s.f.). sld.cu. Obtenido de sld.cu: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-


logo/aprendizaje_y_educacio1.pdf

Stein, F. V. (08 de Enero de 2015). Portafolio. Obtenido de Portafolio:


https://www.portafolio.co/opinion/felipe-villar-stein/buena-educacion-35778

Leon, A. (2007). QUÉ ES LA EDUCACIÓN. redalyc, 596-604.

También podría gustarte