MEMORIA DE CÁLCULO Página 1de 4
Elaborado por: Revisado por: Fechai 06lo2l2Ot7
Estefanía Suárez Ulloga
Descripción
Se realiza el cálculo de una estructura de acero, las dimensiones se presentan a continuación:
F¡gura 7 B¡ombo N" 7 de Acero Figurd 2 Biornbo N'2 de Acerc
Figutd 3 B¡otñbo N" 3 de Acero Figuta 4 Bioñbo N'4 de Acero
F¡gura 5 Detalle de Pie del Biombo
MEMORIA DE CÁLCULO Página 2 de 4
Perfil de Acero AS37-24ES
Figura 6 Pelil de Acero Íubulo¡ Cuadrodo
Datos del AS37- 24ES
Fy:2400 v+a
4, = 37oo [i+]
E = 2.1oo.ooo
l4l
6:810.000 I#J
u=0.3
As : 2'941cm21
I, = 6.92 {cm2 l
Ly:6.92fcm2)
PP = 23¡Íel
I cml
Para los siguientes diseños de columnas y vigas solo se determinarán las cargas adm¡sibles para
la estructura.
Diseño de Columnas por Pandeo
Primero se comprueba si la columna está en rango elástico o inelástico con la fórmula de Euler.
P ttz *E
A (L/,)'
Donde r :
MEMORIA DE CÁLCULO Pág¡na 3 de 4
p rz * ztooooofkq /cmz
: B49.Os
' Á= ;rlol;¡¡ /
\ / t---a--i-------;-
El valor obtenido se debe comparar con el límite de fluenc¡a del acero, en este caso son:
Fy:24oo lffil " a+e.os
f91 < zeoo
["*9,] '
t, en rango elástico"
"otrmnr.stá
De todas maneras se realizan los cálculos en los cuales se determinar un valor del coef¡c¡ente K, el
cual depende de los apoyos de las columnas y se determinan según la siguiente tabla, y
posteriormente se determina un Fcr como se presenta a continuación:
Tábl¡ l¡ro..s ,Fñ\jmidc dé1 fa..lor d. lonlitüd !f..rña. ¡a.
l¿' (b¡
hreeFur*r¡i¡
Lás
tt
de h co¡umlr J, W
I ll
oande.da
TT
ll il
t
i.
T
IItt
I
'
ii l
&{ "b
I
\i¡Lf ( Iqlrilro 11¡ )..t l.1r
d. dipno cuardo 0.65 O-lr{r I I ¡,0 Llo 2.o
? lünar¡ók I lrdhtbt bltqküdns
Y l¡ord.innr¡b.t Í6t 1én ¡httledida
Sl6bol6 pdx 4 Rot¿.td Dttu¿ú¿ | Iúttutot hbft
lr!úrdioóres
dé.lrreoro ? Í{¡nr¡.t y torki.¡ttt libtÉs
F¡gura 1 Tabla con los valores del factor K
Para los casos de las columnas del marco estructural se considerará k=1.0
Entonces para el diseño de columnas según LFRD y ASD tenemos las siguientes ecuaciones:
P"= F"-*An
S, * r,, = óc * Fcr * As Resistencia a la compresión LFRD (ó¿ = 0.9)
+ = l+
o.o.' Resistenc¡a a la compresión ASD (o. - 1.67;
Para el cálculo de 4, se t¡ene lo siguiente; pr¡mero se debe determinar la s¡gu¡ente condición
[]!>o<4.71* á 156.24 > 139.32
4
Entonces debido a que es menor 4r se calcllla de la sigu¡ente manera:
F.'.=o.877x F"
En este caso 4 se obtiene como se muestra a continuac¡ón:
tt2 *E ¡kot
["" : "'--------= = 849.05 l--:=l
tK * l,'," Icm¿l
t,-l
' Fcr = 0.877 ,, F" = 744.62 fun / ,*.7
Entonces;
Seoún LFRD
Oc* Pn= o.s *744.62ffi* L6slcm21= ttos.7 6lksl
Seoún ASD
p^_ t++.oz
[#l,t.eslcm2l _ -.
o" 1.67 - , +6.57 [kg]
Diseño de Vioas oor Momentos
Los momentos de las vigas se calculan de la siguiente manera:
Mn= Mp = Fy*W
Siendo l4l = 1.46 cm3
Seqún LRFD
@¡* Mr= bo * Fy*W
- 0.9 * 2400 * t.46 Ícm3l = 31,56.61kg * c1n)
Seqún ASD
Mn_ Fy*w _ z+oolks l" rla,+ocm3
dt6 a6 7.67 - 2098'2 lkg * cml
-