LDMS
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA INGENÌERIA EN LA COSTRUCCIÓN
LABORATORIO DE MATERIALES DISEÑOS Y MECÀNICA DE SUELOS
INF-2020-EST-ANCLAJE-LDMS-OOO34
ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELOS PARA
LA CONSTRUCCIÓN DEL ANCLAJE EN LA
TUBERÍA DE CONDUCCIÓN DEL SISTEMA DE
RIEGO A BOMBEO GUAMANI NARVÁEZ
UBICADO EN LA PROVINIA DE COTOPAXI
CANTÓN LATACUNGA BARRIÓ GUAMANI
NARVÁEZ
MARZO 2020
Dirección: Panamericana sur Km 101/2 Barrio La Patagonia S42A S42-36 y E2F
Quito—Ecuador
Telf. 3010100—3010169—0994185252 mail/ ldmslabingenieria@gmail.com
Página 1 de 12
LDMS
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA INGENÌERIA EN LA COSTRUCCIÓN
LABORATORIO DE MATERIALES DISEÑOS Y MECÀNICA DE SUELOS
INF-2020-EST-ANCLAJE-LDMS-OOO34
SOLICITADO: JUNTA DE AGUA DE RIEGO GUAMANI NARVÁEZ
PROYECTO: SISTEMA DE RIEGO A BOMBEO GUAMANI
NARVÁEZ
SECTOR: ANCLAJES LÍNEA DE CONDUCCIÓN
UBICACIÓN: PROVINCIA DE COTOPAXI CANTÓN LATACUNGA
BARRIÓ GUAMANI NARVÁEZ
FECHA: MARZO 2020
1.- ALCANCE
La Junta de agua de riego “DE GUAMANI NARVÁEZ”, por intermedio de su
presidente el Sr. Luis Gerardo Tipan, para continuar con los procesos de trabajos
para la ejecución del proyecto de proveer de agua a todas las parcelas de los
socios, como un requisito más le solicitan se estudie el suelo por donde pasa la
línea de conducción y si el caso amerita realicen recomendaciones para realizar los
anclajes de tal manera la tubería no sufra daños por presión y pendientes.
El presente Informe cubre una Memoria de los Trabajos realizados, una Información
Geológica – Geotécnica del Sitio, el Análisis e Interpretación de los Datos obtenidos
y las Conclusiones y Recomendaciones para el Diseño de los anclajes.
2.- MÈTODO A UTILIZAR:
Para el Estudio de Mecánica de Suelos se utilizó el método estipulado por las
normas (INEN, AASHTO Y ASTM) y (LOS ÁBACOS SUCS y AASHTO),
complementando con los datos del soporte al corte de los suelos y la capacidad
Dirección: Panamericana sur Km 101/2 Barrio La Patagonia S42A S42-36 y E2F
Quito—Ecuador
Telf. 3010100—3010169—0994185252 mail/ ldmslabingenieria@gmail.com
Página 2 de 12
LDMS
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA INGENÌERIA EN LA COSTRUCCIÓN
LABORATORIO DE MATERIALES DISEÑOS Y MECÀNICA DE SUELOS
INF-2020-EST-ANCLAJE-LDMS-OOO34
portante del suelo (q) de los estudios realizados por el “EX INERHI EN EL AÑO1978
– 1980 EL CUAL FUE EXPUESTO EN EL VI CONGRESO PANAMERICANO DE
MECÁNICA DE SUELOS E INGENIERÍA DE FUNDACIONES REALIZADO EN
LIMA PERU EL 4 DE DICIEMBRE DE 1979”.
3.- FUNDAMENTOS DEL ESTUDIO
Se buscará con las normas utilizadas y los ensayos pertinentes el sitio más
adecuado de inicios de cimentación para poder iniciar cualquier edificación.
Clasificación del suelo según los ábacos del (SUCS y AASHTO).
Estratigrafía del suelo.
Determinación de la capacidad portante del suelo mediante el método del cono
dinámico. “NORMA ASTM D6951-03 Y UTILIZAMOS LA CORRELACION
PROPUESTA POR ALGUNOS AUTORES PARA LA CAPASIDAD DE CARGA
q’a DEL SUELO COMOES LIVNENLSHAI 1987 O LA UNIVERSIDAD DE
COSTARICA EN FEBRERO DEL 2004”
Resistencia al corte en T/m2
Cálculo de la capacidad portante (q) suelo en T/m2
4.- MATERIALES ENCONTRADOS
En el sector del estudio se eligen 5 puntos distribuidos a lo largo de la línea de
conducción que responde a lo representativo por donde se colocaran los anclajes.
Los suelos encontrados en las exploraciones son: arenas limosas con pómez, color
amarillento, medianamente húmedo, se realiza el ensayo con el cono dinámico y
se muestrea mediante calicatas abiertas para los análisis en el labortorio.
Dirección: Panamericana sur Km 101/2 Barrio La Patagonia S42A S42-36 y E2F
Quito—Ecuador
Telf. 3010100—3010169—0994185252 mail/ ldmslabingenieria@gmail.com
Página 3 de 12
LDMS
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA INGENÌERIA EN LA COSTRUCCIÓN
LABORATORIO DE MATERIALES DISEÑOS Y MECÀNICA DE SUELOS
INF-2020-EST-ANCLAJE-LDMS-OOO34
Las perforaciones son realiza hasta los tres metros de profundidad encontrando
suelos SM, SW y GM; A-1b; A- 3 y A-2-4; siendo sub-rasantes buenas a regulares.
5.- ESTRATIGRAFIA DEL TERRENO
Al realizar las calicatas se efectúa el estudio estratigráfico y se encuentra el
siguiente resultado.
CALICATA PROFUNDIDAD (m) SUELO ENCONTRADO
0.7 Capa vegetal
2.0 Gravas con matrices arenosas, fina con
pómez, no cohesivas medianamente
1
húmedo
3.0 Gravas con poco fino y deleznables
altamente húmedos
0.6 Suelo suelto
2.0 Arena fina con pómez secos
2
3.0 Arenas limosas, color amarillento,
medianamente húmedos con pómez,
0.6 Suelo suelto
2.0 Arena fina con pómez secos
3
3.0 Arenas limosas, color amarillento,
medianamente húmedos con pómez
0.7 Suelo suelto
2.0 Arena fina con pómez secos
4
3.0 Arenas limosas, color amarillento,
medianamente húmedos con pómez edos
0.7 Suelo suelto
2.0 Arenas limosas, color amarillento,
5 medianamente húmedos con pómez
3.0 Arenas limosas, color amarillento,
medianamente húmedos con pómez
6.- PROPIEDADES OBTENIDAS:
Partiendo de lo establecido en el método y con los cálculos pertinentes que
recomienda el estudio de suelos efectuado en todo el territorio por los del INERHI
en el que correlación el valor proctor o límites de Atteberg con la resistencia al corte
Dirección: Panamericana sur Km 101/2 Barrio La Patagonia S42A S42-36 y E2F
Quito—Ecuador
Telf. 3010100—3010169—0994185252 mail/ ldmslabingenieria@gmail.com
Página 4 de 12
LDMS
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA INGENÌERIA EN LA COSTRUCCIÓN
LABORATORIO DE MATERIALES DISEÑOS Y MECÀNICA DE SUELOS
INF-2020-EST-ANCLAJE-LDMS-OOO34
del suelo y nosotros lo compararemos también con el C.B.R de campo (Cono
Dinámico) se obtiene el siguiente resultado.
HUMEDAD ÍNDICE DE CAPACIDAD
PROFUNDIDAD CLASIFICACION
NATURAL PLASTICIDAD PORTANTE DEL
MUESTRA # SUCS O AASHTO
(%) (%) SUELO (Kg/cm²)
CALICATA 1 39,04 NP GM 11,51
CALICATA 2 26,61 NP SM 11,95
CALICATA 3 24,38 NP SM 12,41
CALICATA 4 27,62 NP SM 11,77
CALICATA 5 29,59 NP SM 12,18
Nota: el cuadro es en función del suelo después de los 2 metros en el anexo de clasificación
se indica los suelos de 0,50 a 2 metros.
7.- CÁLCULOS
7.1.- CÁLCULO DEL ESFUERZO ADMISIBLE DEL SUELO (q’adm)
EN LOS DISTINTOS SONDEOS
CALCULO DE LA CAPASIDAD PORTANTE DEL SUELO (q’adm)
espacio recorrido en (cm)
31,78
#¡REF!
Rd = Resistencia a la penetración (q’adm) (Kg/cm²)
M = El peso de la masa para la penetración del cono (Kg)
H = Altura a la que cae la masa y golpea la cabeza de impacto (cm)
P = Peso de la varilla de penetración (Kg)
A = Área de la punta cónica de impacto en (cm²)
e = Espacio recorrido por la punta cónica entre número de golpes realizados
(cm)
Dirección: Panamericana sur Km 101/2 Barrio La Patagonia S42A S42-36 y E2F
Quito—Ecuador
Telf. 3010100—3010169—0994185252 mail/ ldmslabingenieria@gmail.com
Página 5 de 12
LDMS
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA INGENÌERIA EN LA COSTRUCCIÓN
LABORATORIO DE MATERIALES DISEÑOS Y MECÀNICA DE SUELOS
INF-2020-EST-ANCLAJE-LDMS-OOO34
Resultados de los sondeos en resumen ya que el procedimiento de cálculo a detalle
esta en cada anexo de estudio.
Perforación uno:
8²×100(𝑘𝑔2 ×𝑐𝑚)
𝑅𝑑 = (8+2)×1.75×31,78𝑘𝑔2 ×𝑐𝑚3 )
𝑅𝑑 = 11,51 kg/cm²
Perforación dos
8²×100(𝑘𝑔2 ×𝑐𝑚)
𝑅𝑑 = (8+2)×1.75×30,61𝑘𝑔2 ×𝑐𝑚3 )
𝑅𝑑 = 11,95 kg/cm²
Perforación tres
8²×100(𝑘𝑔2 ×𝑐𝑚)
𝑅𝑑 = (8+2)×1.75×29,47𝑘𝑔2 ×𝑐𝑚3 )
𝑅𝑑 = 12,41 kg/cm²
Perforación cuatro
8²×100(𝑘𝑔2 ×𝑐𝑚)
𝑅𝑑 = (8+2)×1.75×31,07𝑘𝑔2 ×𝑐𝑚3 )
𝑅𝑑 = 11,77 kg/cm²
Perforación cinco
8²×100(𝑘𝑔2 ×𝑐𝑚)
𝑅𝑑 = (8+2)×1.75×30,02𝑘𝑔2 ×𝑐𝑚3 )
Dirección: Panamericana sur Km 101/2 Barrio La Patagonia S42A S42-36 y E2F
Quito—Ecuador
Telf. 3010100—3010169—0994185252 mail/ ldmslabingenieria@gmail.com
Página 6 de 12
LDMS
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA INGENÌERIA EN LA COSTRUCCIÓN
LABORATORIO DE MATERIALES DISEÑOS Y MECÀNICA DE SUELOS
INF-2020-EST-ANCLAJE-LDMS-OOO34
𝑅𝑑 = 12,18 kg/cm²
7.2.- CALCULO DEL ASENTAMIENTO DEL SUELO
Cálculo del asentamiento máximo estimado, de los sondeos realizados. -
Se puede determinar que el tipo de suelo en la zona de estudio no es cambiante
por lo que se considera calcular este asentamiento en promedio de todos los
valores obtenidos
Según Meyerhoff tenemos
𝟏.𝟗∗𝒒𝒂𝒅𝒎
(a) 𝜹= 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑩 < 1.25𝑚
𝑵
𝟐.𝟖𝟒∗𝒒𝒂𝒅𝒎 𝑩 𝟐
(b) 𝜹= ∗ [𝑩+𝟎.𝟑𝟑] 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑩 > 1.25𝑚
𝑵
𝟐.𝟖𝟒∗𝒒𝒂𝒅𝒎
(c) 𝜹= 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒈𝒓𝒂𝒏𝒅𝒆𝒔 𝒍𝒐𝒔𝒂𝒔
𝑵
Dónde:
𝜹: Asentamiento (mm)
q: Presión aplicada a la fundación (qadm) (KN/m2) (1KN/m2 = 9.81Ton/m2)
N: Número de golpes promedio dentro de una profundidad igual al ancho de la
Zapata (N corregido)
B: Ancho de la zapata (m)
Usando la fórmula (b) y con los siguientes datos:
𝟏𝟏, 𝟗𝟔 ∗ 𝟗, 𝟖𝟏 𝑲𝑵
𝒒𝒂𝒅𝒎 = = 𝟏𝟏𝟕, 𝟑𝟑
𝒎𝟐
𝑩 = 𝟔. 𝟎𝟎𝒎
Dirección: Panamericana sur Km 101/2 Barrio La Patagonia S42A S42-36 y E2F
Quito—Ecuador
Telf. 3010100—3010169—0994185252 mail/ ldmslabingenieria@gmail.com
Página 7 de 12
LDMS
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA INGENÌERIA EN LA COSTRUCCIÓN
LABORATORIO DE MATERIALES DISEÑOS Y MECÀNICA DE SUELOS
INF-2020-EST-ANCLAJE-LDMS-OOO34
𝑵 = 𝟏𝟑
𝟐
𝟐. 𝟖𝟒 ∗ 𝟏𝟏𝟕, 𝟑𝟑 𝟔. 𝟎𝟎
𝜹= ∗[ ]
𝟏𝟑 𝟔. 𝟎𝟎 + 𝟎. 𝟑𝟑
𝜹 = 𝟐𝟒, 𝟑𝟎 𝒎𝒎
Observando estos resultados se puede observar que se trata de suelos Regulares
y en recomendaciones hablaremos del procedimiento a seguir para la cimentación
de los anclajes
También tendremos en cuenta que el nivel freático en la primera perforación está a
un metro en los otros sondeos no se encontró hasta el nivel de estudio; el cual no
se convierte en inconveniente para poder construir.
8.- GEOLOGÍA DE LA ZONA
Los suelos que afloran en el sitio geográfico donde se construirá los
anclajes, del barrio Guamani Narváez; estando mitológicamente a Terrazas
Indiferenciadas, con mucha cercanía a la Formación Baba perteneciente a
las edades geológicas Pleistoceno y del Plio-Pleistoceno conforme la definen
los geólogos en el Léxico Estratigráfico del Ecuador, Bristow y Hoffsttetter,
1.977.
En el caso de nuestro estudio geológicamente son suelos arenosos-limosos
posibles sedimentaciones de lares late riticos.
Dirección: Panamericana sur Km 101/2 Barrio La Patagonia S42A S42-36 y E2F
Quito—Ecuador
Telf. 3010100—3010169—0994185252 mail/ ldmslabingenieria@gmail.com
Página 8 de 12
LDMS
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA INGENÌERIA EN LA COSTRUCCIÓN
LABORATORIO DE MATERIALES DISEÑOS Y MECÀNICA DE SUELOS
INF-2020-EST-ANCLAJE-LDMS-OOO34
8.1.- UBICACIÓN DE LOS SONDEOS
Esta ubicación la indicamos en el siguiente cuadro:
PTOS COORDENADA X COORDENADA Y ALTURA (msnm) UBICACIÓN
1 760.564,00 9.909.476,00 2964,70 0+000 AL 0+050
2 760.544,00 9.909.481,00 2972,00 0+050 AL 0+080
3 760.588,00 9.909.515,00 2981,80 0+080 AL 0+120
4 760.598,00 9.909.553,00 2986,00 0+120 AL 0+200
5 760.743,00 9.909.704,00 2994,60 0+200 AL 0+400
Fuente: autoría propia del estudio (LDMS-LABORATORIOS-2020)
Fuente: mapas google 2020
9.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Dirección: Panamericana sur Km 101/2 Barrio La Patagonia S42A S42-36 y E2F
Quito—Ecuador
Telf. 3010100—3010169—0994185252 mail/ ldmslabingenieria@gmail.com
Página 9 de 12
LDMS
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA INGENÌERIA EN LA COSTRUCCIÓN
LABORATORIO DE MATERIALES DISEÑOS Y MECÀNICA DE SUELOS
INF-2020-EST-ANCLAJE-LDMS-OOO34
Del estudio realizado consideraremos que por los suelos encontrado se debe
realizar anclajes cada 5m en la pendiente más pronunciada y de allí entre los 10 a
20m los mismos que deben estar realizados en profundidad a un tercio del diámetro
de la tubería garantizando un buen anclaje; de tal manera poder garantizar que la
tubería a colocar no se desprenda por las presiones del agua pero el diseñador
hidráulico con los datos de este informe determinara las distancias más exactas
para los anclajes y posiblemente el distribuir válvulas rompe presiones.
En conclusión, sugerimos el siguiente tipo de anclaje en vista del estudio realizado.
Considerando que el acho de este anclaje sería dos veces su diámetro (h).
NOTA: se adjunta informes y material foto grafico.
Atentamente, Revisado por
Lab. Darwin Cadena B. Ing. Julio Yanchapaxi B.
LABORATORIO LDMS. LABORATORIO LDMS
Cer # 0141794 Lic. Prof. # 05-160
Dirección: Panamericana sur Km 101/2 Barrio La Patagonia S42A S42-36 y E2F
Quito—Ecuador
Telf. 3010100—3010169—0994185252 mail/ ldmslabingenieria@gmail.com
Página 10 de 12
LDMS
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA INGENÌERIA EN LA COSTRUCCIÓN
LABORATORIO DE MATERIALES DISEÑOS Y MECÀNICA DE SUELOS
INF-2020-EST-ANCLAJE-LDMS-OOO34
ANEXO FOTOGRÁFICO
Inicio de los ensayos con el cono dinámico
Calicata y toma de muestras
Ejecución del estudio con el cono dinámico
Dirección: Panamericana sur Km 101/2 Barrio La Patagonia S42A S42-36 y E2F
Quito—Ecuador
Telf. 3010100—3010169—0994185252 mail/ ldmslabingenieria@gmail.com
Página 11 de 12
LDMS
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA INGENÌERIA EN LA COSTRUCCIÓN
LABORATORIO DE MATERIALES DISEÑOS Y MECÀNICA DE SUELOS
INF-2020-EST-ANCLAJE-LDMS-OOO34
Toma de muestras
Ensayos a distinta profundidad
Toma de muestras a distinta profundidad
Dirección: Panamericana sur Km 101/2 Barrio La Patagonia S42A S42-36 y E2F
Quito—Ecuador
Telf. 3010100—3010169—0994185252 mail/ ldmslabingenieria@gmail.com
Página 12 de 12