FORMULACIÓN Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INGENIERÍA
Fase 4: Diligenciar Matrices
                 Luis Guillermo Berrio
                  Grupo:    212015_25
  UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
                INGENIERÍA INDUSTRIAL
                           2020
                                                      Contenido
1.         INTRODUCCIÓN.............................................................................................3
2.         OBJETIVOS.....................................................................................................4
     2.1     OBJETIVO GENERAL..................................................................................4
     2.2     OBJETIVOS ESPECÍFICOS:.......................................................................4
3.         MATRIZ GESTIÓN ADQUISICIONES............¡Error! Marcador no definido.
4.         MATRIZ GESTIÓN DE ALCANCE..................................................................8
5.         MATRIZ GESTIÓN DE COSTOS..................................................................12
6.         MATRIZ GESTIÓN DE COMUNICACIONES................................................14
                                 1. INTRODUCCIÓN
Con este trabajo se pretende que el estudiante reconozca algunos aspectos que
son fundamentales para abordar el estudio de la Formulación Y Evaluación De
Proyectos De Ingeniería, por eso se presenta a través de ejercicios prácticos el
afianzamiento de dichos conceptos. A partir de información suministrada en la
guía de actividades y la lectura de las temáticas se realizan ejercicios que nos
permitan lograr abstraer la información del mundo real para plantear, modelar y
simular posibles soluciones. El propósito de este trabajo consiste que el estudiante
logre identificar y aplicar los conocimientos acerca de la gestión de proyectos,
gestión adquisiciones, gestión de alcance, gestión de costos, gestión de
comunicaciones, y para la elaboración del presente análisis
                                 2. OBJETIVOS
2.1      OBJETIVO GENERAL
     Conocer y desarrollar los conceptos básicos de la gestión de adquisiciones,
      gestión de alcance, gestión de costos, gestión de comunicaciones diligencia
      y desarrolla las matrices
2.2      OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
     Realizar el estudio de la matriz de gestión de adquisiciones la cual nos
      ayudará a determinar qué tipo de tecnología y mano de obra se requerirá
      para la ejecución de este proyecto.
     Desarrollar el estudio de la matriz de gestión de alcance con el fin de
      conocer cuál será la capacidad de alcance de este proyecto teniendo en
      cuenta la parte social, técnica, calidad del producto, comercial,
      administrativo, supuestos internos y externos.
     Elaborar el estudio de la matriz de gestión de costos el cual determina
      cuánto dinero se deberá invertir para la ejecución del proyecto,
      demostrando su viabilidad.
                           3. MATRIZ ADQUISICIONES
                                ADQUISICIONES
Nombre del proyecto: Frutas Colombianas
Logo del proyecto
Integrantes            Rol
1. Daniel Horacio        Director del proyecto
Palacios
2. Camilo Andrés         Gerente De tiempo y
Martínez                 riesgo
3. Isidro Rafael Petit   Gerente de
Molina                   adquisiciones y
                         alcance
4. Jorge Luis Ribon      Gerente de costos y
                         comunicaciones
5. Lizeth Paola          Gerente de Gestión
Vásquez                  de calidad,
                         Evaluación financiera
ITEM Descripción         Hacer o   Tipo de   Documento       Evaluar      presupues
                         compra    contrat   s a solicitar   proveedore   to
                         r         o                         s
                                   DE LOS EQUIPOS
                                          Resultados
                                              de
                                           exámenes
                                          ocupacional
                                              es,        Referencias
                              Prestaci
    Mano de obra                            Hoja de       laborales y    $30.000/dí
1                    N/A       ón de
     3 personas                              vida,         certificado       a
                              servicios
                                          Resultados     de aptitudes
                                             de la
                                          entrevista y
                                             visita
                                          domiciliaria
                                          Resultados
                                              de
                                           exámenes
                                          ocupacional    Evaluación
    Contratación
                                              es,             de
      ingeniero               Prestaci
                                            Hoja de      conocimient     $50.000/dí
2    agrónomo        N/A       ón de
                                             vida,            os             a
     análisis de              servicios
                                          Resultados     profesionale
        suelos
                                             de la             s
                                          entrevista y
                                             visita
                                          domiciliaria
                           DE LAS HERRAMIENTAS
                                                               Por
                                                         reputación y
                              Contrato    Certificado
                                                            nivel de
    Herramientas                de           RUT,
1                  Compra                                 favoritismo    $180.000
     agrícolas                suminist    cámara de
                                                           generado
                                ros        comercio
                                                            por los
                                                            clientes
     Sistema de               Contrato
                                    -Qué tipo de         -Capacidad
        riego                    porsistema se           de
                              tiempo y
                                    va a utilizar        producción
                   Hacer y    material
                                    -                    -Garantía       $750.000
2
                   comprar          Documentos                  -         por m3
                                    del predio.          Comprensió
                                     -Certificado           n de la
                                      de sanidad           necesidad
3      Planta      Comprar Contrato -Recibos             - Capacidad       Planta
      eléctrica               de    actuales de          técnica          eléctrica
                            precio  la luz               -                Stanprof
                                       -Documento
                                       de identidad    Referencias
                                                                       Gf1200b
                                       - Riesgos y     - Diferentes
                              fijo
                                       costos          ofertas
                                                                      S 598.600
                                       - Certificado    - Garantía
                                         del predio
                            DE LOS INSUMOS
     Plantas de                            Ficha
                            Contrato                   Calidad del
     arándanos                         técnica de la
                              de                       producto y     $133’056.0
1    variedades    Compra                planta y
                            suminist                     precios        00/ha
        Biloxi y                        certificados
                              ros                      favorables
        legacy                            del ICA
    Elementos de                                         Lista de
                            Contrato
      protección                                        precios y
                              de                                      $1.400.000
2     personal y   Compra            Cotizaciones      comparacio
                            suminist                                     /año
       dotación                                          nes de
                              ros
    trabajadores                                         calidad
                                     Certificado
                                     RUT,
                                     cámara de         Que cumpla
                                     comercio,         con la ficha
                            Contrato
      250 kg.                        factura     de     técnica y
                              de
3    Nitrógeno     Compra            compras,            hoja de      $1’950.000
                            suminist
     N/ha/año                        certificado        seguridad
                              ros
                                     judicial de la    del producto
                                     persona             químico
                                     natural      o
                                     jurídica
                                     Certificado
                                     RUT,
                                     cámara de         Que cumpla
                                     comercio,         con la ficha
                            Contrato
      150 kg.                        factura     de     técnica y
                              de
4     Fósforo      Compra            compras,            hoja de      $1’950.000
                            suminist
    P2O5/ha/año                      certificado        seguridad
                              ros
                                     judicial de la    del producto
                                     persona             químico
                                     natural      o
                                     jurídica
5       140        Compra   Contrato Certificado       Que cumpla     $1’050.000
    kg. Potasio               de     RUT,              con la ficha
    K2O/ha/año              suminist cámara de          técnica y
                              ros    comercio,           hoja de
                                     factura     de     seguridad
                                             compras,
                                             certificado
                                             judicial de la   del producto
                                             persona            químico
                                             natural      o
                                             jurídica
Conclusiones
El valor asignado a cada ítem se ha realizado con una estimación anual, teniendo
como base la reducción de costos en las compras realizadas en cantidades superiores
a 6 unidades – En este requerimiento se ha evaluado la extensa proyección del cultivo,
lo que obligará a realizar futuras inversiones en el mantenimiento de la plantación.
La compra de fertilizantes se realizará por bultos y galones, aprovechando la
durabilidad de estas sustancias y su resistencia ante la descomposición.
La dotación y elementos de protección personal, seguirán en evaluación y cotización,
de acuerdo a las necesidades primarias que se identifiquen al iniciar las labores.
                              4. MATRIZ ALCANCE
                                ALCANCE
Nombre del proyecto: Frutas Colombianas
Logo del proyecto
Integrantes         Rol
1. Daniel Horacio   Director del proyecto
Palacios
2. Camilo Andrés    Gerente De tiempo y riesgo
Martínez
3. Isidro Rafael    Gerente de adquisiciones y alcance
Petit Molina
4. Jorge Luis       Gerente de costos y comunicaciones
Ribon
5. Lizeth Paola       Gerente de Gestión de calidad, Evaluación financiera
Vásquez
                  DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO
Mediante la compra de 4 variedades de Arándanos lograremos tener cosecha
del fruto durante los 12 meses del año, cada variedad tiene una vida productiva
que se aproxima a los 30 años, por ese motivo las proyecciones de inversión se
han realizado a corto plazo, teniendo en cuenta la primera fase del proyecto la
cual corresponde a la preparación del terreno, compra y siembra de las plantas
– al cabo de 3 años después de haber realizado un juicioso mantenimiento y
cuidado del cultivo, se obtendrán las primeras cosechas las cuales darán pie a
iniciar con una nueva etapa del proceso llamada recolección, previo a esta fase
realizaremos capacitaciones en campo a los colaboradores sobre la manera
correcta de recolectar el grano y las características específicas de los frutos
elegidos para la distribución; esto dará pie a una siguiente fase donde la
selección del fruto y su clasificación darán la confianza necesaria para realizar el
respectivo embalaje y empaque del fruto, los cuales estará almacenados por
lotes debidamente identificados que permitan una oportuna y correcta
distribución, fase en la cual se requiere el servicio de transporte de alimentos
que garantice las medidas sanitarias debidas para el transporte de nuestro
producto.
                       ENTREGABLES DEL PROYECTO
Producto debidamente empacado              Variedad de clase
Cosecha de alta calidad                    Oferta durante todo el año
Frutos sanos, sin abolladuras              Matriz de trazabilidad de requisitos,
                                           informes de evaluación del proyecto.
Punto estándar de maduración del           Plan de dirección del proyecto,
fruto                                      recopilar requisitos, documentación
                                           para ejecutar proyecto.
                     LO QUE SE EXCLUYE DEL PROYECTO
Costos de Mantenimiento
Costos de Recolección
Costos de Empaque
Costos de Distribución
            CONCEPTOS        CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
SOCIALES                 Que aporte al crecimiento de la región,
                         que genere empleo digno, que sea un
                         ícono local de progreso y apoyo a la
                         comunidad.
TÉCNICOS                 La correcta aplicación de fertilizantes,
                         la limpieza de las ramas, la de-
                         florestación, el cuidado ante las aves y
                         plagas, la extensión de tierra correcta;
                         son requerimientos básicos para
                         garantizar la producción proyectada.
                              - Utilización de tecnología de
                                punta.
                              - Optimizar el uso de agua.
                              - Sistemas de riego amigables
                                con el medio ambiente.
                         Personal capacitado e idóneo para
                         cada una de sus labores.
DE CALIDAD               La recolección, la limpieza, el
                         empacado y el transporte deberán
                         realizarse con previa capacitación a los
                         colaboradores.
COMERCIALES              Sus componentes nutricionales y el
                         registro sanitario abren las puertas a la
                         comercialización segura de la fruta.
                              - Crecimiento del sector agrícola
                              - Internacionalización      en     la
                                exportación del fruto
                         Fortalecer el consumo a nivel local de
                         arándano.
ADMINISTRATIVOS          Que cumpla con los estándares
                         requeridos para el legal
                         funcionamiento, tales como: RUT,
                         cámara de comercio, registro sanitario,
                         asesoría técnica de AGROSAVIA y
                         permiso de movilidad.
ENTREGABLES              El producto deberá tener estantes
                         exclusivos para él, la limpieza de las
                         cajas y la presentación de la etiqueta,
                                         será fundamental para venta del
                                         producto.
SUPUESTOS DEL PROYECTO INTERNOS:
La falta de recursos después de haber iniciado el proyecto:
Al presentarse esta situación, se deberá acudir al crédito hipotecario del terreno
o inmueble, teniendo en cuenta que es el crédito con menor interés y mayor
lapso de tiempo para saldar la deuda, teniendo en cuenta que las sociedades no
aplican para este proyecto y que la durabilidad del cultivo supera los 20 años
siendo productivo desde los 3 años; la opción de crédito hipotecario, es la mejor
alternativa.
Deterioro del fruto:
Para garantizar un desarrollo óptimo de la cosecha, se tendrá una asistencia
rutinaria y secuencial por expertos agrónomos privados y públicos con el fin de
obtener una visión amplia y técnica del proceso que desarrolla el cultivo y de
esta manera corregir a tiempo los posibles fallos futuros.
SUPUESTOS DEL PROYECTO EXTERNOS:
Sequía extrema:
Ante la posibilidad de que a una altura de 2.500 las lluvias cesen y las
precipitaciones de nubes desaparezcan, se requerirá realizar compra e
instalación de mangueras con el propósito de alimentar el plantío con las
corrientes de agua que bajan de la montaña.
Sequía de las fuentes hídricas:
Sería necesario realizar excavación artesanal de un pozo profundo, con miras a
encontrar conductos de agua subterránea.
Distribuidores incumplidos:
Estimaremos fechas de entregas previas a las fechas de inicio de cada fase,
esto con el fin de contar con días hábiles para el margen de error, lo que
permitirá una espera adicional de los suministros sin haber afectaciones en el
cronograma de actividades.
                        5. MATRIZ GESTIÓN DE COSTO
                                 COSTOS
Nombre del proyecto: Frutas Colombianas
Logo del proyecto
Integrantes          Rol
1. Daniel Horacio    Director del proyecto
Palacios
2. Camilo Andrés     Gerente De tiempo y riesgo
Martínez
3. Isidro Rafael     Gerente de adquisiciones y alcance
Petit Molina
4. Jorge Luis        Gerente de costos y comunicaciones
Ribon
5. Lizeth Paola      Gerente de Gestión de calidad, Evaluación financiera
Vásquez
                      REQUERIMIENTO DE PERSONAL
ADMINISTRACIÓN
                                                  CANTIDAD       VALOR
   CARGO            CANTIDAD      VALOR DIA
                                                   DE DIAS       TOTAL
Ing. Agrónomo           1           50.000           30         1’500.000
Contador                1          $250.000          24         6.000.000
MANO DE OBRA
                                                  CANTIDAD       VALOR
   CARGO            CANTIDAD      VALOR DIA
                                                   DE DIAS       TOTAL
Oficios Varios          2           30.000           30         1.800.000
Empacadores             2           35.000           30         2.100.000
Agricultor              6           40.000           30         7.200.000
Recolectores            4           35.000           30         4.200.000
producto
VENTAS
                                                     CANTIDAD        VALOR
   CARGO               CANTIDAD     VALOR DIA
                                                      DE DIAS        TOTAL
 Promotor de              1           50.000            30          1.500.000
    ventas
Transporte del     5               40.000           30            1.200.000
   producto
                             MAQUINARIA Y EQUIPO
                                   VALOR                             VALOR
     ITEM              CANTIDAD
                                  UNITARIO                           TOTAL
    Azadón                3           15.000             N/A         45.000
   Machete                3           20.000             N/A         60.000
     Pala                 3           25.000             N/A         75.000
Mantenimiento             4           40.000             N/A         160.000
planta eléctrica
Planta eléctrica           1          598.000            N/A         598.000
  Sistema de              50       750.000 por m3        N/A        37.500.000
     riego
                                  OTROS COSTOS
                                     VALOR                           VALOR
     ITEM              CANTIDAD
                                    UNITARIO                         TOTAL
Energía                12 meses       45.000             N/A         540.000
Agua                      N/A           N/A              N/A           N/A
Teléfono                3 meses       60.000             N/A         180.000
Combustible              200 gl        9000              N/A        1.800.000
planta eléctrica
Utensilios aseo           10           5000                          50.000
     ( jabón,
desengrasante
  , cloro entre
      otros )
Poli-sombra               4           400.000                       1.600.000
rollo x 300mtr
Plástico negro            4           130.000                        520.000
x 400mtr
                                  CONCLUSIONES
Este balance se ha realizado de acuerdo a la primera fase del cultivo, la cual
tiene relación con la preparación y limpieza del terreno, abertura de agujeros y
trabajo de siembra. Esto debido al bajo presupuesto del Sr. Juan Valdez y con el
objetivo de no generar ningún tipo de endeudamiento, se ha optado por realizar
una siembra manual, la cual no requiere de maquinaria y/o equipos de alto
costo, en lugar de esto trabajaremos con mano de obra de la región, lo que no
genera un sobre costo por el mantenimiento, alimentación o transporte del
recurso humano – los servicio del agua no tendrán ninguna alteración ya que el
agua lluvia será la utilizada para el cultivo teniendo en cuenta las condiciones
requeridas para siembra (Poca agua, altura Sup. 2000 mt.) .
  6. MATRIZ GESTIÓN DE COMUNICACIONES
                           COMUNICACIONES
Nombre del proyecto: Frutas Colombianas
Logo del proyecto
Integrantes         Rol
1. Daniel Horacio   Director del proyecto
Palacios
2. Camilo Andrés    Gerente De tiempo y riesgo
Martínez
3. Isidro Rafael    Gerente de adquisiciones y alcance
Petit Molina
4. Jorge Luis       Gerente de costos y comunicaciones
Ribon
5. Lizeth Paola     Gerente de Gestión de calidad, Evaluación financiera
Vásquez
   QUE         RESPONSAB        A QUIEN          COMO      FRECUENC             MEDIO
                    LE                                           IA
Presentació Director   del    Equipo       Presentació Se realiza la          Reunión con
n del plan y proyecto con     involucrado n             y presentación        el equipo de
estadísticas apoyo     del    en        la explicación    una sola vez        trabajo     y
de         la equipo   de     ejecución y del        plan a    fin      de    copia de la
ejecución     trabajo         clientes     estratégico    conocimient         presentació
del                           potenciales junto      con o                y   n por correo
proyecto                                   planillas      ejecución y         electrónico
Arándanos                                  debidament se          notifica
de        mi                               e              los cambios
región                                     diligenciada pertinentes
                                           s
Presentació    Equipo     de Redes         Volanteo y Presentació             Emisoras
n de los       trabajo    del sociales y redes            n constante         radiales,
beneficios     proyecto       Medios de sociales          para           el   medios de
del                           comunicaci más              crecimiento         comunicació
proyecto                      ón           utilizadas     y acogida en        n y redes
Arándanos                                                 los clientes        sociales
de        mi
región
Informes       Director   del Equipo de       Presentació Mensual o Reunión con
estadísticos   proyecto       trabajo    y    n estadística antes si se el equipo de
del                           clientes        e informes requiere       trabajo      y
proyecto                      potenciales     financieros               notificación
arándanos                     involucrado                               vía    correo
en        mi                  s                                         electrónico
región
Realización    Equipo     de Equipo de        Pautas en      Semanal o        Correo
de eventos     trabajo    del trabajo         medios de      mensual,         electrónico,
para           proyecto       interno    y    comunicació    según            medios de
promociona                    externo,        n, perifoneo   afluencia y      comunicació
r y dar a                     medios de       y volantes     crecimiento      n, perifoneo
conocer el                    comunicaci      para dar a     del proyecto     y volantes
proyecto                      ón         y    conocer las
arándanos                     clientes        actividades
de        mi                  potenciales     pertinentes
región,
realizando
publicacion
es        en
medios de
comunicaci
ón
Evaluación     Equipo     de Equipo      de Informes         Auditoria y Reunión
del            trabajo     y trabajo      y estadísticos     director de la entre los
crecimiento,    auditoria          medios de y planilla de oficina        colaborador
acogida y       interna            comunicaci la ejecución                es
calidad del                        ón         en         el
servicio    y                                 mercado
producto
empleado
Presentació     Director     del   Equipo    Presentació Se realiza la Reunión con
n del plan y    proyecto    con    involucrado
                                             n            y presentación el equipo de
estadísticas    apoyo        del   en        la
                                             explicación    una sola vez trabajo      y
de         la   equipo       de    ejecución y
                                             del       plan a   fin     de copia de la
ejecución       trabajo            clientes  estratégico    conocimient presentació
del                                potenciales
                                             junto     con o             y n por correo
proyecto                                     planillas      ejecución y electrónico
Arándanos                                    debidament se        notifica
de        mi                                 e              los cambios
región                                       diligenciada pertinentes
                                             s
OBSERVACIONES: Se observa que el manejo de esta matriz permite que la
comunicación entre las áreas involucradas en el proyecto esté en una constante
comunicación y se puedan desarrollar los procesos adecuadamente.
De esta forma los retrocesos que se produzcan serán conocidos y se minimizaran las
perdidas tanto de dinero como de materia prima.