[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
425 vistas8 páginas

2do Grado 21 - 04 - 2020

Este documento presenta información sobre una clase virtual de Ciencias impartida a estudiantes de 2° grado sobre el sistema óseo. Explica que el sistema óseo está formado por huesos, articulaciones y cartílagos que protegen los órganos internos y permiten el movimiento. Además, incluye una actividad donde los estudiantes deben completar una ficha sobre el sistema óseo.

Cargado por

juver ivan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
425 vistas8 páginas

2do Grado 21 - 04 - 2020

Este documento presenta información sobre una clase virtual de Ciencias impartida a estudiantes de 2° grado sobre el sistema óseo. Explica que el sistema óseo está formado por huesos, articulaciones y cartílagos que protegen los órganos internos y permiten el movimiento. Además, incluye una actividad donde los estudiantes deben completar una ficha sobre el sistema óseo.

Cargado por

juver ivan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

COLEGIO INGENIERÍA DE CARMELITAS

NIVEL: PRIMARIA GRADO: 2° GRADO

CLASES COMPLEMENTARIAS A DISTANCIA

ASIGNATURA CIENCIA Y AMBIENTE TEMA:

ROXANA LINDO MALAGA. EL SISTEMA ÓSEO:

DOCENTE ESTEFANY HUAROC EL ESQUELETO

FECHA MARTES 21 DE ABRIL

EL SISTEMA ÓSEO
Sabías que: Un recién nacido tiene más de 300 huesos. Más adelante muchos de estos se
unen, formando los 206 huesos que tiene una persona adulta. Los huesos más pequeños
son el estribo, el yunque y el martillo, que se encuentran dentro del oído. El hueso más
largo es el fémur, ubicado en la pierna. También, es el más fuerte…
Aprendamos juntos la siguiente canción: (El Baile del esqueleto)

Copia lo siguiente en tu cuaderno:

SISTEMA ÓSEO

FUNCIONES: El esqueleto óseo:

 Es un armazón del cuerpo formado por: huesos,


articulaciones, cartílagos.
 Protege y da soporte a nuestros órganos internos.
 Permite poner nuestro cuerpo en movimiento.
OBSERVA LO SIGUIENTE:

TAREA: DESARROLLAR LA FICHA ADJUNTA


1. Completa correctamente:

a. El Sistema Óseo sirve de _______________ al cuerpo humano.

b. Gracias al Sistema Óseo podemos nuestro cuerpo se puede


___________

c. El esqueleto está formado por _______ huesos.

d. El Sistema Óseo está formado por:

i. __________________
ii. __________________
iii. __________________

e. Colorea el siguiente esqueleto.


COLEGIO INGENIERÍA DE CARMELITAS

NIVEL: PRIMARIA GRADO: 2° GRADO

CLASES COMPLEMENTARIAS A DISTANCIA

ASIGNATURA GRAMÁTICA TEMA:

ROXANA LINDO MALAGA. EL CUENTO

DOCENTE ESTEFANY HUAROC

FECHA MARTES 21 DE ABRIL

El texto narrativo es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios.


Presenta personajes, así como el lugar y el tiempo en que ocurren los hechos. Existen
diferentes tipos de textos narrativos: cuentos, historietas, fábulas, leyendas, etc. Pero hoy
hablaremos del cuento.

Copia el siguiente texto en tu cuaderno:


EL CUENTO
SABÍAS QUE:

El cuento es el relato o la narración de una historia real o imaginaria. Las partes del
cuento son 3:
 INICIO: ¿Cómo empieza?
 NUDO: ¿Qué sucede después?
 FINAL O DESENLACE: ¿Cómo termina?
Ejemplo

EL MONO BARRIGÓN TÍTULO


INICIO

El mono Barrigón vivía en la selva. Era amigo de todos los animales y


siempre vigilaba que cada uno cuidara la naturaleza.

Un día, fue a la oficina de empleo y dijo que quería ser guardabosques.


Los empleados se rieron al oírlo y le dijeron que no podían darle el
trabajo porque él era mono.
NUDO

Barrigón se fue triste, y no paraba de pensar qué podría hacer para


conseguir su deseo.
De repente, exclamó:
- ¡Ya está ¡

A Barrigón se le había ocurrido una idea maravillosa: fue a una tienda


FINAL

de disfraces y pidió un disfraz de hombre. Se lo puso y parecía un


verdadero señor.
Volvió a la oficina de empleo y, esta vez… ¡Lo admitieron!

TAREA: Escribe o pega el cuento que más te guste y señala sus elementos (partes):
TÍTULO, INICIO, NUDO, FINAL
COLEGIO INGENIERÍA DE CARMELITAS

NIVEL: PRIMARIA GRADO: 2° GRADO

CLASES COMPLEMENTARIAS A DISTANCIA

ASIGNATURA RAZONAMIENTO TEMA:


MATEMÁTICO
NÚMEROS OCULTOS
ROXANA LINDO MALAGA.
DOCENTE ESTEFANY HUAROC
FECHA MARTES 21 DE ABRIL

Trabajamos la página 42, 43, del libro de razonamiento matemático, si no tienes el libro
no te preocupes, puedes guiarte en los siguientes ejemplos
NÚMEROS OCULTOS
Sabías que: Para poder hallar un número oculto, en los siguientes ejercicios,
tenemos que hacer lo siguiente:
A) Leer las pistas
B) Buscar el resultado de acuerdo a la pista que nos dan.
C) Encierra en un círculo la respuesta correcta.

Ejemplos:
El número es:
- Es mayor que 30.
- Es menor que 40. 66 39
- La suma de las cifras es 12.
28 57
RESOLVEMOS:
- MAYOR QUE 30: 66; 39; 57. (EL NÚMERO 28 QUEDA DESCARTADO)
- MENOR QUE 40: SOLO EL NÚMERO 39
- LA SUMA DE LAS CIFRAS ES 12: 3 + 9 = 12 (ES CORRECTO)

RESPUESTA: EL NÚMERO ESCONDIDO ES 39


El número es:
- La cifra de las unidades es 5
- Es mayor que 8 decenas. 85 95
- La cifra de las decenas es 9.
76 59

RESOLVEMOS:

- LA CIFRA DE LAS UNIDADES ES 5: 85, 95. (EL NÚMERO 76 Y 59 QUEDAN


DESCARTADOS)
- ES MAYOR ES 8 DECENAS: 95 (EL NÚMERO 85 QUEDA DESCARTADO)
- LA CIFRA DE LAS DECENAS ES 9: QUEDANDO COMO RESULTADO EL 95

RESPUESTA: EL NÚMERO ESCONDIDO ES 95

TAREA: DESARROLLAR LA FICHA ADJUNTA


BUSCANDO NÚMEROS OCULTOS:

El número es:

- Esta comprendido entre 50 y 60. 55 44


- La cifra de las decenas es igual a la
cifra de las unidades.
77 53

El número es:
38 53
- Las cifras de las unidades es 3
- La suma de sus cifras es 11 83 47

También podría gustarte