Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 1
Actividad 2
Manual Sobre Políticas
Contables y Obligaciones de
los Pasivos en una Empresa
Presentado a:
Maria Rud Losada
Presentado por:
Angela Julith Charry ID: 674916
Julith Samary sanchz ID714168
Maria Paula Otero ID 708518
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Contaduría Pública
lll Semestre
10/04/20
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 2
Contenido
Introducción................................................................................................................................3
Objetivo.......................................................................................................................................4
Política Contable.........................................................................................................................5
Estructura mínima que debe contener una política contable.......................................................6
Cambios de la política contable..............................................................................................7
Obligaciones Financieras............................................................................................................7
Los Pasivos de la empresa y pasivo .......................................................................................7
Clasificación Pasivos Corrientes o circulantes.......................................................................8
Pasivo no corriente..................................................................................................................8
manual de políticas administrativas y contable empresa drilling & production services s.a.s 9
políticas administrativa y de calidad ......................................................................................8
oliograma ...............................................................................................................................8
Componentes del Pasivo.........................................................................................................8
Obligaciones Financieras en Moneda Nacional ........................................................................9
Proveedores...............................................................................................................................15
Cuentas Por Pagar.....................................................................................................................16
Conclusiones.............................................................................................................................18
Bibliografía...............................................................................................................................19
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 3
Introducción
La Política contable son los principios específicos, bases, acuerdos, reglas y procedimientos
adoptados por la entidad en la elaboración y presentación de estados financieros. Son
desarrolladas por las empresas o el ente para asegurarse de que toda su información financiera se
registra de acuerdo con los principios de contabilidad estándar y su característica principal son
las normas contables seguidas a la hora de ejecutar las funciones de contabilidad interna. Estas
normas se refieren a las funciones de cuentas por pagar, cuentas por cobrar, activos fijos,
conciliaciones y contabilidad general.
Por otro lado están las cuentas por pagar u obligaciones financieras que se le conoce como
los pasivos, son fuentes de financiamiento para la empresa, los cuales generan una tasa de interés
por el uso de ese capital, representa deudas a corto a largo plazo según a la necesidad de la
empresa. El objetivo de la implementación de NIIF, en Colombia se basa en mejorar la
productividad, y por lo tanto el desempeño de las organizaciones; este objetivo también
pertenece a la instauración y creación de los diferentes manuales en las organizaciones.
Mediante este manual, los interesados pueden plasmar la estructura de la organización de una
manera más práctica y que servirá como guía para tomar decisiones que generen valor dentro de
la organización.El propósito principal, está en generar un ambiente de control dentro de la
organización, respecto de la empresa como un sistema interconectado entre sí, que permita la
generación de información en los diferentes procesos, procedimientos y áreas, de la entidad que
impacten los estados financieros, de manera positiva, además de lograr la aclaración de factores
como la misión y visión del ente.
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 4
A través de la presente desarrollaremos el manual de procesos de la empresa
DRILLING&PRODUCTION SERVICES S.A.S, en los siguientes aspectos: Diseño e
implementación de las políticas contables de los pasivos, Obligaciones financieras en moneda
nacional, Obligaciones financieras en moneda extranjera, Proveedores y Cuentas por pagar.
Objetivo
Conocer la importancia de las políticas contables en la empresa de acuerdo a las NIIF y sus
elementos para tener en cuenta su elaboración. Y también la importancia y su clasificación de los
pasivos en la empresa.
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 5
Política Contable
Las políticas contables para el estándar pleno están definidas en la NIC 8; y en el estándar
para pymes se podrá consultar la Sección 10.
Las políticas contables por definición son , bases, convenciones, principios , reglas y
acuerdos necesarios para que un ente económico adapta y pueda determinar, cómo va a preparar
y presentar los estados financieros y como va reconocer, medir, presentar y revelar sus
transacciones; estas políticas contables definen qué método darle en los estados financieros a
cada tipo de transacción un determinado tiempo y estas políticas serán un documento en el cual
la entidad establecerá el método de transacciones que tiene lugar en la empresa, el cual tiene
que ser consecuente con las NIIF sin embargo, la finalidad no es tomar el estándar y poner el
nombre de la entidad, estas políticas tiene que ir personalizadas según cada tipo de actividad;
cuando se revisa las normas de información financiera, se establece lineamiento, criterio,
definiciones y conceptos generales, con base en los cuales la entidad establece el método
contable propio de cada una de sus transacciones. En las políticas también se incluye el
tratamiento que se le va a dar a las transacciones en el balance de apertura, haciendo uso de las
exenciones y las excepciones establecidas en la Sección 35 de NIIF para pymes o en la NIIF la
de adopción por primera vez.
Con respecto a los modelos de políticas contables que muchas empresas desean adquirir, es
importante mencionar que el mejor modelo son las propias NIIF, y de esto se toma lo útil para
la entidad y personalizarlo; todo esto en razón de que la política es una cuestión muy particular,
que responde a contextos bien definidos, por lo que ningún modelo hablará específicamente de
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 6
cómo en una entidad se establecen o se reconocen las transacciones, cada entidad debe
personalizar el estándar para ubicar sus transacciones en un método que sea adecuado con lo
requerido por las NIIF.
Estructura mínima que debe contener una política contable
Introducción; explicando los hechos económicos, haciendo referencia a los elementos que
conforman un estado financiero: activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos y costos.
Objetivo de la política, puede ser tomado de las NIIF como guíaç
Alcance de la política contable; en qué casos aplica esta política contable y en qué casos no
aplica.
bjetivo de la política, puede ser tomado de las NIIF como guía.
Normas aplicables; normas legales locales que deben ser observadas bajo las NIIF.
Reconocimiento inicial; normalmente se toma el principio de reconocimiento establecido
en la NIIF correspondiente
Responsabilidades; preparación y mantenimiento en el tiempo de la política contable
preferiblemente debe ser un cargo y no una persona.
Medición inicial y posterior; alternativa seleccionada por la entidad, o la que debe ser
seleccionada por exigencia de las NIIF.
Presentación de los estados financieros.
Información a revelar; las establecidas por las NIIF
Definiciones; definiciones principales de los temas que serán tratados en la política
contable.
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 7
Cambios de la política contable los cuales si el cambio es requerido por cambios de las NIIF
y cuando la información que suministra los estados financieros son fiables
Obligaciones Financieras
Las obligaciones financieras representan el valor de las obligaciones contraídas por el ente
económico mediante la obtención de recursos provenientes de establecimientos de crédito o
institutos financieros otras instituciones financieras u otros entes distintos de los anteriores, del
país o del exterior.
Los Pasivos
Los pasivos nacen por transacciones pasadas que requieres una cancelación en el futuro. el
pasivo representa deudas y obligaciones con las empresas financieras su actividad que sirve para
pagar su activo El pasivo, por definición expresada del decreto 2650 de1993, es el conjunto de
cuentas que representan las obligaciones contraídas por el ente económico en desarrollo del giro
ordinario de su actividad, pagaderas en dinero, bienes o en servicios. Las cuentas que integran
esta clase tendrán siempre saldos de naturaleza crédito y las herramientas que en
Las herramientas que en su totalidad o en una de sus partes sean calificados como pasivos
financieros se clasificarán en alguna de las siguientes categorías, a efectos de su valoración:
Débitos y partidas a pagar.
Pasivos financieros mantenidos para negociar.
Otros pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de Pérdidas y
ganancias.
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 8
Componentes del Pasivo :Sobregiros,Cuentas por pagar, proveedores, Documentos
originados por obligaciones financieras, Dividendos o participaciones por pagar, Gastos
acumulados, Pasivos diferidos
Clasificación Pasivos Corrientes o circulantes
Normalmente, los pasivos corrientes son con vencimiento inferior a un año (corto plazo),
encontramos:
Proveedores, Cuentas por paga, Acreedores diversos, Documentos por pagar, Anticipo de
clientes, Documentos por pagar a largo plazo, Impuestos por pagar, Dividendos por
pagar, Anticipo de clientes´
Pasivo no corriente Está interpretado por las deudas en el que el vencimiento sea mayor a un
año o al ciclo normal de operaciones de la empresa, si este es mayor deberá pagar una tasa de
interés, encontramos a: obligaciones en circulación, hipotecas a pagar, préstamos bancarios
MANUAL DE POLITICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLE
EMPRESA DRILLING & PRODUCTION SERVICES S.A.S
MISIÓN
Prestar servicios de ingeniería y operaciones de estimulación de pozos, conduciendo
las actividades con calidad e integridad, buscando los mayores beneficios para
nuestros Clientes y Accionistas, garantizando el desarrollo continuo y seguro de las
operaciones, respetando el medio ambiente y actuando con responsabilidad social
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 9
VISIÓN
2022
Mantener una posición de liderazgo en servicios de ingeniería y operaciones
de Estimulación de Pozos; ser reconocidos en el año 2022, mediante el
desarrollo de nuevas y mejores estrategias técnicas como una de las tres
mejores compañías de servicios integrados, por su enfoque estratégico,
responsabilidad social y, manejo seguro de sus operaciones utilizando
la capacidad y fortaleza de su recurso humano, para generar
crecimiento y prosperidad.
RESEÑA HISTÓRICA
Drilling & Production Services S.A.S., nace en Colombia en el año 2010, registrada en la
Cámara de Comercio de la ciudad de Neiva y debidamente inscrita en la Dirección de Impuestos
y Aduana Nacionales de Colombia, cuya actividad principal es la prestación del servicio de
suministro, operación y mantenimiento de facilidades de superficie, ingeniería y servicio de
estimulación para el sector petrolero.
En el año 2010 se inscribe la compañía ante el consejo colombiano de seguridad y se
establece una evaluación anual desde el año 2.011 a las condiciones de seguridad, salud en el
Trabajo y medio ambiente, En agosto de 2010 se inicia el proceso de integración de los sistemas
de gestión para tramitar la certificación bajo los estándares de la ISO 9001, 14001 y la OHSAS
18001.
Desde marzo de 2011 ha mantenido su sistema de gestión HSEQ, bajo los estándares ISO
9001, 14001 y la OHSAS 18001certificado con BUREAU VERITAS BVQI COLOMBIA
LTDA.
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 10
INFORMACIÓN BÁSICA DE LA EMPRESA
NIT: 900.351.333-8
Razón Social: Drilling & Production Services S.A.S
Actividad económica: Actividades de apoyo para la extracción de petróleo y gas natural.
Clase de riesgo: (I - 0.522%) - (V - 6.96%)
ARL: Bolívar
Sucursales: SI: NO:
SUCURSAL CIUDAD DIRECCIÓN TELÉFO
NO
Principal Palermo Car 7P N° 24-36 Km 1 Vía Palermo. 8712386
JUSTIFICACIÓN: Guía de apoyo para la organización en la toma de decisiones de las tres
áreas en mención.
OBJETIVO PRINCIPAL
Proponer herramientas orientadas a proporcionar información financiera para facilitar la toma
de decisiones dentro de la organización, en el área administrativa y contable.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Determinar las funciones de cada una de las áreas.
Comprender la estructura organizacional.
Tener claridad en el modelo de negocio que posee la institución.
Facilitar el proceso contable, y de generación de información financiera.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Ley 1314 de 2009 Marco Técnico Normativo para Pymes, Decreto 3022 De 2013.
DYNA.COM: Organización que trabaja coordinadamente con la empresa, y pertenece al
mismo sector.
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 11
Consulta Sistemas Intranet:
CLIENTES: Personas naturales y empresas dedicada principal mente en la extracción de
petróleo y gas en el área de hidrocarburos
RESULTADOS ESPERADOS
Creación de manual guía para toma de decisiones administrativas y financieras.
Generación de ambiente de control dentro de la empresa, orientada al mejoramiento del
desempeño y productividad de la empresa, usando como principal recurso la información.
Orientación Implementación de hacia la de NIIF. (ESFA)
LEVANTAMIENTO DE LOS DATOS
Mediante autorización el gerente y propietario, se pudo hacer extracción de información
relevante, además de la interacción directa con el personal y la actividad que se desarrolla dentro
de la empresa. GERENCIA GENERAL
ORGANIGRAMA
GERENCIAGENERAL
AREA ADMINISTRATIVA AREA CONTABLE
COORDINACIÓN HESQ ASESORIA JURIDICA
GERENCIA DE OPERACIONES
INGENIERIA COORDINACIÓN DE OPERACIONES
SUPERVISORES
OPERADORES
AUXILIARES
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 12
POLITICAS ADMINISTRATIVAS
Politica de calidad
Aspectos como la transparencia y legalidad de nuestros procesos, hacen parte de la entrega de
calidad en las diferentes áreas de nuestra organización, proporcionando seguridad y confiabilidad
hacia nuestros clientes.
Es importante, generar confianza utilizando nuestros productos, 100% garantizados, buscando
satisfacer las necesidades del usuario final, a muy buen precio, adicionando un muy buen
servicio. Dentro del crecimiento de la productividad y desarrollo de la entidad, el mejoramiento
continuo dentro de la empresa se expresa en el enriquecimiento de información sobre la situación
actual de esta. Es así como durante varios periodos al año asumirá estrategias utilizando el
análisis DOFA inicialmente.
Constantemente se realizaran encuestas a los clientes, para medir su nivel de satisfacción y la
calidad de nuestros servicios y productos.
Politicas área comercial y atención al cliente
La atención al cliente deberá ser el factor más importante dentro de la cadena de
comercialización, por lo tanto el asesor comercial deberá tener en cuenta los siguientes requisitos
en el área de ventas:
La presentación personal.
Actitud servicial con los clientes y sus compañeros.
Buena presentación del producto.
Crear necesidad de compra a los clientes.
Capacitarse sobre usos y beneficios de los productos.
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 13
Explicar de manera clara y resumida los beneficios o usos de los productos.
Tener en cuenta nuestra principal política “1° El cliente, 2° El cliente, 3° El cliente.”.
No saturar la exhibición de los productos, ni en las estanterías, ni a la hora de
enseñarlo a los clientes
Cliente
Además es importante crear estrategias de captación de clientes.Generar el aumento de la
satisfacción de los clientes, midiendo dichos niveles de satisfacción, mediante encuestas o
la instauración de un buzón de sugerencias
Obligaciones financieras en moneda nacional
Los créditos que se soliciten y el monto supere 200 SMLV, deben ser autorizados por
la junta directiva mediante un de junta de socios.
Limitar los montos de endeudamiento financiero para que ante las solicitudes de
créditos no se este no supere el 50% del capital suscrito.
Todos los créditos solicitados por la empresa la Gerencia Financiera deben considerar
la opción de mejor tasa antes las diferentes entidades financieras.
Mensualmente se debe realizar una revisión de saldos de las obligaciones financieras
para comparar el extracto del banco con los registros contables.
Anualmente pedir a las entidades financieras con las cuales se tienen créditos los
certificados de los abonos hechos al capital e intereses.
Cada vez que se termine una obligación financiera solicitar la paz y salvo ante la
entidad bancaria.
Estipular y hacer cumplir un calendario especial de programación de pagos de
obligaciones financieras para no incurrir en mora y mantener una excelente
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 14
calificación antes las centrales de riesgo.
Mantener actualizada toda la información financiera de la empresa antes las entidades
bancarias.
Solo se podrá utilizar el cupo de sobre giro en casos netamente no convencionales,
además debe ser autorizado por Gerencia Financiera y se deberá cancelar a un tiempo
no mayo de 60 días.
Causar dentro la fecha contable el registro del gasto de la obligación financiera.
Realizar revisión por parte de auditoría contable las causaciones para conocer
detalladamente los conceptos financieros que se están cobrando a la empresa.
Registra el monto del capital de las obligaciones contraídas por la empresa en moneda
nacional o extranjera con establecimientos bancarios
Obligaciones financieras sin moneda extranjera
Revisar estrictamente la información que viene de las entidades en el exterior ya que esta
se rige bajo otras leyes.
Todos los formularios de las solicitudes de compra de divisas deben estar firmado
únicamente por el Gerente General y el gerente financiero.
Tener definido el cronograma de las compras de divisas ya que no manejamos la misma
zona horaria.
Designar a una sola persona para que se encargue de confirmar ante la entidad financiera
la compra de la divisa.
Conocer de cerca toda la información del valor de las monedas internacionales para
poder hacer compra de divisas en conveniencia.
Establecer un tope mensual para la compra de divisas.
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 15
Definir la base minina que se manejara para el cambio de las divisas.
Llevar un reporte diario, semanal y mensual de la compra y cambio de divisas
Documentos Originados Por Obligaciones Financieras
Cuando se realiza una negociación de crédito con una entidad bancaria o financiera, esta
origina un documento que sirve de apoyo jurídico para el cobro futuro de la obligación, el cual
puede ser un instrumento como un pagare o letra, carta de crédito o aceptación bancaria
Proveedor
Se refiere a las obligaciones a cargo de la empresa, por concepto de adquisición de bienes o
servicios para la fabricación o comercialización de los productos para la venta, en desarrollo de
las operaciones relacionadas directamente con el objeto social.
Alquiler de equipos (plantas, compresores, unidad de filtrado, motobombas etc.)
Servicio de transportes (cabezotes y camionetas.)
Compra de productos químicos.
Compra de elemento de protección personal
Insumos
Servicio de hotel
Servicio de comedor
Servicios de lavandería
Servicio de mantenimiento (eléctrico,mecanico,hidráulico,electrónico)
Servicio de arrendamiento
Proveedores Nacionales
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 16
Comprende el valor de las obligaciones contraídas en moneda nacional o extranjera
por el ente económico con proveedores para la adquisición de bienes y servicio
Proveedores Del Exterio Comprende el valor de las obligaciones a cargo del ente
económico y a favor de los extranjeros por concepto de la adquisición de bienes o
servicios, así como contratos de obras.
Los pasivos en moneda extranjera deben estimar en peso colombiano, el costo de
adquisición de los bienes y registrarse a la tasa de cambio respectiva, aunque las
amortizaciones a la deuda y los intereses deben pagarse en la moneda del país
vendedor o en dólares medio de pago que se utiliza normalmente para cancelar los
costos en divisas extranjeras
La devaluación que afecta a Colombia origina aumentos en la tasa de cambio.
El pasivo registrado en la compra no precisa el pasivo real en el momento del pago.
Los saldos pendientes al final del periodo en las fechas de pago deben ajustarse a la
tasa de cambio representativa del mercado en esa fecha..
Cuentas Por Pagar
Comprende las obligaciones contraídas por el ente económico a favor de terceros por conceptos
diferentes a proveedores y obligaciones financieras.Las cuentas contables son la base de todo
sistema de contabilidad, pues sin ellas sería imposible registrar las operaciones del ente
económico, y realizar las posteriores tareas de análisis y generación de estados financieros.
Nomina
Cuentas de cobro
Parafiscales
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 17
Servicios públicos
Créditos bancarios
Pago de arrendamiento de bodega
Establecer y definir las funciones de recepción en el almacén, de autorización del pago
y de firma del cheque para su liquidación.
Conciliar periódicamente los pagos efectuados y los pendientes de pago según
controles contables
Elaborar reporte de pagos por proveedores basado en cada Factura, su correspondiente
Informe de Recepción (cuando proceda) y el cheque o referencia del pago,
cancelándose las Facturas con el sello de “Pagado”.
Se debe mantener al día el libro de Cuentas por Pagar, los de Cuentas por Pagar
Diversas, los cuales no deben presentar saldos mayores a 60 días.
Las Cuentas por Pagar a Proveedores y las Diversas deben listarse por cada Factura
recibida y cada pago efectuado; así como por edades y analizarse por el Consejo de
Dirección.
Las devoluciones y reclamaciones efectuadas a proveedores deben controlarse para garantizar
que los pagos se realicen por lo realmente recibido. Y Mensualmente debe verificarse que la
suma de los saldos de todos las Cuentas por Pagar que coincidan con los de las cuentas de
control correspondientes.
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 18
Conclusiones
Cada entidad debe elaborar sus políticas contables la cual deben participar todos los miembros
del ente, la responsabilidad de las políticas no recae en el Contador Público. Es responsabilidad
de la administración del ente, su definición, elaboración, manteamiento y debe ser aprobada o
legalizada, el área contable solo las implementa y las mantiene.
No se puede hacer un estado financiero sino se tiene una política contable. El hecho que haya
una, no garantiza que se manipule un estado financiero.
Para terminar, los pasivos son tan importantes como los activos, teniendo en cuenta que la
empresa adquiere una responsabilidad financiera la empresa de pagar obligaciones o cuentas a
corto o largo plazo, tanto que puede llegar a comprometer la operatividad de la misma.
Manual Sobre políticas y Obligaciones de los Pasivos en una Empresa 19
Bibliografía
Herrera, J. D. (9 de febrero de 2016). información mínima que debe contener una politica
contable. actualisece.com. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?
v=hfOrHsoshgA
Maydare, Y. (2008). Obligaciones Financieras. blog. Obtenido de
http://yarm07.blogspot.com/2008/11/obligaciones-financieras.html
NIIF, P. c. (10 de junio de 2015). actualicese. Obtenido de
https://actualicese.com/2015/06/10/politicas-contables-segun-las-niif/
(s.f.). Sistema Interactivi de Información Colombia. archivo, Bucaramanga,Santander. Obtenido
de http://aliados-sii.com/archivos/politicas-para-niif-manual.pdf
Varón, L. (24 de Abril de 2014). Qué debe contener una política contable. Gerencie.com.