El rastro de la canela, de Liliana Bodoc – 2º Año.
1 - Investiguen sobre las normas sociales que regían el comportamiento de las personas
durante la época colonial, la composición social, sus rangos, las castas, los prejuicios de
los miembros de los diferentes sectores sociales.
2 - En relación a la historia de amor entre Amanda y Tobías, ¿Cómo se conocen? ¿Qué
obstáculos deben superar? ¿Logran lo que se proponen?
3 - Comenten qué lazos unen a los siguientes personajes: Hernando Encinas, Eladio
Torrealba, Inés, Clara, Amanda, Fátima, María, Fausto.
4 - ¿Qué hechos relevantes se producen en las siguientes fechas: 1769, 1789 y 1790.
5 - Lean los capítulos de la primera parte.
a. Expliquen entre todos el título que abre la primera parte: Setenta y tres hachas de
cera. Buenos Aires, año de 1808.
b. ¿A qué acontecimiento del contexto histórico se refiere el título?
c. ¿Qué circunstancias de la vida privada de los personajes hacen relevante ese
momento?
6 - ¿Cuáles son los motivos de la rivalidad entre Fátima y María? ¿Cómo se manifiesta
esa rivalidad? ¿Qué personaje tiene mayor conciencia de su condición y destino de
esclava?
7 - Describan el mundo de la esclavitud que surge del argumento de la novela. Tengan
en cuenta los siguientes ítems. Costumbres. Lugares en que viven o se reúnen.
Relación con los amos. Conductas impuestas por los prejuicios de rango o de casta.
Diferencias entre los esclavos y los esclavos libres.
8 - ¿Cómo se comporta Amanda frente a los límites que le impone la familia Torrealba?
¿Qué consecuencias debe asumir debido a su actitud?
9 - Expliquen las diferencias entre las maneras de pensar de Fausto y de Tobías.
10 - Lean los capítulos correspondientes a la segunda parte e investiguen en Internet
para ampliar las referencias a Los Chisperos que aparecen en la novela.
a. ¿Qué personaje está relacionado con ese grupo? ¿Por qué se mezclan en él los
sentimientos y las ideas políticas?
b. ¿Qué relación se establece entre esta militancia revolucionaria y la historia de su
madre y de su origen?
c. Enumeren las consecuencias de la denuncia de Fausto. ¿Por qué recuerda
especialmente la siguiente expresión: “Tu amigo. El Cartero”?
11 - Caractericen al personaje Eugenio Montesinos. ¿Qué relación establece con
Amanda?
12 - ¿Quién es el narrador en esta novela? Fundamenten la elección con citas textuales.