[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas30 páginas

Estrategias de Distribución Logística

El documento proporciona información sobre logística de distribución. Explica que la distribución es una etapa clave de la cadena de suministro que se encarga de colocar los productos donde los clientes los necesitan de manera eficiente. También describe los diferentes canales, modelos y funciones de distribución, así como conceptos como distribución física internacional.

Cargado por

Yurani Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas30 páginas

Estrategias de Distribución Logística

El documento proporciona información sobre logística de distribución. Explica que la distribución es una etapa clave de la cadena de suministro que se encarga de colocar los productos donde los clientes los necesitan de manera eficiente. También describe los diferentes canales, modelos y funciones de distribución, así como conceptos como distribución física internacional.

Cargado por

Yurani Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

Logística de Distribución

Logística de Distribución
Logística de Distribución

La Distribución
Logística de Distribución
Logística de Distribución

.La distribución es una de las fases de la cadena de suministro, su


enfoque logístico está dirigido a determinar el mejor sistema para
colocar el producto donde el cliente lo necesita. Esta fase también
requiere de un alto grado de eficiencia, ya que exige una serie de
gastos operativos los cuales deben ser lo más mínimos posibles.

La distribución, también debe ajustarse a las características


del producto y del mercado. Para lograr que los productos lleguen a
su destino, cliente o consumidor final, es necesario aplicar una
estrategia que beneficie el transporte y el manejo de los
productos.

Uno de los elementos más importantes en esta etapa son los canales de
distribución, estructura que se crea para comercializar los productos y
llevarlos al consumidor final. Es por ello, que en la unidad se presentan
los canales, modelos, recursos y costos de distribución para conocer todo
el proceso de la logística de distribución.
Logística de Distribución

LA DISTRIBUCION

La distribución también conocida como logística de salida, es una etapa


o fase de la cadena de suministro que se encarga de
gestionar las actividades relacionadas con la distribución de
productos hacia los compradores, incluyendo almacenaje y entrega.
Logística de Distribución

LA DISTRIBUCION

Distribución es un término empleado en la producción y el comercio para


describir la etapa de la cadena de abastecimiento, que se encarga de
las actividades relacionadas con el movimiento de los productos
terminados desde el final de la fabricación hasta el consumidor.
Logística de Distribución

FUNCIONES DE LA DISTRIBUCION

Las funciones de la distribución son las siguientes:

•Transportar: actividad necesaria para movilizar los productos. Este es el


actor principal en la distribución física del lugar de fabricación al lugar de
consumo, por lo tanto, requiere de un manejo profesional.
•Fraccionar: actividad dirigida a ubicar los productos fabricados
en las cantidades y condiciones que exija el mercado.
•Almacenar: acción de asegurar productos entre el momento de fabricación
y el momento de la compra o uso final.
•Informar: permite el conocimiento de las necesidades del mercado
para actualizar y mejorar las estrategias de mercado y logística interna.
Logística de Distribución

Canales de Distribución
Logística de Distribución

Canales de Distribución

Los canales de distribución son una estructura conformada por las


diferentes partes interesadas que intervienen en la cadena de
suministro, es decir, fabricantes, intermediarios y consumidores.

Todo canal de distribución cumple unas tareas o funciones específicas


indispensables para el ejercicio de intercambio.
Logística de Distribución

Clasificación de los Canales de Distribución

Los canales de distribución se pueden agrupar en tres (3):

-Venta al Usuario Final.

-Venta al Detallista.

-Venta al Mayorista.
Logística de Distribución

Venta al Usuario Final. Venta al Detallista Venta al Mayorista

Fabricante Fabricante Fabricante

Mayorista

Detallista Detallista

Consumidor Consumidor Consumidor


Logística de Distribución

Mayoristas
Compran los productos para posteriormente venderlos a los
detallistas. Existen tres tipos de mayoristas:

•Propiedad del fabricante: el fabricante es el distribuidor mayorista


de sus productos y por lo tanto, controla su funcionamiento, tienen sus
propias oficinas de venta y servicio al cliente.

•Mayoristas independientes: implica la adquisición de la mercancía que


maneja, asume en consecuencia el riesgo de la compra para su venta
posterior.

•Mayoristas propiedad del detallista: es la decisión de la empresa


minorista de crecer en forma vertical.
Logística de Distribución

Detallistas
El comerciante detallista compra productos a los mayoristas
para venderlos al consumidor final, produciendo la satisfacción de la
demanda allí donde se genera. Los principales objetivos de los detallistas
son: ahorrar tiempo al consumidor, permitir una gran cobertura de
mercado al productor, normalmente ofrece una garantía de venta al
productor.

Los tipos de venta al detal más usuales son:

•Establecimiento clásico independiente.


•Auto-servicios.
•Grandes almacenes.
•Tiendas en cadena.
•Supermercados.
Logística de Distribución

Modelos de Distribución

Desde el punto de vista logístico, el modelo de distribución es la


infraestructura que adopta una organización con el objetivo de poner
sus productos en el mercado, se debe tener una o varias estrategias
definidas para lograr este objetivo.

Las organizaciones tienen la posibilidad de subcontratar esta


infraestructura o tener una propia, actualmente hay empresas
dedicadas a prestar servicios logísticos para que los productores no
pierdan su foco.
Logística de Distribución

Almacén

Número de contactos sin un Número de contactos con un


distribuidor distribuidor
MxC=3x3=9 M+C=3+3=6
Logística de Distribución
Logística de Distribución

Modelos de Distribución

Modelo Descentralizado

Es el modelo de distribución más usual entre los sectores industriales.


Al terminar la fase de fabricación, los productos son distribuidos a
través de un almacén regulador a diferentes distribuidores, quienes
se encargan de suministrar los productos a su respectiva zona.
La mayor ventaja de este modelo, es la cercanía de los productos
al punto de destino y la mayor desventaja consiste en su alto costo de
infraestructura.
Logística de Distribución

Modelos de Descentralizado
Logística de Distribución

Modelos de Distribución

Modelo Centralizado

Debido a los adelantos en las comunicaciones con los clientes (Internet,


EDI-Electronic Data Interchange) y las mejoras en los plazos de
transporte (carreteras, autopistas) las organizaciones han decidido
planificar sus rutas de distribución y así disminuir los costos que
incurría con el modelo descentralizado.
Logística de Distribución

Modelos de Centralizado
Logística de Distribución

Modelos de Distribución

Distribución cross-docking

Se reemplazan los distribuidores por plataformas cross-docking


(carga/descarga) que se denominan sitios de recepción y re-expedición
de mercancía. En estas plataformas, el fabricante entrega los
productos y el comerciante los re-expide en máximo un día. No implican
almacenaje de los productos, consiste en el flujo rápido de mercancía
desde el proveedor al punto de venta.
Logística de Distribución

Distribución cross - docking


Logística de Distribución

Modelos de Distribución

Plataforma de consolidación

En este modelo el negocio central es la distribución de productos


de diferentes proveedores, ya que muchas empresas no mueven el
volumen de productos necesarios para llenar camiones; por esta
razón, deciden aliarse con otros cargadores y así, con varias
cargas pequeñas llenar un tráiler.
Logística de Distribución

Plataforma de Consolidación
Logística de Distribución

Modelos de Distribución

Para definir cuál modelo de distribución es el adecuado para cada


organización, es necesario hacer un análisis que tome en cuenta aspectos como:

•Ubicación geográfica: indica las distancias que deben recorrer los productos en
el transporte.

•Tamaño del mercado que se quiere abastecer: muestra el número de


almacenes que necesitan productos.

•Requerimientos técnicos de los productos: alguna recomendación especial para el


manejo, transporte y almacenamiento de los productos.

•Nivel de servicios: la rapidez con la que se quiere abastecer y lo que se quiere


transmitir a través del servicio.

•Medios de transporte requeridos: indica el tipo de transporte requerido para


entregar los productos a los clientes o consumidores.
Logística de Distribución

Modelos de Distribución

Aunque todo esto influye en la toma de decisiones para el modelo de


distribución, el factor más importante es el costo de distribución y
este inicia desde que se carga el producto en el vehículo de
transporte.

En cada modelo, se deben evaluar los costos de almacenamiento,


transporte, cargas y descargas en los que incurre.
Logística de Distribución

Distribución Física Internacional


Logística de Distribución

La distribución física internacional, es el resultado del proceso


logístico para situar el producto en el mercado internacional o traerlo
al mercado local, teniendo en cuenta el modo de transporte y los
términos de negociación pactados entre el vendedor y el comprador.
Logística de Distribución
La distribución física internacional, conocida por sus siglas DFI, es el
proceso logístico que se desarrolla entorno a situar un producto en el
mercado internacional cumpliendo con los términos negociados entre
el vendedor y el comprador. Su objetivo principal es reducir al
máximo los tiempos, los costos y el riesgo que se puedan generar
durante el trayecto, desde el punto de salida en origen hasta el punto
de entrega en destino.
Logística de Distribución

La distribución física internacional es el conjunto de actividades


involucradas en el traslado de bienes, materias primas e insumos
al mercado internacional. Su objetivo principal es reducir al
máximo los tiempos, costos y riesgos que se puedan generar
durante el trayecto, desde el punto de origen del país exportador
hasta el lugar de consumo, venta o futura transformación del país
importador.

También podría gustarte