[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas3 páginas

Cuestionario Capitulo 3-3

El documento describe las pruebas para comparar medias y cuando se aplican. Se usan para comparar valores de una variable continua entre dos o más grupos. Se aplican cuando se desea estudiar medidas entre más de dos grupos, como en el ejemplo de comparar el peso molecular de cuatro mezclas químicas con cinco repeticiones cada una. El análisis de varianza indica si las mezclas difieren significativamente en peso molecular.

Cargado por

Ormuz SI
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas3 páginas

Cuestionario Capitulo 3-3

El documento describe las pruebas para comparar medias y cuando se aplican. Se usan para comparar valores de una variable continua entre dos o más grupos. Se aplican cuando se desea estudiar medidas entre más de dos grupos, como en el ejemplo de comparar el peso molecular de cuatro mezclas químicas con cinco repeticiones cada una. El análisis de varianza indica si las mezclas difieren significativamente en peso molecular.

Cargado por

Ormuz SI
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

9.- ¿Qué son y cuándo se aplican las pruebas para comparar medias?

Es un método que se usa cuando se desea comprobar si los valores de un


tratamiento difieren al agruparlas en dos o más grupos. Esta comparación abarca
la comparación de los valores de una variable continua que depende de los
valores de n factor que se resumir en dos o más categorías. Cuando se usa
ANOVA y se descarta la Hipótesis nula, se usa este método. Donde deseas
encontrar la variación entre las distintas medias.
Se aplican cuando se desea estudiar o comparar las medidas entre más de dos
grupos, por ejemplo, el tratamiento de la pregunta 7, que usaron la prueba T-
Student cuando realmente era conveniente usar el análisis de varianza (ANOVA).

10.-En una industria química se prueban diferentes mezclas para ver si


difieren en cuanto al peso molecular final. Se prueban cuatro diferentes
mezclas, con cinco repeticiones cada una. A continuación se muestra una
parte de la tabla del análisis de varianza y los promedios obtenidos para
cada mezcla.

a) ¿Las mezclas difieren de manera significativa en cuanto a su peso


molecular?
Como puede observarse en la segunda tabla los pesos moleculares difieren entre
si.

b) Con el análisis de varianza y de acuerdo al promedio, ¿se puede asegurar


que con la mezcla B se logra un menor peso molecular? Argumente su
respuesta.
Según el valor de p se puede notar que la diferencia no es grande pero al revisar
el peso de B se puede observar que este es menor.
c) Si al verificar los supuestos de varianza constante (igual varianza entre las
mezclas), éstos no se cumplen, ¿Qué significa eso? ¿Se pueden seguir
apoyando la conclusión del inciso a?
La hipótesis se desecha ya que la varianza deja de ser iguales y esto indica que
los pesos moleculares dejan de variar de forma constante, siendo de esta manera
no se podría asegurar la diferencia que tienen las medias entre si.

11. Se hace un estudio sobre la efectividad de tres marcas de spray para


matar moscas. Para ello, cada producto se aplica a un grupo de 100 moscas,
y se cuenta el número de moscas muertas expresado en porcentajes. Se
hacen seis réplicas y los resultados obtenidos se muestran a continuación.

a) Formule la hipótesis adecuada y el modelo estadístico.


Ho: µ1=µ2=…=µk =µ
HA :µi =µ j para algun i ≠ j
Expresándose de la forma: H O =T 1 +T 2+T 3=0
HA :T i ≠ 0 para algún i.

b) ¿Existe diferencia entre la efectividad promedio de los productos


en spray?

por lo que se acepta la Ho debido a que 3.682>2.79.

c) ¿Hay algún spray mejor? Argumente su respuesta.


no existe uno mejor de entre las 3 muestras. Por que la hipótesis nula es
aceptada con una confianza del 95%.

También podría gustarte