[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
230 vistas7 páginas

Historia y Filosofía del Satanismo

El documento resume el origen y creencias fundamentales del satanismo. Comenzó como una reacción en contra de la represión religiosa durante la Inquisición, formándose grupos secretos que realizaban rituales prohibidos por la iglesia católica. En la década de 1960, Anton Szandor LaVey fundó la Iglesia de Satán, estableciendo las bases filosóficas del satanismo moderno en su Biblia Satánica. El satanismo teísta adora a figuras como Lucifer, Satán o Belcebú, mientras que el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
230 vistas7 páginas

Historia y Filosofía del Satanismo

El documento resume el origen y creencias fundamentales del satanismo. Comenzó como una reacción en contra de la represión religiosa durante la Inquisición, formándose grupos secretos que realizaban rituales prohibidos por la iglesia católica. En la década de 1960, Anton Szandor LaVey fundó la Iglesia de Satán, estableciendo las bases filosóficas del satanismo moderno en su Biblia Satánica. El satanismo teísta adora a figuras como Lucifer, Satán o Belcebú, mientras que el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ORIGEN

El Satanismo conocido como demonolatría o luciferismo es la


doctrina que adora a Satán como entidad real y espiritual.
Las primeras manifestaciones del Satanismo aparecen durante la
inquisición en respuesta a la marcada represión, crímenes y
castigos. Durante esa época comienza el rito a Lucifer, identidad
principal del macho cabrío. Pero la visión de este 4 también se
utilizaba en otros ritos históricos como el judío; cuando Moisés baja
de la montaña con las tablas de los 10 mandamientos, encuentra a
su pueblo adorando a un toro, el mismo que se utiliza como
referencia en las misas negras.
Empezaron a surgir grupos secretos en los que la gente se unía
como manifestación reaccionaria contra la represión religiosa y a la
imposición de sus ritos católicos. Estas concentraciones
comenzaron a realizar sus propias misas en las que, en definitiva,
podía llevarse a cabo todo aquello que estaba prohibido por la
iglesia convencional.

El objetivo era crear un culto similar opuesto a la religión católica.


De hecho, es tal que los Satánicos también cuentan con una
Santísima Trinidiad; Lucifer, Satanásy Belcebú.

Otro de los detalles al respecto es el símbolo por el que se identifica


a los Satánicos, la cruz invertida, imagen de su rechazo a la religión
cristiana, aunque éste resultaría más un mito que una realidad ya
que en la simbología cristiana se conoce a la cruz invertida como
Cruz de Pedro, ya que éste pidió ser crucificado de diferente forma
que Jesús.
El satanismo tiende a tener mas seguidores en grupos sociales
ultraconservadores debido a sus características contrarias a las
cristianas.
Un movimiento filosófico contemporáneo fue creado en los años 60
por Anton Szandor LaVey, autor de la Biblia Satánica.

Esta organización se creó en el año 1966 en California, fundándose


la denominada Iglesia de Satán, y a su creador se le conoció como
el Papa Negro. Este día, según su sistema, sería el primero del año I
del Reino de Satanás.

La primera iglesia satanista fue fundada en el año1980 por el


reverendo Robert Stills y fue bautizada con el nombre de “Orden
del Arcon y Templo de Shaitán”. En el año 1996 y antes de morir de
cáncer, Stills nombró como su sucesor en la iglesia a Fredrik Nagash
quien hoy es un sumo sacerdote de la generación americana. Dicen
quienes saben que todos aquellos fieles del satanismo deben
poseer mínimos conocimientos acerca de magia negra, cábala,
magia satánica, necromancia y hermetismo ya que la mayoría de
los rituales que se llevan a cabo en esta religión, se hacen utilizando
todas las prácticas ocultistas mencionadas.
Según dicen varias personas que investigan al satanismo, hay más
de 3.000 personas por iglesia en cada lugar del mundo donde
existen fieles de esta religión, de todas formas el numero exacto de
la cantidad de fieles es muy difícil de determinar ya que este tipo de
culto suele ser de los más ocultos.
Contestando a la pregunta "¿Qué es el satanismo?" decimos
que éste se divide en diferentes partes ya que prefieren no
concentrarse en un grupo numeroso de personas, que, a pesar de
que el movimiento tendría muchas más fuerza, para los satanistas
no es conveniente exponerse demasiado en la sociedad ya que la
mayoría de las prácticas que se realizan son ilegales.

DIVINIDAD
Lucifer, El Diablo o Satanas:

Satanás (en griego antiguo: Σατανᾶς) o Satán (en hebreo:


‫שָּׂ טָ ן‬ satan, "adversario". Más correctamente ‫“ סְ טִ יָּה‬Sotah”
(desviación), ‫" מסית‬Masit" (extravío) el que desvía a la persona del
camino correcto. En árabe: ‫شيطان‬ Shaitán, "mal camino", "distante"
o "diablo") es una figura que aparece en los textos de las religiones
abrahámicas que trae el mal y la tentación, y es conocido como el
embaucador que conduce a la humanidad por el mal camino.
Algunos grupos religiosos enseñan que se originó como un ángel
que cayó en desgracia con Dios, seduciendo a la humanidad en los
caminos del pecado, y quien tiene el poder en el mundo caído. En
la Biblia hebrea y el Nuevo Testamento, Satanás es principalmente
un acusador y adversario, una entidad decididamente malévola,
también llamada el diablo, que posee cualidades demoníacas.
En el satanismo teísta, Satanás es considerado una fuerza positiva y
deidad que es adorado o venerado. En el satanismo ateísta —la
filosofía de Anton LaVey y su iglesia— Satanás es considerado como
un arquetipo de características virtuosas.

LIBRO SAGRADOS
La Biblia Satánica (también conocida como la Biblia Negra) es una
obra de tipo filosófico-religioso escrita por Anton Szandor LaVey,
quien fue fundador de la Iglesia de Satán y el más popular
exponente del satanismo contemporáneo. Es una obra que
contiene los fundamentos ideológicos, ensayos y rituales satánicos,
en los cuales fundamenta las bases de la Iglesia de Satán,
movimiento existencialista que LaVey iniciaría en 1966.

Fachada:
La portada de la última edición del libro es de pasta rígida (ciertas
ediciones incluyen una cubierta de papel), con la forma de una
bóveda con inscripciones y figuras góticas, en cuyos extremos
horizontales constan dos golpeadores con forma de demonios. En
el centro superior de la portada del libro está dibujada una estrella
de cinco puntas ensangrentada, apareciendo debajo la inscripción
"Anton Szandor Lavey" y debajo "La Biblia Satánica Negra".

Introducción:
La introducción está a cargo del magus Peter H. Gilmore, quien se
desempeña en calidad de Sumo Sacerdote de la Iglesia de Satán, en
cuyas páginas hace un relato de su experiencia dentro de la Iglesia
de Satán, explica la filosofía en la cual se fundamentan sus
creencias y hace mención de la biografía y creencias personales
de Anton Szandor Lavey, quien fuera su amigo más cercano.

Prefacio:
En el prefacio de la obra, Anton Szandor Lavey menciona las
razones de su deber al escribir la Biblia Satánica, rechazando las
diversas religiones y la forma de cómo la magia ha sido llevada a
través de la historia a manera de secreto. Explica que en el libro de
la Biblia Satánica, él está dispuesto a desvelar los secretos que los
magos han guardado con todo recelo. Al final aparece la firma de su
puño y letra: "Anton Szandor Lavey. La Iglesia de Satán. San
Francisco, noche de Walpurgis de 1968".

Prólogo:
En el prólogo, Anton Szandor LaVey escribe un discurso símbolico
en contra de las tradiciones religiosas e invita a sus seguidores a
rebelarse contra el "Sendero de la Mano Derecha". Consta de una
pequeña y muy compacta referencia de ideas que le llevan
finalmente a su rebelión en contra del cristianismo y las religiones
tradicionales y del por qué hace llamar a su iglesia "La Iglesia de
Satán". Según LaVey los representantes del cristianismo han jugado
con escasa convicción al juego del diablo para pagar las hipotecas
de sus templos, cayendo en la inmoralidad, por lo que el satanismo
representa lo contrario a la inmoralidad e hipocresía de las iglesias
cristianas.

En la cabeza de la página figura un símbolo alquímico, LaVey hace


mención de nueve afirmaciones satánicas (los aspectos que, según
LaVey, explican mejor el simbolismo de Satanás bajo una definición
verdaderamente satánica), las cuales se tomarán en cuenta para la
plena comprensión de lo que posteriormente se menciona.

1 Satán representa complacencia, en lugar de abstinencia

2 Satán representa la existencia vital, en lugar de sueños espirituales

3 Satán representa la sabiduría perfecta, en lugar del autoengaño hipócrita

4 Satán representa amabilidad hacia quienes la merecen, en lugar del amor


malgastado en ingratos

5 Satán representa la venganza, en lugar de ofrecer la otra mejilla


6 Satán representa responsabilidad para el responsable, en lugar de vampiros
psíquicos
7 Satán representa al hombre como otro animal, algunas veces mejor, otras
veces peor que aquellos que caminan en cuatro patas, el cual, por causa de
su "divino desarrollo intelectual", se ha convertido en el animal más vicioso
de todos

8 Satán representa todos los así llamados pecados, mientras lleven a la


gratificación física, mental o emocional

9 Satán ha sido el mejor amigo que la iglesia siempre ha tenido, ya


que la ha mantenido en el negocio durante todo este tiempo.

También podría gustarte