[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas16 páginas

An Alcohol-Free World

El documento habla sobre el alcoholismo en jóvenes. Explica que el alcoholismo es una enfermedad que genera dependencia al alcohol y se manifiesta a través de síntomas de abstinencia. Describe las fases del alcoholismo y sus causas y consecuencias físicas, psicológicas y sociales. También cubre el tratamiento, que incluye aceptar la adicción, buscar apoyo, acudir a centros de rehabilitación y terapia psicológica. Finalmente, propone actividades didácticas para crear conciencia

Cargado por

Carlos Caceres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas16 páginas

An Alcohol-Free World

El documento habla sobre el alcoholismo en jóvenes. Explica que el alcoholismo es una enfermedad que genera dependencia al alcohol y se manifiesta a través de síntomas de abstinencia. Describe las fases del alcoholismo y sus causas y consecuencias físicas, psicológicas y sociales. También cubre el tratamiento, que incluye aceptar la adicción, buscar apoyo, acudir a centros de rehabilitación y terapia psicológica. Finalmente, propone actividades didácticas para crear conciencia

Cargado por

Carlos Caceres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

BEBER NO ES LA RESPUESTA.

ALCOHOLISMO
EN JOVENES
Sebastian Quito

DILE NO AL

ALCOHOL
EL ALCOHOLISMO ES LA
PERDIDA DE LIBERTAD
FRENTE AL ALCOHOL
(PIERRE FOUQUET)
TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción
2. ¿Que es el alcoholismo?
3. Fases del alcoholismo
4. Causas y consecuencias
del alcoholismo
5. Tratamiento para el
alcoholismo
6. Prevención del consumo
de alcohol
7. Actividad 1
8. Actividad 2
9. Actividad 3
10 Actividad 4
.1 1 Actividad 5
.
Introducción
El alcoholismo en la actualidad es un
problema de gran impacto, ya que se ve
como algo normal que jóvenes comiencen un
consumo de alcohol a temprana edad solo
por experimentar algo que ante la sociedad
es muy común.
Esta cartilla es una herramienta
informativa y didáctica con la cual se busca
que los estudiantes adquieran
conocimientos sobre el alcoholismo: ¿que
es?, fases, causas, consecuencias,
tratamiento y formas de prevenir esta
problematica.
De igual manera se busca generar conciencia
en los alumnos sobre las consecuencias que
genera el consumo de alcohol, para ello se
implementaran unas actividades didácticas
tales como sopa de letras, etc.
Alcoholismo

El alcoholismo es
un padecimiento que genera una
fuerte necesidad de ingerir alcohol,
de forma que existe
una dependencia física del mismo,
manifestándose a través de varios
síntomas de abstinencia cuando no es
posible su ingesta

https://d2yoo3qu6vrk5d.cloudfront.net/images/20180922131855/gettyimages-507250010.jpg

https://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholismo
Fases del alcoholismo

Etapa uno: la gente se siente más segura,


cómoda y parlanchina.

Etapa dos: el pensamiento del bebedor se


vuelve menos claro

Etapa tres: se torna inestable y confuso


y habla en forma casi ininteligible. Puede
comportarse de manera violenta

Etapa cuatro: casi no puede estar de pie.


En esta etapa muchos bebedores se
desmayan

Etapa cinco: la persona que sigue


consiente y continúa bebiendo en esta
etapa, se halla en grave peligro ya que
puede dejar de respirar e incluso morir
Causas del consumo de
alcoholismo

La herencia genética: es cuando los antecesores


de la persona son alcohólicos y por lo cual se
halla una predisposición genética a caer en la
bebida.

Educación: La falta de unos patrones adecuados


en el hogar puede conducir al mal uso del
alcohol cuando la persona ve que sus familiares
o amigos que lo rodean lo hacen habitualmente
siendo modelos de desarrollo negativo.

Por uso recreativo: Numerosas personas beben


alcohol porque creen que este mejora su forma
de sentir. Por lo general beben con otros: en
fiestas o en un grupo, en tabernas, o en la casa
de algunas de ellas. para estos bebedores el
alcohol juega una parte importante para
“romper el hielo” puesto que esto los hace
sentir más relajado y confiables.
Consecuencias del
alcoholismo

Físicas: cancer, cirrosis, pancreatitis,


insomnio, gastritis, cefaleas

psicológicas: depresión, ira, ansiedad,


demencia, sensación de euforia y
excitabilidad

Sociales: Destrucción familiar, problemas


laborales, problemas económicos,
accidentes, maltrato
Tratamiento para el
alcoholismo

El tratamiento para el alcoholismo lleva una serie


de pasos para lograr el objetivo de dejar el
alcohol:
1. Lo primero es que la persona acepte su adicción
y este dispuesto a parar
2. Tener el apoyo de su familia o de alguien de
confianza
3. Acudir a un centro de rehabilitación o a un
centro medico
4. se le dan a los pacientes uno de los
medicamentos de anti ansiedad conocidos como
benzodiacepinas, los cuales alivian los síntomas
de supresión y ayudan a prevenir la progresión
de la abstinencia al alcohol.
5. Una inyección de la vitamina B-1 puede darse
para prevenir la falta de tiamina en el cerebro
debido al consumo de alcohol
6. El paciente debe estar en observación y
atención psicologica para lograr cambios y
dejar la dependencia al alcohol
Prevención del consumo de
alcohol

Una alternativa para prevenir el consumo de


alcohol en los jóvenes es hablar claramente
sobre los efectos nocivos que el consumo de
bebidas alcohólicas tiene para su edad
evolutiva, es importante saber que:
Iniciar el consumo de alcohol antes de los
18 años aumenta la probabilidad de
continuarlo en la adultez, así como la de
recurrir a otras drogas como la marihuana
o la cocaína.
El consumo de alcohol en menores de 18
años puede influir de manera negativa en
el desarrollo del cerebro
Debido a que el consumo de alcohol a corto
plazo afecta la memoria y el aprendizaje;
los adolescentes bebedores tienden a
obtener los más bajos resultados en su
rendimiento escolar.
ACTIVIDADES
Actividad 1

Teniendo en cuenta el concepto de alcoholismo


identifique en la sopa de letras las siguientes
palabras

alcoholismo dependencia etanol adolescentes padecimiento


causas consecuencias cirrosis cancer tratamiento
Actividad 2
Relacione cada concepto con su
respectiva imagen

1.Etapa tres del alcoholismo

https://44755fd9-a-62cb3a1a-s-
sites.googlegroups.com/site/consumodealcoholydepresion/depresion-y-alcohol

2. Bebidas alcohólicas

https://s1.best-wallpaper.net/wallpaper/m/1708/Alcohol-drinks-whiskey-bottle_m.webp

3. Consecuencias del
alcoholismo

https://st3.depositphotos.com/7755898/18304/v/1600/depositphotos_183049672-
stock-illustration-drunk-men-fighting.jpg

4. Tratamiento
Actividad 3

Teniendo en cuenta las causas que llevan al


consumo de alcohol y las consecuencias que
genera esta situación, ubique las siguientes
palabras en el cuadro correspondiente

Herencia genetica
Cancer
Educación
Depresión
Cirrosis
Influencia de amigos y familia
Accidentes de transito

Causas Consecuencias
Actividad 4

Con respecto al tratamiento que se debe


seguir frente a un caso de alcoholismo,
enumere en orden los pasos que se deben
seguir.

Acudir a un centro de rehabilitación o a


un centro medico. ___
Tener el apoyo de su familia o de alguien.
___
El paciente debe estar en observación y
atención psicologica para lograr cambios
y dejar la dependencia al alcohol. ___
se le dan a los pacientes medicamentos
de anti ansiedad conocidos como
benzodiacepinas, para prevenir la
abstinencia al alcohol. ___
Una inyección de la vitamina B-1 es
aplicada al paciente. ___
Lo primero es que la persona acepte su
adicción. ___
Actividad 5

Elabora un graffiti alusivo a la


prevención del consumo de
alcohol

También podría gustarte