[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Numeros Enteros La Adicion

Este documento describe cómo sumar números enteros. Existen dos casos: 1) Si los números tienen el mismo signo, se suman sus valores absolutos y se les antepone el signo común. 2) Si los números tienen signos opuestos, se restan sus valores absolutos y se antepone el signo del número mayor. Se proveen ejemplos para ilustrar cada caso. También se define el inverso aditivo de un número como su valor con signo opuesto.

Cargado por

manuel2290
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Numeros Enteros La Adicion

Este documento describe cómo sumar números enteros. Existen dos casos: 1) Si los números tienen el mismo signo, se suman sus valores absolutos y se les antepone el signo común. 2) Si los números tienen signos opuestos, se restan sus valores absolutos y se antepone el signo del número mayor. Se proveen ejemplos para ilustrar cada caso. También se define el inverso aditivo de un número como su valor con signo opuesto.

Cargado por

manuel2290
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Adición en los Números Enteros

CASO I
Para sumar dos números enteros con el mismo signo; los números (sin tomar en cuenta su signo) se suman,
al resultado se le antepone el signo común.
Ejemplos:
ZZ Suma: – 17 y – 2 ZZ Suma: 8 y 13
Antepongo el signo
(8) + (13) = 21
(–17) + (–2) = – 19 o
Suma 8 + 13 = 21
Suma 17 + 2

CASO II
Para sumar dos números enteros con signos diferentes; los números (sin tomar en cuenta su signo) se
restan y al resultado se le anteponen el signo del número mayor.
Ejemplos:
ZZ Suma: 8 y – 15 ZZ Suma – 20 y 40
Signo del mayor (40)
Signos diferentes
(– 20) + ( + 40) = +20
(+8) + (– 15) = – 7
Se resta: 40 – 20 = 20
Tácito signo del mayor (15)

Se resta: 15 – 8 = 7
15 > 8

Recuerda, el inverso aditivo es el


número dado con signo contrario:
Observación El inverso aditivo de -45 es + 45
ZZ Suma: – 18 y 18 El inverso aditivo de 20 es - 20
(– 18) + (18) = 0
Elemento neutro
Signos diferentes
se restan: 18 – 18
Trabajando en clase
Nivel básico 6. Suma: –4; – 12 y 13
1. Suma: – 45 y – 13
7. Suma: – 6 ; 20 y – 5
Resolución:
Signo común
Nivel avanzado

(–45) + (–13) = – 58 8. Resuelve: A = – 22 + 8
B = –2 – 13
Signos iguales, se suman: 45 + ¿Qué expresión es mayor?
13 Resolución:
58 Resolvemos cada expresión
También: – 45 – 13 = – 58 A = – 22 + 8 signos diferentes se restan:
22 – 8 = 14
2. Suma: – 28 y –11 A = – 14

3. Suma: – 24 y 13 Signo del mayor

4. Suma: – 15 y 36 B = – 2 – 13 signos iguales se suman:


2 + 13 = 15
Nivel intermedio B = – 15

5. Suma: –3; – 8 y 10 Signo común
Resolución:
(–3) + (–8) + (+10) signo del mayor (11) A>B –14 > – 15

Rpta.:
(–11) + (+10) = – 1
A es mayor (porque está más cerca al cero).

Signos diferentes, se restan: 11 – 9. Resuelve y determina que expresión es mayor:
10 M = – 31 + 31
1 R = –16 + 10
También: –3 – 8 + 10

–11 + 10 10. Si: P = – 8 – 16
Q = –10 + 30,
–1 ¿qué expresión es menor?

También podría gustarte