[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas7 páginas

Quiz Resuelto - Inflacion - Adonis Saurith

Este documento presenta los cálculos de la inflación anual, mensual y acumulada en Colombia entre 2014 y 2020 realizados por un estudiante. Incluye fórmulas para medir la inflación y una tabla con los resultados, los cuales muestran que la inflación fue generalmente más baja a principios de año y más alta a finales de año cada año. El documento analiza brevemente las tasas de inflación anual para cada año.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas7 páginas

Quiz Resuelto - Inflacion - Adonis Saurith

Este documento presenta los cálculos de la inflación anual, mensual y acumulada en Colombia entre 2014 y 2020 realizados por un estudiante. Incluye fórmulas para medir la inflación y una tabla con los resultados, los cuales muestran que la inflación fue generalmente más baja a principios de año y más alta a finales de año cada año. El documento analiza brevemente las tasas de inflación anual para cada año.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Universidad de la Guajira

Docente: Arnulfo Díaz Pertuz


Ejercicio de aplicación práctica: Quiz
Estudiante: Adonis de Jesús Saurith Urrariyu

Teniendo en cuenta la información suministrada, se realizaron los cálculos pertinentes de la


Inflación anual, mensual y año corrido (2014 a 2020).

1) Dedición de Variables
Inflación: La inflación es aquella medida económica que no indica el crecimiento de los
precios de bienes servicios y factores productivos dentro de una economía en un período de
tiempo determinado.
IPC: El IPC es una medida del cambio (variación), en el precio de bienes y servicios
representativos del consumo de los hogares del país conocido como canasta.
Deflactor: El Deflactor del PIB se obtiene dividiendo el PIB nominal entre el PIB real y
así obtener el índice. Es un índice de precios que calcula la variación de los precios de una
economía en un periodo determinado utilizando para ello el producto interior bruto (PIB).
PIB nominal: El PIB nominal se le conoce como el valor total de los bienes y servicios de
los precios corrientes producidos en un determinado país durante un periodo de tiempo
determinado que generalmente es un año.
PIB real: El PIB real se calcula a precios constantes que es la principal diferencia, es
decir, se toman los precios de un año base y la productividad del año sobre el que se calcula
su valor. De esta forma es un indiciador de las variaciones en lo que a productividad se
refiere.

2) El cálculo de la Inflación
Las Formula que se tuvo en cuenta para realizar los cálculos son las siguientes:
1) Inflación Anual
IPC 2015−1−IPC 2014−1
Inflacion Anual 2015−01= x 10 0
IPC 2014−1

2) Inflación Mensual
IPC 2014−2−IPC 2014−1
Inflacion Mensual= x 10 0
IPC 2014−1
3) Inflación Año Corrido
Inflación 2014-1 + Inflación 2014 – 2

Inflación Total al consumidor


Los resultados fueron obtenidos mediante la aplicación de las formulas antes
plasmadas, en Excel. La siguiente tabla muestra los resultados obtenidos:
Año (aaaa) - Índice Inflación Anual Inflación Mensual % Inflación Año
Mes(mm) % Corrido %
2014-01 79,95 2,13 0,49 0,49
2014-02 80,45 2,32 0,63 1,12
2014-03 80,77 2,51 0,40 1,51
2014-04 81,14 2,72 0,46 1,97
2014-05 81,53 2,93 0,48 2,45
2014-06 81,61 2,79 0,10 2,55
2014-07 81,73 2,89 0,15 2,70
2014-08 81,90 3,02 0,21 2,91
2014-09 82,01 2,86 0,13 3,04
2014-10 82,14 3,29 0,16 3,20
2014-11 82,25 3,65 0,13 3,33
2014-12 82,47 3,66 0,27 3,60
2015-01 83,00 3,81 0,64 0,64
2015-02 83,96 4,36 1,16 1,80
2015-03 84,45 4,56 0,58 2,38
2015-04 84,90 4,63 0,53 2,92
2015-05 85,12 4,40 0,26 3,17
2015-06 85,21 4,41 0,11 3,28
2015-07 85,37 4,45 0,19 3,47
2015-08 85,78 4,74 0,48 3,95
2015-09 86,39 5,34 0,71 4,66
2015-10 86,98 5,89 0,68 5,34
2015-11 87,51 6,40 0,61 5,95
2015-12 88,05 6,77 0,62 6,57
2016-01 89,19 7,46 1,29 1,29
2016-02 90,33 7,59 1,28 2,57
2016-03 91,18 7,97 0,94 3,51
2016-04 91,63 7,93 0,49 4,01
2016-05 92,10 8,20 0,51 4,52
2016-06 92,54 8,60 0,48 5,00
2016-07 93,02 8,96 0,52 5,52
2016-08 92,73 8,10 -0,31 5,21
2016-09 92,68 7,28 -0,05 5,15
2016-10 92,62 6,48 -0,06 5,09
2016-11 92,73 5,97 0,12 5,21
2016-12 93,11 5,75 0,41 5,61
2017-01 94,07 5,47 1,03 1,03
2017-02 95,01 5,18 1,00 2,03
2017-03 95,46 4,69 0,47 2,50
2017-04 95,91 4,67 0,47 2,98
2017-05 96,12 4,36 0,22 3,19
2017-06 96,23 3,99 0,11 3,31
2017-07 96,18 3,40 -0,05 3,26
2017-08 96,32 3,87 0,15 3,40
2017-09 96,36 3,97 0,04 3,44
2017-10 96,37 4,05 0,01 3,45
2017-11 96,55 4,12 0,19 3,64
2017-12 96,92 4,09 0,38 4,02
2018-01 97,53 3,68 0,63 0,63
2018-02 98,22 3,38 0,71 1,34
2018-03 98,45 3,13 0,23 1,57
2018-04 98,91 3,13 0,47 2,04
2018-05 99,16 3,16 0,25 2,29
2018-06 99,31 3,20 0,15 2,44
2018-07 99,18 3,12 -0,13 2,31
2018-08 99,30 3,09 0,12 2,43
2018-09 99,47 3,23 0,17 2,60
2018-10 99,59 3,34 0,12 2,72
2018-11 99,70 3,26 0,11 2,83
2018-12 100,00 3,18 0,30 3,14
2019-01 100,60 3,15 0,60 0,60
2019-02 101,18 3,01 0,58 1,18
2019-03 101,62 3,22 0,43 1,61
2019-04 102,12 3,25 0,49 2,10
2019-05 102,44 3,31 0,31 2,42
2019-06 102,71 3,42 0,26 2,68
2019-07 102,94 3,79 0,22 2,90
2019-08 103,03 3,76 0,09 2,99
2019-09 103,26 3,81 0,22 3,21
2019-10 103,43 3,86 0,16 3,38
2019-11 103,54 3,85 0,11 3,49
2019-12 103,80 3,80 0,25 3,74
2020-01 104,24 3,62 0,42 0,42
2020-02 104,94 3,72 0,67 1,10
Análisis de resultados
Índice- IPC: En la tabla de resultados observamos que el índice o medida estadística,
nos indica que el IPC va evolucionando con respecto del conjunto de precios de los
bienes y servicios básicos que se consumieron desde el año 2014 hasta el año 2020, la
población que residen en viviendas familiares en Colombia.

Inflación Anual
Inflación Anual – 2014: Se puede observar que la inflación anual más baja en
Colombia para el año 2014 la presenta el mes de enero con un 2,13% y el más alto lo
presenta el mes de diciembre con un 3,66%. Es decir, que en el mes de enero los precios
promedios de los bienes y servicios de las familias de Colombia, experimentaron un
incremento del 2,13% con respecto al año anterior; y en el mes de diciembre
experimentaron un incremento del 3,66% respecto al año 2013.
Inflación Anual – 2015: Se puede observar que la inflación anual más baja en
Colombia para el año 2015 la presenta el mes de enero con un 3,81% y el más alto lo
presenta el mes de diciembre con un 6,77%. Es decir, que en el mes de enero los precios
promedios de los bienes y servicios de las familias de Colombia, experimentaron un
incremento del 3,81% con respecto al año anterior; y en el mes de diciembre
experimentaron un incremento del 6,77% respecto al año 2014.
Inflación Anual – 2016: Se puede observar que la inflación anual más baja en
Colombia para el año 2016 la presenta el mes de diciembre con un 5,75% y el más alto
lo presenta el mes de Julio con un 8,96%. Es decir, que en el mes de diciembre los
precios promedios de los bienes y servicios de las familias de Colombia,
experimentaron un incremento del 5,75 % con respecto al año anterior; y en el mes de
Julio experimentaron un incremento del 8,96% respecto al año 2015.
Inflación Anual – 2017: Se puede observar que la inflación anual más baja en
Colombia para el año 2017 la presenta el mes de julio con un 3,40% y el más alto lo
presenta el mes de enero con un 5,47%. Es decir, que en el mes de julio los precios
promedios de los bienes y servicios de las familias de Colombia, experimentaron un
incremento del 3,40 % con respecto al año anterior; y en el mes de enero
experimentaron un incremento del 5,47% respecto al año 2016.
Inflación Anual – 2018: Se puede observar que la inflación anual más baja en
Colombia para el año 2018 la presenta el mes de agosto con un 3,09 % y el más alto lo
presenta el mes de enero con un 3,68%. Es decir, que en el mes de agosto los precios
promedios de los bienes y servicios de las familias de Colombia, experimentaron un
incremento del 3,09% con respecto al año anterior; y en el mes de enero
experimentaron un incremento del 3,68% respecto al año 2017.
Inflación Anual – 2019: Se puede observar que la inflación anual más baja en
Colombia para el año 2019 la presenta el mes de febrero con un 3,01 % y el más alto lo
presenta el mes de octubre con un 3,86%. Es decir, que en el mes de febrero los precios
promedios de los bienes y servicios de las familias de Colombia, experimentaron un
incremento del 3,01% con respecto al año anterior; y en el mes de octubre
experimentaron un incremento del 3,86% respecto al año 2018.
Inflación Anual – 2020: Se puede observar que hasta el mes de febrero la inflación
anual más baja en Colombia para el año 2020 la presenta el mes de enero con un 3,62
%. Es decir, que hasta el momento en el mes de enero los precios promedios de los
bienes y servicios de las familias de Colombia, experimentaron un incremento del
3,62% respecto al año 2019.

Inflación Mensual
Inflación Mensual – 2014: Se analiza que la inflación mensual más baja para el año
2014 en Colombia la presento el mes de junio con un 0,10%; y el más alto lo presento
el mes de febrero con un 0,63%. Es decir, que en el mes de junio los precios promedios
de los bienes y servicios de las familias de Colombia, experimentaron una variación
mensual del 0,10% con respecto al mes anterior; y en el mes de febrero experimentaron
una variación del 0,63% respecto al mes de enero.
Inflación Mensual – 2015: Se analiza que la inflación mensual más baja para el año
2015 en Colombia la presento el mes de junio con un 0,11%; y el más alto lo presento
el mes de octubre con un 0,68%. Es decir, que en el mes de junio los precios promedios
de los bienes y servicios de las familias de Colombia, experimentaron una variación
mensual del 0,11% con respecto al mes anterior; y en el mes de octubre experimentaron
una variación del 0,68% respecto al mes de septiembre.
Inflación Mensual – 2016: Se analiza que la inflación mensual más baja para el año
2016 en Colombia la presento el mes de agosto con un -0,31%; y el más alto lo presento
el mes de enero con un 1,29%. Es decir, que en el mes de agosto los precios promedios
de los bienes y servicios de las familias de Colombia, experimentaron una variación
mensual del -0,31% con respecto al mes anterior; y en el mes de enero experimentaron
una variación del 1,29% respecto al mes de diciembre del año 2015.
Inflación Mensual – 2017: Se analiza que la inflación mensual más baja para el año
2017 en Colombia la presento el mes de julio con un -0,05%; y el más alto lo presento
el mes de enero con un 1,03%. Es decir, que en el mes de julio los precios promedios de
los bienes y servicios de las familias de Colombia, experimentaron una variación
mensual del -0,05% con respecto al mes anterior; y en el mes de enero experimentaron
una variación del 1,03% respecto al mes de diciembre del año 2016.
Inflación Mensual – 2018: Se analiza que la inflación mensual más baja para el año
2018 en Colombia la presento el mes de julio con un -0,13%; y el más alto lo presento
el mes de febrero con un 0,71%. Es decir, que en el mes de julio los precios promedios
de los bienes y servicios de las familias de Colombia, experimentaron una variación
mensual del -0,13% con respecto al mes anterior; y en el mes de febrero
experimentaron una variación del 0,71% respecto al mes de enero.
Inflación Mensual – 2019: Se analiza que la inflación mensual más baja para el año
2019 en Colombia la presento el mes de noviembre con un 0,11%; y el más alto lo
presento el mes de enero con un 0,60%. Es decir, que en el mes de noviembre los
precios promedios de los bienes y servicios de las familias de Colombia,
experimentaron una variación mensual del 0,11% con respecto al mes anterior; y en el
mes de enero experimentaron una variación del 0,60% respecto al mes de diciembre del
año 2018.
Inflación Mensual – 2020: Se puede observar que hasta el mes de febrero la inflación
mensual más baja en Colombia para el año 2020 la presenta el mes de enero con un
0,42%. Es decir, que hasta el momento en el mes de enero los precios promedios de los
bienes y servicios de las familias de Colombia, experimentaron una variación mensual
de IPC del 0,42% respecto al mes de diciembre del año 2019.

Inflación Año Corrido


Inflación Año Corrido - 2014: La inflación acumulada en los 12 meses del año 2014
se ubicó en 3,60%.
Inflación Año Corrido - 2015: La inflación acumulada en los 12 meses del año 2015
se ubicó en 6,57% una cifra más alta que la registrada en el mismo periodo del año
2014 cuando fue de 3,60%.
Inflación Año Corrido - 2016: La inflación acumulada en los 12 meses del año 2016
se ubicó en 5,61% una cifra más baja que la registrada en el mismo periodo del año
2015r cuando fue de 6,57%.
Inflación Año Corrido - 2017: La inflación acumulada en los 12 meses del año 2017
se ubicó en 4,02% una cifra más baja que la registrada en el mismo periodo del año
2016 cuando fue de 5,61%.
Inflación Año Corrido - 2018: La inflación acumulada en los 12 meses del año 2018
se ubicó en 3,14% una cifra más baja que la registrada en el mismo periodo del año
2017 cuando fue de 4,02%.
Inflación Año Corrido - 2019: La inflación acumulada en los 12 meses del año 2019
se ubicó en 3,74% una cifra más alta que la registrada en el mismo periodo del año
2018 cuando fue de 3,14%.
Inflación Año Corrido - 2018: La inflación acumulada hasta el mes de febrero del año
2020 se ubicó en 1,10%.

También podría gustarte