Dra. Sandra A.
Medina Ramírez
                                     PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 03
                LA PARTIDA DOBLE Y SU RELACIÓN CON LAS CUENTAS DE BALANCE
APELLIDOS Y NOMBRES:………….……………………………………………………………………………………………..FECHA:…………………………
GRUPO/CICLO:……………………………………………………………………………EMAIL: ....……………………………………………………
I. INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente y responde correctamente.
   1. ¿En qué consiste la partida doble?
           La Partida doble es un sistema de contabilidad que consiste en registrar por medio de cargos y abonos
              los aumentos y/o disminuciones o efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos de
              un balance general o estado de resultados; manteniéndose sumas iguales entre las partidas de cargo y
              abono, de tal manera que siempre subsista la igualdad entre el Activo y la suma del Pasivo con el
              capital.
   2. ¿Cuáles son los principios de la Partida Doble?
           No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor;
           El que recibe es deudor y el que entrega es acreedor. Todo lo que se recibe se debita y lo que se entrega
              se acredita;
           El total del Debe (débitos) debe ser igual al total del Haber (créditos);
           En las cuentas se registran partidas de una misma naturaleza. Todo concepto que se debita por una
              cuenta debe acreditarse por la misma cuenta o viceversa;
           Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan;
           Se debitan la cuentas que representan: un aumento del Activo, una disminución del Pasivo y una
              disminución del Patrimonio Neto (Pérdidas);
           Se acreditan las cuentas que representan: una disminución del Activo, un aumento del Pasivo y un
              aumento del Patrimonio Neto (ganancias).
   3. ¿Cuál es la ecuación contable básica?
           Activo, pasivo y capital.
   4. ¿Cuál es la ecuación contable ampliada?
           Activo = Pasivo + Capital aportado + Ganancias acumuladas iniciales + Ingresos – Gastos – Dividendos
   5. Describe los conceptos de activo, pasivo y capital
           Activo: Un activo es un bien que la empresa posee y que puede convertirse en dinero u otros medios
              líquidos equivalentes.
           Pasivo: El pasivo se encuentra recogido en el balance de situación de la empresa según está recogido en
              el Plan General de Contabilidad.
           Capital: El capital representa la financiación procedente de las aportaciones realizadas por los
            propietarios de la empresa, tanto en el momento en que ésta se formó como en fechas posteriores,
            siendo éste el significado económico del capital.
 6. Describe brevemente los conceptos de ingreso, gasto, utilidad y pérdida
        Ingreso: Es un incremento de los recursos económicos. Éste debe entenderse en el contexto de
            activos y pasivos, puesto que es la recuperación de un activo.
        Gasto: Es una partida que implica una reducción del patrimonio de la sociedad. Un gasto es un egreso o
            en términos coloquiales una salida de dinero que una empresa o persona paga por la compra de un
            producto, un bien o un servicio.
        Utilidad: Entendida como beneficio o ganancia, es la diferencia entre los ingresos obtenidos por un
                                                                                      Dra. Sandra A. Medina Ramírez
            negocio y todos los gastos incurridos en la generación de dichos ingresos.
          Perdida: Representa una disminución de una parte de los bienes y derechos de la empresa (activos). El
            término pérdida también se aplica a resultados negativos, que vienen determinados por la diferencia
            entre los ingresos (ventas, prestación de servicios, etc.) y los gastos necesarios para generar dichas
            ventas (compras, gastos salariales, gastos generales, etc.) durante un ejercicio.
II. INSTRUCCIONES: Seleccione la respuesta correcta.
   1. Recurso económico que posee una empresa y que se espera produzca beneficios en el futuro:
      a) Activo
      b) Pasivo
      c) Patrimonio
      d) Gasto
      e) Utilidad
   2. Este concepto representa lo que el negocio debe y los compromisos que tiene con otras personas o
       entidades conocidas como acreedores:
       a)    Activo
       b)    Pasivo
       c)    Patrimonio
       d)    Gasto
       e)    Utilidad
   3. El Patrimonio Neto está integrado por:
       a)    Activo
       b)    Pasivo
       c)    Patrimonio
       d)    Gasto
       e)    Utilidad
   4. Representan recursos que recibe el negocio por la venta de un producto o servicio, en efectivo o a crédito:
       a)    Ingresos
       b)    Capital
       c)    Activos
       d)    Todos los anteriores
       e)    Sólo a) y b)
    5. Son activos que se han utilizado o consumido en el negocio con la finalidad de obtener ingresos, y producen
        una disminución en el capital, ya que se enfrentan a los ingresos para determinar las utilidades.
        a)      Pasivos
        b)      Gastos
        c)      Dividendos
        d)      Todos los anteriores
        e)      Sólo a) y b)
                                                                                      Dra. Sandra A. Medina Ramírez
    6. Son el resultado de la acumulación de ganancias y/o pérdidas obtenidas en períodos anteriores, adicionada
        por la ganancia o disminuida por la pérdida del periodo actual, disminuida por los dividendos distribuidos
        entre los accionistas:
        a)       Patrimonio
        b)       Utilidad neta del período
        c)       Activos
        d)       Ingresos
        e)       Resultados acumulados
III. INSTRUCCIONES: Resuelve los siguientes efectos en aumentos y disminuciones de las transacciones de negocios
     en la ecuación contable.
   1. Aportación de capital
      La empresa EMC Internacional, S.A. dedicada a la venta de base de datos, decide abrir una sucursal en México,
      por lo que los dueños realizan una aportación de recursos por S/.840,000 que depositan en una cuenta
      corriente del negocio.
              Activos         =              Pasivos               +            Patrimonio
             + Cuentas                                                         +Capital social
              corrientes
             +840,000                                                             +840,000
       Efecto de la ecuación contable: el dinero aportado aumenta el activo a través de la cuenta cuentas
       corrientes y aumento en el patrimonio a través de la cuenta capital social por la aportación de los socios.
   2. Préstamo bancario
      Para iniciar operaciones la empresa se ve en la necesidad de obtener más recursos y decide pedir un préstamo
      a una institución bancaria. Dicho préstamo es por la cantidad de S/.300,000 y firman un documento por pagar
      (pagaré)por dicha cantidad con una tasa de interés anual de 20%.
              Activos         =              Pasivos               +             Patrimonio
             + Efectivo                  + Cuentas x Pagar
             +300,000                       +300,000
      Efecto de la ecuación: el préstamo aumenta el activo a través del ingreso del efectivo, y aumento en los
      pasivos a través de las cuentas por pagar por el préstamo solicitado.
   3. Gastos de Alquiler de local
      Se decide alquilar un local, cuyo costo mensual es de S/.30,000. Se provisiona el gasto del primer mes.
                                                                                    Dra. Sandra A. Medina Ramírez
        Activos          =               Pasivos                +             Patrimonio
      (-) Efectivo                                                       (-) Gastos de Alquiler
       (-) 30,000                                                              (-) 30,000
   Efecto de la ecuación: disminuye el activo “efectivo” por la salida de dinero, y también disminuye el
   patrimonio a través de los “gastos de alquiler” por la salida de dinero para el pago del alquiler.
4. Adquisición de franquicias
   Se compran las franquicias de diversas proveedoras de bancos de datos y colecciones electrónicas
   internacionales por la cantidad total de S/.180,000. El período de vigencia de las franquicias es de 3 años el
   pago es al contado.
                 Activos                   =              Pasivos               +            Patrimonio
      (-) Efectivo    + Franquicia
      (-) 180,000      +180,000
   Efecto de la ecuación: Aumenta el activo “franquicia” por la adquisición o compra de franquicias; disminuye el
   activo “efectivo” por el costo de la compra de las franquicias.
5. Adquisición de equipo de transporte
   Se decide comprar equipo de transporte por la cantidad de S/.300,000 aprovechando un descuento por el
   pago de contado.
                 Activos                   =              Pasivos               +            Patrimonio
      (-) Efectivo    + Equipo de
                       Transporte
      (-) 300,000      +300,000
   Efecto de la ecuación: Aumenta nuestro activo “equipo de transporte” por el ingreso de nuevo transporte a la
   empresa; pero disminuye el activo “efectivo” por la salida inmediata de dinero en el pago de los vehículos.
6. Compra de Suministros diversos (material de oficina)
   Se compran a crédito diversos materiales de oficina (libretas, hojas, tóner, recibos, entre otros) a Copy Ventas
   S.A. por la cantidad de s/.60,000.
       Activos           =               Pasivos                +             Patrimonio
     + Material de                        +CxP
        Oficina
       +60,000                           +60,000
   Efecto de la ecuación: Aumenta el activo “materiales de oficina” por la compra y el ingreso de suministros, y
   aumenta el pasivo a través de “las cuentas por pagar” por el crédito que se requirió para la compra de los
                                                                                  Dra. Sandra A. Medina Ramírez
   materiales de oficina.
7. Adquisición de equipo de oficina
   Se compra equipo de oficina (computadoras, impresoras, escritorios, entre otros artículos) a la empresa
   Computer House S A A. por la cantidad de S/.240,000 y se pagó al contado.
               Activos                    =             Pasivos               +           Patrimonio
       + Equipo      (-) Efectivo
        Oficina
       +240,000      (-) 240,000
   Efecto de la ecuación: La compra de equipos aumenta el activo a través de la cuenta “equipo de oficina” y
   disminuye el otro activo en la cuenta “efectivo” por la salida de dinero en el pago de los equipos.
8. Ingresos por servicios
   Se realizan servicios por S/.200,000 a la Universidad Privada Cesar Vallejo los cuales serán cobrados
   posteriormente.
       Activos              =           Pasivos                +          Patrimonio
    + Cuentas por                                                    + Ingreso por Servicios
        Cobrar
      + 200,000                                                              +200,000
   Efecto de la ecuación: Los servicios prestados a la UCV aumentan el activo de la cuenta “cuentas por cobrar”,
   y aumenta el patrimonio en la cuenta “ingresos por servicios” por el dinero que se cobrará por la prestación
   de los servicios.
9. Cobro a clientes
   Se cobra a la Universidad Privada Cesar Vallejo S/.138,000 como parte del acuerdo pendiente.
               Activos                    =             Pasivos               +           Patrimonio
      + Efectivo     (-) Cuentas
                      por Cobrar
      +138,000       (-) 138,000
   Efecto de la ecuación: El cobro a la universidad aumenta el activo de la cuenta “efectivo” y disminye el otro
   activo en la cuenta “cuentas por cobrar” por el pago de la deuda pendiente.
10.Pago a acreedores diversos
   Se realiza un pago por S/.30,000 correspondiente al adeudo que se tiene con Copy Ventas S.A.
        Activos             =           Pasivos                +            Patrimonio
                                                                                   Dra. Sandra A. Medina Ramírez
      (-) Efectivo                (-) Cuentas por Pagar
       (-) 30,000                       (-) 30,000
   Efecto de la ecuación: El pago al acreedor disminuye el activo en la cuenta “efectivo” y disminuye el pasivo a
   través de la cuenta “cuentas por pagar” por la cancelación o pago de la deuda.
11.Gasto de publicidad
   Se provisiona el gasto de publicidad de S/.54,000 a la Industria S.A. por la campaña efectuada durante el mes.
        Activos          =               Pasivos                +            Patrimonio
      (-) Efectivo                                                    (-) Gastos por Publicidad
       (-) 54,000                                                             (-) 54,000
   Efecto de la ecuación: El gasto en la campaña publicitaria genera una disminución en el activo a través de la
   cuenta “efectivo”, así también disminuye el patrimonio a través de la cuenta “gastos por publicidad” por el
   dinero que se sale para pagar la campaña publicitaria
12.Pagos de servicios públicos
   Se pagan en efectivo los servicios públicos (agua, luz y teléfono) correspondientes al mes por la cantidad de
   S/.18,000
         Activos         =               Pasivos                +             Patrimonio
      (-) Efectivos                (-) Pago de Servicios
                                          Públicos
       (-) 18,000                       (-) 18,000
   Efecto de la ecuación: El pago por los servicios públicos disminuye el activo a través de la cuenta “efectivo” y
   disminuye los pasivos a través de la cuenta “pago de servicios públicos” por la cancelación de las deudas de los
   servicios públicos.
13.Gastos de sueldos y salarios
   Se provisiona el gasto de sueldos y salarios correspondientes al mes por la cantidad de S/.120,000 con cheque
   girado del BBVA.
        Activos          =               Pasivos                +            Patrimonio
      (-) Cuentas                                                           Gasto x Sueldo
       Corrientes
      (-) 120,000                                                              (-) 120,000
   Efecto de la ecuación: Los gastos en los sueldos y salarios disminuye el activo a través de la cuenta “cuentas
   corrientes” y disminuye el patrimonio a través de la cuenta “gastos por sueldos” por los cheques que se
   utilizarán para pagar los sueldos y salarios de los trabajadores.
                                                                                      Dra. Sandra A. Medina Ramírez
14.Pago de intereses
   Se efectúa el pago de S/.15,000 correspondientes a los intereses generados durante el mes por el documento
   por pagar (pagaré) que se tiene.
         Activos          =                Pasivos                +             Patrimonio
       (-) Efectivo                 (-) Pago de Intereses
        (-) 15,000                        (-) 15,000
   Efecto de la ecuación: El pago del pagaré disminuye el activo a través de la cuenta “efectivo” y se genera
   también la disminución de los pasivos a través de la cuenta “pago de intereses” por la cancelación del pagaré.
15.Pago de impuestos
   Se realiza el pago en efectivo del impuesto a la renta del mes, el cual totaliza S/.36,000.
         Activos          =               Pasivos                 +             Patrimonio
       (-) Efectivo                (-) Pago de Impuestos
        (-) 36,000                       (-) 36,000
   Efecto de la ecuación: El pago del impuesto a la renta disminuye el activo a través de la cuenta “efectivo” y
   disminuye los pasivos a través de la cuenta “pago de impuestos” por el pago del impuesto a la renta.
16.Pago de dividendos
   De acuerdo con los resultados del negocio se declaran y pagan dividendos por la cantidad de S/.30,000
         Activos          =              Pasivos                  +             Patrimonio
       (-) Efectivo               (-) Pago de Dividendos
        (-) 30,000                      (-) 30,000
   Efecto de la ecuación: El pago de los dividendos disminuye el activo a través de la cuenta “efectivo” y
   disminuye los pasivos a través de la cuenta “pago de dividendos” por la salida de dinero por los dividendos.
                                                                                                 Dra. Sandra A. Medina Ramírez
IV. INSTRUCCIONES: Determinar la igualdad de la ecuación contable.
                                                                                        Activo
                                                           Equipo
                                                            A = Pas. + Pat.
                                                  Material Trans Equipo
                                                             1067000 = 231000 + 83600
                                   Efectivo C x C Oficina porte Oficina