[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas2 páginas

S 8 Control

Este documento presenta un control sobre los estándares de calidad aplicados al desarrollo de software, con un énfasis en las normas ISO 9000 e ISO 25010. Incluye tres preguntas relacionadas con la adopción de la ISO 9000 en una empresa de TI, los beneficios y desafíos de la certificación bajo este estándar, y las características de calidad que podrían recomendarse para una aplicación web, de acuerdo con la ISO 25010.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas2 páginas

S 8 Control

Este documento presenta un control sobre los estándares de calidad aplicados al desarrollo de software, con un énfasis en las normas ISO 9000 e ISO 25010. Incluye tres preguntas relacionadas con la adopción de la ISO 9000 en una empresa de TI, los beneficios y desafíos de la certificación bajo este estándar, y las características de calidad que podrían recomendarse para una aplicación web, de acuerdo con la ISO 25010.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MODELOS Y CONTROL DE CALIDAD

Control 8

NOMBRE: Estándares de calidad aplicados al software.

OBJETIVO DEL CONTROL:

 Comprender la estructura de las normas de la familia ISO 9000 y su importancia en la


calidad de desarrollo de software.
 Conocer y aplicar el modelo de calidad del producto de software de la ISO 25010.

RECURSOS NECESARIOS: Contenidos de la Semana 8, lectura complementaria e internet.

INSTRUCCIONES: Lea atentamente las siguientes solicitudes y responda según lo planteado:

1. Al interior de una empresa, en el área de tecnologías de información, han establecido


que para poder competir de mejor forma en el mercado de la salud, el área de TI debe
realizar una mejora en cuanto a sus procesos, sobre la base del estándar ISO 9000. Las
variables que explican esta decisión están dadas por las siguientes posturas que
plantean los líderes del área.

i. Líder 1: “Dado el avance en materia de estándares y su utilización, es necesario


hacerlo. Sin embargo, no es algo prioritario. Nuestra prioridad es cumplir con lo
que nos piden”.
ii. Líder 2: “Considero que vincular al negocio con una buena gestión de la calidad,
sin duda asegurará que podamos hacer las cosas mejor, y al hacerlo estaremos
además favoreciendo el uso de mejores prácticas y fortaleciendo el proceso de
desarrollo de software. Lo anterior nos permitirá aprovechar mejor nuestros
recursos y generaremos una mejor calidad de nuestros productos”.
iii. Líder 3: “Entiendo ambos puntos de vista, pero necesito puedan fundamentar
mejor sus posiciones”.

Defina brevemente su posición respecto a lo indicado por los líderes 1 y 2. Luego,


imagine es usted quien fundamentará lo solicitado por el líder 3, que es el gerente del
área.

2. Se ha reunido el grupo de gerentes de una empresa que participa en la industria de


desarrollo de software. Visualizan que ha llegado la hora de participar en mercados
más grandes, donde la calidad de sus productos debe cumplir con las exigencias que
establecen los estándares de calidad mundial (ISO 9000). Sobre esta base, ven con
urgencia la necesidad de certificar el proceso y la calidad de los productos de software
que desarrollan. Los gerentes han solicitado un informe que permita identificar las
ventajas y desventajas de este proceso de certificación. Se pide elabore este análisis
utilizando una tabla comparativa.
3. Un cliente de su empresa le ha solicitado evaluar una solución de software para apoyar
la operación de su negocio, el cual consiste en ventas por internet. Además de los
requerimientos funcionales, los cuales están bien definidos, el cliente le pide apoyo
para definir otras características —que él desconoce—, que ayuden a asegurar un
buen sistema. ¿Qué características podría recomendar, entendiendo es una aplicación
web que operará sin restricciones de horario? Realice un análisis desde el punto de
vista de la calidad del producto, fundamente sobre la base de la norma ISO 25010.

INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE

 Reconoce los objetivos y alcances de las normas de la familia ISO 9000, al 1


interior de un caso analizado.

 Señala la importancia de la ISO 9000, en función de la certificación que 1


obtienen las empresas para competir, al interior de una problemática
planteada.

 Describe características de calidad del producto de software, a partir de 1


sistemas informáticos de una organización descrita.

 Puntaje total 3

El control debe ser desarrollado en la plantilla establecida por IACC para la entrega de
controles de la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a
estas instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (nombre_apellido_control8.doc).

CANTIDAD MÍNIMA DE PALABRAS: 600


CANTIDAD MÁXIMA DE PALABRAS: 700

También podría gustarte